SlideShare una empresa de Scribd logo
Franccesco Perez Andía
José Luis Campó Espinoza
Arodi Morán Pezo
Alvaro Vilcapoma
Luis Namuche
El terrorismo en el Perú fue un tiempo de pánico y de terror , donde la
violencia era cosa del día a día. El terrorismo tuvo su representación en
dos movimientos
Movimiento
Revolucionario
Túpac Amaru

Sendero
Luminoso

Dos corrientes:

PCP pro-moscovita
PCP pro-pekinista
Luego de la preparación senderista en Ayacucho se da inicio a la guerra armada en Ayacucho.

Da su aviso en la capital con perros colgados en los postes de la ciudad del Centro de Lima.
Se da el primer estado de emergencia en Ayacucho ( Toque de queda y donde mueren muchos policías.)
Se da inicio a los ataques en Ayacucho. Ocasionan un apagón general y liberan a más de 100 presos.

La policía no esta preparada para enfrentar el problema. El presidente visita la ciudad para
poder calmar a la población que evidencia que la policía no puede manejar el problema.
Se abre el penal de la isla El Frontón y se descubren que miembro de sendero luminoso son
menores de edad.

Muerte del Antropólogo Wong y se da inicio a la participación de las Fuerzas Armadas

Asesinato de 8 periodistas y más de 70 personas en Ayacucho. Se dio la culpa a Sendero Luminoso y
de manera indirecta a las Fuerzas Armadas por no saber controlar la situación

En lucanamarca se da un ataque contra sus lideres donde mueren muchas personas.
Se inician los ataques a Lima. Toma del cerro San Cristóbal y el atentado contra el Jurado Nacional
de Elecciones.
Es el año titulado: “Año de mayor cantidad de muertos”. En Huanta se instalan los infantes de
marina, quienes asesinan a 6 evangelistas. En Pucayuco se hallan 50 cadáveres asesinados por la FFAA.

Se da la unión entre el narcotráfico y el terrorismo, se ejecuta efectivamente el tema de
Ronderos.

Alan Gacía Perez asume la presidencia de la República
Estalla el primer coche bomba en el aeropuerto internacional Jorge Chávez (Sendero Luminoso).
Durante este este año se dan continuos enfrentamientos pero el nivel del terrorismo disminuye un
poco.

Visita del Papa Juan Pablo II
Coincidiendo con un encuentro Internacional Socialista, se producen varios motines en los penales.

En Lurigancho y la Isla Frontón se da un enfrentamiento con más de 200 revolucioncitas y
quedan vivos solo 30
Cobra protagonismo la MRTA con acciones más atroces. Atacan el edificio Pacífico y un casino de
Miraflores

Se aprueba la ley de rondas campesinas, basado en la defensa comunitaria de la sierra.

Muerte de aprista Rodrigo Franco y el primer miembro del clérigo católico Víctor Acuña.

Se refuerzan los lazo entre el narcotráfico y el terrorismo en las zonas de Huallaga, Uchiza y
Tingo María.
Continúan los enfrentamientos en Humanga.
Alumnos toman la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por la matanza en Cayara.

Muere el primer norteamericano Constantine Gregory, un economista y uno de los
fundadores de SL Osman Morote y su abogado es capturado en Lima.

Segunda visita del Papa Juan Pablo II.

Golpes al MRTA. Capturan a Víctor Polay en Huancayo. Se realiza una emboscada a las columnas
terroristas donde mueren 60 subversivos.

A vísperas de las elecciones continúan los coches bombas. Uno de ellos detona al frente de MEF.

La MRTA ataca a niveles mayores al asesinar a López Albujar.

Presidente Alberto Fujimori en segunda vuelta contra el escritor Mario Vargas Llosa.
Fujimori obtiene poderes especiales de las FFAA, para combatir el terrorismo.
Una de sus propuestas fueron los jueces sin rostro por las continuas amenazas que recibían.
Basado en las rondas campesinas que se realizaban, se dan las rondas urbanas en las diferentes
ciudades
1991: La masacre en Barrios Altos.

1991: Atentando contra la embajada de EE.UU.
1992: Muerte de María Elena Moyano
1992: Recaptura de Polay
1992: Tarata
1992: Captura de Abimael Guzmán
1992: La cantuta
1995: Hotel María Angola.
1995: Lori Berenson.
1996: Toma de la embajada de Japón
1997: Operación Chavín de Húantar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcEl terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcfranklinedison
 
Terrorismo y subversión en el perú
Terrorismo y subversión en el perúTerrorismo y subversión en el perú
Terrorismo y subversión en el perú
Diego Corbera Centeno
 
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del GolfoCapturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
detailedjar438
 
Terrorismo en-el-mundo-y-en-el-peru
Terrorismo en-el-mundo-y-en-el-peruTerrorismo en-el-mundo-y-en-el-peru
Terrorismo en-el-mundo-y-en-el-peruJunior Acuña
 
