SlideShare una empresa de Scribd logo
2.6 Respiración Celular
Respiración pulmonar:
Intercambio de gases con el medio.
Se toma oxigeno y se elimina bióxido
de carbono y agua producidos en las
células
Respiración celular:
Proceso mediante el cual la energía
de los alimentos es trasformada en
ATP.
Puede ser aeróbica con oxigeno y
anaeróbica sin oxigeno
2.6 Procesos metabólicos: Respiración Celular
Los alimentos para ser aprovechados
deben ser descompuestos hasta
moléculas pequeñas.
Al proceso de descomposición de los
alimentos para obtener energía se le
llama respiración celular.
La principal fuente de energía en los
animales es la glucosa (azúcar)
El proceso de respiración celular se
divide en tres:
Glucolisis (romper glucosa),
Ciclo de Krebs,
y la Cadena de transporte de energía.
Proceso Aerobio:
Es necesario O2 y se librera CO2 + H2O
La glucolisis sucede en citoplasma y no
requiere O2
El ciclo de Krebs y la cadena de trasporte
Suceden en la mitocondria y requieren O2
C6H12O6 (Glucosa) + O2 se convierte en CO2 + H2O + Energía (ATP)
Partes de la mitocondria
La mitocondria produce
ATP.
Tiene ribosomas y
ADN circular similar
al de algunos eucariotas
En la matriz sucede el
Ciclo de Crebs y en
Las crestas la cadena de
Trasporte de electrones
Respiración Celular Aeróbica
II: El ciclo de Krebs sucede en la
matriz de la mitocondria
La cadena de trasporte de electrones
sucede en las crestas de la
mitocondria
III: La cadena de transporte de electrones
También se conoce como cadena respiratoria
o Fosforilación oxidativa 4
I: La glucolisis sucede en el citoplasma
La fotosíntesis y la respiración aeróbica son procesos complementarios
Respiración:
C6H12O6 (Glucosa) + O2
se convierte en CO2 + H2O +
Energía ATP
Fotosíntesis :
CO2 + H2O + Energía
luminosa
se convierte en
C6H12O6 (Glucosa) + O2
Respiración
Anaeróbica o
Fermentación
Sin Oxigeno
Respiración
Aeróbica
Con oxigeno
Respiración anaerobia: Fermentación
En ausencia de oxígeno el ciclo de
Krebs no puede llevarse a cabo, por
lo que las células tienen una vía
alterna para mantener la producción
de energía, aunque de forma
menos eficiente (menor
producción de ATP).
A esta ruta alternativa se le conoce
como fermentación o respiración
anaeróbica.
Respiración aeróbica: Requiere Oxigeno
Respiración anaeróbica o fermentación:
No requiere Oxigeno
La fermentación dependiendo del tipo de organismo
(bacteria, levadura, animales, etc) ,tiene diferentes
productos de desecho como: Acido Acético
(Vinagre), Alcohol, Acido Láctico (derivados de
leche) y Acido Butírico (como en la mantequilla)
La respiración aeróbica
produce CO2
y agua como productos de
desecho
Existen varios tipos de fermentación
pero tres son las mas comunes:
Fermentación Láctica: realizan los
animales en ausencia de oxigeno y
algunas bacterias
Fermentación Alcohólica:
Ocurre en levaduras y bacterias y
se usa en la industria de bebidas
alcohólicas
Fermentación Acética: ocurre en
bacterias y genera productos como
el vinagre
Fermentación
Láctica
Acética Alcohólica
Procesos metabólicos: Tipos de Fermentación
9
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celularEstudio Konoha
 
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Elizabeth Guzmán
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
currorubio
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
angelmath
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
Manuel Acosta
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Oliber Capellan
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
ATP
ATPATP
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celularVortick
 
Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolJavier
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celularjent46
 

La actualidad más candente (20)

El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
ATP
ATPATP
ATP
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o Citosol
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celular
 

Similar a 2.6 Respiración celular

respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptxrespiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
WALTERFERNANDOMAZARI
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Iriuska V. Olivares
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
Jarg Turc
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Fsanperg
 
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptxRESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
JuanSebastianSilvaFr
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
IES Vicent Andres Estelles
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
Leonardo Alvarado Herrera
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
IES Vicent Andres Estelles
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
JavierGonzalezLopez
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
Walner Lopez Mena
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
JanEndLiamParlovRG
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
JanEndLiamParlovRG
 
