SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  TERMODINÁMICA La termodinámica , fija su  atención  en los  intercambios de energía  en forma de  calor  que se llevan a cabo entre un  sistema  y otro.  SISTEMA  1 SISTEMA  2 INTERCAMBIOS DE ENERGÍA CALOR
 
“ Si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un  tiempo  determinado   t , estos alcanzarán  la misma temperatura , es decir, tendrán ambos la misma temperatura.” A B EN TIEMPO t = TEMPERATURA Alcanzarán
“ Si luego un  tercer cuerpo , que llamaremos  C  se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto,  A, B y C tendrán la misma temperatura mientras estén en contacto”   A B = TEMPERATURA MIENTRAS ESTÉN EN CONTACTO C
“ La energía  no se crea ni se destruye , sino que, durante un proceso solamente  se transforma  en sus diversas manifestaciones”  Se refiere al concepto de  energía interna ,  trabajo  y  calor.   Si sobre un sistema con una determinada energía interna, se realiza un  trabajo  mediante un  proceso , la energía interna del sistema variará.  SISTEMA  EL TRABAJO ENERGÍA INTERNA Hace variar su
A la diferencia de la energía interna del sistema y a la cantidad de trabajo le denominamos calor. El calor es la energía transferida al sistema por  medios  no mecánicos.  Calor = energía interna del sistema - trabajo realizado SISTEMA RECIPIENTE DE VIDRIO CON AGUA Trabajo sobre el sistema CALOR TEMPERATURA El   trabajo  y el calor no son más que diferentes manifestaciones de energía
" No existe un  proceso   cuyo único resultado sea la absorción de calor de una fuente y la conversión íntegra de este calor en trabajo" .  Clausius, ingeniero francés, también formuló un principio para la Segunda ley:  "No es posible proceso alguno cuyo único resultado sea la transferencia de calor desde un cuerpo frío a otro más caliente"
Metabolismo Celular ,[object Object],Anabolismo Energía
Procesos Metabólicos ,[object Object],Del Organismo Mantenimiento Reparación Crecimiento
ENTROPÍA
Definición ,[object Object],[object Object]
Bolitas separadas por divisiones
Quito una división……Quito un º o índice de  restricción AUMENTA LA ENTROPÍA
Quito otra división……Quito otro º  ó  índice de  restricción La entropía de este sistema ha aumentado  al ir  quitando las restricciones  pues inicialmente había un orden establecido y al final del proceso (el proceso es en este caso el quitar las divisiones de la caja) no existe orden alguno dentro de la caja.
La entropía es en este caso una medida del orden  (o desorden)  de un sistema  o de  la falta de grados de restricción.  LA ENTROPÍA LA PODEMOS DEFINIR ENTONCES COMO EL CAMBIO DE CONDICIONES DE UN SISTEMA S =  Si  -  Sf ENTROPÍA ENTROPÍA  INICIAL ENTROPÍA  FINAL
LA ENTROPÍA ES UN PROCESO IRREVERSIBLE
Como concepto importante en los  problemas  del  rendimiento energético  del  CUERPO HUMANO  ¿Para qué me sirve el concepto de Entropía?
ENTALPIA Es la cantidad de energía que un sistema  puede intercambiar con su entorno.  Entalpía (del  griego   thalpein  calentar), tal palabra fue acuñada en  1850  por el físico alemán  Clausius .
La entalpía es una  magnitud  de  termodinámica  simbolizada con la letra  H. La variación de entalpía  expresa una  medida  de  la cantidad de  energía absorbida o cedida  por un  sistema termodinámico , o, lo que es lo mismo, la  cantidad de energía que tal sistema puede intercambiar con su entorno. Usualmente la entalpía  se mide , dentro del  Sistema Internacional de Unidades , en  joules .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEY DE HESS ,[object Object],[object Object],[object Object]
REACCIONES QUÍMICAS Reacciones Endergónicas Aquellas Reacciones que Requiere que se le Añada Energía a los Reactivos Aquellas Reacciones que Liberan Energía cono Resultado de los Procesos Químicos Se le Suma Energía (Contiene más Energía Libre Que los Reactivos Originales) Transforma la Energía de las Sustancias Nutricias A una Forma Biológicamente Utilizable Reacciones Exergónicas Se Libera Energía
Reacciones   Exergónicas: Reactante (Sustratos) Dirigida a Conducir Reacciones Endergónicas: Productos Energía Libre Reactante (Sustratos) Productos EL ACOPLAMIENTO DE LAS REACCIONES EXERGÓNICAS Y ENDERGÓNICAS
C 6 H 12 O 6  + 6O 2 (Glucosa) Se Degrada Vía Oxidación Celular 6CO 2  + 6H 2 O (Bióxido de Carbono) (Agua ) (Reactante o Sustrato) (Producto) Se Libera Energía Libre (Reacción Exergónica)
REACCIONES ACOPLADAS Reacciones Exergónicas Energía Libre Reacciones Liberadoras de Energía Reacciones Asociadas, en la cual la Energía Libre de una Reacción (Exergónica) es utilizada para Conducir/Dirigir una Segunda Reacción (Endergónica) Dirigida a Conducir las Reacciones Endergónicas Acoplada s Reacciones que Requieren Energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
El catalizador
El catalizadorEl catalizador
El catalizador
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fases Equilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
EntropíA
EntropíAEntropíA
EntropíA
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
 