Un pasado doloroso
Un pasado dolorosoUn pasado doloroso
Un pasado doloroso
KAtiRojChu
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
Bruce Willy Aranda H
 
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legalAcción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Fuerza Popular
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Alessandra Rodriguez Quinto
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
Elsa Andia
 
El terrorismo en ayacucho
El terrorismo en ayacuchoEl terrorismo en ayacucho
El terrorismo en ayacucho
Gaimer Aguilar
 
La crisis de violencia
La crisis de violenciaLa crisis de violencia
La crisis de violencia
KAtiRojChu
 
Narcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el PeruNarcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el PeruWagner Santoyo
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Marco Agapito Vasquez
 
Violencia política
Violencia políticaViolencia política
Violencia política
Gari Diaz
 
Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"
Sandra Claros Bobadilla
 
Diapositivas de-violencia-politica
Diapositivas de-violencia-politicaDiapositivas de-violencia-politica
Diapositivas de-violencia-politica
Yuriko Layten Cueva
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
Nelson Antonio Rosillo Burgos
 
Guatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privadaGuatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privadaCrónicas del despojo
 
Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014
Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014
Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014Frank Caner
 

La actualidad más candente (20)

El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcEl terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
 
Terrorismo y subversión en el perú
Terrorismo y subversión en el perúTerrorismo y subversión en el perú
Terrorismo y subversión en el perú
 
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del GolfoCapturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
 
Terrorismo en-el-mundo-y-en-el-peru
Terrorismo en-el-mundo-y-en-el-peruTerrorismo en-el-mundo-y-en-el-peru
Terrorismo en-el-mundo-y-en-el-peru
 
Un pasado doloroso
Un pasado dolorosoUn pasado doloroso
Un pasado doloroso
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legalAcción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
 
El terrorismo en ayacucho
El terrorismo en ayacuchoEl terrorismo en ayacucho
El terrorismo en ayacucho
 
La crisis de violencia
La crisis de violenciaLa crisis de violencia
La crisis de violencia
 
Narcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el PeruNarcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el Peru
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Violencia política
Violencia políticaViolencia política
Violencia política
 
Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"
 
Diapositivas de-violencia-politica
Diapositivas de-violencia-politicaDiapositivas de-violencia-politica
Diapositivas de-violencia-politica
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
 
Guatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privadaGuatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privada
 
Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014
Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014
Informe de Hablemos Press en Febrero del 2014
 

Similar a Principales acontecimientos del terrorismo

Violencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicaciónViolencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicación
Santiago Stucchi Portocarrero
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
Bryan Esparza
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
EDISON CARRILLO
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Juan Luis Espinoza Correa
 
SIC-2012-04-23-1
SIC-2012-04-23-1SIC-2012-04-23-1
SIC-2012-04-23-1
Pedro Guadiana
 
Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismoDiapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo
juanreategui2
 
Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo
Tochy
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
Victor Murillo
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Lissette Bustamante
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
Comerciante Independiente
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Elizabeth Suaña
 
Puente grande
Puente grandePuente grande
2018 terrorismo en el peru
2018 terrorismo en el peru2018 terrorismo en el peru
2018 terrorismo en el peru
jennyinca
 

Similar a Principales acontecimientos del terrorismo (20)

Violencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicaciónViolencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicación
 
terro
terroterro
terro
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
 
Violencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peruViolencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peru
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
SIC-2012-04-23-1
SIC-2012-04-23-1SIC-2012-04-23-1
SIC-2012-04-23-1
 
Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismoDiapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo
 
Informe cultura
Informe culturaInforme cultura
Informe cultura
 
18 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 201418 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 2014
 
Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Puente grande
Puente grandePuente grande
Puente grande
 
Fujimori
FujimoriFujimori
Fujimori
 
2018 terrorismo en el peru
2018 terrorismo en el peru2018 terrorismo en el peru
2018 terrorismo en el peru
 
Jesuitas
JesuitasJesuitas
Jesuitas
 

Más de franches351

Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmfranches351
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacíficofranches351
 
Análisis literario.pptm
Análisis literario.pptmAnálisis literario.pptm
Análisis literario.pptmfranches351
 
áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)franches351
 
Jesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombreJesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombrefranches351
 
Aclaración muy importante
Aclaración muy importanteAclaración muy importante
Aclaración muy importantefranches351
 
Resolución del ejercicio
Resolución del ejercicioResolución del ejercicio
Resolución del ejerciciofranches351
 
Ejercicios resuelto 4
Ejercicios resuelto 4Ejercicios resuelto 4
Ejercicios resuelto 4franches351
 
Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2franches351
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicosfranches351
 

Más de franches351 (20)

Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Análisis literario.pptm
Análisis literario.pptmAnálisis literario.pptm
Análisis literario.pptm
 
áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Manto paracas
Manto paracasManto paracas
Manto paracas
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Jesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombreJesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombre
 
