SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadotecnia 
Sociología
Definición 
Es conjunto de estrategias para examinar y 
mejorar los negocios de acuerdo a resultados 
con el cliente, sus expectativas y experiencias.
Línea del Tiempo
Objetivos de la 
Mercadotecnia 
Generales 
Lograr la 
satisfacción de 
los clientes 
Lograr una buena 
participación en el 
mercado 
Lograr un 
crecimiento 
acorde a la 
realidad del 
mercado 
Lograr utilidades 
o beneficios para 
la empresa 
Específicos 
Obtener 
información 
actualizada y 
fidedigna 
Lograr una óptima 
distribución del 
producto y/o 
servicio 
Ingresar 
Exitosamente en 
los Mercados 
Captar nuevos 
clientes
Tipos de Mercadotecnia 
• De Servicios 
• De Responsabilidad Social 
• Internacional 
• Política 
• Verde 
• Digital
Orientaciones 
• ORIENTACIÓN AL PRODUCTO: Concentración en 
calidad/cantidad, suponiendo que el cliente buscaría productos bien 
hechos a un precio razonable 
• ORIENTACIÓN A LAS VENTAS: Confianza en la actividad 
promocional para vender los productos que la compañía desea 
fabricar. 
• ORIENTACIÓN AL MERCADO: Las compañías identifican lo que 
quieren los clientes y arreglan sus actividades de empresa para 
satisfacer esas necesidades con la mayor eficiencia posible.
Tendencias Actuales 
• Movilidad 
• Personalización. 
• Imágenes y lo 
visual 
• Redes Sociales 
locales 
• Contenido touch 
• Big Data 
• Integración entre TV 
e Internet 
• Juegos y 
Aplicaciones 
• Dayketing 
• Warketing
Modelos de Brecha 
• Brecha del conocimiento 
• Brecha de diseño de 
estándares 
• Brecha del desempeño 
• Brecha de la 
comunicación 
• Brecha del cliente
Mezcla de la Mercadotecnia (Las 4 “P”) 
Plaza 
Producto 
Precio 
Promoción
Colores en la Mercadotecnia
Rojo 
Azul 
Amarillo 
Verde
Naranja 
Blanco 
Negro 
Gris
Proceso de Mercadeo 
Análisis de 
oportunidades 
del mercadeo. 
Selección del 
mercado 
objetivo. 
Análisis del 
mercado. 
Formulación de 
estrategias de 
marketing. 
Control y 
evaluación. 
Implementación 
de las 
estrategias de 
marketing.
Impacto Social 
Para las personas o individuos la mercadotecnia se ve reflejada en 
prácticamente todas sus actividades diarias. Por ejemplo: 
• · Cuando ven la publicidad de un producto en la televisión. 
• · Cuando reciben a un vendedor de cualquier tipo. 
• · Cuando se benefician con un descuento en el supermercado. 
• · Cuando compran una determinada marca de ropa. 
• · Cuando reciben algún producto directamente en su domicilio, etc...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
William de Avila
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
Ana Patricia Pina
 
Evolución del mercadeo
Evolución del mercadeoEvolución del mercadeo
Evolución del mercadeo
Leibys Alvarez
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptninoskavelasco
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Paky Delgado
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecniaguestade34f
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaBraulio A. Bustos A
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
Jose Salas
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketingMaria Medina
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
PaulaRuiz91
 
El mundo del marketing kt
El mundo del marketing ktEl mundo del marketing kt
El mundo del marketing kt
caterinc
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
MARKETING 2019
 
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
elenapapi
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 

La actualidad más candente (20)

Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
Evolución del mercadeo
Evolución del mercadeoEvolución del mercadeo
Evolución del mercadeo
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing ppt
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
El mundo del marketing kt
El mundo del marketing ktEl mundo del marketing kt
El mundo del marketing kt
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 

Destacado

Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Luis González Cerqueda
 
Cuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronicaCuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronica
socorrosoliz
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
Carlos Rojas
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Carlos Verde
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Oriana Orozco
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketingmfhernan
 
Unidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacionalUnidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacional
Universidad José María Vargas
 

Destacado (8)

Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
 
Cuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronicaCuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronica
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketing
 
Unidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacionalUnidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacional
 

