SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyes de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Bloque II Termología
Cuarto cuatrimestre
• Calor: Es la energía que suministramos o que recibimos de un cuerpo en los
procesos, en que éste varía su energía interna. Se puede producir y
transmitir de diferentes formas, y existe sólo cuando se transmite.
• Bioenergética: Es el estudio cuantitativo de la transferencia y utilización de
la energía en los sistemas biológicos.
• Energía interna de un cuerpo: Es la energía total que poseen sus
moléculas. Se representa por U. Esta energía depende de las variables que
caracterizan el estado del sistema: presión, volumen, temperatura.
• Energía térmica: Es la suma de las energías de todas las partículas que
componen un cuerpo.
• Entalpía: Es la energía liberada o absorbida en forma de calor en una
reacción química. Se representa por H.
• Entropía: Tendencia natural al desorden de un sistema y permite distinguir
la energía útil, que se convierte en trabajo, de la que se pierde o disipa al
ambiente.
• Gases ideales: Gases que se ajustan a la teoría cinética; están compuestos
por moléculas que no tienen fuerzas de atracción entre sí y se encuentran
en movimiento rápido y constante, chocando unas con otras en una forma
perfectamente elástica, y tiene una energía cinética promedio proporcional
a la temperatura absoluta.
• Gas real: En oposición a un gas ideal o perfecto, es un gas que exhibe
propiedades que no pueden ser explicadas enteramente utilizando la ley de
los gases ideales.
• Proceso Adiabático: Se presenta en un sistema en donde no se
registra ningún intercambio de calor.
• Proceso isobárico: Es el proceso termodinámico que ocurre a presión
constante.
• Proceso isocórico: Es el proceso termodinámico en donde el volumen
se mantiene constante.
• Proceso isotérmico: Es el proceso termodinámico en donde la
temperatura se mantiene constante
Primera ley de la Termodinámica
La Primera Ley o Ley de la conservación de la energía considera que la
energía es indestructible, ya que, no se pierde, sino que se transforma;
se aplica a todo proceso que parte de un estado de equilibrio y termina
en otro
Un sistema está en estado de equilibrio cuando puede ser descrito por
medio de un grupo apropiado de parámetros constantes del sistema,
como presión, volumen y temperatura.
“El calor Q suministrado se invierte en parte en el trabajo externo y el
resto absorbido por el sistema, aumentando su energía interna DU”. “Si
se suministra trabajo al sistema se transforma en energía interna y el
resto se pierde como calor al exterior”
ΔQ
+
Si el Sistema absorbe
o recibe calor
-
Si el Sistema sede o
pierde calor
ΔU
+
Si la energía
interna aumente
-
Si la energía
interna disminuye
W
-
Si el Sistema realiza el
trabajo
+
Si el trabajo se realiza
sobre el Sistema
Bibliografía
• Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book
Mart
• Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F.
Editorial Publicaciones Culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La termodinámica
La termodinámicaLa termodinámica
La termodinámica
Rosmakoch
 
Termodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambienteTermodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambiente
Yvanna Sánchez Montaño
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
omartermo
 
Principios físicos de la biología
Principios físicos de la biologíaPrincipios físicos de la biología
Principios físicos de la biología
profesorgavit0
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Itzibel González
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
profesorgavit0
 
Principios de termodinámica
Principios de termodinámicaPrincipios de termodinámica
Principios de termodinámica
David Muñoz
 
Energia
EnergiaEnergia
EnergiaQuimge
 
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Fabiola Mariani
 
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
FerneyEscobar2
 
La energía en los seres vivos
La energía en los seres vivosLa energía en los seres vivos
La energía en los seres vivos
Emanuel Rojas
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Raaf Arreola Franco
 

La actualidad más candente (20)

La termodinámica
La termodinámicaLa termodinámica
La termodinámica
 
Termodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambienteTermodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambiente
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Materia y enegìa
Materia y enegìaMateria y enegìa
Materia y enegìa
 
Principios físicos de la biología
Principios físicos de la biologíaPrincipios físicos de la biología
Principios físicos de la biología
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Principios de termodinámica
Principios de termodinámicaPrincipios de termodinámica
Principios de termodinámica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Las leyes..[1]
Las leyes..[1]Las leyes..[1]
Las leyes..[1]
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
 
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
 
La energía en los seres vivos
La energía en los seres vivosLa energía en los seres vivos
La energía en los seres vivos
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
EntropíA
EntropíAEntropíA
EntropíA
 
Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 

Similar a Primera ley de la termodinamica fisica 2 2020

Tsq primera ley de la termodinámica
Tsq  primera ley de la termodinámicaTsq  primera ley de la termodinámica
Tsq primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)
leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)
leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICATERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
GloriaBRojasMontiel
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Chëepe Chvż
 
