SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA
TEMA: MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL
DOCENTE: MSC. ROCIO TORRES
INTEGRANTES
LIZETH SANTANDER
MINISTERIO DE
INCLUSIÓN ECONÓMICO
SOCIAL (MIES)
TRABAJA CON
Instituto de la niñez y la infancia (INFA)
CENTROS
INFANTILES
DEL BUEN
VIVIR (CIBV)
Creciendo con
nuestros hijos
(CNH)
Encaminadas a
mejorar la calidad
de vida de niños y
niñas de 0 a3 años.
Fortalece las políticas públicas en
Desarrollo Infantil, mediante las
modalidades de atención
VISIÓN
Ser la entidad pública que ejerce la rectoría y ejecuta políticas,
regulaciones, programas y servicios para la inclusión social y atención
durante el ciclo de vida con prioridad en la población de niños, niñas,
adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y
aquellos y aquellas que se encuentran en situación de pobreza, a fin
de aportar a su movilidad Social y salida de la pobreza.
MISIÓN
Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y
servicios para la atención durante el ciclo de vida, protección especial,
aseguramiento universal no contributivo, movilidad Social e inclusión
económica de grupos de atención prioritaria (niños, niñas, adolescentes,
jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad) y aquellos que se
encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.
VALORES
La gestión del MIES se sustentará en los siguientes
valores:
Ética
Transparencia
Responsabilidad
Honestidad
Respeto
Calidad
Calidez
Lealtad
Eficiencia
Eficacia
Compromiso
Trabajo en equipo
EJES ESTRATÈGICOS
Eje No.1:
Protección Especial
La finalidad de promover, proteger
y restituir los derechos de las y los
ciudadanos en todo su ciclo de
vida.
EjeNo.2:
Desarrollo Integral.
Aplicación e implementación de las
políticas, programas, normas e
instrumentación que
permitan fomentar y garantizar los
derechos.
Eje No.3:
Promoción y Movilidad.
Eje No.4:
Aseguramiento No
Contributivo.
Promover la generación de
capacidades humanas y
oportunidades
productivas, para la
inclusión económica y la
movilidad social
Asegurar las
políticas, planes, programa
s y proyectos relacionados
a transferencias
monetarias
NUEVO MIES
El presidente de la República Rafael Correa firmó el Decreto
Ejecutivo Nro. 1 356, mediante el cual dispuso la reestructuración
institucional. De esta forma, el Instituto de la Niñez y la Familia
(INFA) y el Programa de Protección Social (PPS) se integrarán al
MIES.
Inclusión al Ciclo de Vida y la
Familia
Aseguramiento para la
Movilidad Social
Desarrollo Integral
Protección Especial
Inclusión e integración social
Programas de protección
ante riesgos y contingencias.
Bono de desarrollo humano.
Pensión para adultos
mayores y discapacitados.
ÁREAS DE ACCIÓN DEL MIES
El Desarrollo Integral Infantil como política
de Estado para niños de 0 a tres años.
Política progresiva de inclusión social por el
ciclo de vida
Discapacidades
Política de protección especial en situación
de violación de derechos por ciclo de vida y
condición de discapacidad.
• Un total de 146 convenios de cooperación para ejecutar
proyectos sociales en el área de Desarrollo Infantil.
• Los convenios entre los Centros Infantiles del Buen Vivir,
unidades Creciendo con Nuestros Hijos, gobiernos autónomos
y organizaciones de base comunitarias
• Son 9´781.000 dólares que se invierten, en la atención de
59.150 niños y niñas de 0 a 5 años de edad, que asisten a CIBV
y Unidades CNH.
• Las Organizaciones y GAD,s, se comprometen en la
administración y buen uso de los recursos que entrega el Mies-
Infa.
• MIES ha destinado $468 162, que serán invertidos en varias
modalidades de atención como centros diurnos, centros de
acogida y atención en el hogar.
MODALIDAD
CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR
Son espacios físicos comunitarios, en los que se atiende a
niños/as de 3 a 36 meses de edad, prioritariamente
a hijos de familias en condiciones de pobreza y extrema
pobreza. Son hijos de padres que trabajan o no están en
capacidad de protegerlo adecuadamente.
Atención durante 5 días a