Similar a Mercadotecnia

Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
Exhibitmkt
 
Presentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptxPresentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptx
SantiStalin
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Maite García Pellitero
 
Estrategias de Marketing Digital
Estrategias de Marketing DigitalEstrategias de Marketing Digital
Estrategias de Marketing Digital
IDEPTucumn
 
Conceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk interConceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk inter
Lennin Ruiz Palacios
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
CARLOS MASSUH
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketingAmagacu1
 
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier eventoPresentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
danilofabioracineshe
 
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
 fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
Brigitte Macias
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
ClaudiaViveros6
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Pato Kirkeskin
 
Marketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaMarketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaUTPL UTPL
 
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
María Daniela Werkalec
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
Myriam Rodríguez
 

Similar a Mercadotecnia (20)

Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Presentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptxPresentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptx
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategias de Marketing Digital
Estrategias de Marketing DigitalEstrategias de Marketing Digital
Estrategias de Marketing Digital
 
Conceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk interConceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk inter
 
Plan mkt
Plan mktPlan mkt
Plan mkt
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mktg 02
Mktg 02Mktg 02
Mktg 02
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier eventoPresentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
 
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
 fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
 
Marketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaMarketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su idea
 
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
 

Más de J M

Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
J M
 
Unidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridadUnidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridad
J M
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
J M
 
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
J M
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
Primer Habito: Sea Proactivo
Primer Habito: Sea ProactivoPrimer Habito: Sea Proactivo
Primer Habito: Sea Proactivo
J M
 

Más de J M (6)

Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
 
Unidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridadUnidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridad
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
INTERBLOQUEO (DEADLOCK)
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Primer Habito: Sea Proactivo
Primer Habito: Sea ProactivoPrimer Habito: Sea Proactivo
Primer Habito: Sea Proactivo
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (19)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Mercadotecnia

  • 2. Definición Es conjunto de estrategias para examinar y mejorar los negocios de acuerdo a resultados con el cliente, sus expectativas y experiencias.
  • 4. Objetivos de la Mercadotecnia Generales Lograr la satisfacción de los clientes Lograr una buena participación en el mercado Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado Lograr utilidades o beneficios para la empresa Específicos Obtener información actualizada y fidedigna Lograr una óptima distribución del producto y/o servicio Ingresar Exitosamente en los Mercados Captar nuevos clientes
  • 5. Tipos de Mercadotecnia • De Servicios • De Responsabilidad Social • Internacional • Política • Verde • Digital
  • 6. Orientaciones • ORIENTACIÓN AL PRODUCTO: Concentración en calidad/cantidad, suponiendo que el cliente buscaría productos bien hechos a un precio razonable • ORIENTACIÓN A LAS VENTAS: Confianza en la actividad promocional para vender los productos que la compañía desea fabricar. • ORIENTACIÓN AL MERCADO: Las compañías identifican lo que quieren los clientes y arreglan sus actividades de empresa para satisfacer esas necesidades con la mayor eficiencia posible.
  • 7. Tendencias Actuales • Movilidad • Personalización. • Imágenes y lo visual • Redes Sociales locales • Contenido touch • Big Data • Integración entre TV e Internet • Juegos y Aplicaciones • Dayketing • Warketing
  • 8. Modelos de Brecha • Brecha del conocimiento • Brecha de diseño de estándares • Brecha del desempeño • Brecha de la comunicación • Brecha del cliente
  • 9. Mezcla de la Mercadotecnia (Las 4 “P”) Plaza Producto Precio Promoción
  • 10. Colores en la Mercadotecnia
  • 13.
  • 14. Proceso de Mercadeo Análisis de oportunidades del mercadeo. Selección del mercado objetivo. Análisis del mercado. Formulación de estrategias de marketing. Control y evaluación. Implementación de las estrategias de marketing.
  • 15. Impacto Social Para las personas o individuos la mercadotecnia se ve reflejada en prácticamente todas sus actividades diarias. Por ejemplo: • · Cuando ven la publicidad de un producto en la televisión. • · Cuando reciben a un vendedor de cualquier tipo. • · Cuando se benefician con un descuento en el supermercado. • · Cuando compran una determinada marca de ropa. • · Cuando reciben algún producto directamente en su domicilio, etc...