SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Mauricio Alegría
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Es un punto cualquiera del medio material,
al ser alcanzado por una ondulación, inicia
un movimiento vibratorio y oscila mientras
la onda pasa por él.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Un movimiento oscilatorio es todo aquel
movimiento de vaivén respecto de una
posición de equilibrio, en donde las
partículas “van y vienen” siguiendo la
misma trayectoria, pero cambiando el
sentido de su velocidad. Este movimiento
oscilatorio se considera periódico cuando
las oscilaciones ocurren en el mismo
intervalo de tiempo.
Profesor Mauricio Alegría Araya
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Una onda es una perturbación que es
capaz de propagarse.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Cada partícula de la cuerda permanece en
reposo hasta que el pulso se transmite por
ella, originando que se mueva hacia arriba
y luego hacia abajo, regresando
posteriormente al reposo.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Cuando la perturbación local que origina la onda se
produce en ciclos repetitivos, es decir, en intervalos
iguales de tiempo, se dice que la onda es periódica. Si
se mantiene constante el movimiento en el extremo de la
cuerda, la propagación a lo largo de ella producirá un
tren de ondas.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Las ondas se pueden clasificar de
acuerdo con varios criterios. Uno de
ellos es el movimiento de sus
partículas, en términos de la dirección
de propagación de la onda. También
se pueden clasificar de acuerdo con
el medio por el cual pueden
propagarse y según las dimensiones
de la propagación.Profesor Mauricio Alegría Araya
• 1. De acuerdo con la dirección del movimiento
de las partículas, respecto de la dirección de
desplazamiento de la onda, se reconocen ondas
transversales y longitudinales.
• En las ondas longitudinales, las partículas del
medio oscilan en la misma dirección de la onda,
originándose zonas de compresión y rarefacción.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• En las ondas transversales, las
partículas oscilan de forma
perpendicular a la dirección de
propagación de la onda. Los puntos
altos y bajos de la onda son llamados
crestas y valles, respectivamente.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• 2. Según las dimensiones en que se
propaga una onda, pueden ser
unidimensionales, bidimensionales o
tridimensionales.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• 3. Si consideramos el medio de propagación, se
reconocen ondas mecánicas y electromagnéticas.
• A diferencia de las ondas mecánicas, que se propagan
por medios elásticos (como el sonido), las ondas
electromagnéticas pueden viajar por el vacío.
Profesor Mauricio Alegría Araya
• 4. Según el sentido de propagación, las ondas también
se pueden clasificar como viajeras o estacionarias.
Las ondas viajeras se propagan
libremente desde su fuente, transportando
energía y recorriendo
grandes distancias. Estas pueden
ser mecánicas o electromagnéticas,
transversales o longitudinales.
Las ondas estacionarias, en cambio,
se forman cuando una onda rebota
sobre una superficie y se interpone
sobre sí misma. La superposición de
ambas ondas produce otra que pareciera
estar fija. Estas se forman en
instrumentos de cuerda y de viento.
Profesor Mauricio Alegría Araya
Profesor Mauricio Alegría Araya
•
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Frecuencia. Corresponde al número de oscilaciones
completas o ciclos que se producen por unidad de
tiempo.
• La frecuencia se simboliza como f y se mide en hertz
(Hz) cuando el intervalo de tiempo corresponde a 1 s.
• Para calcular la frecuencia se divide el número de
oscilaciones completas por el intervalo de tiempo en que
se realizan dichas oscilaciones:
Profesor Mauricio Alegría Araya
Profesor Mauricio Alegría Araya
•
Profesor Mauricio Alegría Araya
•
Profesor Mauricio Alegría Araya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamento conceptual 5
Fundamento conceptual 5Fundamento conceptual 5
Fundamento conceptual 5
Samantha Quishpe
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimientotulcingo
 
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioComportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioMi rincón de Medicina
 
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios  - FísicaOndas - Fenómenos ondulatorios  - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Marina Palacio
 
Fisica
FisicaFisica
ONDAS MECANICAS CBTis # 37
ONDAS MECANICAS CBTis # 37ONDAS MECANICAS CBTis # 37
ONDAS MECANICAS CBTis # 37
Hossman Ruiz
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
UTPL UTPL
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioJuan-Arango
 
Bb
BbBb
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
lupho_25
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorioskunzellg1
 

La actualidad más candente (20)

Fundamento conceptual 5
Fundamento conceptual 5Fundamento conceptual 5
Fundamento conceptual 5
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioComportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
 
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios  - FísicaOndas - Fenómenos ondulatorios  - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
 
ONDAS Y CLASIFICACION
ONDAS Y CLASIFICACIONONDAS Y CLASIFICACION
ONDAS Y CLASIFICACION
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Clasificacion de las ondas
Clasificacion de las ondasClasificacion de las ondas
Clasificacion de las ondas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica ii mov ondulatorio
Fisica ii mov ondulatorioFisica ii mov ondulatorio
Fisica ii mov ondulatorio
 
ONDAS MECANICAS CBTis # 37
ONDAS MECANICAS CBTis # 37ONDAS MECANICAS CBTis # 37
ONDAS MECANICAS CBTis # 37
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento Ondulatorio
 
Bb
BbBb
Bb
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
 
Movimiento vibratorio
Movimiento vibratorioMovimiento vibratorio
Movimiento vibratorio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 

Similar a Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"

Movimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonidoMovimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonido
chicobernardo
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
hfontalvolmm
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
Dario Pineda
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Sebastìan Arias
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
Jose Alejandro Balderas
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosCarlos Niño
 
fenòmenos ondulatorios
fenòmenos ondulatoriosfenòmenos ondulatorios
fenòmenos ondulatoriosCarlos Niño
 
Ondas
OndasOndas
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
MartnezRonaldo
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
AlfredoBarzola3
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
NildaRecalde
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
DANNAMARCELAHERRERAB1
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
JoelHuarachi2
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosCarlos Niño
 
Cómo se clasifican las ondas.pptx
Cómo se clasifican las ondas.pptxCómo se clasifican las ondas.pptx
Cómo se clasifican las ondas.pptx
carolina manquenahuel
 
Moviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonidoMoviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonido
chicobernardo
 

Similar a Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido" (20)

Movimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonidoMovimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonido
 
Ondas luisa cardozo
Ondas luisa cardozoOndas luisa cardozo
Ondas luisa cardozo
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Física III-1
Física III-1Física III-1
Física III-1
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
 
fenòmenos ondulatorios
fenòmenos ondulatoriosfenòmenos ondulatorios
fenòmenos ondulatorios
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
 
Tema7 f1 03_04
Tema7 f1 03_04Tema7 f1 03_04
Tema7 f1 03_04
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
 
Tema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.pptTema7_f1_03_04.ppt
Tema7_f1_03_04.ppt
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
 
Cómo se clasifican las ondas.pptx
Cómo se clasifican las ondas.pptxCómo se clasifican las ondas.pptx
Cómo se clasifican las ondas.pptx
 
Moviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonidoMoviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonido
 

Más de Mauricio alegria

Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Mauricio alegria
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Mauricio alegria
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Mauricio alegria
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
Mauricio alegria
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
Mauricio alegria
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
Mauricio alegria
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoMauricio alegria
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
Mauricio alegria
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoMauricio alegria
 
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Mauricio alegria
 
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Mauricio alegria
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
Mauricio alegria
 

Más de Mauricio alegria (20)

Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
 
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
 
Primera Unidad Lección 3
Primera Unidad Lección 3Primera Unidad Lección 3
Primera Unidad Lección 3
 
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
 
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
 
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
 
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
 
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"

  • 1. Profesor Mauricio Alegría Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 2. • Es un punto cualquiera del medio material, al ser alcanzado por una ondulación, inicia un movimiento vibratorio y oscila mientras la onda pasa por él. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 3. • Un movimiento oscilatorio es todo aquel movimiento de vaivén respecto de una posición de equilibrio, en donde las partículas “van y vienen” siguiendo la misma trayectoria, pero cambiando el sentido de su velocidad. Este movimiento oscilatorio se considera periódico cuando las oscilaciones ocurren en el mismo intervalo de tiempo. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 5. • Una onda es una perturbación que es capaz de propagarse. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 6. • Cada partícula de la cuerda permanece en reposo hasta que el pulso se transmite por ella, originando que se mueva hacia arriba y luego hacia abajo, regresando posteriormente al reposo. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 7. • Cuando la perturbación local que origina la onda se produce en ciclos repetitivos, es decir, en intervalos iguales de tiempo, se dice que la onda es periódica. Si se mantiene constante el movimiento en el extremo de la cuerda, la propagación a lo largo de ella producirá un tren de ondas. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 8. • Las ondas se pueden clasificar de acuerdo con varios criterios. Uno de ellos es el movimiento de sus partículas, en términos de la dirección de propagación de la onda. También se pueden clasificar de acuerdo con el medio por el cual pueden propagarse y según las dimensiones de la propagación.Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 9. • 1. De acuerdo con la dirección del movimiento de las partículas, respecto de la dirección de desplazamiento de la onda, se reconocen ondas transversales y longitudinales. • En las ondas longitudinales, las partículas del medio oscilan en la misma dirección de la onda, originándose zonas de compresión y rarefacción. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 10. • En las ondas transversales, las partículas oscilan de forma perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Los puntos altos y bajos de la onda son llamados crestas y valles, respectivamente. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 11. • 2. Según las dimensiones en que se propaga una onda, pueden ser unidimensionales, bidimensionales o tridimensionales. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 12. • 3. Si consideramos el medio de propagación, se reconocen ondas mecánicas y electromagnéticas. • A diferencia de las ondas mecánicas, que se propagan por medios elásticos (como el sonido), las ondas electromagnéticas pueden viajar por el vacío. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 13. • 4. Según el sentido de propagación, las ondas también se pueden clasificar como viajeras o estacionarias. Las ondas viajeras se propagan libremente desde su fuente, transportando energía y recorriendo grandes distancias. Estas pueden ser mecánicas o electromagnéticas, transversales o longitudinales. Las ondas estacionarias, en cambio, se forman cuando una onda rebota sobre una superficie y se interpone sobre sí misma. La superposición de ambas ondas produce otra que pareciera estar fija. Estas se forman en instrumentos de cuerda y de viento. Profesor Mauricio Alegría Araya
  • 16. • Frecuencia. Corresponde al número de oscilaciones completas o ciclos que se producen por unidad de tiempo. • La frecuencia se simboliza como f y se mide en hertz (Hz) cuando el intervalo de tiempo corresponde a 1 s. • Para calcular la frecuencia se divide el número de oscilaciones completas por el intervalo de tiempo en que se realizan dichas oscilaciones: Profesor Mauricio Alegría Araya