SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA TENSA PAZ ARMADA
•   Optimismo en gran parte de Europa
•   Bienestar económico
•   Desarrollo industrial
•   Control del comercio mundial
•   El progreso no terminaría nunca
CAUSAS DEL CONFLICTO
• Intereses económicos contrapuestos
• No toda Europa gozaba de bienestar
• Siglo XIX dominado por Gran Bretaña-Francia-
  Alemania
• Guerra Franco Prusiano (1870-1871), pérdida
  de Francia de sus provincias Alsiaca y Lorena
  lo cual trajo un espíritu de revanchismo y se
  convirtió en adversario de Alemania.
CARRERA ARMAMENTISTA
• Después de la guerra Franco Prusiana el
  mundo vivó más de 40 años de tranquilidad
  (paz armada), carrera armamentista
• Aumentó el gasto de armas y formación de
  soldados
• Aumento de espíritu patriótico nacionalista
EXALTACIÓN DEL NACIONALISMO
• Los últimos años del XIX período de depresión
  económico
• Avance tecnológico
• Protección de las industrias dentro de cada
  nación
• Alemania unificada aumentó su producción,
  superaba económica y militar a otras naciones
• Alemania inició una política expansionista
  despertando temores en Inglaterra y Francia
• El temor de que Francia intente recuperar
  territorio perdido llevo a Alemania a firmar
  en 1882 un acuerdo antifrancés con Italia y el
  imperio austro-Húngaro conocido como triple
  alianza.

• Francia estableció un pacto con Rusia y Gran
  Bretaña denominado Triple Ente
• Las alianzas aumentaron las tensiones
• El estallido de la guerra se dio el 28 de junio
  de 1914 cuando un serbio bosnio asesinó a
  balazos al heredero Austro- Húngaro el
  archiduque Francisco Fernando el asesinato se
  produjo en Sarajevo la capital de Bosnia
  Herzegovina, una región que pertenecía a
  Austria Hungría, pero que Serbia reclamaba
  como propia.
ESTALLA LA GUERRA
• Rusia apoya a Serbia y atacó a Austria Hungría
• El imperio Alemán declaró la guerra a Rusia y
  Francia
• Gran Bretaña a Alemania
• Imperio Otomano atacó a Rusia
LOS ALIADOS
• TRIPLE ENTE
• (FRANCIA, RUSIA E INGLATERRA )
• MÁS SERBIA
TRIPLE ALIANZA
• ALEMANIA ,AUSTRIA –HUNGRÍA Y EL IMPERIO
  TURCO
• La guerra se prolongó 4 años hasta octubre de
  1918
• Los campos de batalla estuvieron en Europa
• 1917 entra Estados Unidos a guerra antes se
  declaraba neutral, vendía armamento a los
  aliados , esta intervención fue decisiva para
  frenar a los alemanes y que los aliados
  ganaran la guerra.
• En este mismo año la revolución rusa
  destronó al Zar y el nuevo gobiernista
  abandonó la guerra y cedió un territorio a
  Alemania.
EL ESTADO DE GUERRA
• Las estructuras productivas se transformaron
  en economías de guerras
• Creación de nuevo armamento se invirtió
  mucho dinero en la investigación
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
La paz de Paris
La guerra terminó con el armisticio de
noviembre de 1918, impidiendo el surgimiento
de Alemania y mantener aislada a Rusia por su
nueva condición comunista para evitar el
contagio revolucionario
CAMBIOS TERRITORIALES
• Alemania perdió sus colonias contra Francia y
  Gran Bretaña.
• El Imperio Austro Húngaro se dividió en Austria,
  Hungría y Checoslovaquia, y perdió territorio a
  favor de Yugoslavia, Polonia y Rumanía
• El imperio Otomano se convirtió en Turquía y
  entrego Siria a Francia , Iraq y Palestina a gran
  Bretaña y algunas Italia y Grecia
• Polonia y Rumania aislaron a Rusia, Rumania
  recibió Transilvania
• Se creo un nuevo Yugoslavia construido con
  Serbia, Croacia , Eslovenia, Bosnia, Montenegro y
  Macedonia
CONSECUENCIAS PARA ALEMANIA
• TRATADO DE VERSALLES
• RECONOCIÓ A ALEMANIA Y A SUS ALIADOS COMO LOS
  ÚNICOS RESPONSABLES DE LA GUERRA.
• OBLIGADO A PAGAR CANTIDADES DE DINERO
  (REPARACIONES DE GUERRA) Y REDUCIR SU EJERCITO.
• EL TRATADO FUE UNA IMPOSICIÓN A ALEMANIA
  COMO SI HUBIESE SIDO EL ÚNICO RESPONSABLE
• ALEMANIA FIRMO PRESIONADO
• ESTO ALENTO AL REVANCHISMO DE ALEMANIA
Primera guerra mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unificación de estados - Alemania
Unificación de estados  - AlemaniaUnificación de estados  - Alemania
Unificación de estados - Alemania
Bacaanda' Gómez Esteva
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
LUISMTZ36
 