la semana en una jornada
de 6 a 8 horas diarias con
la supervisión de una
Coordinadora de
Desarrollo Infantil y
promotoras comunitarias.
En los CIBVS se inicia este año con
la construcción y puesta en
funcionamiento de 250 locales
emblemáticos, con equipamiento
completo y la inclusión de 1500
profesionales
En Pichincha, 467 centros infantiles
del Buen Vivir (CIBV)
El MIES tiene más de 25 centros
de operación directa, pero para
este año se contará además con
275 CIBV del más alto estándar.
Nuestra meta es la construcción
de 1000 CIBV hasta el año 2016. Los 1 000 CIBV atenderán a
aproximadamente 100 mil niñas- niños
más, y se integraran 10 mil parvularias
adicionales.
Son cerca de 3500
profesionales que
coordinan los CIBV.
USD 65
MILLONES PARA
SERVICIO DE
ALIMENTACIÒN
EN CIBV
MODALIDAD
CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS
Se basa en acciones educativas, realizadas por coordinadoras
familiares, con los padres de niños y niñas de 0 a 36 meses de edad o
un adulto responsable.
Se prepara a las familias en temas como: educación
inicial, salud, nutrición y cuidado, mediante acciones demostrativas con
sus hijos e hijas
Participación de los actores de la comunidad y de entidades
comprometidas
Esta modalidad ejecuta el MIES de manera directa, con
profesionales de tercer nivel, quienes visitan un promedio de 6
hogares diarios, por una hora promedio.
Más de 241 profesionales de
Cotopaxi, Tungurahua, Chimbora
zo y Pastaza, iniciarán su labor en
la modalidad de atención de
Desarrollo Infantil: Creciendo con
Nuestros Hijos (CNH), que lleva
adelante el Ministerio de
Inclusión Económica y Social
(MIES).
Contempla dos momentos de atención:
a) Atención a la familia en el hogar de las niñas y niños de 0 a 2 años; y
b) Atención grupal a familias con niñas y niños de 2 y3 años, en espacios
comunitarios.
INCORPORACIÓN DE PROFESIONALES A LOS
CENTROS INFANTILES
EL MIES
EL INFA
Incorporación de más de
2.000 profesionales en
educación
parvularia, educación
preescolar y
psicopedagogía.
Contratación de 3.018
coordinadoras de desarrollo
infantil
Modelo de
Atención
comunitario
Modelo profesional
460.000 niños y
niñas atendidos en
servicios de
desarrollo infantil
integral
Ubica al niño y a la niña
como el eje fundamental y
esta orientada a satisfacer
sus necesidades de
afecto, participación, ident
idad entre otras.
Construcción de Centros de
desarrollo del buen vivir
para satisfacer las
necesidades de 125.000
niñas y niños
NUEVA PROPUESTA
PEDAGOGICA
EDUCADORAS DE CIBV ESTUDIAN
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO INFANTIL
INTEGRAL
El Ministerio de Inclusión
Económica y Social (MIES) con el
apoyo de la Secretaria Nacional
de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación (SENESCYT), y los
Ministerios Coordinador de
Desarrollo Social y de Talento
Humano; permiten que las
cuidadoras de los centros
obtengan su
Tecnología
CENTROS DE DESARROLLO
DEL BUEN VIVIR EN
GUAYAQUIL
Este es el primero de los 1000
CIBVs que se construirán a nivel
nacional hasta el año 2016.
El presidente de la república
inauguró el primer CIBV en el
Guasmo Sur de Guayaquil
En Guayaquil se construirán 37 CBVs: monte
Sinaí, Pascuales, Durán y Samborondón.
PROYECTO ALIMENTARIO
NUTRICIONAL INTEGRAL
(PANI)
Se enmarca en
el Plan
Nacional del
Buen Vivir
Es fundamental para fortalecer
y diversificar las capacidades y
potencialidades individuales y
sociales, y promover una
ciudadanía participativa y
crítica.
OBJETIVOS
Prevención y
reducción de la
prevalencia de
anemia y
malnutrición de la
población
Mejorar las
capacidades y
potencialidades de
la ciudadanía
Mejorar la calidad
de vida de la
población
POBLACIÓN OBJETIVO
Niños y niñas de 0 a 59 meses de edad que acceden a los servicios de
Desarrollo Infantil Integral del MIES: centros Infantiles del Buen Vivir
(CIBV) y Creciendo con Nuestro Hijos (CNH) a escala nacional 400 000
niños/as.
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa materno infantil
Programa materno infantilPrograma materno infantil
Programa materno infantil
yari26
 
