SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Motor del Cambio Social
 
Agenda Caribe  –  Agenda productividad y competitividad  –  Agenda ciencia y tecnología Comisión de sabios  –  Ley 115   -  Visión 2019  -  Plan Nal de Dllo    Plan Decenal    -  Plan Sectorial   -  Plan de Desarrollo Distrital PLAN EDUCATIVO DISTRITAL 2008 - 2011 OBJETIVOS DEL MILENIO Primera Infancia Educación Superior CALIDAD Y PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN Avances otros proyectos   EDUCACION EFECTIVA  Cartagena Cómo Vamos ICFES PRUEBA SABER  INDICADORES  COBERTURA EDUCATIVA FORMACIÓN DURANTE TODA LA VIDA Descriptores de competencias Modernización  de Estrategias Pedagógicas y Didácticas Proyectos de Permanencia Infraestructura Analfabetismo Bilingüismo Conectividad y  Virtualidad Cualificación y Apoyos a  Docentes Fortalecimiento  Media Técnica
Primera Infancia 52 mil niños  2 ≤ 5  años en la ciudad de Cartagena 22 mil niños  2 ≤ 5  años atendidos por el ICBF en los Hogares Comunitarios En el 2008 en Cartagena se atenderán 7.200 niños en convenio con el ICBF y el Ministerio de Educación Nacional Al 2011 el 100% de los niños que asisten a los hogares comunitarios del ICBF recibirán el componente educativo En 2007 fueron atendidos 2785 niños con el componente educativo (ICBF-MEN) Avances
Primera Infancia
Primera Infancia AVANCES PROYECTOS ESTADO INICIAL AVANCES 2008  - 2009 HACIA DÓNDE VAMOS Educación desde la cuna 2785 niños menores de 5 años atendidos Proyecto aprobado para atender en el año 7200 niños menores de cinco años. Iniciación de la atención en el entorno comunitario de 2496 niños de continuidad (Inició 1º de julio) y  2.236 iniciaron el mes de septiembre.  Convenios: Unión temporal instituto Rochi-fundación Prociencias, para 1.102 niños Fundación Gustavo Martinez Caffin (Inst. Skinner), 89 niños de la Boquilla Colegio Octaviana, 100 niños Unión Temporal Inst. Jose Antonio Galán (Fund. Hogar Juvenil), 200 niños SubTotal: 1491 niños   Total: 6.223  niños atendidos La Unalde Industrial y de la Bahía: 31% de participación . Están siendo atendidos 1.865 niñ@s, en 6 UPAS y 7 centros infantiles. La Unalde De la Virgen y Turística, 28% de participación ,1.669 niñ@s atendidos en 7 UPAS y  5 Centros Infantiles. La Unalde Santa Rita, 15% de participación, 902 niñ@s, atendidos en 4 UPAS y 1 Centro Infantil. La Unalde Country, 15% de participación, que equivale a un total de 868 niñ@s atendidos en 3 UPAS y 3 Centros Infantiles. La Unalde Rural, 11% de participación , 659 niñ@s, en 3 UPAS y 2 Centros Infantiles. Brindar atención integral a los 22 mil niños y niñas de  2 ≤ 5   años de edad que atiende el ICBF en sus hogares comunitarios. Metas:  2008:  7.200 2009: 15.000 2010: 20.000 2011: 22.000
Primera Infancia AVANCES PROYECTOS ESTADO INICIAL AVANCES 2008  -  2009 HACIA DÓNDE VAMOS Educación desde la cuna 2785 niños menores de 5 años atendidos Durante el 2009 nos unimos al fondo "FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA" conformado por el MEN y el ICETEX aportando la suma de $3.668 millones  para subsidiar la atención integral de 7.463 niños y niñas menores de cinco (5) años y/o hasta su ingreso al grado obligatorio de transición. De igual manera, con recursos propios del Distrito, se pretende atender 3.054 niños y niñas, para lo cual se requiere una inversión de $3.000 millones.  Brindar atención integral a los 22 mil niños y niñas de  2 ≤ 5   años de edad que atiende el ICBF en sus hogares comunitarios. Metas:  2008:  7.200 2009: 15.000 2010: 20.000 2011: 22.000
Primera Infancia ¿A quiénes atendemos y cómo lo hacemos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
caturrogg83
 
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
CMichelMaya
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
seleneRadatovar1
 
Espacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdf
Espacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdfEspacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdf
Espacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdf
Danitza Salas Meza
 

La actualidad más candente (20)

Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
 
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
 
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓNGUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
 
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Cartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempreCartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempre
 
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
 
Noción de Objeto
Noción de ObjetoNoción de Objeto
Noción de Objeto
 
Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechosCero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
 
Espacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdf
Espacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdfEspacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdf
Espacios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años.pdf
 
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 añoEl Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
Centros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado InfantilCentros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado Infantil
 