Guerra de Flandes. Presentación Udima.
Guerra de Flandes. Presentación Udima.Guerra de Flandes. Presentación Udima.
Guerra de Flandes. Presentación Udima.
Ángel Rico Almodóvar
 
La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
Sebastian Chang B.
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialchicaenllamas98
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Marién Escribano
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésguest826af
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial La primera guerra mundial
La primera guerra mundial lsolanoiesmv
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
Jorge Ramirez Adonis
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.
Jorge Ramirez Adonis
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Jorge Ramirez Adonis
 
U7 la primera guerra mundial
U7 la primera guerra mundialU7 la primera guerra mundial
U7 la primera guerra mundial
IonAV
 
Consecuencias de la gran guerra
Consecuencias de la gran guerraConsecuencias de la gran guerra
Consecuencias de la gran guerrapreulabandera
 
Primera guerra mundial 1
Primera guerra mundial 1Primera guerra mundial 1
Primera guerra mundial 1Rojasdaniela8
 
El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial profeshispanica
 
Unificacion alemania
Unificacion alemaniaUnificacion alemania
Unificacion alemania
Jose Angel Garcia Andrino
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
yarizaalvis123
 

La actualidad más candente (20)

Unificación de estados - Alemania
Unificación de estados  - AlemaniaUnificación de estados  - Alemania
Unificación de estados - Alemania
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Guerra de Flandes. Presentación Udima.
Guerra de Flandes. Presentación Udima.Guerra de Flandes. Presentación Udima.
Guerra de Flandes. Presentación Udima.
 
La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francés
 
UnificacióN Alemana
UnificacióN AlemanaUnificacióN Alemana
UnificacióN Alemana
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial La primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 7. La paz armada.
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
 
U7 la primera guerra mundial
U7 la primera guerra mundialU7 la primera guerra mundial
U7 la primera guerra mundial
 
Consecuencias de la gran guerra
Consecuencias de la gran guerraConsecuencias de la gran guerra
Consecuencias de la gran guerra
 
Primera guerra mundial 1
Primera guerra mundial 1Primera guerra mundial 1
Primera guerra mundial 1
 
El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial
 
Unificacion alemania
Unificacion alemaniaUnificacion alemania
Unificacion alemania
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Similar a Primera guerra mundial

La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918profeshispanica
 
1era Guerra mundial.pptx
1era Guerra mundial.pptx1era Guerra mundial.pptx
1era Guerra mundial.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
3 primera guerra mundial
3  primera guerra mundial3  primera guerra mundial
3 primera guerra mundialALEX ENRIQUEZ
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesorapresentandounPeru
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Trinimb
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialYanina Vargas
 
Historia de alemania
Historia de alemaniaHistoria de alemania
Historia de alemania
tyurley12
 
LA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdfLA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdf
CARLOSARAOZ6
 
Paz arnada y 1a guerra
Paz arnada y 1a guerraPaz arnada y 1a guerra
Paz arnada y 1a guerra
ismael ramirez
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Tema 5 (explicado entero)
Tema 5 (explicado entero)Tema 5 (explicado entero)
Tema 5 (explicado entero)
Sergio Villaverde Barroso
 
Repaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra MundialRepaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra Mundial
MariCarmenMorillo
 
