SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUERZAS Y LEYES DE NEWTON PROF. RELLA VARGAS SANCHEZ AREA: CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
FUERZAS Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. dirección sentido magnitud: 200N Una fuerza puede producir que un cuerpo: Gire respecto a un punto fijo. Se  Traslade  y deslice sobre una superficie. Se deforme Permanezca estático en una posición. Punto de aplicación Las fuerzas son magnitudes vectoriales y su unidad en el S.I. es el newton, N.
La dinámica es la rama de la física que estudia las causas de los cambios en los movimientos de los cuerpos. TIPOS DE FUERZAS Fuerzas por contacto: Son aquellas en la que los cuerpos interactúan estando en contacto. Fuerzas a distancia Los cuerpos que interactúan están separados una cierta distancia y no existe contacto directo.
1N = 1kg x 1m/s2 P  = m.g DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO NEWTON. Es la fuerza que actuando sobre un kilogramo de masa le produce una aceleración de 1 m/s2 PESO. Es la fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos P P Representación del peso: La dirección es vertical; el sentido, hacia abajo y el punto de aplicación se llama centro de masas o de gravedad.
N y |P|=|N| N P Px Py x P FUERZA NORMAL      N Se representa por N. En el S.I. se mide en Newton Es una fuerza que aparece siempre que un cuerpo está apoyado sobre una superficie; esta fuerza evita que la superficie se deforme. a Px se le llama componente horizontal del peso y a Py componente vertical o normal del peso. |N| = |Py | La normal es siempre perpendicular a la superficie de apoyo.
LA TENSIÓN N a a T N T F F a R R T T P a P P P PLANO INCLINADO PLANO HORIZONTAL La tensión se representa por T y es una fuerza que aparece siempre que se tira de una cuerda o de un cable. En el S.I. se mide en N T=P
N F P FUERZA DE ROZAMIENTO FR  es una fuerza paralela a una superficie que se opone al movimiento de un cuerpo sobre ella. Es una fuerza que actúa en sentido opuesto al movimiento y se produce como consecuencia de la fricción que tiene lugar entre la superficie del móvil y la superficie sobre la que este se mueve, o bien del medio (gas o líquido) que atraviesa Fr Fr=Fuerza de rozamiento Fa=Fuerza aplicada µ.=coeficiente de rozamientoFn= fuerza neta Fn= Fa - Fr Fn=  F - µ.m.g Fr =µ. N
Estado de equilibrio Cuando un cuerpo no cambia su régimen de movimiento o reposo se dice que está en equilibrio. El Equilibrio ocurre cuando la fuerza neta y el momento neto son nulos, es decir la velocidad es constante y la aceleración cero. Una lámpara está suspendida de una cadena de masa despreciable Las fuerzas actuando sobre la lámpara son: La fuerza de la gravedad P (w) = peso de la lámpara La tensión de la cadenaT T=P La condición de equilibrio nos dice que  ΣFy = 0    T−P= 0      T=P
DIAGRAMAS DE CUERPO LIBRE La condición de equilibrio nos dice que  ΣFy = 0     ΣFx = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
Karina Ruiz
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
profesorafisica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
profesorafisica
 
La fuerza y el movimiento
La fuerza y el movimientoLa fuerza y el movimiento
La fuerza y el movimientoJ.Antonio0-0-01
 
Las fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimientoLas fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimiento
Elba Sepúlveda
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeCinthyfuentes
 
Presentación inercia
Presentación inerciaPresentación inercia
Presentación inercia
mjaramillos
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioLuis Gonzalez
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
Octavio Olan
 
Fuerzas de Friccion
Fuerzas de FriccionFuerzas de Friccion
Fuerzas de Friccion
Mabe Arteaga
 
Estatica 1
Estatica 1Estatica 1
Estatica 1
Mario Pachas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Estática 1
Estática 1Estática 1
Estática 1
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
 
Modulo1 estatica
Modulo1 estaticaModulo1 estatica
Modulo1 estatica
 
La fuerza y el movimiento
La fuerza y el movimientoLa fuerza y el movimiento
La fuerza y el movimiento
 
Inercia
InerciaInercia
Inercia
 
Las fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimientoLas fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimiento
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Presentación inercia
Presentación inerciaPresentación inercia
Presentación inercia
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
Fuerzas de Friccion
Fuerzas de FriccionFuerzas de Friccion
Fuerzas de Friccion
 
Estatica 1
Estatica 1Estatica 1
Estatica 1
 

Destacado

Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimientomatijoaquin
 
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo MecanicoFuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Mauricio alegria
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONORLAN31
 

Destacado (6)

Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo MecanicoFuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
 

Similar a PRINCIPALES FUERZAS

La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
Fco Javier Recio
 
02 fuerza
02 fuerza02 fuerza
02 fuerza
percy hilares
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes de newton por carlos pérez
Leyes de newton por carlos pérezLeyes de newton por carlos pérez
Leyes de newton por carlos pérezCarlos Pérez
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1franchescadeavila
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1franchescadeavila
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
Dulmar Torrado
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
germania78
 
Yuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blancoYuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blanco212302yuliana
 