Conpes 109 DEL 2007
Conpes 109 DEL 2007Conpes 109 DEL 2007
Conpes 109 DEL 2007
 
Guia 35 atención integral a la primera infancia
Guia 35  atención integral a la primera infanciaGuia 35  atención integral a la primera infancia
Guia 35 atención integral a la primera infancia
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niñoAporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
Aporte del juego al desarrollo cognitivo del niño
 

Similar a PRIMERA INFANCIA.ppt

PLAN DE DESARROLLO PRIMERA INFANCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO  PRIMERA INFANCIA.pptPLAN DE DESARROLLO  PRIMERA INFANCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO PRIMERA INFANCIA.ppt
ronny hernandez
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Diego
 
Presentación r.cuentas i 33 ii
Presentación r.cuentas i 33 iiPresentación r.cuentas i 33 ii
Presentación r.cuentas i 33 ii
José Martínez
 
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
lizethsantander
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
ronny hernandez
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
ronny hernandez
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
Camilo_Bernal_98
 
Politica publica de primera infancia
Politica publica de primera infanciaPolitica publica de primera infancia
Politica publica de primera infancia
Luisa
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
UGEL 07
 
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra pruebaAporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
jbecerras
 

Similar a PRIMERA INFANCIA.ppt (20)

PLAN DE DESARROLLO PRIMERA INFANCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO  PRIMERA INFANCIA.pptPLAN DE DESARROLLO  PRIMERA INFANCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO PRIMERA INFANCIA.ppt
 
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptxPRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
 
Presentación r.cuentas i 33 ii
Presentación r.cuentas i 33 iiPresentación r.cuentas i 33 ii
Presentación r.cuentas i 33 ii
 
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
 
Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
 
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De ColombiaPolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
 
Foro Niñez - Presentación Zulema Jimenez - ICBF
Foro Niñez - Presentación Zulema Jimenez - ICBFForo Niñez - Presentación Zulema Jimenez - ICBF
Foro Niñez - Presentación Zulema Jimenez - ICBF
 
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
 
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescenteestrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
 
Politica publica de primera infancia
Politica publica de primera infanciaPolitica publica de primera infancia
Politica publica de primera infancia
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
 
Ley1295
Ley1295Ley1295
Ley1295
 
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra pruebaAporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba
 
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
 
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
 

Más de ronny hernandez (20)

14 de FEBRERO.pdf
14 de FEBRERO.pdf14 de FEBRERO.pdf
14 de FEBRERO.pdf
 
20 DE JULIO.pdf
20 DE JULIO.pdf20 DE JULIO.pdf
20 DE JULIO.pdf
 
ambientalista de cartagena.pdf
ambientalista de cartagena.pdfambientalista de cartagena.pdf
ambientalista de cartagena.pdf
 
ana maria velez.pdf
ana maria velez.pdfana maria velez.pdf
ana maria velez.pdf
 
ANTONIA SANTOS.pdf
ANTONIA SANTOS.pdfANTONIA SANTOS.pdf
ANTONIA SANTOS.pdf
 
ANTONIO NARIÑO.pdf
ANTONIO NARIÑO.pdfANTONIO NARIÑO.pdf
ANTONIO NARIÑO.pdf
 
ARARCA.pdf
ARARCA.pdfARARCA.pdf
ARARCA.pdf
 
arroyo de piedra.pdf
arroyo de piedra.pdfarroyo de piedra.pdf
arroyo de piedra.pdf
 
BAYUNCA.pdf
BAYUNCA.pdfBAYUNCA.pdf
BAYUNCA.pdf
 
BENKOS BIOJO.pdf
BENKOS BIOJO.pdfBENKOS BIOJO.pdf
BENKOS BIOJO.pdf
 
bertha gedeon.pdf
bertha gedeon.pdfbertha gedeon.pdf
bertha gedeon.pdf
 
camilo torres del pozon.pdf
camilo torres del pozon.pdfcamilo torres del pozon.pdf
camilo torres del pozon.pdf
 
CASD.pdf
CASD.pdfCASD.pdf
CASD.pdf
 
CAÑO DEL ORO.pdf
CAÑO DEL ORO.pdfCAÑO DEL ORO.pdf
CAÑO DEL ORO.pdf
 
ciudad de sincelejo.pdf
ciudad de sincelejo.pdfciudad de sincelejo.pdf
ciudad de sincelejo.pdf
 
ciudad de tunja.pdf
ciudad de tunja.pdfciudad de tunja.pdf
ciudad de tunja.pdf
 
CIUDADELA 2000.pdf
CIUDADELA 2000.pdfCIUDADELA 2000.pdf
CIUDADELA 2000.pdf
 
corazon de maria.pdf
corazon de maria.pdfcorazon de maria.pdf
corazon de maria.pdf
 
