SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera
Unidad
Estudio de los
movimientos
Objetivo:
Analizar el movimiento de los
cuerpos a partir de las leyes
de la mecánica y de las
relaciones matemáticas
elementales que los
describen
El movimiento
 En mecánica, el movimiento es un cambio
de posición en el espacio de algún tipo de
materia de acuerdo con un observador
físico.
 La descripción y estudio del movimiento de
un cuerpo exige determinar su posición en el
espacio en función del tiempo respecto a un
cierto sistema de referencia. Dado el
carácter relativo del movimiento, este no
puede ser definido como un cambio físico, ya
que un observador inmóvil respecto a un
cuerpo no percibirá movimiento alguno,
mientras que un segundo observador
respecto al primero percibirá movimiento del
cuerpo.
Sistema de referencia y
sistema de coordenadas
 Los sistemas de referencia espacial se usan para
describir la posición y el movimiento de los
cuerpos. Este marco de observación dependerá
del estado de movimiento y de la ubicación de
quien mide. Por otro lado, un sistema de
coordenadas es una elección arbitraria de
variables matemáticas para describir la ubicación
de un punto o de un cuerpo geométrico; por
ejemplo, el sistema de coordenadas cartesiano.
 Un mismo sistema de referencia puede describir
un movimiento utilizando varios conjuntos de
coordenadas diferentes.
Un sistema de coordenadas que nos sirve para estudiar el
movimiento de los cuerpos es el cartesiano. Dependiendo
del tipo de movimiento, podemos utilizar:
¿Cómo se representa la
distancia y el tiempo?
 La distancia entre dos puntos se mide en
unidades de longitud. La unidad de
longitud en el Sistema Internacional de
unidades es el metro (m), que tiene
múltiplos y submúltiplos.
Itinerario de
un móvil
a. En una tabla. Registramos los
datos de posición y tiempo.
 b. En un gráfico. Se utiliza aquellos en que
los móviles describen trayectorias
rectilíneas, por lo tanto, para conocer su
ubicación utilizaremos el eje X del sistema
de coordenadas cartesianas y la variable
t para asociar el tiempo de cada evento.
 c. En una función. Corresponde a una
función que muestra el cambio de la
posición en el tiempo, por ejemplo: x(t) =
x0 + 4t, donde x0 corresponde a la
posición inicial y x(t) a la posición en
cualquier instante de tiempo t.
Trayectoria y desplazamiento
 El espacio que recorre el móvil medido en
unidades de longitud corresponde a la
distancia recorrida (d).
 El desplazamiento, en tanto, es único.
Corresponde al tramo Δx que une el punto
donde se encuentra el móvil al iniciar el
recorrido hasta el punto que muestra la
posición final. La magnitud del
desplazamiento solo puede coincidir con la
medida de la distancia recorrida cuando
este último describe una línea recta y sin que
el móvil se devuelva hacia el punto de
partida.
Actividad de Cierre
Pagina 13 de tu libro de
asignatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento
El movimiento El movimiento
El movimiento sofialk
 
Mecanica del movimiento
Mecanica del movimientoMecanica del movimiento
Mecanica del movimiento
Omar Mora Diaz
 
Distancia
DistanciaDistancia
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Angel Pin
 
Movimiento rectilíneo uniforme mru
Movimiento rectilíneo uniforme   mruMovimiento rectilíneo uniforme   mru
Movimiento rectilíneo uniforme mru
eduer2411
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeAntonio Carvajal
 
Mecanica clasica
Mecanica clasicaMecanica clasica
Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
lunaclara123
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)0993203761
 
Guia 8 ieels
Guia 8   ieelsGuia 8   ieels
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
veronica reyes
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Ecuación de aceleración
Ecuación de aceleraciónEcuación de aceleración
Ecuación de aceleración
Luis SERRANO
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimientod1c2e3
 
Concepto de fisica.
Concepto de fisica.Concepto de fisica.
Concepto de fisica.
Luis Carlos Jiménez
 

La actualidad más candente (17)

El movimiento
El movimiento El movimiento
El movimiento
 
Mecanica del movimiento
Mecanica del movimientoMecanica del movimiento
Mecanica del movimiento
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento rectilíneo uniforme mru
Movimiento rectilíneo uniforme   mruMovimiento rectilíneo uniforme   mru
Movimiento rectilíneo uniforme mru
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
1,2, fu
1,2, fu1,2, fu
1,2, fu
 
Mecanica clasica
Mecanica clasicaMecanica clasica
Mecanica clasica
 
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
 
Guia 8 ieels
Guia 8   ieelsGuia 8   ieels
Guia 8 ieels
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Ecuación de aceleración
Ecuación de aceleraciónEcuación de aceleración
Ecuación de aceleración
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Concepto de fisica.
Concepto de fisica.Concepto de fisica.
Concepto de fisica.
 

