SlideShare una empresa de Scribd logo
Sea Proactivo
Primer Hábito:
Espejo Social:
Si la única visión que tenemos de nosotros
mismos proviene del espejo social de las
opiniones, percepciones y paradigmas de las
personas que nos rodean, la concepción que
tengamos de nosotros será la imagen reflejada
en los espejos deformantes. Veamos algunos
ejemplos:
"Siempre te retrasas."
" ¿Por qué no puedes mantener
las cosas en orden?"
"¡Tienes que ser un artista!"
"¡Comes como un cerdo!"
"¡Me parece increíble que hayas
ganado!"
"Esto es tan simple... ¿Por qué no
lo comprendes?"
Estimo y Respuesta:
Entre el estímulo y la respuesta está nuestra mayor
fuerza: la libertad interior de elegir.
-Autoconciencia
-Imaginación
-Conciencia moral
-Voluntad
independiente
Victor Frankl
La proactividad
definida:
- Somos responsables
de nuestras propias
vidas
- Tenemos la iniciativa y
la responsabilidad
de hacer que las
cosas sucedan.
Examinemos la palabra «responsabilidad», en la cual
encontramos alusiones a las palabras «responder» y
«habilidad»: habilidad para elegir la respuesta.
Tomar la iniciativa:
Nuestra naturaleza básica
consiste en actuar, no en que
se actúe sobre nosotros. Tomar
la iniciativa significa reconocer
nuestra responsabilidad
de hacer que las cosas
sucedan.- Mostrar interés y aptitudes que
uno tenga para resolver problemas
y no esperar a que alguien mas los
resuelva por nosotros.
Actúe o deje que los demás actúen
por usted
- ¿Qué nos está sucediendo?
- ¿Cuál es la causa ¿Qué nos va a pasar
en el futuro?
- ¿Cuál es nuestra respuesta?
--¿Qué vamos a hacer nosotros! ¿Cómo
podemos nosotros tomar la iniciativa en
esta situación?
Si se espera a que los demás actúen sobre nosotros,
actuarán sobre nosotros y las consecuencias en cuanto al
desarrollo y las oportunidades dependen de que se siga una u
otra ruta.
Escuchando nuestro lenguaje:
La gente se siente cada vez más impotente y privada de su autocontrol,
alejada de su vida y de su destino. Culpa a fuerzas externas, a otras
personas, a las circunstancias, incluso a los astros…
-- Las personas reactivas hablan del
sentimiento y son controlados por el.
--Las personas proactivas subordinan
los sentimientos a los valores
controlando así
sus acciones
Círculo de preocupación:
Las personas reactivas centran sus esfuerzos en el círculo de
preocupación. Su foco se sitúa en los defectos de otras
personas, en los problemas del medio y en circunstancias
sobre las que no tienen ningún control.
Círculo de influencia:
-Las personas proactivas centran sus esfuerzos en el círculo
de influencia. Se dedican a las cosas con respecto a las
cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva: se amplía y
aumenta, lo cual conduce a la ampliación del círculo de
influencia.
Control directo, indirecto e
inexistente :
Los problemas que afrontamos caen en una de tres áreas posibles:
- La de control directo (que involucra nuestra propia conducta)
- La de control indirecto (que involucra la conducta de otras personas)
- La de inexistencia de control (problemas acerca de los cuales no podemos hacer
nada, como los de nuestras realidades situacionales o pasadas).
Sea que el problema que nos afecta
implique control directo, indirecto o
inexistente, está en nuestras manos dar el
primer paso hacia la solución por medio de
nuestro circulo de influencia.
Los “tener” y los “ser” :
- Me sentiré contento cuando tenga casa propia.
- Si tuviera un jefe que no fuera tan dictador
- Si tuviera una esposa más paciente
- Si tuviera un hijo más obediente...
- Si ya tuviera mi título...
- Si tuviera más tiempo para mí...»
El círculo de influencia está lleno de “ser”:
puedo ser más paciente, ser sensato, ser
cariñoso. El foco está en el carácter.
La otra punta del palo:
Tenemos que considerar dos cosas de
nuestro círculo de preocupación que
merecen una consideración más profunda:
las consecuencias y los errores.
Somos libres para elegir nuestra respuesta
en cualquier situación, pero al elegir
también optamos por la consecuencia
correspondiente. “Cuando uno recoge una
punta del palo, también recoge la otra.”
El enfoque proactivo de un error consiste
en reconocerlo instantáneamente,
corregirlo y aprender de él. Esto
literalmente convierte el fracaso en éxito
Comprometerse y mantener los
compromisos:
En el corazón mismo del círculo de
influencia se encuentra nuestra aptitud
para comprometernos y prometer, y para
mantener compromisos y promesas.
Los compromisos con nosotros mismos y
con los demás y la integridad con que los
mantenemos son la esencia de nuestra
proactividad.
El poder de comprometernos con nosotros
mismos y de mantener esos compromisos
es la esencia del desarrollo de los hábitos
básicos de la efectividad.
Ser Proactivo
• Trabajar en el círculo de influencia.
• Plantearse pequeños compromisos y manténgalos.
• Ser una luz, no un juez.
• Ser un modelo, no un crítico.
• Ser parte de la solución, no parte del problema.
No aduzca defectos de otras personas. No aduzca sus propias debilidades.
Cuando cometa un error, admítalo, corríjalo y aprenda de él: inmediatamente.
No culpe ni acuse. Trabaje sobre las cosas que controla. Trabaje sobre
usted. Sobre el ser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Oliver Barreto Rodríguez
 
