SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. RELLA VARGAS SANCHEZ
IEE FRANCISCO ANTONIO DE ZELA
CONCEPTOS BASICOS
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
SIMBOLO es una forma abreviada de
escribir el nombre de un elemento
químico.
Ejemplo
O2 : una molécula de oxígeno está formada por un solo
elemento, oxígeno y por 2 átomos de ese elemento.
H2O: una molécula de agua está formada por dos
elementos H y O ; y compuesta por 2 átomos de hidrógeno
y 1 de oxígeno .
FORMULA es la representación simbólica de
una sustancia simple o compuesto, que
indica la clase de átomos y el número de
átomos que hay de cada uno de ellos, para
ello se utiliza subíndices.
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
NÚMERO DE OXIDACIÓN.- Es la carga real o aparente que
presenta un elemento al formar un compuesto o un ión, que
es + o - y da a conocer el número de electrones perdidos o
ganados por cada átomo.
Valencia del K = 1 Valencia del O = 2
N° de oxidación del K= +1 N° de oxidación del O = -2
Pierde 1 electrón cada K Gana 2 electrones
VALENCIA.- Es la capacidad de combinación de un
elemento para formar compuestos.
Ejemplo Al2O3
Valencia Al: 3 Valencia O :2
N° oxidación Aluminio: +3 N° oxidación Oxígeno: -2
cada aluminio pierde 3 e- cada oxígeno gana 2 e-
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
VALENCIA Y NUMERO DE OXIDACION
Ejemplo: REACTANTES -----------> PRODUCTOS
2 Mg + O2 --------> 2 MgO
HCl + NaOH ------------> NaCl + H2O
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
ECUACION QUIMICA es la
representación escrita, abreviada y
simbólica de una reacción química,
donde se indican a los reactantes y
los productos. La ecuación puede ser
expresada por medio de símbolos y
fórmulas de las sustancias
participantes.
I.E.E FAZ-TACNA
¿Qué es una función química?
Es un conjunto de compuestos que se
caracterizan por tener propiedades
químicas muy semejantes, debido a que en
sus moléculas existen un grupo funcional.
Una función química,
puede ser:
•Orgánica
•Inorgánica.
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
CIDO
Función Óxido
Los óxidos son compuestos binarios que
resultan de la combinación de un
elemento con el oxígeno (grupo funcional
de los óxidos).
Se clasifican en:
Óxidos básicos
Óxidos ácidos.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
1. Óxido básico
Son compuestos binarios formados por
oxígeno y un elemento metálico. Se les
conoce como básico porque al reaccionar
con agua forman hidróxidos o bases.
Ecuación química:
Metal + O2  Óxido básico
Na + O2  Na 2 O
4Na + O2  2 Na 2 O
Mg + O2  Mg O
2Mg + O  2Mg O
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Fórmula química:
Metal + Oxígeno  Óxido básico
Mx
O-2
 M2Ox Donde:
M = metal
X = valencia o N°de
Oxidación del metal
Fe O  Fe2O3
23
Ca O 
-2+2
Nomenclatura tradicional o clásica
sin sufijo
*………..ico
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
2 Valencias
3 Valencias 4 Valencias
1 Valencia
………..oso
………..ico
Hipo………oso
………..oso
………..ico
Hipo………oso
………..oso
………..ico
Per………...ico
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Se nombra al elemento haciendo uso de prefijos y sufijos
para indicar el numero de oxidación del elemento en el
compuesto.
Ejemplo: Cobre (Cu) = (1 y 2)
Cu + O  Cu2O Óxido Cuproso
-2+1
Cu + O  CuO Óxido Cúprico
-2+2
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Ejemplo:
Hierro (Fe) = (2, 3)
Fe O  FeO Óxido ferroso
-2+2
Fe O  Fe2O3
Óxido férrico
-2+3
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Ejemplo: Completa
Li O  Li2O
-2+1
Hg O  Óxido mercúrico
-2+2
Pb O  PbO2
Óxido plúmbico
-2+4
Zn O  Óxido de zinc
-2+2
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Nomenclatura Stock
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ÓXIDO DE…………………………..( )
Nombre del metal
N.O en #
romano
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Consiste en colocar entre paréntesis y en números
romanos la valencia después del nombre del elemento.
Ejemplo:
Hierro (Fe) = (2, 3)
Fe O  FeO Óxido de hierro (II)
-2+2
Fe O  Fe2O3
-2+3
Na + O Na2O
-2+1
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Óxido de hierro (III)
Óxido de sodio
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Sodio (Na) = (1)
Nomenclatura IUPAC o sistemática
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Cantidad de
átomos
Prefijos
1 Mono
2 Di
3 Tri
4 Tetra
5 Penta
Cantidad de
átomos
Prefijos
6 Hexa
7 Hepta
8 Octa
9 Nona
10 Deca
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Para nombrar de este modo se usan prefijos numéricos
Ejemplo:
Hierro (Fe) = (2, 3)
Fe O  FeO Monóxido de hierro
-2+2
Fe O  Fe2O3
-2+3
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Trióxido de dihierro
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Na O Na2O
-2+1
Sodio (Na) = (1)
Monóxido de disodio
EJERCICIOS
Formula los siguientes óxidos básicos.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1. Óxido ferroso
2. Óxido de aluminio (III)
3. Monóxido de dipotasio
4. Óxido plumboso
5. Óxido de calcio (II)
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
6. Óxido auroso
7. Monóxido de dicobre
8. Óxido de plata (I)
9. Óxido cuproso
10.Óxido plúmbico
11.Óxido niquélico
12.Óxido de estaño (IV)
Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Nombra los siguientes óxidos utilizando las 3 nomenclaturas
Formula N. tradicional N. Stock N. Sistémica
HgO Óxido mercurioso Ox. de mercurio (I) Monóxido de mercurio
Cu2O
CuO
CoO
Ag2O
FeO
Fe2O3
Al2O3
Ni2O3
SnO2
Mg O
ZnO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
Funciones quimicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
evacecilia
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
Carmen Concha Revilla
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
atardc
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
Miguel Angel Guillen Poma
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
Miguel Angel Guillen Poma
 
Símbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicosSímbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicos
Zoila Andrade
 
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
tatianamarcela2014
 
Funciones químicas inorgánicas 3
Funciones  químicas  inorgánicas 3Funciones  químicas  inorgánicas 3
Funciones químicas inorgánicas 3Giuliana Tinoco
 
Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acido
IES
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Shirley Córdova
 
óXidos Básicos
óXidos BásicosóXidos Básicos
óXidos Básicos
Jovan Valdez
 
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica InorganicaNomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
 
Símbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicosSímbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicos
 
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
 
Funciones químicas inorgánicas 3
Funciones  químicas  inorgánicas 3Funciones  químicas  inorgánicas 3
Funciones químicas inorgánicas 3
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acido
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
óXidos Básicos
óXidos BásicosóXidos Básicos
óXidos Básicos
 
óxidos
óxidosóxidos
óxidos
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica InorganicaNomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica Inorganica
 

Destacado

funciones químicas y nomenclaturas
funciones químicas y nomenclaturasfunciones químicas y nomenclaturas
funciones químicas y nomenclaturas
sofisesme
 
Funciones y nomenclatura ii (semana 6)
Funciones y nomenclatura ii (semana 6)Funciones y nomenclatura ii (semana 6)
Funciones y nomenclatura ii (semana 6)alfonsoescarraga
 
Nomenclatura y funciones químicas
Nomenclatura  y  funciones  químicasNomenclatura  y  funciones  químicas
Nomenclatura y funciones químicasGiuliana Tinoco
 
Pro aula quimica funciones
Pro aula quimica funcionesPro aula quimica funciones
Pro aula quimica funcionesEfrén Ingledue
 
Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2
esastre2
 
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimalRespuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimalJenny C.E.
 
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversaRefuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversagloria Rodriguez
 
Grado 10 taller práctico p iv
Grado 10   taller práctico p ivGrado 10   taller práctico p iv
Grado 10 taller práctico p iv
mkciencias
 
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICASGRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
Martin Mozkera
 
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Martin Mozkera
 
Funciones de la química organica1
Funciones de la química organica1Funciones de la química organica1
Funciones de la química organica1
luz amanda
 
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogenoIngenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
NixonJCardenas
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
Alberto Quispe
 
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
jeronimo28
 
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6hugo092
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
guest05c33ee9e
 

Destacado (20)

funciones químicas y nomenclaturas
funciones químicas y nomenclaturasfunciones químicas y nomenclaturas
funciones químicas y nomenclaturas
 
Dani lage
Dani lageDani lage
Dani lage
 
Funciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicasFunciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicas
 
