SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros Auxilios
Dra. Elizabeth Sánchez C
Concepto
• Los primeros auxilios,
son medidas
terapéuticas urgentes
que se aplican a las
víctimas de accidentes o
enfermedades
repentinas hasta
disponer de tratamiento
especializado.
Principios Básicos
Atención Emergencias
Principios Básicos
1.Reconocimiento del
lugar.
2.Evaluación primaria.
3.Informar
4.Evaluación secundaria.
Reconocimiento del lugar
• Cuidar mi propia seguridad
• Verificar la seguridad del
paciente
Bioseguridad
Cuidar mi propia seguridad
¿Cuál es la situación? (Estado actual)
2. ¿Hacia dónde va? (Potencial)
3. ¿Qué y cómo hago para controlarlo?
(Operaciones y Recursos)
Evaluación de la Escena
1.CONSERVAR LA CALMA.
2.EVITAR AGLOMERACIONES QUE
ENTORPEZCAN LA LABOR DEL
SOCORRISTA.
3.SABER IMPONERSE (HACERSE
CARGO DE LA SITUACION).
4.NO MOVER AL LESIONADO (PARA
EVITAR LESIONES MAS GRAVES).
ASPECTOS IMPORTANTES
Si el lugar para
brindar la ayuda no
ofrece seguridad
retirarlo a un lugar
próximo y seguro en
forma rígida sin
mover mucho a la
víctima
2. Evaluación Primaria
Proceso ordenado para detectar y
controlar los problemas que
amenazan la vida del paciente en
corto plazo.
Posición del auxiliador
1. EL ESTADO DE CONCIENCIA.
2. LA CIRCULACION SANGUINEA (PULSO
3. LA RESPIRACION.
Evaluación Primaria
Estado de conciencia
L ùcido ¿estas bien?
O rientado ¿ que paso?
T iempo ¿que dìa es ? (fecha)
E spacio ¿donde estas?
P ersona ¿como te llamas?
Realizar ABC
Circulación
ABRIR VIA AÉREA
B: VERIFICAR LA RESPIRACIÓN
Realizar ABC
VALORACION SECUNDARIA
Identificar lesiones que no se descubrieron en la valoración primaria
Evaluación de signos vitales
Examen físico por Regiones
INTERROGATORIO
( CONSCIENTES).
PRESENTACION.
ALERGIA.
MEDICAMENTOS.
PROBLEMAS DE SALUD.
LIBACIONES.
INGESTA.
ANTECEDENTES.
Reevalúe continuamente la
calidad del pulso y la frecuencia
respiratoria.
Edad Presión arterial
Recién nacidos 74/51 mmHg
Entre 2 y 6 meses 85/64 mmHg
Entre 6 y 12 meses 87/64 mmHg
Entre 1 y 3 años 91/63 mmHg
Entre 3 y 5 años 95/59 mmHg
Entre 5 y 7 años 95/58 mmHg
Entre 7 y 9 años 97/58 mmHg
Entre 9 y 11 años 100/61 mmHg
Entre 11 y 13 años 104/66 mmHg
Entre 13 y 14 años 109/70 mmHg
INMOVILIZACION
SE APLICA A VICTIMAS POR TRAUMA:
- ACCIDENTES VEHICULARES
- ATROPELLOS
- CAIDAS SEVERAS
- ACCIDENTE MOTOCICLETAS O
BICICLETAS.
SE DEBE HACER CON EL MATERIAL ADECUADO PARA
NO CAUSAR DAÑOS EN LA COLUMNA VERTREBAL.
EXISTEN EXCEPCIONES: BAD IDEA VIDEO
REGLAS GENERALES
MANTENER CONTROL
 Signos vitales.
 No mover al paciente con posible
trauma o fractura en columna
vertebral, extremidades, otros.
 Descubrir las heridas.
 No intentar retirar cuerpo extraño
alguno.
• Higiene de la herida con Agua y jabón.
• Vendar las heridas.
• Abrigar al paciente.
• No contaminar las heridas: evitar toser,
estornudar, no respirar sobre la herida.
• No suministrar medicamentos en
ningún caso sea grave o leve.
En Bloque.- se usa en víctimas con problemas de
columna o inconsciente.
Primeros auxilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Mariana Gallardo
 