FE Y ALEGRIA EL PROGRESO.pdf
FE Y ALEGRIA EL PROGRESO.pdfFE Y ALEGRIA EL PROGRESO.pdf
FE Y ALEGRIA EL PROGRESO.pdf
 
FE Y ALEGRIA LAS AMERICAS.pdf
FE Y ALEGRIA LAS AMERICAS.pdfFE Y ALEGRIA LAS AMERICAS.pdf
FE Y ALEGRIA LAS AMERICAS.pdf
 

PRIMERA INFANCIA.ppt

  • 1. EDUCACIÓN Motor del Cambio Social
  • 2.  
  • 3. Agenda Caribe – Agenda productividad y competitividad – Agenda ciencia y tecnología Comisión de sabios – Ley 115 - Visión 2019 - Plan Nal de Dllo Plan Decenal - Plan Sectorial - Plan de Desarrollo Distrital PLAN EDUCATIVO DISTRITAL 2008 - 2011 OBJETIVOS DEL MILENIO Primera Infancia Educación Superior CALIDAD Y PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN Avances otros proyectos EDUCACION EFECTIVA Cartagena Cómo Vamos ICFES PRUEBA SABER INDICADORES COBERTURA EDUCATIVA FORMACIÓN DURANTE TODA LA VIDA Descriptores de competencias Modernización de Estrategias Pedagógicas y Didácticas Proyectos de Permanencia Infraestructura Analfabetismo Bilingüismo Conectividad y Virtualidad Cualificación y Apoyos a Docentes Fortalecimiento Media Técnica
  • 4. Primera Infancia 52 mil niños 2 ≤ 5 años en la ciudad de Cartagena 22 mil niños 2 ≤ 5 años atendidos por el ICBF en los Hogares Comunitarios En el 2008 en Cartagena se atenderán 7.200 niños en convenio con el ICBF y el Ministerio de Educación Nacional Al 2011 el 100% de los niños que asisten a los hogares comunitarios del ICBF recibirán el componente educativo En 2007 fueron atendidos 2785 niños con el componente educativo (ICBF-MEN) Avances
  • 6. Primera Infancia AVANCES PROYECTOS ESTADO INICIAL AVANCES 2008 - 2009 HACIA DÓNDE VAMOS Educación desde la cuna 2785 niños menores de 5 años atendidos Proyecto aprobado para atender en el año 7200 niños menores de cinco años. Iniciación de la atención en el entorno comunitario de 2496 niños de continuidad (Inició 1º de julio) y 2.236 iniciaron el mes de septiembre. Convenios: Unión temporal instituto Rochi-fundación Prociencias, para 1.102 niños Fundación Gustavo Martinez Caffin (Inst. Skinner), 89 niños de la Boquilla Colegio Octaviana, 100 niños Unión Temporal Inst. Jose Antonio Galán (Fund. Hogar Juvenil), 200 niños SubTotal: 1491 niños Total: 6.223 niños atendidos La Unalde Industrial y de la Bahía: 31% de participación . Están siendo atendidos 1.865 niñ@s, en 6 UPAS y 7 centros infantiles. La Unalde De la Virgen y Turística, 28% de participación ,1.669 niñ@s atendidos en 7 UPAS y 5 Centros Infantiles. La Unalde Santa Rita, 15% de participación, 902 niñ@s, atendidos en 4 UPAS y 1 Centro Infantil. La Unalde Country, 15% de participación, que equivale a un total de 868 niñ@s atendidos en 3 UPAS y 3 Centros Infantiles. La Unalde Rural, 11% de participación , 659 niñ@s, en 3 UPAS y 2 Centros Infantiles. Brindar atención integral a los 22 mil niños y niñas de 2 ≤ 5 años de edad que atiende el ICBF en sus hogares comunitarios. Metas: 2008: 7.200 2009: 15.000 2010: 20.000 2011: 22.000
  • 7. Primera Infancia AVANCES PROYECTOS ESTADO INICIAL AVANCES 2008 - 2009 HACIA DÓNDE VAMOS Educación desde la cuna 2785 niños menores de 5 años atendidos Durante el 2009 nos unimos al fondo "FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA" conformado por el MEN y el ICETEX aportando la suma de $3.668 millones para subsidiar la atención integral de 7.463 niños y niñas menores de cinco (5) años y/o hasta su ingreso al grado obligatorio de transición. De igual manera, con recursos propios del Distrito, se pretende atender 3.054 niños y niñas, para lo cual se requiere una inversión de $3.000 millones. Brindar atención integral a los 22 mil niños y niñas de 2 ≤ 5 años de edad que atiende el ICBF en sus hogares comunitarios. Metas: 2008: 7.200 2009: 15.000 2010: 20.000 2011: 22.000
  • 8. Primera Infancia ¿A quiénes atendemos y cómo lo hacemos?