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
CarlosFossatti3
 
Metabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdf
Metabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdfMetabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdf
Metabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdf
JosMorales19205
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Buinaima
 
Atp
AtpAtp
Optativa ii
Optativa iiOptativa ii

Similar a 2.6 Respiración celular (20)

Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptxrespiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
 
Respiración celular
Respiración celular Respiración celular
Respiración celular
 
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptxRESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
 
Metabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdf
Metabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdfMetabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdf
Metabolismo y Respiración Celular _20240122_011507_0000.pdf
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
Optativa ii
Optativa iiOptativa ii
Optativa ii
 

Más de Jorge Arizpe Dodero

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
p H
p Hp H
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
Jorge Arizpe Dodero
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
Jorge Arizpe Dodero
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
Jorge Arizpe Dodero
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
Jorge Arizpe Dodero
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
p H
p Hp H
p H
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

2.6 Respiración celular

  • 1. 2.6 Respiración Celular Respiración pulmonar: Intercambio de gases con el medio. Se toma oxigeno y se elimina bióxido de carbono y agua producidos en las células Respiración celular: Proceso mediante el cual la energía de los alimentos es trasformada en ATP. Puede ser aeróbica con oxigeno y anaeróbica sin oxigeno
  • 2. 2.6 Procesos metabólicos: Respiración Celular Los alimentos para ser aprovechados deben ser descompuestos hasta moléculas pequeñas. Al proceso de descomposición de los alimentos para obtener energía se le llama respiración celular. La principal fuente de energía en los animales es la glucosa (azúcar) El proceso de respiración celular se divide en tres: Glucolisis (romper glucosa), Ciclo de Krebs, y la Cadena de transporte de energía. Proceso Aerobio: Es necesario O2 y se librera CO2 + H2O La glucolisis sucede en citoplasma y no requiere O2 El ciclo de Krebs y la cadena de trasporte Suceden en la mitocondria y requieren O2 C6H12O6 (Glucosa) + O2 se convierte en CO2 + H2O + Energía (ATP)
  • 3. Partes de la mitocondria La mitocondria produce ATP. Tiene ribosomas y ADN circular similar al de algunos eucariotas En la matriz sucede el Ciclo de Crebs y en Las crestas la cadena de Trasporte de electrones
  • 4. Respiración Celular Aeróbica II: El ciclo de Krebs sucede en la matriz de la mitocondria La cadena de trasporte de electrones sucede en las crestas de la mitocondria III: La cadena de transporte de electrones También se conoce como cadena respiratoria o Fosforilación oxidativa 4 I: La glucolisis sucede en el citoplasma
  • 5.
  • 6. La fotosíntesis y la respiración aeróbica son procesos complementarios Respiración: C6H12O6 (Glucosa) + O2 se convierte en CO2 + H2O + Energía ATP Fotosíntesis : CO2 + H2O + Energía luminosa se convierte en C6H12O6 (Glucosa) + O2
  • 8. Respiración anaerobia: Fermentación En ausencia de oxígeno el ciclo de Krebs no puede llevarse a cabo, por lo que las células tienen una vía alterna para mantener la producción de energía, aunque de forma menos eficiente (menor producción de ATP). A esta ruta alternativa se le conoce como fermentación o respiración anaeróbica. Respiración aeróbica: Requiere Oxigeno Respiración anaeróbica o fermentación: No requiere Oxigeno La fermentación dependiendo del tipo de organismo (bacteria, levadura, animales, etc) ,tiene diferentes productos de desecho como: Acido Acético (Vinagre), Alcohol, Acido Láctico (derivados de leche) y Acido Butírico (como en la mantequilla) La respiración aeróbica produce CO2 y agua como productos de desecho
  • 9. Existen varios tipos de fermentación pero tres son las mas comunes: Fermentación Láctica: realizan los animales en ausencia de oxigeno y algunas bacterias Fermentación Alcohólica: Ocurre en levaduras y bacterias y se usa en la industria de bebidas alcohólicas Fermentación Acética: ocurre en bacterias y genera productos como el vinagre Fermentación Láctica Acética Alcohólica Procesos metabólicos: Tipos de Fermentación 9