Funciones y nomenclatura ii (semana 6)
Funciones y nomenclatura ii (semana 6)Funciones y nomenclatura ii (semana 6)
Funciones y nomenclatura ii (semana 6)
 
Nomenclatura y funciones químicas
Nomenclatura  y  funciones  químicasNomenclatura  y  funciones  químicas
Nomenclatura y funciones químicas
 
Pro aula quimica funciones
Pro aula quimica funcionesPro aula quimica funciones
Pro aula quimica funciones
 
Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2
 
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimalRespuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
 
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversaRefuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
 
Grado 10 taller práctico p iv
Grado 10   taller práctico p ivGrado 10   taller práctico p iv
Grado 10 taller práctico p iv
 
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICASGRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
 
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
 
Funciones de la química organica1
Funciones de la química organica1Funciones de la química organica1
Funciones de la química organica1
 
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogenoIngenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
 
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Actividades de tejidos vegetales
Actividades de tejidos vegetalesActividades de tejidos vegetales
Actividades de tejidos vegetales
 

Similar a Funciones quimicas

Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y EjerciciosManual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Viridiana Balbuena
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
Kyryciencias
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
Kyryciencias
 
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicosCómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
chemistrylugobobe
 
Modulo quimica final
Modulo quimica finalModulo quimica final
Modulo quimica final
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Modulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) ColombiaModulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) Colombia
ANGIE DANIELA ACOSTA CABRERA
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍANOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
MgDANTECASTILLO
 
Guia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimoGuia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimo
MARIA Apellidos
 
QUIMICA UNIDA 03-2022.pptx
QUIMICA UNIDA 03-2022.pptxQUIMICA UNIDA 03-2022.pptx
QUIMICA UNIDA 03-2022.pptx
victorore2140
 
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclaturaformulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
FuencislaFeier
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
MARIA Apellidos
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
Ramiro Muñoz
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
MARIA Apellidos
 
Bloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envioBloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envio
clauciencias
 
Bloque iv parte i introducción 2017 envio
Bloque iv parte i introducción 2017 envioBloque iv parte i introducción 2017 envio
Bloque iv parte i introducción 2017 envio
clauciencias
 
Estructura atomica moderna
Estructura atomica modernaEstructura atomica moderna
Estructura atomica moderna
Jimna Keberlin Alfaro Soria
 

Similar a Funciones quimicas (20)

Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y EjerciciosManual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicosCómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
 
Modulo quimica final
Modulo quimica finalModulo quimica final
Modulo quimica final
 
Modulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) ColombiaModulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) Colombia
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍANOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
 
Guia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimoGuia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimo
 
QUIMICA UNIDA 03-2022.pptx
QUIMICA UNIDA 03-2022.pptxQUIMICA UNIDA 03-2022.pptx
QUIMICA UNIDA 03-2022.pptx
 
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclaturaformulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
 
Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Bloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envioBloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envio
 
Bloque iv parte i introducción 2017 envio
Bloque iv parte i introducción 2017 envioBloque iv parte i introducción 2017 envio
Bloque iv parte i introducción 2017 envio
 
Estructura atomica moderna
Estructura atomica modernaEstructura atomica moderna
Estructura atomica moderna
 

Más de Fisica Faz

Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargasFisica Faz
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioFisica Faz
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoyFisica Faz
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitarioFisica Faz
 
Navidad sin accidentes
Navidad sin accidentesNavidad sin accidentes
Navidad sin accidentesFisica Faz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Fisica Faz
 
Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Fisica Faz
 
Presu
PresuPresu
Presu
Fisica Faz
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
Fisica Faz
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoFisica Faz
 
PRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZASPRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZAS
Fisica Faz
 

Más de Fisica Faz (14)

Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargas
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Navidad sin accidentes
Navidad sin accidentesNavidad sin accidentes
Navidad sin accidentes
 
Calendario1
Calendario1Calendario1
Calendario1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Encuesta nº 01
Encuesta nº 01
 
Presu
PresuPresu
Presu
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
 
Rozamiento1
Rozamiento1Rozamiento1
Rozamiento1
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
PRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZASPRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZAS
 