El niño a traves de la historia
El niño a traves de la historiaEl niño a traves de la historia
El niño a traves de la historia
Alberto Herranz Peris
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv
 
Centros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado InfantilCentros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado Infantil
JXiMeB
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Sandragr84
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Investigación acción participativa en educación
Investigación acción participativa en educaciónInvestigación acción participativa en educación
Investigación acción participativa en educación
MireyaBanos
 
Puericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcionalPuericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcional
adneria
 
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
CIDES UMSA
 
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en ColombiaAntecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
yuri0889
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Teoriccos cuadro
Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadro
JHON ARAUJO
 
Identificación de los logros de ley orgánica de
Identificación de los logros de ley orgánica deIdentificación de los logros de ley orgánica de
Identificación de los logros de ley orgánica de
Lucho Elías P.
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Laura Pedrozo
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Universidad de Oviedo
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
Mecapakade
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y AdolrescenciaUTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
ferivanhormazanarvaez
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
CPRODRISAN
 

La actualidad más candente (20)

Programa materno infantil
Programa materno infantilPrograma materno infantil
Programa materno infantil
 
El niño a traves de la historia
El niño a traves de la historiaEl niño a traves de la historia
El niño a traves de la historia
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Centros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado InfantilCentros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado Infantil
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Investigación acción participativa en educación
Investigación acción participativa en educaciónInvestigación acción participativa en educación
Investigación acción participativa en educación
 
Puericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcionalPuericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcional
 
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
 
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en ColombiaAntecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
Antecedentes del proceso curricular que ha atravesado la historia en Colombia
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Teoriccos cuadro
Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadro
 
Identificación de los logros de ley orgánica de
Identificación de los logros de ley orgánica deIdentificación de los logros de ley orgánica de
Identificación de los logros de ley orgánica de
 
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo) La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y AdolrescenciaUTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 

Destacado

Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo HumanoEcuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
FAO
 
Presentación MIES
Presentación MIESPresentación MIES
Presentación MIES
Adriana Alban
 
Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir
katherin Arias
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
FAO
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Jsefiu Loveless
 
Presentacion Correos del Ecuador
Presentacion Correos del EcuadorPresentacion Correos del Ecuador
Presentacion Correos del Ecuador
AmCham Guayaquil
 
Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
Ernesto Hernández
 
Programas sociales en el desarrollo rural
Programas sociales en el desarrollo ruralProgramas sociales en el desarrollo rural
Programas sociales en el desarrollo rural
Consultor.
 
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambientalAcuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
gonzapro
 
Programa de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacán
Programa de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacánPrograma de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacán
Programa de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacán
Jorge Ruiz Saavedra
 
Cbv
CbvCbv
Programa de salud publica ii
Programa de salud publica iiPrograma de salud publica ii
Programa de salud publica ii
cmazariegos56
 
TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTE
TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTETEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTE
TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTE
Xavier Vázquez Domínguez
 
Planes y programas de salud
Planes y programas de saludPlanes y programas de salud
Planes y programas de salud
CRISTIAN GUERRERO
 
Capitulo v acuerdo ministerial
Capitulo v acuerdo ministerialCapitulo v acuerdo ministerial
Capitulo v acuerdo ministerial
Cristofer Ruyán
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Base Legal Dinapen
Base Legal DinapenBase Legal Dinapen
Base Legal Dinapen
Angelicadinapen
 
Breve historia del Ecuador
Breve historia del EcuadorBreve historia del Ecuador
Breve historia del Ecuador
Fernando Mendoza
 
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidadesDerechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Mónica Valdivieso Rivera
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
ximenalauraquispe
 

Destacado (20)

Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo HumanoEcuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
 
Presentación MIES
Presentación MIESPresentación MIES
Presentación MIES
 
Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
 
Presentacion Correos del Ecuador
Presentacion Correos del EcuadorPresentacion Correos del Ecuador
Presentacion Correos del Ecuador
 
Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
 
Programas sociales en el desarrollo rural
Programas sociales en el desarrollo ruralProgramas sociales en el desarrollo rural
Programas sociales en el desarrollo rural
 
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambientalAcuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
 
Programa de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacán
Programa de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacánPrograma de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacán
Programa de desarrollo de los pueblos indígenas de michoacán
 
Cbv
CbvCbv
Cbv
 
Programa de salud publica ii
Programa de salud publica iiPrograma de salud publica ii
Programa de salud publica ii
 
TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTE
TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTETEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTE
TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DE MEDIO AMBIENTE
 
Planes y programas de salud
Planes y programas de saludPlanes y programas de salud
Planes y programas de salud
 
Capitulo v acuerdo ministerial
Capitulo v acuerdo ministerialCapitulo v acuerdo ministerial
Capitulo v acuerdo ministerial
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
 
Base Legal Dinapen
Base Legal DinapenBase Legal Dinapen
Base Legal Dinapen
 
Breve historia del Ecuador
Breve historia del EcuadorBreve historia del Ecuador
Breve historia del Ecuador
 