Fuerzas mecánicas especiales.pptx
Fuerzas mecánicas especiales.pptxFuerzas mecánicas especiales.pptx
Fuerzas mecánicas especiales.pptx
Luis106342
 
Estatica.
Estatica.Estatica.
Estatica.
JuniorNinaChillo
 
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONQUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONSteven Gomez
 

Similar a PRINCIPALES FUERZAS (20)

323 fuerzasv 2
323 fuerzasv 2323 fuerzasv 2
323 fuerzasv 2
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
02 fuerza
02 fuerza02 fuerza
02 fuerza
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
Fisica v fuerzas
Fisica v  fuerzasFisica v  fuerzas
Fisica v fuerzas
 
Mai
MaiMai
Mai
 
Leyes de newton por carlos pérez
Leyes de newton por carlos pérezLeyes de newton por carlos pérez
Leyes de newton por carlos pérez
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Yuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blancoYuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blanco
 
Fuerzas mecánicas especiales.pptx
Fuerzas mecánicas especiales.pptxFuerzas mecánicas especiales.pptx
Fuerzas mecánicas especiales.pptx
 
Estatica.
Estatica.Estatica.
Estatica.
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONQUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
 

Más de Fisica Faz

Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicasFisica Faz
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargasFisica Faz
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioFisica Faz
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoyFisica Faz
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitarioFisica Faz
 
Navidad sin accidentes
Navidad sin accidentesNavidad sin accidentes
Navidad sin accidentesFisica Faz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Fisica Faz
 
Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Fisica Faz
 
Presu
PresuPresu
Presu
Fisica Faz
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
Fisica Faz
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoFisica Faz
 

Más de Fisica Faz (14)

Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargas
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Navidad sin accidentes
Navidad sin accidentesNavidad sin accidentes
Navidad sin accidentes
 
Calendario1
Calendario1Calendario1
Calendario1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Encuesta nº 01
Encuesta nº 01
 
Presu
PresuPresu
Presu
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
 
Rozamiento1
Rozamiento1Rozamiento1
Rozamiento1
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

PRINCIPALES FUERZAS

  • 1. LAS FUERZAS Y LEYES DE NEWTON PROF. RELLA VARGAS SANCHEZ AREA: CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
  • 2. FUERZAS Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. dirección sentido magnitud: 200N Una fuerza puede producir que un cuerpo: Gire respecto a un punto fijo. Se Traslade y deslice sobre una superficie. Se deforme Permanezca estático en una posición. Punto de aplicación Las fuerzas son magnitudes vectoriales y su unidad en el S.I. es el newton, N.
  • 3. La dinámica es la rama de la física que estudia las causas de los cambios en los movimientos de los cuerpos. TIPOS DE FUERZAS Fuerzas por contacto: Son aquellas en la que los cuerpos interactúan estando en contacto. Fuerzas a distancia Los cuerpos que interactúan están separados una cierta distancia y no existe contacto directo.
  • 4.
  • 5. 1N = 1kg x 1m/s2 P = m.g DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO NEWTON. Es la fuerza que actuando sobre un kilogramo de masa le produce una aceleración de 1 m/s2 PESO. Es la fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos P P Representación del peso: La dirección es vertical; el sentido, hacia abajo y el punto de aplicación se llama centro de masas o de gravedad.
  • 6. N y |P|=|N| N P Px Py x P FUERZA NORMAL N Se representa por N. En el S.I. se mide en Newton Es una fuerza que aparece siempre que un cuerpo está apoyado sobre una superficie; esta fuerza evita que la superficie se deforme. a Px se le llama componente horizontal del peso y a Py componente vertical o normal del peso. |N| = |Py | La normal es siempre perpendicular a la superficie de apoyo.
  • 7. LA TENSIÓN N a a T N T F F a R R T T P a P P P PLANO INCLINADO PLANO HORIZONTAL La tensión se representa por T y es una fuerza que aparece siempre que se tira de una cuerda o de un cable. En el S.I. se mide en N T=P
  • 8. N F P FUERZA DE ROZAMIENTO FR es una fuerza paralela a una superficie que se opone al movimiento de un cuerpo sobre ella. Es una fuerza que actúa en sentido opuesto al movimiento y se produce como consecuencia de la fricción que tiene lugar entre la superficie del móvil y la superficie sobre la que este se mueve, o bien del medio (gas o líquido) que atraviesa Fr Fr=Fuerza de rozamiento Fa=Fuerza aplicada µ.=coeficiente de rozamientoFn= fuerza neta Fn= Fa - Fr Fn= F - µ.m.g Fr =µ. N
  • 9. Estado de equilibrio Cuando un cuerpo no cambia su régimen de movimiento o reposo se dice que está en equilibrio. El Equilibrio ocurre cuando la fuerza neta y el momento neto son nulos, es decir la velocidad es constante y la aceleración cero. Una lámpara está suspendida de una cadena de masa despreciable Las fuerzas actuando sobre la lámpara son: La fuerza de la gravedad P (w) = peso de la lámpara La tensión de la cadenaT T=P La condición de equilibrio nos dice que ΣFy = 0 T−P= 0 T=P
  • 10. DIAGRAMAS DE CUERPO LIBRE La condición de equilibrio nos dice que ΣFy = 0 ΣFx = 0