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
ramasuno
 
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyPuntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyTiare Sánchez
 
Primer habito
Primer habitoPrimer habito
Primer habito
cel134
 
Siete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectivaSiete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectiva
Juan Carlos Fernandez
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábitoadm201_dpt
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
eplasencia001
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
aula203dual
 
Proactividad Conceptos y tips
Proactividad  Conceptos y tipsProactividad  Conceptos y tips
Proactividad Conceptos y tips
Mayra Toledo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
IVAN CONTRERAS
 
Ocho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personalOcho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personal
Jonaiker Guerrero Medina
 
La Dependencia Afectiva
La Dependencia AfectivaLa Dependencia Afectiva
La Dependencia Afectiva
Rachel Quinnt
 
hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-
hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-
hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-aperezdearce
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe2012
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábito
CIDEC
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Patricia
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
matcir
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de CoveyPuntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
Puntos Clave: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Covey
 
Primer habito
Primer habitoPrimer habito
Primer habito
 
Siete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectivaSiete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectiva
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábito
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 
Afilar la sierra si
Afilar la sierra siAfilar la sierra si
Afilar la sierra si
 
Proactividad Conceptos y tips
Proactividad  Conceptos y tipsProactividad  Conceptos y tips
Proactividad Conceptos y tips
 
Segundo habito
Segundo habitoSegundo habito
Segundo habito
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Ocho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personalOcho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personal
 
La Dependencia Afectiva
La Dependencia AfectivaLa Dependencia Afectiva
La Dependencia Afectiva
 
hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-
hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-
hábito 7 afilar la sierra- RENOVACIÓN-
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábito
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 

Similar a Primer Habito: Sea Proactivo

[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo
[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo
[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo
Servicios Creativos
 
Hábitos de organización personal
Hábitos de organización personalHábitos de organización personal
Hábitos de organización personal
Ruben Tzina
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Covey circulo
Covey circuloCovey circulo
Covey circulobepo00
 
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdfDesarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
UEAJAE
 
Los 7 hábitos de las personas
Los 7 hábitos de las personasLos 7 hábitos de las personas
Los 7 hábitos de las personasMario Naranjo
 
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
ib bi
 
El círculo de preocupación
El círculo de preocupaciónEl círculo de preocupación
El círculo de preocupación
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Qué Estoy Haciendo Para Cambiar
Qué Estoy Haciendo Para CambiarQué Estoy Haciendo Para Cambiar
Qué Estoy Haciendo Para Cambiar
Olaia Sainz Garmendia
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Irene Alonso Candelario
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivEdwin Castillo Mendoza
 
Circulo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupaciónCirculo de influencia preocupación
7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivosJose Antonio Rosas
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
David Reascos
 
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del drLOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
Belen Bernal Maldonado
 

Similar a Primer Habito: Sea Proactivo (20)

Primer habíto
Primer habítoPrimer habíto
Primer habíto
 
[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo
[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo
[Curso de liderazgo 07] Hábito 1 - Sea proactivo
 
Proactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconcienciaProactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconciencia
 
Hábitos de organización personal
Hábitos de organización personalHábitos de organización personal
Hábitos de organización personal
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Covey circulo
Covey circuloCovey circulo
Covey circulo
 
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdfDesarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
 
Los 7 hábitos de las personas
Los 7 hábitos de las personasLos 7 hábitos de las personas
Los 7 hábitos de las personas
 
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
 
El docente como lider 2
El docente como lider 2El docente como lider 2
El docente como lider 2
 
El círculo de preocupación
El círculo de preocupaciónEl círculo de preocupación
El círculo de preocupación
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Ensayo 7 habitos
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
 
Qué Estoy Haciendo Para Cambiar
Qué Estoy Haciendo Para CambiarQué Estoy Haciendo Para Cambiar
Qué Estoy Haciendo Para Cambiar
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
 
Circulo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupaciónCirculo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupación
 
7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
 
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del drLOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
 

Más de J M

Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
J M
 
Unidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridadUnidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridad
J M
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
J M
 
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
J M
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
J M
 

Más de J M (6)

Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
 
Unidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridadUnidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridad
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (13)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