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidadesDerechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 

Similar a MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)

Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
BCHUV
 
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Economis
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
Pi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramangaPi 020 bucaramanga
Informe gestion salud 2012 1
Informe gestion salud 2012  1 Informe gestion salud 2012  1
Informe gestion salud 2012 1
Diana Patricia
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
Antonio Tamara
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
leiylei
 
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPBoletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Gaby Quinto Murillo
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
Silvana Soledad Tapia Troncoso
 
Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4Pi 026 15 junio 4
1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx
JOSEVALENTINRiverade
 
Martha lucia mejia
Martha lucia mejiaMartha lucia mejia
Martha lucia mejia
martlumejia
 
Plan Crianza
Plan CrianzaPlan Crianza
Plan Crianza
EquiposAlfonsin
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
 
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdfActividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
LorenaPaez19
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
leiylei
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
Jonathan Paez
 
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Mauricio Zuccolo
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
Isabel Cristina Borrero
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
Camilo_Bernal_98
 

Similar a MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES) (20)

Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
 
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
Pi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramangaPi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramanga
 
Informe gestion salud 2012 1
Informe gestion salud 2012  1 Informe gestion salud 2012  1
Informe gestion salud 2012 1
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPBoletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
 
Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4
 
1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx
 
Martha lucia mejia
Martha lucia mejiaMartha lucia mejia
Martha lucia mejia
 
Plan Crianza
Plan CrianzaPlan Crianza
Plan Crianza
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdfActividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
 