Correcion 2
Correcion 2Correcion 2
Correcion 2
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Resolución
ResoluciónResolución
Resolución
 
Aclaración muy importante
Aclaración muy importanteAclaración muy importante
Aclaración muy importante
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Resolución del ejercicio
Resolución del ejercicioResolución del ejercicio
Resolución del ejercicio
 
Contingencia
ContingenciaContingencia
Contingencia
 
Ejercicios resuelto 4
Ejercicios resuelto 4Ejercicios resuelto 4
Ejercicios resuelto 4
 
Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
 

Principales acontecimientos del terrorismo

  • 1. Franccesco Perez Andía José Luis Campó Espinoza Arodi Morán Pezo Alvaro Vilcapoma Luis Namuche
  • 2. El terrorismo en el Perú fue un tiempo de pánico y de terror , donde la violencia era cosa del día a día. El terrorismo tuvo su representación en dos movimientos Movimiento Revolucionario Túpac Amaru Sendero Luminoso Dos corrientes: PCP pro-moscovita PCP pro-pekinista
  • 3. Luego de la preparación senderista en Ayacucho se da inicio a la guerra armada en Ayacucho. Da su aviso en la capital con perros colgados en los postes de la ciudad del Centro de Lima. Se da el primer estado de emergencia en Ayacucho ( Toque de queda y donde mueren muchos policías.)
  • 4. Se da inicio a los ataques en Ayacucho. Ocasionan un apagón general y liberan a más de 100 presos. La policía no esta preparada para enfrentar el problema. El presidente visita la ciudad para poder calmar a la población que evidencia que la policía no puede manejar el problema. Se abre el penal de la isla El Frontón y se descubren que miembro de sendero luminoso son menores de edad. Muerte del Antropólogo Wong y se da inicio a la participación de las Fuerzas Armadas Asesinato de 8 periodistas y más de 70 personas en Ayacucho. Se dio la culpa a Sendero Luminoso y de manera indirecta a las Fuerzas Armadas por no saber controlar la situación En lucanamarca se da un ataque contra sus lideres donde mueren muchas personas. Se inician los ataques a Lima. Toma del cerro San Cristóbal y el atentado contra el Jurado Nacional de Elecciones.
  • 5. Es el año titulado: “Año de mayor cantidad de muertos”. En Huanta se instalan los infantes de marina, quienes asesinan a 6 evangelistas. En Pucayuco se hallan 50 cadáveres asesinados por la FFAA. Se da la unión entre el narcotráfico y el terrorismo, se ejecuta efectivamente el tema de Ronderos. Alan Gacía Perez asume la presidencia de la República Estalla el primer coche bomba en el aeropuerto internacional Jorge Chávez (Sendero Luminoso). Durante este este año se dan continuos enfrentamientos pero el nivel del terrorismo disminuye un poco. Visita del Papa Juan Pablo II
  • 6. Coincidiendo con un encuentro Internacional Socialista, se producen varios motines en los penales. En Lurigancho y la Isla Frontón se da un enfrentamiento con más de 200 revolucioncitas y quedan vivos solo 30 Cobra protagonismo la MRTA con acciones más atroces. Atacan el edificio Pacífico y un casino de Miraflores Se aprueba la ley de rondas campesinas, basado en la defensa comunitaria de la sierra. Muerte de aprista Rodrigo Franco y el primer miembro del clérigo católico Víctor Acuña. Se refuerzan los lazo entre el narcotráfico y el terrorismo en las zonas de Huallaga, Uchiza y Tingo María. Continúan los enfrentamientos en Humanga.
  • 7. Alumnos toman la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por la matanza en Cayara. Muere el primer norteamericano Constantine Gregory, un economista y uno de los fundadores de SL Osman Morote y su abogado es capturado en Lima. Segunda visita del Papa Juan Pablo II. Golpes al MRTA. Capturan a Víctor Polay en Huancayo. Se realiza una emboscada a las columnas terroristas donde mueren 60 subversivos. A vísperas de las elecciones continúan los coches bombas. Uno de ellos detona al frente de MEF. La MRTA ataca a niveles mayores al asesinar a López Albujar. Presidente Alberto Fujimori en segunda vuelta contra el escritor Mario Vargas Llosa.
  • 8. Fujimori obtiene poderes especiales de las FFAA, para combatir el terrorismo. Una de sus propuestas fueron los jueces sin rostro por las continuas amenazas que recibían. Basado en las rondas campesinas que se realizaban, se dan las rondas urbanas en las diferentes ciudades
  • 9. 1991: La masacre en Barrios Altos. 1991: Atentando contra la embajada de EE.UU. 1992: Muerte de María Elena Moyano 1992: Recaptura de Polay 1992: Tarata 1992: Captura de Abimael Guzmán 1992: La cantuta
  • 10. 1995: Hotel María Angola. 1995: Lori Berenson. 1996: Toma de la embajada de Japón 1997: Operación Chavín de Húantar.