SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXÍLIOS PSICOLÓGICOS:
REACCIONES EMOCIONALES EN
SITUACIONES DE CRISIS
Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Coordinadora del Grupo de Intervención Psicológica en
Emergencias y Catástrofes del COPPA
Oviedo, 22 de mayo de 2014
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
• Estado de desorganización mental
producido por el impacto de una
situación (evento crítico), que
altera la vida y sobrepasa la
capacidad habitual de las personas
para solucionar problemas. (Caplan, 1964)
• Periodo limitado de desequilibrio
psicológico precipitado por un
cambio súbito y significativo en la
situación vital del individuo.
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
• Se expresa en síntomas y signos
particulares que en otro contexto pueden
ser indicadores de trastornos mentales,
pero que en situaciones de crisis son
vistos como normales ante situaciones
anormales.
• Este cambio da lugar a la necesidad de
ajustes internos y al uso de los
mecanismos de adaptación que
rebasan temporalmente la capacidad
del individuo.
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
EQUILIBRIO
SUCESO CRÍTICO
(ruptura del equilibrio)
BUSQUEDA DE SOLUCIONES
(recursos)
OTRAS ALTERNATIVAS
DESORGANIZACIÓN
(crisis)
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
COGNITIVO
• Dificultad para pensar
• Falta de
concentración
• Déficit atencional
• Dificultad para tomar
decisiones.
• Dificultad para
focalizar (tendencia a
la dispersión)
• Déficit de memoria.
• Amnesia disociativa.
EMOCIONAL
• Angustia
• Tristeza
• Rabia
• Miedo
• Impotencia
• Labilidad emocional
• Aplanamiento
afectivo.
• Desconexión
emocional.
CONDUCTUAL
• Impulsividad
• Llanto
• Agresividad
• Negación o
minimización.
• Evitación
• Huída
• Paralización
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
SUCESO TRAUMÁTICO
EMOCIÓN (Miedo extremo)
SÍNTOMAS
Embotamiento
Ausencia de reactividad emocional
Aturdimiento Desrealización
Despersonalización
Amnesia disociativa
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Fase de Impacto
Shock
Fase de Reacción
Crisis
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
• Agitación motriz.
• Desconcierto
e incertidumbre.
• Pérdida de razonamiento.
• Desorientación espacial.
• Pérdida de la noción del
tiempo.
• Distorsión perceptiva.
• Alteraciones en la atención
y en la voluntad.
• Conductas compulsivas.
• Pérdida del sentido de la
orientación.
• Desaparición de los controles
sociales de la conducta.
• Desencadenamiento de
emociones (hiperemotividad)
• Mayor nivel de
sugestión: ante una autoridad
fuerte, ante la irritación...
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Las necesidades psicológicas resultantes de situaciones
altamente traumáticas: catástrofes, desastres, crisis, accidentes,
etc., deben ser atendidas al mismo tiempo que las necesidades
físicas evidentes.
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Consisten en ayudar de forma inmediata a las personas
a atenuar los conflictos emocionales causados por la
vivencia de situaciones traumáticas.
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Mediante la utilización de TÉCNICAS SIMPLES
basadas en métodos o teorías PSICOLÓGICAS.
Cómo
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Personal entrenado y formado, que entra en
contacto con las víctimas en los primeros momentos
después del evento traumático.
Quién
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Una víctima que recibe una atención y un apoyo psicológico adecuada:
1. Se encuentra en mejores condiciones para la posterior elaboración del
suceso.
2. El nivel del estrés se reduce, disminuyendo así las manifestaciones físicas
que este lleva asociado, lo que contribuirá:
• a mejorar el pronóstico de las afecciones físicas.
• conseguir que las personas afectadas estén en condiciones de colaborar,
o al menos no interferir en las labores de rescate, movilizaciones, etc.
3. Se reduce el riesgo de que las reacciones llamadas normales, se
transformen en algo más grave. (T.E.P, depresión,…)
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
• Casi toda persona que está envuelta en un desastre, sufre un
accidente o cualquier otro tipo de situación crítica experimentará:
• Algún tipo de alteración emocional con diferente grado de ajuste funcional a
la situación.
• Todos tenemos "un punto de ruptura” a partir del cual entramos en crisis.
• Nadie elige estar alterado emocionalmente en una situación crítica.
• Las personas tienen más recursos y resistencia psicológica de lo que
aparentan.
• Cada uno tiene derecho a sentirse como se siente. Este es el principio
desde el cual comenzar a trabajar.
© Angélica Rodríguez García
Psicóloga
Jose Luis Castrillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico salud mental y emocional
Triptico salud mental y emocionalTriptico salud mental y emocional
Triptico salud mental y emocional
luzdelamargarita
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
FelipeGodoy56
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
ISVIMED
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jey Castellar
 
El duelo
El dueloEl duelo
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
Nancy Berrios
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.
Karina Jb
 