Tema 7: I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Tema 7: I Guerra Mundial y Revolución RusaTema 7: I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Tema 7: I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Ricardo Santamaría Pérez
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Sandra Valdés
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
John Sepúlveda
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Jimena Nuñez Martinez
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Jose Fina
 

Similar a Primera guerra mundial (20)

La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
 
1era Guerra mundial.pptx
1era Guerra mundial.pptx1era Guerra mundial.pptx
1era Guerra mundial.pptx
 
3 primera guerra mundial
3  primera guerra mundial3  primera guerra mundial
3 primera guerra mundial
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesora
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Historia de alemania
Historia de alemaniaHistoria de alemania
Historia de alemania
 
LA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdfLA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdf
 
Paz arnada y 1a guerra
Paz arnada y 1a guerraPaz arnada y 1a guerra
Paz arnada y 1a guerra
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
 
Ppt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundialPpt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundial
 
Tema 5 (explicado entero)
Tema 5 (explicado entero)Tema 5 (explicado entero)
Tema 5 (explicado entero)
 
Repaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra MundialRepaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra Mundial
 
Primera guerramundial
Primera guerramundialPrimera guerramundial
Primera guerramundial
 
Tema 7: I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Tema 7: I Guerra Mundial y Revolución RusaTema 7: I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Tema 7: I Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Más de Jair David Rodriguez Salazar

Kapuscinski los cinco_sentidos_del_periodista
Kapuscinski los cinco_sentidos_del_periodistaKapuscinski los cinco_sentidos_del_periodista
Kapuscinski los cinco_sentidos_del_periodista
Jair David Rodriguez Salazar
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Cuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundialCuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundial
Jair David Rodriguez Salazar
 
Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...
Jair David Rodriguez Salazar
 
La igualdad en los derechos humanos
La igualdad en los derechos humanosLa igualdad en los derechos humanos
La igualdad en los derechos humanos
Jair David Rodriguez Salazar
 
Como funciona la bolsa de valores
Como funciona la bolsa de valoresComo funciona la bolsa de valores
Como funciona la bolsa de valores
Jair David Rodriguez Salazar
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
Jair David Rodriguez Salazar
 

Más de Jair David Rodriguez Salazar (20)

Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Fotos sismo
Fotos sismoFotos sismo
Fotos sismo
 
Hoja de vidaJair-Rodriguez
Hoja de vidaJair-RodriguezHoja de vidaJair-Rodriguez
Hoja de vidaJair-Rodriguez
 
Kapuscinski los cinco_sentidos_del_periodista
Kapuscinski los cinco_sentidos_del_periodistaKapuscinski los cinco_sentidos_del_periodista
Kapuscinski los cinco_sentidos_del_periodista
 
El orden simbólico
El orden simbólicoEl orden simbólico
El orden simbólico
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Segunda guerra-mundial-tercer curso
Segunda guerra-mundial-tercer cursoSegunda guerra-mundial-tercer curso
Segunda guerra-mundial-tercer curso
 
Lobo
LoboLobo
Lobo
 
Multidisciplinario
MultidisciplinarioMultidisciplinario
Multidisciplinario
 
Multidisciplinario
MultidisciplinarioMultidisciplinario
Multidisciplinario
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
Trotsky y stalin
Trotsky y stalinTrotsky y stalin
Trotsky y stalin
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Cuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundialCuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...
 
La igualdad en los derechos humanos
La igualdad en los derechos humanosLa igualdad en los derechos humanos
La igualdad en los derechos humanos
 
Como funciona la bolsa de valores
Como funciona la bolsa de valoresComo funciona la bolsa de valores
Como funciona la bolsa de valores
 
Lucha por la paz en el mundo
Lucha por la paz en el mundoLucha por la paz en el mundo
Lucha por la paz en el mundo
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Primera guerra mundial

