SlideShare una empresa de Scribd logo
Respiración celular y
    mitocondrias
Un abordaje bioquímico y a nivel
        del organismo
¿Qué “hace”una planta con la materia
 orgánica que sintetiza en el proceso
            fotosintético?
Fotosíntesis y respiración: dos
 procesos complementarios
Mitocondrias y respiración celular
Múltiples significados para un
              mismo término
•   “respire hondo”
•   “respiración del feto en el útero”
•   “respiración branquial, cutánea, ….”
•   “una planta respira”
•   “respiración oxibiótica y anoxibiótica”
Respiración oxibiótica
•   Obtención de oxígeno del medio (agua – aire)
•   Pasaje a la sangre: HEMATOSIS
•   Distribución a todas las células
•   Utilización a nivel celular: respiración celular
•   Eliminación de residuos metabólicos
Aparatos respiratorios
Variedades de formas de
intercambio de gases en animales
Pensando en los seres humanos
• Etapas del proceso
1- Movilizar el aire (medio del que extraemos
  el oxígeno): ventilación pulmonar
2- Intercambio de gases: hematosis
3- Distribución a todo el cuerpo
4- Utilización en cada célula: respiración
  celular
5- Eliminación de dióxido de carbono
  ( excreción de un residuo)
Aparato respiratorio humano
Volvemos al nivel celular:
   respiración celular
Respiración celular
Respiración celular
En la respiración celular, la energía
química de varios nutrientes, como la
glucosa, es transferida al ATP. En esta
forma puede ser utilizada para proveer de
la energía necesaria para llevar a cabo
las funciones metabólicas de todas las
células.
Vías oxibiótica
•   La Fermentación Láctica es un proceso anaeróbico, en el cual la
    glucosa se oxida con la finalidad de obtener energía y se obtiene
    como producto residual el ácido láctico.
    En el proceso de elaboración del yogurt, este tipo de fermentación
    es la base, pues el ácido láctico producido, precipita las proteínas
    de la leche y la convierte en cuajada y además al darle acidez al
    medio, sirve como conservante natural.
• ¿En nuestras células ocurren procesos
  anaeróbicos ( fermentación)?
• Ejercicio aeróbico: son ejercicios de media o
  baja intensidad y de larga duración, donde el
  organismo necesita quemar hidratos y grasas
  para obtener energía y para ello necesita
  oxígeno. Son ejemplos de ejercicios aeróbico:
  correr, nadar, ir en bici, caminar, etc. Se suele
  utilizar a menudo para bajar de peso, ya que
  como hemos dicho, con este tipo de ejercicio se
  quema grasa. También, al necesitar mucho
  oxígeno, el sistema cardiovascular se ejercita y
  produce numerosos beneficios.
• Ejercicio anaeróbico: son ejercicios de alta
  intensidad y de poca duración. Aquí no se
  necesita oxígeno porque la energía proviene de
  fuentes inmediatas que no necesitan ser
  oxidadas por el oxígeno, como son el ATP
  muscular, la PC o fosfocreatina y la glucosa.
  Son ejemplos de ejercicios anaeróbicos: hacer
  pesas, carreras de velocidad y ejercicios que
  requieran gran esfuerzo en poco tiempo. Este
  tipo de ejercicios son buenos para el trabajo y
  fortalecimiento del sistema músculo esquelético
  (tonificación).
Fotosíntesis y respiración
Para pensar
• 1- ¿Cuál es la diferencia entre autótrofo y
  fotosintético?
• 2- ¿En qué procesos participó una molécula de
  dióxido de carbono que entró a una hoja a la
  hora 12:00 y salió de otra hoja a la hora 18:00?
  ¿En qué estructuras celulares estuvo?
• 3- ¿Cómo obtienen nutrientes las células
  vegetales que no tienen cloroplastos?
• 4- ¿Qué destinos tiene la materia orgánica
  formada por el proceso fotosintético?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...
Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...
Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...
Aldo Corp
 
Respuestas control 3
Respuestas control 3Respuestas control 3
Respuestas control 3
Hector Ahumada
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
EvolucióN De La Vida En La Tierra
EvolucióN De La Vida En La TierraEvolucióN De La Vida En La Tierra
EvolucióN De La Vida En La Tierra
lab_biologia
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
Elizabeth Segovia
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Analisis dimensional y ejercicios.pptx
Analisis dimensional y ejercicios.pptxAnalisis dimensional y ejercicios.pptx
Analisis dimensional y ejercicios.pptx
YERALDA TAPIA
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
Giuliana Tinoco
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
UNEMI
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
Giuliana Tinoco
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
EPO 86-UnADM
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
Christian Leon Salgado
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
maurohernandezmendoz
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Historia de la fotosintesis
Historia de la fotosintesisHistoria de la fotosintesis
Historia de la fotosintesis
David Vazquez
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Arcelia Garcés
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
Manuel Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...
Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...
Fuerzas Intermoleculares(Quimica)-- Cuestionario de 5 preguntas con sus Respu...
 