Autolesiones
AutolesionesAutolesiones
Autolesiones
Noelia Rojas
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
Centro de Humanización de la Salud
 
Primeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptxPrimeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptx
KriselBeler
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
ANGELICA SANCHEZ TABORDA
 
Intervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticos
Intervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticosIntervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticos
Intervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticos
Angel López Hernanz
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
mackayunah
 
Impulsos
ImpulsosImpulsos
Impulsos
Fercho_Isa
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
j. jarbe
 
2. soporte emocional al estudiante y padres de familia 2021
2. soporte emocional al estudiante y padres de familia 20212. soporte emocional al estudiante y padres de familia 2021
2. soporte emocional al estudiante y padres de familia 2021
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Los etapas de las parejas
Los etapas de las parejasLos etapas de las parejas
Los etapas de las parejas
Tonny Krasteva
 
Ppt Autocuidado
Ppt AutocuidadoPpt Autocuidado
Ppt Autocuidado
guestea1c72
 
Mobbing o violencia laboral presentacion
Mobbing o violencia laboral presentacionMobbing o violencia laboral presentacion
Mobbing o violencia laboral presentacion
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

La actualidad más candente (20)

Triptico salud mental y emocional
Triptico salud mental y emocionalTriptico salud mental y emocional
Triptico salud mental y emocional
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.
 
Autolesiones
AutolesionesAutolesiones
Autolesiones
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
 
Primeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptxPrimeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptx
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
 
Intervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticos
Intervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticosIntervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticos
Intervención en crisis en víctimas de sucesos traumáticos
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
 
Impulsos
ImpulsosImpulsos
Impulsos
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
2. soporte emocional al estudiante y padres de familia 2021
2. soporte emocional al estudiante y padres de familia 20212. soporte emocional al estudiante y padres de familia 2021
2. soporte emocional al estudiante y padres de familia 2021
 
Los etapas de las parejas
Los etapas de las parejasLos etapas de las parejas
Los etapas de las parejas
 
Ppt Autocuidado
Ppt AutocuidadoPpt Autocuidado
Ppt Autocuidado
 
Mobbing o violencia laboral presentacion
Mobbing o violencia laboral presentacionMobbing o violencia laboral presentacion
Mobbing o violencia laboral presentacion
 

Similar a primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx

Primero auxilio spsicológicos
Primero auxilio spsicológicosPrimero auxilio spsicológicos
Primero auxilio spsicológicos
MiguelngelEstvezPAz2
 
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri boliviaPsicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
loayza reynaldo
 
Atención en crisis protocolo
Atención en crisis protocoloAtención en crisis protocolo
Atención en crisis protocolo
PsicGustavoPlazaCedi
 
intervención en catástrofes y emergencias
 intervención en catástrofes y emergencias intervención en catástrofes y emergencias
intervención en catástrofes y emergencias
María Jesús Rodríguez Gil
 
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisisPsicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
KarlaBarbosa31
 
Apoyo psicosocial en emergencias
Apoyo psicosocial en emergenciasApoyo psicosocial en emergencias
Apoyo psicosocial en emergencias
PAULA MAYOL CANOVAS
 
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdfMODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
scastroporma
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
genaro4
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
ShariIslasGonzlez
 
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdfPresentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
ssuseraaf491
 
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
01 primeros auxilios psicologicos   a osorio01 primeros auxilios psicologicos   a osorio
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
MarielCordero6
 
individual
individualindividual
individual
ibeth_caisaguano
 
pasp.pptx
pasp.pptxpasp.pptx
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisisPsicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
SamanthaHernndez24
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
Graciela Martínez Gutiérrez
 
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
AArletteGAnzures
 
Intervención en Crisis
Intervención en CrisisIntervención en Crisis
Intervención en Crisis
Leocadio Martin Borges
 
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de dueloGuía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
ugcsaludmentalaxarquia
 
GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL
GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL
GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL
ValeriaEstefaniaMend
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
AnggieValarezo
 

Similar a primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx (20)

Primero auxilio spsicológicos
Primero auxilio spsicológicosPrimero auxilio spsicológicos
Primero auxilio spsicológicos
 
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri boliviaPsicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
 
Atención en crisis protocolo
Atención en crisis protocoloAtención en crisis protocolo
Atención en crisis protocolo
 
intervención en catástrofes y emergencias
 intervención en catástrofes y emergencias intervención en catástrofes y emergencias
intervención en catástrofes y emergencias
 
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisisPsicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
 
Apoyo psicosocial en emergencias
Apoyo psicosocial en emergenciasApoyo psicosocial en emergencias
Apoyo psicosocial en emergencias
 
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdfMODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
 
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdfPresentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
 