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA TEMA: MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DOCENTE: MSC. ROCIO TORRES INTEGRANTES LIZETH SANTANDER
  • 2.
  • 3. MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICO SOCIAL (MIES) TRABAJA CON Instituto de la niñez y la infancia (INFA) CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR (CIBV) Creciendo con nuestros hijos (CNH) Encaminadas a mejorar la calidad de vida de niños y niñas de 0 a3 años. Fortalece las políticas públicas en Desarrollo Infantil, mediante las modalidades de atención
  • 4.
  • 5. VISIÓN Ser la entidad pública que ejerce la rectoría y ejecuta políticas, regulaciones, programas y servicios para la inclusión social y atención durante el ciclo de vida con prioridad en la población de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos y aquellas que se encuentran en situación de pobreza, a fin de aportar a su movilidad Social y salida de la pobreza.
  • 6. MISIÓN Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención durante el ciclo de vida, protección especial, aseguramiento universal no contributivo, movilidad Social e inclusión económica de grupos de atención prioritaria (niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad) y aquellos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.
  • 7. VALORES La gestión del MIES se sustentará en los siguientes valores: Ética Transparencia Responsabilidad Honestidad Respeto Calidad Calidez Lealtad Eficiencia Eficacia Compromiso Trabajo en equipo
  • 8. EJES ESTRATÈGICOS Eje No.1: Protección Especial La finalidad de promover, proteger y restituir los derechos de las y los ciudadanos en todo su ciclo de vida. EjeNo.2: Desarrollo Integral. Aplicación e implementación de las políticas, programas, normas e instrumentación que permitan fomentar y garantizar los derechos.
  • 9. Eje No.3: Promoción y Movilidad. Eje No.4: Aseguramiento No Contributivo. Promover la generación de capacidades humanas y oportunidades productivas, para la inclusión económica y la movilidad social Asegurar las políticas, planes, programa s y proyectos relacionados a transferencias monetarias
  • 10. NUEVO MIES El presidente de la República Rafael Correa firmó el Decreto Ejecutivo Nro. 1 356, mediante el cual dispuso la reestructuración institucional. De esta forma, el Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) y el Programa de Protección Social (PPS) se integrarán al MIES. Inclusión al Ciclo de Vida y la Familia Aseguramiento para la Movilidad Social Desarrollo Integral Protección Especial Inclusión e integración social Programas de protección ante riesgos y contingencias. Bono de desarrollo humano. Pensión para adultos mayores y discapacitados.
  • 11. ÁREAS DE ACCIÓN DEL MIES El Desarrollo Integral Infantil como política de Estado para niños de 0 a tres años. Política progresiva de inclusión social por el ciclo de vida Discapacidades Política de protección especial en situación de violación de derechos por ciclo de vida y condición de discapacidad.
  • 12. • Un total de 146 convenios de cooperación para ejecutar proyectos sociales en el área de Desarrollo Infantil. • Los convenios entre los Centros Infantiles del Buen Vivir, unidades Creciendo con Nuestros Hijos, gobiernos autónomos y organizaciones de base comunitarias • Son 9´781.000 dólares que se invierten, en la atención de 59.150 niños y niñas de 0 a 5 años de edad, que asisten a CIBV y Unidades CNH. • Las Organizaciones y GAD,s, se comprometen en la administración y buen uso de los recursos que entrega el Mies- Infa. • MIES ha destinado $468 162, que serán invertidos en varias modalidades de atención como centros diurnos, centros de acogida y atención en el hogar.
  • 13.
  • 14.
  • 16. CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR Son espacios físicos comunitarios, en los que se atiende a niños/as de 3 a 36 meses de edad, prioritariamente a hijos de familias en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Son hijos de padres que trabajan o no están en capacidad de protegerlo adecuadamente. Atención durante 5 días a la semana en una jornada de 6 a 8 horas diarias con la supervisión de una Coordinadora de Desarrollo Infantil y promotoras comunitarias. En los CIBVS se inicia este año con la construcción y puesta en funcionamiento de 250 locales emblemáticos, con equipamiento completo y la inclusión de 1500 profesionales
  • 17. En Pichincha, 467 centros infantiles del Buen Vivir (CIBV) El MIES tiene más de 25 centros de operación directa, pero para este año se contará además con 275 CIBV del más alto estándar. Nuestra meta es la construcción de 1000 CIBV hasta el año 2016. Los 1 000 CIBV atenderán a aproximadamente 100 mil niñas- niños más, y se integraran 10 mil parvularias adicionales. Son cerca de 3500 profesionales que coordinan los CIBV. USD 65 MILLONES PARA SERVICIO DE ALIMENTACIÒN EN CIBV
  • 19. CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS Se basa en acciones educativas, realizadas por coordinadoras familiares, con los padres de niños y niñas de 0 a 36 meses de edad o un adulto responsable. Se prepara a las familias en temas como: educación inicial, salud, nutrición y cuidado, mediante acciones demostrativas con sus hijos e hijas Participación de los actores de la comunidad y de entidades comprometidas Esta modalidad ejecuta el MIES de manera directa, con profesionales de tercer nivel, quienes visitan un promedio de 6 hogares diarios, por una hora promedio.
  • 20. Más de 241 profesionales de Cotopaxi, Tungurahua, Chimbora zo y Pastaza, iniciarán su labor en la modalidad de atención de Desarrollo Infantil: Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Contempla dos momentos de atención: a) Atención a la familia en el hogar de las niñas y niños de 0 a 2 años; y b) Atención grupal a familias con niñas y niños de 2 y3 años, en espacios comunitarios.
  • 21.
  • 22. INCORPORACIÓN DE PROFESIONALES A LOS CENTROS INFANTILES EL MIES EL INFA Incorporación de más de 2.000 profesionales en educación parvularia, educación preescolar y psicopedagogía. Contratación de 3.018 coordinadoras de desarrollo infantil Modelo de Atención comunitario Modelo profesional 460.000 niños y niñas atendidos en servicios de desarrollo infantil integral
  • 23. Ubica al niño y a la niña como el eje fundamental y esta orientada a satisfacer sus necesidades de afecto, participación, ident idad entre otras. Construcción de Centros de desarrollo del buen vivir para satisfacer las necesidades de 125.000 niñas y niños NUEVA PROPUESTA PEDAGOGICA
  • 24. EDUCADORAS DE CIBV ESTUDIAN TECNOLOGÍA EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con el apoyo de la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), y los Ministerios Coordinador de Desarrollo Social y de Talento Humano; permiten que las cuidadoras de los centros obtengan su Tecnología
  • 25. CENTROS DE DESARROLLO DEL BUEN VIVIR EN GUAYAQUIL Este es el primero de los 1000 CIBVs que se construirán a nivel nacional hasta el año 2016. El presidente de la república inauguró el primer CIBV en el Guasmo Sur de Guayaquil En Guayaquil se construirán 37 CBVs: monte Sinaí, Pascuales, Durán y Samborondón.
  • 26.
  • 27. PROYECTO ALIMENTARIO NUTRICIONAL INTEGRAL (PANI) Se enmarca en el Plan Nacional del Buen Vivir Es fundamental para fortalecer y diversificar las capacidades y potencialidades individuales y sociales, y promover una ciudadanía participativa y crítica.
  • 28. OBJETIVOS Prevención y reducción de la prevalencia de anemia y malnutrición de la población Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Mejorar la calidad de vida de la población POBLACIÓN OBJETIVO Niños y niñas de 0 a 59 meses de edad que acceden a los servicios de Desarrollo Infantil Integral del MIES: centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestro Hijos (CNH) a escala nacional 400 000 niños/as.