Termodinamica..pptx
Termodinamica..pptxTermodinamica..pptx
Termodinamica..pptx
raquelramirez50
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaQuo Vadis
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
ximena palomino mayta
 
Introducción a la Termodinamica
Introducción a la TermodinamicaIntroducción a la Termodinamica
Introducción a la Termodinamica
Pablo Gandarilla C.
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
genosa
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energíarena_mb
 
Leyes Termodinámica
Leyes TermodinámicaLeyes Termodinámica
Leyes Termodinámica
BelenMorales23
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Walter Perea
 
Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...
Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...
Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...
LeitoOMG
 
ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
Karen Calabro
 
Fisca aplicada termodinamica
Fisca aplicada termodinamica Fisca aplicada termodinamica
Fisca aplicada termodinamica
IOPDSJ
 
Clase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdfClase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdf
SAMUELOTOYALAVADO
 

Similar a Primera ley de la termodinamica fisica 2 2020 (20)

Tsq primera ley de la termodinámica
Tsq  primera ley de la termodinámicaTsq  primera ley de la termodinámica
Tsq primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)
leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)
leyes de la termodinamica (la conservacion de la energia)
 
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICATERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Termodinamica..pptx
Termodinamica..pptxTermodinamica..pptx
Termodinamica..pptx
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamica
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 
Introducción a la Termodinamica
Introducción a la TermodinamicaIntroducción a la Termodinamica
Introducción a la Termodinamica
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Leyes Termodinámica
Leyes TermodinámicaLeyes Termodinámica
Leyes Termodinámica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...
Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...
Diapositiva acerca La Entropía, Entalpia , sus principios El primero y El Seg...
 
ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
 
Fisca aplicada termodinamica
Fisca aplicada termodinamica Fisca aplicada termodinamica
Fisca aplicada termodinamica
 
Clase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdfClase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdf
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Primera ley de la termodinamica fisica 2 2020

  • 1. Leyes de la termodinámica Primera ley de la termodinámica Bloque II Termología Cuarto cuatrimestre
  • 2. • Calor: Es la energía que suministramos o que recibimos de un cuerpo en los procesos, en que éste varía su energía interna. Se puede producir y transmitir de diferentes formas, y existe sólo cuando se transmite. • Bioenergética: Es el estudio cuantitativo de la transferencia y utilización de la energía en los sistemas biológicos. • Energía interna de un cuerpo: Es la energía total que poseen sus moléculas. Se representa por U. Esta energía depende de las variables que caracterizan el estado del sistema: presión, volumen, temperatura. • Energía térmica: Es la suma de las energías de todas las partículas que componen un cuerpo.
  • 3. • Entalpía: Es la energía liberada o absorbida en forma de calor en una reacción química. Se representa por H. • Entropía: Tendencia natural al desorden de un sistema y permite distinguir la energía útil, que se convierte en trabajo, de la que se pierde o disipa al ambiente. • Gases ideales: Gases que se ajustan a la teoría cinética; están compuestos por moléculas que no tienen fuerzas de atracción entre sí y se encuentran en movimiento rápido y constante, chocando unas con otras en una forma perfectamente elástica, y tiene una energía cinética promedio proporcional a la temperatura absoluta. • Gas real: En oposición a un gas ideal o perfecto, es un gas que exhibe propiedades que no pueden ser explicadas enteramente utilizando la ley de los gases ideales.
  • 4. • Proceso Adiabático: Se presenta en un sistema en donde no se registra ningún intercambio de calor. • Proceso isobárico: Es el proceso termodinámico que ocurre a presión constante. • Proceso isocórico: Es el proceso termodinámico en donde el volumen se mantiene constante. • Proceso isotérmico: Es el proceso termodinámico en donde la temperatura se mantiene constante
  • 5. Primera ley de la Termodinámica La Primera Ley o Ley de la conservación de la energía considera que la energía es indestructible, ya que, no se pierde, sino que se transforma; se aplica a todo proceso que parte de un estado de equilibrio y termina en otro Un sistema está en estado de equilibrio cuando puede ser descrito por medio de un grupo apropiado de parámetros constantes del sistema, como presión, volumen y temperatura.
  • 6. “El calor Q suministrado se invierte en parte en el trabajo externo y el resto absorbido por el sistema, aumentando su energía interna DU”. “Si se suministra trabajo al sistema se transforma en energía interna y el resto se pierde como calor al exterior”
  • 7. ΔQ + Si el Sistema absorbe o recibe calor - Si el Sistema sede o pierde calor
  • 8. ΔU + Si la energía interna aumente - Si la energía interna disminuye
  • 9. W - Si el Sistema realiza el trabajo + Si el trabajo se realiza sobre el Sistema
  • 10. Bibliografía • Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book Mart • Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F. Editorial Publicaciones Culturales