Ciclo carnot
Ciclo carnotCiclo carnot
Ciclo carnot
 
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidadSegundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
 
3 ley de termodinamica
3 ley de termodinamica3 ley de termodinamica
3 ley de termodinamica
 
Gases reales con ecuaciones
Gases reales con ecuacionesGases reales con ecuaciones
Gases reales con ecuaciones
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
Regla de las fases
Regla de las fasesRegla de las fases
Regla de las fases
 
Equilibrio QuíMico
Equilibrio QuíMicoEquilibrio QuíMico
Equilibrio QuíMico
 
La termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyesLa termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyes
 
Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
 
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicooCapacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
 

Similar a Entropia y entalpia

Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energíarena_mb
 
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)lopez552
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaQuo Vadis
 
Leyes de la Termodinámica.pptx
Leyes de la Termodinámica.pptxLeyes de la Termodinámica.pptx
Leyes de la Termodinámica.pptxJoel6751
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuarioJoseph Cornejo
 
Introducción a la Termodinamica
Introducción a la TermodinamicaIntroducción a la Termodinamica
Introducción a la TermodinamicaPablo Gandarilla C.
 
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior CastilloHechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior CastilloGotingaAcademy
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxJHOANJHONCLERBOCANEG
 
Termodinamica presentacion
Termodinamica presentacionTermodinamica presentacion
Termodinamica presentacionfreyeska
 
Sistema termodinamico
Sistema termodinamicoSistema termodinamico
Sistema termodinamicoClenil Vegas
 
Biofisica termodinámica
Biofisica termodinámica Biofisica termodinámica
Biofisica termodinámica katty meza
 
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICATERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICAGloriaBRojasMontiel
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICAalhucho
 

Similar a Entropia y entalpia (20)

Primera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la TermodinámicaPrimera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la Termodinámica
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamica
 
Leyes de la Termodinámica.pptx
Leyes de la Termodinámica.pptxLeyes de la Termodinámica.pptx
Leyes de la Termodinámica.pptx
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
termoquimica
termoquimicatermoquimica
termoquimica
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
 
Introducción a la Termodinamica
Introducción a la TermodinamicaIntroducción a la Termodinamica
Introducción a la Termodinamica
 
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior CastilloHechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
 
ENTROPIA
ENTROPIAENTROPIA
ENTROPIA
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
 
Termodinamica presentacion
Termodinamica presentacionTermodinamica presentacion
Termodinamica presentacion
 
Sistema termodinamico
Sistema termodinamicoSistema termodinamico
Sistema termodinamico
 
Biofisica termodinámica
Biofisica termodinámica Biofisica termodinámica
Biofisica termodinámica
 
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICATERMODINAMICA  Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
TERMODINAMICA Y TERMOMWTRIA CLASE DE BIOFISICA
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
CALORIMETRÍA.pdf
CALORIMETRÍA.pdfCALORIMETRÍA.pdf
CALORIMETRÍA.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Entropia y entalpia