Destacado

ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ana
 
Planilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivaPlanilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivajavieraquirozrivera
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 

Destacado (6)

ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
Planilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivaPlanilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitiva
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 

Similar a Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"

Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasGonzalez Pedro
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Ramses CF
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Dulmar Torrado
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
elcotorro25934
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
fisicayquimica-com-es
 
Física Capitulo 2
Física Capitulo 2Física Capitulo 2
Física Capitulo 2
ROMMELAARONREYNAGAAL
 
Medina fisica1 cap2
Medina fisica1 cap2Medina fisica1 cap2
Medina fisica1 cap2
enrique canga ylles
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Edgar Patricio Garrochamba
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
Material mru
Material mruMaterial mru
Material mru
eduer2411
 
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsgUNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
juangabriel355010
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
Alvar Dual
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
RobertoRosero6
 
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
AniaRV
 
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptxCINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
DorianHuaylla
 

Similar a Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos" (20)

Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricas
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
 
Física Capitulo 2
Física Capitulo 2Física Capitulo 2
Física Capitulo 2
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Medina fisica1 cap2
Medina fisica1 cap2Medina fisica1 cap2
Medina fisica1 cap2
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
Material mru
Material mruMaterial mru
Material mru
 
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsgUNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
 
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
 
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptxCINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
CINEMATICA DE UNA PARTICULA EN UNA DIMENSIÓN.pptx
 

Más de Mauricio alegria

Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Mauricio alegria
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Mauricio alegria
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Mauricio alegria
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
Mauricio alegria
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
Mauricio alegria
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
Mauricio alegria
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoMauricio alegria
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
Mauricio alegria
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoMauricio alegria
 
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Mauricio alegria
 
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Mauricio alegria
 
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Mauricio alegria
 
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"Mauricio alegria
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
Mauricio alegria
 

Más de Mauricio alegria (20)

Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2013
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Energia cinetica potencial
Energia cinetica potencialEnergia cinetica potencial
Energia cinetica potencial
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
 
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
 
Primera Unidad Lección 3
Primera Unidad Lección 3Primera Unidad Lección 3
Primera Unidad Lección 3
 
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
Primera unidad leccion 4 "¿Cómo caen los cuerpos en la Tierra?"
 
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
Primera unidad leccion 3 "¿Cuándo un móvil acelera?"
 
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
Primera unidad leccion 2 "¿Qué tan aprisa se mueven los cuerpos?"
 
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
 
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
Primera unidad lección 1 "Ondas y Sonido"
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
 
Bienvenidos a la física
Bienvenidos a la físicaBienvenidos a la física
Bienvenidos a la física
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"

  • 1. Primera Unidad Estudio de los movimientos Objetivo: Analizar el movimiento de los cuerpos a partir de las leyes de la mecánica y de las relaciones matemáticas elementales que los describen
  • 2. El movimiento  En mecánica, el movimiento es un cambio de posición en el espacio de algún tipo de materia de acuerdo con un observador físico.  La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo respecto a un cierto sistema de referencia. Dado el carácter relativo del movimiento, este no puede ser definido como un cambio físico, ya que un observador inmóvil respecto a un cuerpo no percibirá movimiento alguno, mientras que un segundo observador respecto al primero percibirá movimiento del cuerpo.
  • 3. Sistema de referencia y sistema de coordenadas  Los sistemas de referencia espacial se usan para describir la posición y el movimiento de los cuerpos. Este marco de observación dependerá del estado de movimiento y de la ubicación de quien mide. Por otro lado, un sistema de coordenadas es una elección arbitraria de variables matemáticas para describir la ubicación de un punto o de un cuerpo geométrico; por ejemplo, el sistema de coordenadas cartesiano.  Un mismo sistema de referencia puede describir un movimiento utilizando varios conjuntos de coordenadas diferentes.
  • 4. Un sistema de coordenadas que nos sirve para estudiar el movimiento de los cuerpos es el cartesiano. Dependiendo del tipo de movimiento, podemos utilizar:
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Cómo se representa la distancia y el tiempo?  La distancia entre dos puntos se mide en unidades de longitud. La unidad de longitud en el Sistema Internacional de unidades es el metro (m), que tiene múltiplos y submúltiplos.
  • 11. a. En una tabla. Registramos los datos de posición y tiempo.
  • 12.  b. En un gráfico. Se utiliza aquellos en que los móviles describen trayectorias rectilíneas, por lo tanto, para conocer su ubicación utilizaremos el eje X del sistema de coordenadas cartesianas y la variable t para asociar el tiempo de cada evento.
  • 13.  c. En una función. Corresponde a una función que muestra el cambio de la posición en el tiempo, por ejemplo: x(t) = x0 + 4t, donde x0 corresponde a la posición inicial y x(t) a la posición en cualquier instante de tiempo t.
  • 14. Trayectoria y desplazamiento  El espacio que recorre el móvil medido en unidades de longitud corresponde a la distancia recorrida (d).  El desplazamiento, en tanto, es único. Corresponde al tramo Δx que une el punto donde se encuentra el móvil al iniciar el recorrido hasta el punto que muestra la posición final. La magnitud del desplazamiento solo puede coincidir con la medida de la distancia recorrida cuando este último describe una línea recta y sin que el móvil se devuelva hacia el punto de partida.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Actividad de Cierre Pagina 13 de tu libro de asignatura