SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO-TALLER:
        Primer Respondiente para la Atención
        Inmediata de Urgencias Médicas.



“Una intervención oportuna puede
         salvarnos la vida”




                       28, 29 y 30 de mayo
                           De 9 am a 3 pm
                          Salón de Consejo
                       CANACO SERVYTUR MÉRIDA
CURSO-TALLER:
                Primer Respondiente para la Atención
                Inmediata de Urgencias Médicas.



 Objetivo:
 Desarrollar en el asistente las habilidades y destrezas necesarias para la
 Atención Inmediata de las Urgencias Médicas.


   Actúe en casos de:
                      Convulsiones            Levantamientos

Hipertensión                   Hemorragias                          Fracturas

         Reanimación                                    Quemaduras




 Metodología:
 El curso está diseñado sobre un 30% de horas de Teoría y un 70% de
 horas de práctica. Las horas de teoría, son seguidas por los Talleres de
 enseñanza significativa aplicados en estaciones de destrezas.
 Así mismo se efectúa un proceso de evaluación continua sobre todo el
 taller constando de las siguientes evaluaciones:
 Evaluación diagnóstica
 Evaluación previa a las estaciones de destrezas
 Evaluación practica de las estaciones de destrezas
 Evaluación sumaria de la teoría
 Evaluación final sobre paciente simulado

               Curso impartido por:
                          T.U.M. Omar Chávez Cisneros
                  Capacitador del Programa de Prevención de
                                    Accidentes
CURSO-TALLER:
             Primer Respondiente para la Atención
             Inmediata de Urgencias Médicas.




Contenidos:
Introducción
Evaluación de la Escena
Activación del Sistema de Emergencias
Evaluación de pacientes
Soporte básico de vida
· Vía aérea
·   Maniobras de reanimación
·   Heimlich
·   Reanimación Cardiopulmonar
Manejo inicial de lesiones
· Fracturas
·   Hemorragias
·   Quemaduras
Técnicas para movilización de pacientes.
· Arrastres
·   Movilizaciones
·   Levantamientos
Manejo inicial de algunas condiciones
clínicas que ponen en peligro la vida.
· Diabetes
·   Hipertensión
·   Convulsiones
·   Fiebre




    Al finalizar el curso reciben un diploma de los Servicios de Salud del
     Estado y Posteriormente a los que aprobaron reciben constancia
          del CONAPRA avalado por la OMS y la OPS, debido a esto
    pedimos que los participantes acudan por voluntad propia ya que
    para aprobar el curso se requiere ademas de la aprobacion de los
                 exámenes; cumplir con el 100% de Asistencia.
CURSO-TALLER:
  Primer Respondiente para la Atención
  Inmediata de Urgencias Médicas.




PARA MAYORES INFORMES
 TEL. 9-42-88-50 EXT. 133, 132




                   INDISPENSABLE CONFIRMACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. JiménezTriage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Maximino César Jiménez Zavala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Joselin de Ortiz
 
Clínica del Masaje
Clínica del MasajeClínica del Masaje
Capacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxiliosCapacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxilios
Francisco Dlv
 
Toh
TohToh
Ser enfermera ispet
Ser enfermera ispetSer enfermera ispet
Ser enfermera ispet
Yeni Hernandez
 
Propaganda Svb Aha
Propaganda Svb AhaPropaganda Svb Aha
Propaganda Svb Aha
FJCelada
 
Issste 339-08-rr
Issste 339-08-rrIssste 339-08-rr
Issste 339-08-rr
Edgar Ines Hernandez
 
Powerpoint módulo 3 triage
Powerpoint módulo 3  triagePowerpoint módulo 3  triage
Powerpoint módulo 3 triage
Edgar Ines Hernandez
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
BenjaminAnilema
 
Triage en urgencias
Triage en urgenciasTriage en urgencias
Triage en urgencias
migalialiseth
 
Triage urgencias
Triage urgenciasTriage urgencias
Triage urgencias
Lu Herrera
 
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Dave Pizarro
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
Monica Perez Correa
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesionalDifusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
enriqueta jimenez cuadra
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]
Jany Ibarra
 
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Gerardo Traqueto
 
Cursos Sanidad en iLabora
Cursos Sanidad en iLaboraCursos Sanidad en iLabora
Cursos Sanidad en iLabora
iLabora
 

La actualidad más candente (20)

Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. JiménezTriage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clínica del Masaje
Clínica del MasajeClínica del Masaje
Clínica del Masaje
 
Capacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxiliosCapacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxilios
 
Toh
TohToh
Toh
 
Ser enfermera ispet
Ser enfermera ispetSer enfermera ispet
Ser enfermera ispet
 
Propaganda Svb Aha
Propaganda Svb AhaPropaganda Svb Aha
Propaganda Svb Aha
 
Issste 339-08-rr
Issste 339-08-rrIssste 339-08-rr
Issste 339-08-rr
 
Powerpoint módulo 3 triage
Powerpoint módulo 3  triagePowerpoint módulo 3  triage
Powerpoint módulo 3 triage
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
 
Triage en urgencias
Triage en urgenciasTriage en urgencias
Triage en urgencias
 
Triage urgencias
Triage urgenciasTriage urgencias
Triage urgencias
 
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesionalDifusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]
 
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
 
Cursos Sanidad en iLabora
Cursos Sanidad en iLaboraCursos Sanidad en iLabora
Cursos Sanidad en iLabora
 