  • 1. LA TERMODINÁMICA La termodinámica , fija su atención en los intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. SISTEMA 1 SISTEMA 2 INTERCAMBIOS DE ENERGÍA CALOR
  • 2.  
  • 3. “ Si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado t , estos alcanzarán la misma temperatura , es decir, tendrán ambos la misma temperatura.” A B EN TIEMPO t = TEMPERATURA Alcanzarán
  • 4. “ Si luego un tercer cuerpo , que llamaremos C se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C tendrán la misma temperatura mientras estén en contacto” A B = TEMPERATURA MIENTRAS ESTÉN EN CONTACTO C
  • 5. “ La energía no se crea ni se destruye , sino que, durante un proceso solamente se transforma en sus diversas manifestaciones” Se refiere al concepto de energía interna , trabajo y calor. Si sobre un sistema con una determinada energía interna, se realiza un trabajo mediante un proceso , la energía interna del sistema variará. SISTEMA EL TRABAJO ENERGÍA INTERNA Hace variar su
  • 6. A la diferencia de la energía interna del sistema y a la cantidad de trabajo le denominamos calor. El calor es la energía transferida al sistema por medios no mecánicos. Calor = energía interna del sistema - trabajo realizado SISTEMA RECIPIENTE DE VIDRIO CON AGUA Trabajo sobre el sistema CALOR TEMPERATURA El trabajo y el calor no son más que diferentes manifestaciones de energía
  • 7. " No existe un proceso cuyo único resultado sea la absorción de calor de una fuente y la conversión íntegra de este calor en trabajo" . Clausius, ingeniero francés, también formuló un principio para la Segunda ley: "No es posible proceso alguno cuyo único resultado sea la transferencia de calor desde un cuerpo frío a otro más caliente"
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. Bolitas separadas por divisiones
  • 13. Quito una división……Quito un º o índice de restricción AUMENTA LA ENTROPÍA
  • 14. Quito otra división……Quito otro º ó índice de restricción La entropía de este sistema ha aumentado al ir quitando las restricciones pues inicialmente había un orden establecido y al final del proceso (el proceso es en este caso el quitar las divisiones de la caja) no existe orden alguno dentro de la caja.
  • 15. La entropía es en este caso una medida del orden (o desorden) de un sistema o de la falta de grados de restricción. LA ENTROPÍA LA PODEMOS DEFINIR ENTONCES COMO EL CAMBIO DE CONDICIONES DE UN SISTEMA S = Si - Sf ENTROPÍA ENTROPÍA INICIAL ENTROPÍA FINAL
  • 16. LA ENTROPÍA ES UN PROCESO IRREVERSIBLE
  • 17. Como concepto importante en los problemas del rendimiento energético del CUERPO HUMANO ¿Para qué me sirve el concepto de Entropía?
  • 18. ENTALPIA Es la cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno. Entalpía (del griego thalpein calentar), tal palabra fue acuñada en 1850 por el físico alemán Clausius .
  • 19. La entalpía es una magnitud de termodinámica simbolizada con la letra H. La variación de entalpía expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico , o, lo que es lo mismo, la cantidad de energía que tal sistema puede intercambiar con su entorno. Usualmente la entalpía se mide , dentro del Sistema Internacional de Unidades , en joules .
  • 20.
  • 21.
  • 22. REACCIONES QUÍMICAS Reacciones Endergónicas Aquellas Reacciones que Requiere que se le Añada Energía a los Reactivos Aquellas Reacciones que Liberan Energía cono Resultado de los Procesos Químicos Se le Suma Energía (Contiene más Energía Libre Que los Reactivos Originales) Transforma la Energía de las Sustancias Nutricias A una Forma Biológicamente Utilizable Reacciones Exergónicas Se Libera Energía
  • 23. Reacciones Exergónicas: Reactante (Sustratos) Dirigida a Conducir Reacciones Endergónicas: Productos Energía Libre Reactante (Sustratos) Productos EL ACOPLAMIENTO DE LAS REACCIONES EXERGÓNICAS Y ENDERGÓNICAS
  • 24. C 6 H 12 O 6 + 6O 2 (Glucosa) Se Degrada Vía Oxidación Celular 6CO 2 + 6H 2 O (Bióxido de Carbono) (Agua ) (Reactante o Sustrato) (Producto) Se Libera Energía Libre (Reacción Exergónica)
  • 25. REACCIONES ACOPLADAS Reacciones Exergónicas Energía Libre Reacciones Liberadoras de Energía Reacciones Asociadas, en la cual la Energía Libre de una Reacción (Exergónica) es utilizada para Conducir/Dirigir una Segunda Reacción (Endergónica) Dirigida a Conducir las Reacciones Endergónicas Acoplada s Reacciones que Requieren Energía