Primer Habito: Sea Proactivo

  • 2. Espejo Social: Si la única visión que tenemos de nosotros mismos proviene del espejo social de las opiniones, percepciones y paradigmas de las personas que nos rodean, la concepción que tengamos de nosotros será la imagen reflejada en los espejos deformantes. Veamos algunos ejemplos: "Siempre te retrasas." " ¿Por qué no puedes mantener las cosas en orden?" "¡Tienes que ser un artista!" "¡Comes como un cerdo!" "¡Me parece increíble que hayas ganado!" "Esto es tan simple... ¿Por qué no lo comprendes?"
  • 3. Estimo y Respuesta: Entre el estímulo y la respuesta está nuestra mayor fuerza: la libertad interior de elegir. -Autoconciencia -Imaginación -Conciencia moral -Voluntad independiente Victor Frankl
  • 4. La proactividad definida: - Somos responsables de nuestras propias vidas - Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. Examinemos la palabra «responsabilidad», en la cual encontramos alusiones a las palabras «responder» y «habilidad»: habilidad para elegir la respuesta.
  • 5. Tomar la iniciativa: Nuestra naturaleza básica consiste en actuar, no en que se actúe sobre nosotros. Tomar la iniciativa significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.- Mostrar interés y aptitudes que uno tenga para resolver problemas y no esperar a que alguien mas los resuelva por nosotros.
  • 6. Actúe o deje que los demás actúen por usted - ¿Qué nos está sucediendo? - ¿Cuál es la causa ¿Qué nos va a pasar en el futuro? - ¿Cuál es nuestra respuesta? --¿Qué vamos a hacer nosotros! ¿Cómo podemos nosotros tomar la iniciativa en esta situación? Si se espera a que los demás actúen sobre nosotros, actuarán sobre nosotros y las consecuencias en cuanto al desarrollo y las oportunidades dependen de que se siga una u otra ruta.
  • 7. Escuchando nuestro lenguaje: La gente se siente cada vez más impotente y privada de su autocontrol, alejada de su vida y de su destino. Culpa a fuerzas externas, a otras personas, a las circunstancias, incluso a los astros… -- Las personas reactivas hablan del sentimiento y son controlados por el. --Las personas proactivas subordinan los sentimientos a los valores controlando así sus acciones
  • 8. Círculo de preocupación: Las personas reactivas centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación. Su foco se sitúa en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control.
  • 9. Círculo de influencia: -Las personas proactivas centran sus esfuerzos en el círculo de influencia. Se dedican a las cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva: se amplía y aumenta, lo cual conduce a la ampliación del círculo de influencia.
  • 10. Control directo, indirecto e inexistente : Los problemas que afrontamos caen en una de tres áreas posibles: - La de control directo (que involucra nuestra propia conducta) - La de control indirecto (que involucra la conducta de otras personas) - La de inexistencia de control (problemas acerca de los cuales no podemos hacer nada, como los de nuestras realidades situacionales o pasadas). Sea que el problema que nos afecta implique control directo, indirecto o inexistente, está en nuestras manos dar el primer paso hacia la solución por medio de nuestro circulo de influencia.
  • 11. Los “tener” y los “ser” : - Me sentiré contento cuando tenga casa propia. - Si tuviera un jefe que no fuera tan dictador - Si tuviera una esposa más paciente - Si tuviera un hijo más obediente... - Si ya tuviera mi título... - Si tuviera más tiempo para mí...» El círculo de influencia está lleno de “ser”: puedo ser más paciente, ser sensato, ser cariñoso. El foco está en el carácter.
  • 12. La otra punta del palo: Tenemos que considerar dos cosas de nuestro círculo de preocupación que merecen una consideración más profunda: las consecuencias y los errores. Somos libres para elegir nuestra respuesta en cualquier situación, pero al elegir también optamos por la consecuencia correspondiente. “Cuando uno recoge una punta del palo, también recoge la otra.” El enfoque proactivo de un error consiste en reconocerlo instantáneamente, corregirlo y aprender de él. Esto literalmente convierte el fracaso en éxito
  • 13. Comprometerse y mantener los compromisos: En el corazón mismo del círculo de influencia se encuentra nuestra aptitud para comprometernos y prometer, y para mantener compromisos y promesas. Los compromisos con nosotros mismos y con los demás y la integridad con que los mantenemos son la esencia de nuestra proactividad. El poder de comprometernos con nosotros mismos y de mantener esos compromisos es la esencia del desarrollo de los hábitos básicos de la efectividad.
  • 14. Ser Proactivo • Trabajar en el círculo de influencia. • Plantearse pequeños compromisos y manténgalos. • Ser una luz, no un juez. • Ser un modelo, no un crítico. • Ser parte de la solución, no parte del problema. No aduzca defectos de otras personas. No aduzca sus propias debilidades. Cuando cometa un error, admítalo, corríjalo y aprenda de él: inmediatamente. No culpe ni acuse. Trabaje sobre las cosas que controla. Trabaje sobre usted. Sobre el ser