Similar a Primero auxilios

Eci phtls
Eci phtlsEci phtls
Atención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitariasAtención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitarias
CenproexFormacion
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
CENPROEX
 
Suturas. material y técnicas
Suturas. material y técnicasSuturas. material y técnicas
Suturas. material y técnicas
CenproexFormacion
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
iLabora
 
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMAEL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
BenjaminAnilema
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
Ráulyn Méndez
 
Actuación en situaciones de urgencias sanitarias
Actuación en situaciones de urgencias sanitariasActuación en situaciones de urgencias sanitarias
Actuación en situaciones de urgencias sanitarias
CenproexFormacion
 
Guía de actuación rápida en urgencias
Guía de actuación rápida en urgenciasGuía de actuación rápida en urgencias
Guía de actuación rápida en urgencias
CenproexFormacion
 
Primeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitariosPrimeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitarios
CenproexFormacion
 
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasosSituaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
CenproexFormacion
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Manuel Ayala
 
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres okEnfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Alicia Arteaga
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
BenjaminAnilema
 
Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitario
Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitarioOperaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitario
Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitario
CenproexFormacion
 
Sanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergenciasSanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergencias
CenproexFormacion
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTO
Teamwork Sas
 
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicasEspecialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
CenproexFormacion
 
Pacientes criticos_estabilizacion
Pacientes criticos_estabilizacionPacientes criticos_estabilizacion
Pacientes criticos_estabilizacion
Susana Lladó
 
Presentacion de trabajo a enviar tic
Presentacion de trabajo a enviar ticPresentacion de trabajo a enviar tic
Presentacion de trabajo a enviar tic
mariaelena9
 

Similar a Primero auxilios (20)

Eci phtls
Eci phtlsEci phtls
Eci phtls
 
Atención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitariasAtención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitarias
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
 
Suturas. material y técnicas
Suturas. material y técnicasSuturas. material y técnicas
Suturas. material y técnicas
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
 
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMAEL TRAUMA COMO PROBLEMA
EL TRAUMA COMO PROBLEMA
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
 
Actuación en situaciones de urgencias sanitarias
Actuación en situaciones de urgencias sanitariasActuación en situaciones de urgencias sanitarias
Actuación en situaciones de urgencias sanitarias
 
Guía de actuación rápida en urgencias
Guía de actuación rápida en urgenciasGuía de actuación rápida en urgencias
Guía de actuación rápida en urgencias
 
Primeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitariosPrimeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitarios
 
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasosSituaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
 
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres okEnfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
 
Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitario
Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitarioOperaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitario
Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitario
 
Sanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergenciasSanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergencias
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTO
 
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicasEspecialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
 
Pacientes criticos_estabilizacion
Pacientes criticos_estabilizacionPacientes criticos_estabilizacion
Pacientes criticos_estabilizacion
 
Presentacion de trabajo a enviar tic
Presentacion de trabajo a enviar ticPresentacion de trabajo a enviar tic
Presentacion de trabajo a enviar tic
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Primero auxilios

  • 1. CURSO-TALLER: Primer Respondiente para la Atención Inmediata de Urgencias Médicas. “Una intervención oportuna puede salvarnos la vida” 28, 29 y 30 de mayo De 9 am a 3 pm Salón de Consejo CANACO SERVYTUR MÉRIDA
  • 2. CURSO-TALLER: Primer Respondiente para la Atención Inmediata de Urgencias Médicas. Objetivo: Desarrollar en el asistente las habilidades y destrezas necesarias para la Atención Inmediata de las Urgencias Médicas. Actúe en casos de: Convulsiones Levantamientos Hipertensión Hemorragias Fracturas Reanimación Quemaduras Metodología: El curso está diseñado sobre un 30% de horas de Teoría y un 70% de horas de práctica. Las horas de teoría, son seguidas por los Talleres de enseñanza significativa aplicados en estaciones de destrezas. Así mismo se efectúa un proceso de evaluación continua sobre todo el taller constando de las siguientes evaluaciones: Evaluación diagnóstica Evaluación previa a las estaciones de destrezas Evaluación practica de las estaciones de destrezas Evaluación sumaria de la teoría Evaluación final sobre paciente simulado Curso impartido por: T.U.M. Omar Chávez Cisneros Capacitador del Programa de Prevención de Accidentes
  • 3. CURSO-TALLER: Primer Respondiente para la Atención Inmediata de Urgencias Médicas. Contenidos: Introducción Evaluación de la Escena Activación del Sistema de Emergencias Evaluación de pacientes Soporte básico de vida · Vía aérea · Maniobras de reanimación · Heimlich · Reanimación Cardiopulmonar Manejo inicial de lesiones · Fracturas · Hemorragias · Quemaduras Técnicas para movilización de pacientes. · Arrastres · Movilizaciones · Levantamientos Manejo inicial de algunas condiciones clínicas que ponen en peligro la vida. · Diabetes · Hipertensión · Convulsiones · Fiebre Al finalizar el curso reciben un diploma de los Servicios de Salud del Estado y Posteriormente a los que aprobaron reciben constancia del CONAPRA avalado por la OMS y la OPS, debido a esto pedimos que los participantes acudan por voluntad propia ya que para aprobar el curso se requiere ademas de la aprobacion de los exámenes; cumplir con el 100% de Asistencia.
  • 4. CURSO-TALLER: Primer Respondiente para la Atención Inmediata de Urgencias Médicas. PARA MAYORES INFORMES TEL. 9-42-88-50 EXT. 133, 132 INDISPENSABLE CONFIRMACION