[32] ovace
[32] ovace[32] ovace
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
Carlos Enrique Rufino Chumpitaz
 
6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida
Lizette Rosas
 
Ovace
OvaceOvace
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Cristian Malebran
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
absentismo
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Blancabetancourt
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Tatiana9918
 
Extricación
ExtricaciónExtricación
Extricación
Master Posada
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Navil Magaly Luján Vila
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Cruz Roja Sinaloa
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
edomarino
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
LORENA CERNA TOLEDO
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
EXTRICACION
EXTRICACIONEXTRICACION
EXTRICACION
Karla Vogt
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
[32] ovace
[32] ovace[32] ovace
[32] ovace
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
 
6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Extricación
ExtricaciónExtricación
Extricación
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
EXTRICACION
EXTRICACIONEXTRICACION
EXTRICACION
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 

Destacado

Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxilios
Javier Mesa
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
John Cruz Vivas
 
Primeros auxilios Elias
Primeros auxilios EliasPrimeros auxilios Elias
Primeros auxilios Elias
Xiko Torres
 
EvaluacionPaciente
EvaluacionPacienteEvaluacionPaciente
EvaluacionPaciente
Curso APAB
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
Alexis Caballero
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
Alan Lopez
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENA
MAVILA
 
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08   ValoracióN De La EscenaCapíTulo 08   ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
Alan Lopez
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 

Destacado (9)

Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxilios
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
 
Primeros auxilios Elias
Primeros auxilios EliasPrimeros auxilios Elias
Primeros auxilios Elias
 
EvaluacionPaciente
EvaluacionPacienteEvaluacionPaciente
EvaluacionPaciente
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENA
 
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08   ValoracióN De La EscenaCapíTulo 08   ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 

Similar a Primeros auxilios

primerosauxilios-CLASE.ppt
primerosauxilios-CLASE.pptprimerosauxilios-CLASE.ppt
primerosauxilios-CLASE.ppt
GBLUAN
 
Premedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxiliosPremedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxilios
Jose Pico
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
migueltinajero3
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
primeros-auxilios-basicos.pdf
primeros-auxilios-basicos.pdfprimeros-auxilios-basicos.pdf
primeros-auxilios-basicos.pdf
patricia431
 
primeros-auxilios.basicos.pdf
primeros-auxilios.basicos.pdfprimeros-auxilios.basicos.pdf
primeros-auxilios.basicos.pdf
YohartOchoaEnriquez
 
Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.
Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.
Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.
CCURMED S.A.
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
Iris Ethel Rentería Solís
 
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdfReglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
milagrosparis
 
Acogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionalesAcogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionales
María García
 
Clase 1 Introduccion PAUX.pptx
Clase 1 Introduccion PAUX.pptxClase 1 Introduccion PAUX.pptx
Clase 1 Introduccion PAUX.pptx
RikardoAgIlar
 
Riesgos Generarles de oficina Capacitación
Riesgos Generarles de oficina CapacitaciónRiesgos Generarles de oficina Capacitación
Riesgos Generarles de oficina Capacitación
kuchu10
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
LUISENRIQUEVELAALONS
 
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptxINTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
erickmariscalguarach
 
primeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscolprimeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscol
capacitacionesgerscol
 
1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf
1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf
1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf
Luis356975
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdfPREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
CindyVanessaDelAngel
 
Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1
secretaria de educacion de Soacha
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
Abraham Morales
 

Similar a Primeros auxilios (20)

primerosauxilios-CLASE.ppt
primerosauxilios-CLASE.pptprimerosauxilios-CLASE.ppt
primerosauxilios-CLASE.ppt
 
Premedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxiliosPremedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros-auxilios-basicos.pdf
primeros-auxilios-basicos.pdfprimeros-auxilios-basicos.pdf
primeros-auxilios-basicos.pdf
 
primeros-auxilios.basicos.pdf
primeros-auxilios.basicos.pdfprimeros-auxilios.basicos.pdf
primeros-auxilios.basicos.pdf
 
Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.
Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.
Abordaje de una Víctima en Emergencia - CCURMED S.A.
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
 
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdfReglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
 
Acogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionalesAcogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionales
 
Clase 1 Introduccion PAUX.pptx
Clase 1 Introduccion PAUX.pptxClase 1 Introduccion PAUX.pptx
Clase 1 Introduccion PAUX.pptx
 