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
01 primeros auxilios psicologicos   a osorio01 primeros auxilios psicologicos   a osorio
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
 
individual
individualindividual
individual
 
pasp.pptx
pasp.pptxpasp.pptx
pasp.pptx
 
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisisPsicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
 
Intervención en Crisis
Intervención en CrisisIntervención en Crisis
Intervención en Crisis
 
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de dueloGuía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
 
GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL
GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL
GENERALIDADES SOBRE EL ESTUDIO DE LAS EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx

  • 1. PRIMEROS AUXÍLIOS PSICOLÓGICOS: REACCIONES EMOCIONALES EN SITUACIONES DE CRISIS Angélica Rodríguez García Psicóloga Coordinadora del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COPPA Oviedo, 22 de mayo de 2014
  • 2. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 3. • Estado de desorganización mental producido por el impacto de una situación (evento crítico), que altera la vida y sobrepasa la capacidad habitual de las personas para solucionar problemas. (Caplan, 1964) • Periodo limitado de desequilibrio psicológico precipitado por un cambio súbito y significativo en la situación vital del individuo. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 4. • Se expresa en síntomas y signos particulares que en otro contexto pueden ser indicadores de trastornos mentales, pero que en situaciones de crisis son vistos como normales ante situaciones anormales. • Este cambio da lugar a la necesidad de ajustes internos y al uso de los mecanismos de adaptación que rebasan temporalmente la capacidad del individuo. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 5. EQUILIBRIO SUCESO CRÍTICO (ruptura del equilibrio) BUSQUEDA DE SOLUCIONES (recursos) OTRAS ALTERNATIVAS DESORGANIZACIÓN (crisis) © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 6. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 7. COGNITIVO • Dificultad para pensar • Falta de concentración • Déficit atencional • Dificultad para tomar decisiones. • Dificultad para focalizar (tendencia a la dispersión) • Déficit de memoria. • Amnesia disociativa. EMOCIONAL • Angustia • Tristeza • Rabia • Miedo • Impotencia • Labilidad emocional • Aplanamiento afectivo. • Desconexión emocional. CONDUCTUAL • Impulsividad • Llanto • Agresividad • Negación o minimización. • Evitación • Huída • Paralización © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 8. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 9. SUCESO TRAUMÁTICO EMOCIÓN (Miedo extremo) SÍNTOMAS Embotamiento Ausencia de reactividad emocional Aturdimiento Desrealización Despersonalización Amnesia disociativa © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 10. Fase de Impacto Shock Fase de Reacción Crisis © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 11. • Agitación motriz. • Desconcierto e incertidumbre. • Pérdida de razonamiento. • Desorientación espacial. • Pérdida de la noción del tiempo. • Distorsión perceptiva. • Alteraciones en la atención y en la voluntad. • Conductas compulsivas. • Pérdida del sentido de la orientación. • Desaparición de los controles sociales de la conducta. • Desencadenamiento de emociones (hiperemotividad) • Mayor nivel de sugestión: ante una autoridad fuerte, ante la irritación... © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 12. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 13. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 14. Las necesidades psicológicas resultantes de situaciones altamente traumáticas: catástrofes, desastres, crisis, accidentes, etc., deben ser atendidas al mismo tiempo que las necesidades físicas evidentes. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 15. Consisten en ayudar de forma inmediata a las personas a atenuar los conflictos emocionales causados por la vivencia de situaciones traumáticas. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 16. Mediante la utilización de TÉCNICAS SIMPLES basadas en métodos o teorías PSICOLÓGICAS. Cómo © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 17. Personal entrenado y formado, que entra en contacto con las víctimas en los primeros momentos después del evento traumático. Quién © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 18.
  • 19. © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 20. Una víctima que recibe una atención y un apoyo psicológico adecuada: 1. Se encuentra en mejores condiciones para la posterior elaboración del suceso. 2. El nivel del estrés se reduce, disminuyendo así las manifestaciones físicas que este lleva asociado, lo que contribuirá: • a mejorar el pronóstico de las afecciones físicas. • conseguir que las personas afectadas estén en condiciones de colaborar, o al menos no interferir en las labores de rescate, movilizaciones, etc. 3. Se reduce el riesgo de que las reacciones llamadas normales, se transformen en algo más grave. (T.E.P, depresión,…) © Angélica Rodríguez García Psicóloga
  • 21. • Casi toda persona que está envuelta en un desastre, sufre un accidente o cualquier otro tipo de situación crítica experimentará: • Algún tipo de alteración emocional con diferente grado de ajuste funcional a la situación. • Todos tenemos "un punto de ruptura” a partir del cual entramos en crisis. • Nadie elige estar alterado emocionalmente en una situación crítica. • Las personas tienen más recursos y resistencia psicológica de lo que aparentan. • Cada uno tiene derecho a sentirse como se siente. Este es el principio desde el cual comenzar a trabajar. © Angélica Rodríguez García Psicóloga