Respuestas control 3
Respuestas control 3Respuestas control 3
Respuestas control 3
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
EvolucióN De La Vida En La Tierra
EvolucióN De La Vida En La TierraEvolucióN De La Vida En La Tierra
EvolucióN De La Vida En La Tierra
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Analisis dimensional y ejercicios.pptx
Analisis dimensional y ejercicios.pptxAnalisis dimensional y ejercicios.pptx
Analisis dimensional y ejercicios.pptx
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Historia de la fotosintesis
Historia de la fotosintesisHistoria de la fotosintesis
Historia de la fotosintesis
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
 

Similar a Respiración celular y mitocondrias

CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docxCARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
JosAntonioHospinalNi
 
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptxLa Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
JuanGerardoCortezEgr
 
Semana 28 3° y 4°
Semana 28 3° y 4°Semana 28 3° y 4°
Semana 28 3° y 4°
NILTONJUANPAREDESFIG
 
Movimiento o sistema locomotor
Movimiento o sistema locomotorMovimiento o sistema locomotor
Movimiento o sistema locomotor
Maria Contreras
 
Juan Arturo
Juan ArturoJuan Arturo
Juan Arturo
Jesus Gil Garcia
 
Sistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticosSistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticos
kRyss
 
FISIOLOGIA I.pptx
FISIOLOGIA I.pptxFISIOLOGIA I.pptx
FISIOLOGIA I.pptx
AbielmetzinLuisbasti1
 
Portafolio yovalin
Portafolio yovalinPortafolio yovalin
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
fredy cardenas
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Iriuska V. Olivares
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Kike Dorantes
 
Fartlek sistema de entrenamiento físico
Fartlek sistema de entrenamiento físicoFartlek sistema de entrenamiento físico
Fartlek sistema de entrenamiento físico
stevpineda
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
CrisBermudezC
 
Intercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlasIntercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlas
Luis Espinal Fuentes
 
TF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptxTF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptx
JuanRamrez533197
 
Tema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animalTema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animal
suni fer
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
RicardoAgora
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
29325508
 
Macarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonaraMacarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonara
Julianbarabas69
 
1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos
Universidad Cuauhtémoc México
 

Similar a Respiración celular y mitocondrias (20)

CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docxCARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
 
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptxLa Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
 
Semana 28 3° y 4°
Semana 28 3° y 4°Semana 28 3° y 4°
Semana 28 3° y 4°
 
Movimiento o sistema locomotor
Movimiento o sistema locomotorMovimiento o sistema locomotor
Movimiento o sistema locomotor
 
Juan Arturo
Juan ArturoJuan Arturo
Juan Arturo
 
Sistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticosSistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticos
 
FISIOLOGIA I.pptx
FISIOLOGIA I.pptxFISIOLOGIA I.pptx
FISIOLOGIA I.pptx
 
Portafolio yovalin
Portafolio yovalinPortafolio yovalin
Portafolio yovalin
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fartlek sistema de entrenamiento físico
Fartlek sistema de entrenamiento físicoFartlek sistema de entrenamiento físico
Fartlek sistema de entrenamiento físico
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
 
Intercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlasIntercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlas
 
TF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptxTF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptx
 
Tema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animalTema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animal
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
 
Macarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonaraMacarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonara
 
1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos
 

Más de delmaliceo3

Ppt algas
Ppt algasPpt algas
Ppt algas
delmaliceo3
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
delmaliceo3
 
Defensa tesina
Defensa tesinaDefensa tesina
Defensa tesina
delmaliceo3
 
Especies bioindicadoras
Especies bioindicadorasEspecies bioindicadoras
Especies bioindicadoras
delmaliceo3
 
Clasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumidaClasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumida
delmaliceo3
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
delmaliceo3
 
Eva mitocondrial
Eva mitocondrialEva mitocondrial
Eva mitocondrial
delmaliceo3
 
Los músculos esqueléticos
Los músculos esqueléticosLos músculos esqueléticos
Los músculos esqueléticos
delmaliceo3
 
Evolución y selección
Evolución y  selección Evolución y  selección
Evolución y selección
delmaliceo3
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
delmaliceo3
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
delmaliceo3
 
Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierraOrigen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
delmaliceo3
 
Fibroblastos
FibroblastosFibroblastos
Fibroblastos
delmaliceo3
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
delmaliceo3
 
Composición química
Composición químicaComposición química
Composición química
delmaliceo3
 
Nicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambienteNicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambiente
delmaliceo3
 
Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2
delmaliceo3
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
delmaliceo3
 
Ecología como ciencia
Ecología como cienciaEcología como ciencia
Ecología como ciencia
delmaliceo3
 

Más de delmaliceo3 (20)

Ppt algas
Ppt algasPpt algas
Ppt algas
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Defensa tesina
Defensa tesinaDefensa tesina
Defensa tesina
 
Especies bioindicadoras
Especies bioindicadorasEspecies bioindicadoras
Especies bioindicadoras
 
Clasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumidaClasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumida
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Eva mitocondrial
Eva mitocondrialEva mitocondrial
Eva mitocondrial
 
Los músculos esqueléticos
Los músculos esqueléticosLos músculos esqueléticos
Los músculos esqueléticos
 
Evolución y selección
Evolución y  selección Evolución y  selección
Evolución y selección
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierraOrigen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Fibroblastos
FibroblastosFibroblastos
Fibroblastos
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
 
Composición química
Composición químicaComposición química
Composición química
 
Nicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambienteNicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambiente
 
Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
Ecología como ciencia
Ecología como cienciaEcología como ciencia
Ecología como ciencia
 

Respiración celular y mitocondrias

  • 1. Respiración celular y mitocondrias Un abordaje bioquímico y a nivel del organismo
  • 2. ¿Qué “hace”una planta con la materia orgánica que sintetiza en el proceso fotosintético?
  • 3. Fotosíntesis y respiración: dos procesos complementarios
  • 5. Múltiples significados para un mismo término • “respire hondo” • “respiración del feto en el útero” • “respiración branquial, cutánea, ….” • “una planta respira” • “respiración oxibiótica y anoxibiótica”
  • 6. Respiración oxibiótica • Obtención de oxígeno del medio (agua – aire) • Pasaje a la sangre: HEMATOSIS • Distribución a todas las células • Utilización a nivel celular: respiración celular • Eliminación de residuos metabólicos
  • 8. Variedades de formas de intercambio de gases en animales
  • 9. Pensando en los seres humanos • Etapas del proceso 1- Movilizar el aire (medio del que extraemos el oxígeno): ventilación pulmonar 2- Intercambio de gases: hematosis 3- Distribución a todo el cuerpo 4- Utilización en cada célula: respiración celular 5- Eliminación de dióxido de carbono ( excreción de un residuo)
  • 11. Volvemos al nivel celular: respiración celular
  • 13. Respiración celular En la respiración celular, la energía química de varios nutrientes, como la glucosa, es transferida al ATP. En esta forma puede ser utilizada para proveer de la energía necesaria para llevar a cabo las funciones metabólicas de todas las células.
  • 15. La Fermentación Láctica es un proceso anaeróbico, en el cual la glucosa se oxida con la finalidad de obtener energía y se obtiene como producto residual el ácido láctico. En el proceso de elaboración del yogurt, este tipo de fermentación es la base, pues el ácido láctico producido, precipita las proteínas de la leche y la convierte en cuajada y además al darle acidez al medio, sirve como conservante natural.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • ¿En nuestras células ocurren procesos anaeróbicos ( fermentación)?
  • 20.
  • 21. • Ejercicio aeróbico: son ejercicios de media o baja intensidad y de larga duración, donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía y para ello necesita oxígeno. Son ejemplos de ejercicios aeróbico: correr, nadar, ir en bici, caminar, etc. Se suele utilizar a menudo para bajar de peso, ya que como hemos dicho, con este tipo de ejercicio se quema grasa. También, al necesitar mucho oxígeno, el sistema cardiovascular se ejercita y produce numerosos beneficios.
  • 22. • Ejercicio anaeróbico: son ejercicios de alta intensidad y de poca duración. Aquí no se necesita oxígeno porque la energía proviene de fuentes inmediatas que no necesitan ser oxidadas por el oxígeno, como son el ATP muscular, la PC o fosfocreatina y la glucosa. Son ejemplos de ejercicios anaeróbicos: hacer pesas, carreras de velocidad y ejercicios que requieran gran esfuerzo en poco tiempo. Este tipo de ejercicios son buenos para el trabajo y fortalecimiento del sistema músculo esquelético (tonificación).
  • 24. Para pensar • 1- ¿Cuál es la diferencia entre autótrofo y fotosintético? • 2- ¿En qué procesos participó una molécula de dióxido de carbono que entró a una hoja a la hora 12:00 y salió de otra hoja a la hora 18:00? ¿En qué estructuras celulares estuvo? • 3- ¿Cómo obtienen nutrientes las células vegetales que no tienen cloroplastos? • 4- ¿Qué destinos tiene la materia orgánica formada por el proceso fotosintético?