SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Mauricio Alegría Araya
• Reflexionando sobre la actividad anterior, podría parecerte bastante
obvio que cuando lanzas un cuerpo hacia arriba, llega un momento en que
comienza a descender. De forma similar, cuando se suelta un cuerpo, cae.
En ambos casos, el movimiento que lleva el cuerpo es un MRUA.
Además, ambos corresponden a movimientos unidimensionales, donde el
estudio lo realizamos utilizando el eje de las ordenadas, o ejeY.
• La aceleración que actúa en estos casos es la aceleración de
gravedad, que en promedio tiene un valor de 9,8 m/s2 y se designa con la
letra g. Esta magnitud vectorial tiene una dirección vertical, y apunta
hacia el centro de la Tierra. Esto determina que g = –9,8 m/s2. Tiene signo
negativo, porque tomamos como referencia el ejeY, en tanto los valores
son hacia arriba positivos y hacia abajo, negativos.
Movimientos verticales
Las ecuaciones que rigen el movimiento de caída libre son las mismas que las
de cualquier movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, considerando,
según lo dicho en el párrafo anterior, que: a = -g = -10 m/s2; v0 = 0, pues
comienzan desde el reposo al empezar a caer. Entonces:
Caída libre
Esta última expresión quiere decir que la posición del cuerpo, a medida que
cae, se acerca al suelo (su valor es cada vez menor), donde se sitúa el origen (y
= 0).
• Esta expresión quiere decir que a medida que el cuerpo cae, la velocidad
aumenta cada segundo 10 m/s, manteniendo el signo negativo puesto
que se dirige hacia aquel sentido del ejeY
Lanzamiento vertical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
coutoale
 
fisica (Problema)
fisica (Problema)fisica (Problema)
fisica (Problema)andres
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaEvii Barros
 
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMovimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMaria Elena Vallejo
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
crosales14
 
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
innovalabcun
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
UAT
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
kindaA
 
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticalesClase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
Eliecer Tejo
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
monaco65
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientoselvasco
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajosselyniza
 

La actualidad más candente (15)

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
fisica (Problema)
fisica (Problema)fisica (Problema)
fisica (Problema)
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMovimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
 
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Cinematica 3° a
Cinematica 3° aCinematica 3° a
Cinematica 3° a
 
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticalesClase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída libre. 2012
Caída libre. 2012Caída libre. 2012
Caída libre. 2012
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Destacado

Informe Xarxa Ateneus de Fabricació
Informe Xarxa Ateneus de FabricacióInforme Xarxa Ateneus de Fabricació
Informe Xarxa Ateneus de Fabricació
Ajuntament de Barcelona
 
Historia de lo que nos pasa
Historia de lo que nos pasaHistoria de lo que nos pasa
Historia de lo que nos pasaAna UR
 
Retelele de socializare
Retelele de socializareRetelele de socializare
Retelele de socializare
Traian Mihaescu
 
Estructura de una pagina web iv..
Estructura de una pagina web iv..Estructura de una pagina web iv..
Estructura de una pagina web iv..Oscar Vanegas
 
Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02
Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02
Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02Pensil Dan Pemadam
 
Presentacion olas
Presentacion olasPresentacion olas
Presentacion olas
Mundo Laboral
 
F03402042047
F03402042047F03402042047
F03402042047
theijes
 
Fotografiando Instagram
Fotografiando InstagramFotografiando Instagram
Fotografiando Instagram
HangoutON
 
An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...
An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...
An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...
Adam Moore
 
серик буксиков прогрешн_ru
серик буксиков прогрешн_ruсерик буксиков прогрешн_ru
серик буксиков прогрешн_ruSamson Bezmyatezhny
 
Tema 2 introduccion al proceso proactivo - liderazgo y administración
Tema 2   introduccion al proceso proactivo - liderazgo y  administraciónTema 2   introduccion al proceso proactivo - liderazgo y  administración
Tema 2 introduccion al proceso proactivo - liderazgo y administraciónIvan Espinoza
 
Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46
Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46
Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46
miguel7011
 
Процедуры стентирования
Процедуры стентированияПроцедуры стентирования
Процедуры стентированияNPSAIC
 
Em defesa do Twitter
Em defesa do TwitterEm defesa do Twitter
Em defesa do Twitter
Moreno Barros
 
WordPress Media in a post-Koop Universe
WordPress Media in a post-Koop UniverseWordPress Media in a post-Koop Universe
WordPress Media in a post-Koop Universe
Scott Taylor
 
Familia e união estável
Familia e união estável Familia e união estável
Familia e união estável
Abel Vieira
 
HelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code Snippets
HelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code SnippetsHelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code Snippets
HelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code Snippets
Jouni Miettunen
 
Fm balance sheet ratios
Fm balance sheet ratiosFm balance sheet ratios
Fm balance sheet ratios
Jenny Jose
 

Destacado (19)

Informe Xarxa Ateneus de Fabricació
Informe Xarxa Ateneus de FabricacióInforme Xarxa Ateneus de Fabricació
Informe Xarxa Ateneus de Fabricació
 
Historia de lo que nos pasa
Historia de lo que nos pasaHistoria de lo que nos pasa
Historia de lo que nos pasa
 
Retelele de socializare
Retelele de socializareRetelele de socializare
Retelele de socializare
 
Estructura de una pagina web iv..
Estructura de una pagina web iv..Estructura de una pagina web iv..
Estructura de una pagina web iv..
 
Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02
Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02
Soalanpsvtahun456siapskema1 130623012404-phpapp02
 
Presentacion olas
Presentacion olasPresentacion olas
Presentacion olas
 
F03402042047
F03402042047F03402042047
F03402042047
 
Fotografiando Instagram
Fotografiando InstagramFotografiando Instagram
Fotografiando Instagram
 
An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...
An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...
An Initial Evaluation of Metacognitive Scaffolding for Experiential Training ...
 
серик буксиков прогрешн_ru
серик буксиков прогрешн_ruсерик буксиков прогрешн_ru
серик буксиков прогрешн_ru
 
La arquitectura de roma ii
La arquitectura de roma iiLa arquitectura de roma ii
La arquitectura de roma ii
 
Tema 2 introduccion al proceso proactivo - liderazgo y administración
Tema 2   introduccion al proceso proactivo - liderazgo y  administraciónTema 2   introduccion al proceso proactivo - liderazgo y  administración
Tema 2 introduccion al proceso proactivo - liderazgo y administración
 
Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46
Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46
Miguel morales gallo 10c emprendimiento pag 44 46
 
Процедуры стентирования
Процедуры стентированияПроцедуры стентирования
Процедуры стентирования
 
Em defesa do Twitter
Em defesa do TwitterEm defesa do Twitter
Em defesa do Twitter
 
WordPress Media in a post-Koop Universe
WordPress Media in a post-Koop UniverseWordPress Media in a post-Koop Universe
WordPress Media in a post-Koop Universe
 
Familia e união estável
Familia e união estável Familia e união estável
Familia e união estável
 
HelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code Snippets
HelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code SnippetsHelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code Snippets
HelsinkiOS Jan 2015: Useful iOS Code Snippets
 
Fm balance sheet ratios
Fm balance sheet ratiosFm balance sheet ratios
Fm balance sheet ratios
 

Similar a Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"

Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
caida-libre.ppt
caida-libre.pptcaida-libre.ppt
caida-libre.ppt
maxroberto
 
Movimiento vertica clase
Movimiento vertica claseMovimiento vertica clase
Movimiento vertica clase
Mr. Daniel Montano Montaño Rodriguez
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
yajairaarias6
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
juan vazquez
 
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro ParabolicoVelocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Ãndrës Cördôbã
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
SGAdee
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Bladimir Martinez
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libreAngel HD
 
El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
pradob9
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajosselyniza
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajosselyniza
 

Similar a Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?" (20)

Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Cinematica 3° a
Cinematica 3° aCinematica 3° a
Cinematica 3° a
 
caida-libre.ppt
caida-libre.pptcaida-libre.ppt
caida-libre.ppt
 
Movimiento vertica clase
Movimiento vertica claseMovimiento vertica clase
Movimiento vertica clase
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro ParabolicoVelocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Más de Mauricio alegria

Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Mauricio alegria
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Mauricio alegria
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Mauricio alegria
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
Mauricio alegria
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
Mauricio alegria
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
Mauricio alegria
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoMauricio alegria
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
Mauricio alegria
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoMauricio alegria
 
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Mauricio alegria
 
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Mauricio alegria
 
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"Mauricio alegria
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
Mauricio alegria
 

Más de Mauricio alegria (20)

Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
 
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
 
Primera Unidad Lección 3
Primera Unidad Lección 3Primera Unidad Lección 3
Primera Unidad Lección 3
 
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
 
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
 
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
 
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
 
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"

  • 2. • Reflexionando sobre la actividad anterior, podría parecerte bastante obvio que cuando lanzas un cuerpo hacia arriba, llega un momento en que comienza a descender. De forma similar, cuando se suelta un cuerpo, cae. En ambos casos, el movimiento que lleva el cuerpo es un MRUA. Además, ambos corresponden a movimientos unidimensionales, donde el estudio lo realizamos utilizando el eje de las ordenadas, o ejeY. • La aceleración que actúa en estos casos es la aceleración de gravedad, que en promedio tiene un valor de 9,8 m/s2 y se designa con la letra g. Esta magnitud vectorial tiene una dirección vertical, y apunta hacia el centro de la Tierra. Esto determina que g = –9,8 m/s2. Tiene signo negativo, porque tomamos como referencia el ejeY, en tanto los valores son hacia arriba positivos y hacia abajo, negativos. Movimientos verticales
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las ecuaciones que rigen el movimiento de caída libre son las mismas que las de cualquier movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, considerando, según lo dicho en el párrafo anterior, que: a = -g = -10 m/s2; v0 = 0, pues comienzan desde el reposo al empezar a caer. Entonces: Caída libre Esta última expresión quiere decir que la posición del cuerpo, a medida que cae, se acerca al suelo (su valor es cada vez menor), donde se sitúa el origen (y = 0).
  • 6. • Esta expresión quiere decir que a medida que el cuerpo cae, la velocidad aumenta cada segundo 10 m/s, manteniendo el signo negativo puesto que se dirige hacia aquel sentido del ejeY
  • 7.