Riesgos Generarles de oficina Capacitación
Riesgos Generarles de oficina CapacitaciónRiesgos Generarles de oficina Capacitación
Riesgos Generarles de oficina Capacitación
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
 
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptxINTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
primeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscolprimeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscol
 
1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf
1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf
1. EVALUACION ESCENA Y MANEJO DE PACIENTES #1.pdf
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdfPREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
 
Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Primeros auxilios

  • 2. Concepto • Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado.
  • 4. Principios Básicos 1.Reconocimiento del lugar. 2.Evaluación primaria. 3.Informar 4.Evaluación secundaria.
  • 5. Reconocimiento del lugar • Cuidar mi propia seguridad • Verificar la seguridad del paciente
  • 7.
  • 8. ¿Cuál es la situación? (Estado actual) 2. ¿Hacia dónde va? (Potencial) 3. ¿Qué y cómo hago para controlarlo? (Operaciones y Recursos) Evaluación de la Escena
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1.CONSERVAR LA CALMA. 2.EVITAR AGLOMERACIONES QUE ENTORPEZCAN LA LABOR DEL SOCORRISTA. 3.SABER IMPONERSE (HACERSE CARGO DE LA SITUACION). 4.NO MOVER AL LESIONADO (PARA EVITAR LESIONES MAS GRAVES). ASPECTOS IMPORTANTES
  • 12. Si el lugar para brindar la ayuda no ofrece seguridad retirarlo a un lugar próximo y seguro en forma rígida sin mover mucho a la víctima
  • 13. 2. Evaluación Primaria Proceso ordenado para detectar y controlar los problemas que amenazan la vida del paciente en corto plazo.
  • 15. 1. EL ESTADO DE CONCIENCIA. 2. LA CIRCULACION SANGUINEA (PULSO 3. LA RESPIRACION. Evaluación Primaria
  • 16. Estado de conciencia L ùcido ¿estas bien? O rientado ¿ que paso? T iempo ¿que dìa es ? (fecha) E spacio ¿donde estas? P ersona ¿como te llamas?
  • 18. Circulación ABRIR VIA AÉREA B: VERIFICAR LA RESPIRACIÓN Realizar ABC
  • 19. VALORACION SECUNDARIA Identificar lesiones que no se descubrieron en la valoración primaria Evaluación de signos vitales Examen físico por Regiones INTERROGATORIO ( CONSCIENTES). PRESENTACION. ALERGIA. MEDICAMENTOS. PROBLEMAS DE SALUD. LIBACIONES. INGESTA. ANTECEDENTES. Reevalúe continuamente la calidad del pulso y la frecuencia respiratoria.
  • 20. Edad Presión arterial Recién nacidos 74/51 mmHg Entre 2 y 6 meses 85/64 mmHg Entre 6 y 12 meses 87/64 mmHg Entre 1 y 3 años 91/63 mmHg Entre 3 y 5 años 95/59 mmHg Entre 5 y 7 años 95/58 mmHg Entre 7 y 9 años 97/58 mmHg Entre 9 y 11 años 100/61 mmHg Entre 11 y 13 años 104/66 mmHg Entre 13 y 14 años 109/70 mmHg
  • 21.
  • 22. INMOVILIZACION SE APLICA A VICTIMAS POR TRAUMA: - ACCIDENTES VEHICULARES - ATROPELLOS - CAIDAS SEVERAS - ACCIDENTE MOTOCICLETAS O BICICLETAS. SE DEBE HACER CON EL MATERIAL ADECUADO PARA NO CAUSAR DAÑOS EN LA COLUMNA VERTREBAL. EXISTEN EXCEPCIONES: BAD IDEA VIDEO
  • 23.
  • 24. REGLAS GENERALES MANTENER CONTROL  Signos vitales.  No mover al paciente con posible trauma o fractura en columna vertebral, extremidades, otros.  Descubrir las heridas.  No intentar retirar cuerpo extraño alguno.
  • 25. • Higiene de la herida con Agua y jabón. • Vendar las heridas. • Abrigar al paciente. • No contaminar las heridas: evitar toser, estornudar, no respirar sobre la herida. • No suministrar medicamentos en ningún caso sea grave o leve.
  • 26. En Bloque.- se usa en víctimas con problemas de columna o inconsciente.