  • 2. LA TENSA PAZ ARMADA • Optimismo en gran parte de Europa • Bienestar económico • Desarrollo industrial • Control del comercio mundial • El progreso no terminaría nunca
  • 3. CAUSAS DEL CONFLICTO • Intereses económicos contrapuestos • No toda Europa gozaba de bienestar • Siglo XIX dominado por Gran Bretaña-Francia- Alemania • Guerra Franco Prusiano (1870-1871), pérdida de Francia de sus provincias Alsiaca y Lorena lo cual trajo un espíritu de revanchismo y se convirtió en adversario de Alemania.
  • 4.
  • 5. CARRERA ARMAMENTISTA • Después de la guerra Franco Prusiana el mundo vivó más de 40 años de tranquilidad (paz armada), carrera armamentista • Aumentó el gasto de armas y formación de soldados • Aumento de espíritu patriótico nacionalista
  • 6. EXALTACIÓN DEL NACIONALISMO • Los últimos años del XIX período de depresión económico • Avance tecnológico • Protección de las industrias dentro de cada nación • Alemania unificada aumentó su producción, superaba económica y militar a otras naciones • Alemania inició una política expansionista despertando temores en Inglaterra y Francia
  • 7. • El temor de que Francia intente recuperar territorio perdido llevo a Alemania a firmar en 1882 un acuerdo antifrancés con Italia y el imperio austro-Húngaro conocido como triple alianza. • Francia estableció un pacto con Rusia y Gran Bretaña denominado Triple Ente
  • 8.
  • 9. • Las alianzas aumentaron las tensiones • El estallido de la guerra se dio el 28 de junio de 1914 cuando un serbio bosnio asesinó a balazos al heredero Austro- Húngaro el archiduque Francisco Fernando el asesinato se produjo en Sarajevo la capital de Bosnia Herzegovina, una región que pertenecía a Austria Hungría, pero que Serbia reclamaba como propia.
  • 10. ESTALLA LA GUERRA • Rusia apoya a Serbia y atacó a Austria Hungría • El imperio Alemán declaró la guerra a Rusia y Francia • Gran Bretaña a Alemania • Imperio Otomano atacó a Rusia
  • 11. LOS ALIADOS • TRIPLE ENTE • (FRANCIA, RUSIA E INGLATERRA ) • MÁS SERBIA
  • 12. TRIPLE ALIANZA • ALEMANIA ,AUSTRIA –HUNGRÍA Y EL IMPERIO TURCO
  • 13. • La guerra se prolongó 4 años hasta octubre de 1918 • Los campos de batalla estuvieron en Europa • 1917 entra Estados Unidos a guerra antes se declaraba neutral, vendía armamento a los aliados , esta intervención fue decisiva para frenar a los alemanes y que los aliados ganaran la guerra. • En este mismo año la revolución rusa destronó al Zar y el nuevo gobiernista abandonó la guerra y cedió un territorio a Alemania.
  • 14. EL ESTADO DE GUERRA • Las estructuras productivas se transformaron en economías de guerras • Creación de nuevo armamento se invirtió mucho dinero en la investigación
  • 15. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA La paz de Paris La guerra terminó con el armisticio de noviembre de 1918, impidiendo el surgimiento de Alemania y mantener aislada a Rusia por su nueva condición comunista para evitar el contagio revolucionario
  • 17. • Alemania perdió sus colonias contra Francia y Gran Bretaña. • El Imperio Austro Húngaro se dividió en Austria, Hungría y Checoslovaquia, y perdió territorio a favor de Yugoslavia, Polonia y Rumanía • El imperio Otomano se convirtió en Turquía y entrego Siria a Francia , Iraq y Palestina a gran Bretaña y algunas Italia y Grecia • Polonia y Rumania aislaron a Rusia, Rumania recibió Transilvania • Se creo un nuevo Yugoslavia construido con Serbia, Croacia , Eslovenia, Bosnia, Montenegro y Macedonia
  • 18. CONSECUENCIAS PARA ALEMANIA • TRATADO DE VERSALLES • RECONOCIÓ A ALEMANIA Y A SUS ALIADOS COMO LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE LA GUERRA. • OBLIGADO A PAGAR CANTIDADES DE DINERO (REPARACIONES DE GUERRA) Y REDUCIR SU EJERCITO. • EL TRATADO FUE UNA IMPOSICIÓN A ALEMANIA COMO SI HUBIESE SIDO EL ÚNICO RESPONSABLE • ALEMANIA FIRMO PRESIONADO • ESTO ALENTO AL REVANCHISMO DE ALEMANIA