Funciones quimicas

  • 1. PROF. RELLA VARGAS SANCHEZ IEE FRANCISCO ANTONIO DE ZELA
  • 2. CONCEPTOS BASICOS Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° SIMBOLO es una forma abreviada de escribir el nombre de un elemento químico. Ejemplo O2 : una molécula de oxígeno está formada por un solo elemento, oxígeno y por 2 átomos de ese elemento. H2O: una molécula de agua está formada por dos elementos H y O ; y compuesta por 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno . FORMULA es la representación simbólica de una sustancia simple o compuesto, que indica la clase de átomos y el número de átomos que hay de cada uno de ellos, para ello se utiliza subíndices.
  • 3. Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° NÚMERO DE OXIDACIÓN.- Es la carga real o aparente que presenta un elemento al formar un compuesto o un ión, que es + o - y da a conocer el número de electrones perdidos o ganados por cada átomo. Valencia del K = 1 Valencia del O = 2 N° de oxidación del K= +1 N° de oxidación del O = -2 Pierde 1 electrón cada K Gana 2 electrones VALENCIA.- Es la capacidad de combinación de un elemento para formar compuestos.
  • 4. Ejemplo Al2O3 Valencia Al: 3 Valencia O :2 N° oxidación Aluminio: +3 N° oxidación Oxígeno: -2 cada aluminio pierde 3 e- cada oxígeno gana 2 e- Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° VALENCIA Y NUMERO DE OXIDACION
  • 5. Ejemplo: REACTANTES -----------> PRODUCTOS 2 Mg + O2 --------> 2 MgO HCl + NaOH ------------> NaCl + H2O Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° ECUACION QUIMICA es la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción química, donde se indican a los reactantes y los productos. La ecuación puede ser expresada por medio de símbolos y fórmulas de las sustancias participantes.
  • 6. I.E.E FAZ-TACNA ¿Qué es una función química? Es un conjunto de compuestos que se caracterizan por tener propiedades químicas muy semejantes, debido a que en sus moléculas existen un grupo funcional. Una función química, puede ser: •Orgánica •Inorgánica. Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 7. Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° CIDO
  • 8. Función Óxido Los óxidos son compuestos binarios que resultan de la combinación de un elemento con el oxígeno (grupo funcional de los óxidos). Se clasifican en: Óxidos básicos Óxidos ácidos. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 9. 1. Óxido básico Son compuestos binarios formados por oxígeno y un elemento metálico. Se les conoce como básico porque al reaccionar con agua forman hidróxidos o bases. Ecuación química: Metal + O2  Óxido básico Na + O2  Na 2 O 4Na + O2  2 Na 2 O Mg + O2  Mg O 2Mg + O  2Mg O I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 10. Fórmula química: Metal + Oxígeno  Óxido básico Mx O-2  M2Ox Donde: M = metal X = valencia o N°de Oxidación del metal Fe O  Fe2O3 23 Ca O  -2+2
  • 11. Nomenclatura tradicional o clásica sin sufijo *………..ico I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 2 Valencias 3 Valencias 4 Valencias 1 Valencia ………..oso ………..ico Hipo………oso ………..oso ………..ico Hipo………oso ………..oso ………..ico Per………...ico Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° Se nombra al elemento haciendo uso de prefijos y sufijos para indicar el numero de oxidación del elemento en el compuesto.
  • 12. Ejemplo: Cobre (Cu) = (1 y 2) Cu + O  Cu2O Óxido Cuproso -2+1 Cu + O  CuO Óxido Cúprico -2+2 I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 13. Ejemplo: Hierro (Fe) = (2, 3) Fe O  FeO Óxido ferroso -2+2 Fe O  Fe2O3 Óxido férrico -2+3 I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 14. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Ejemplo: Completa Li O  Li2O -2+1 Hg O  Óxido mercúrico -2+2 Pb O  PbO2 Óxido plúmbico -2+4 Zn O  Óxido de zinc -2+2 I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 15. Nomenclatura Stock I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ÓXIDO DE…………………………..( ) Nombre del metal N.O en # romano Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° Consiste en colocar entre paréntesis y en números romanos la valencia después del nombre del elemento.
  • 16. Ejemplo: Hierro (Fe) = (2, 3) Fe O  FeO Óxido de hierro (II) -2+2 Fe O  Fe2O3 -2+3 Na + O Na2O -2+1 I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Óxido de hierro (III) Óxido de sodio Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° Sodio (Na) = (1)
  • 17. Nomenclatura IUPAC o sistemática I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Cantidad de átomos Prefijos 1 Mono 2 Di 3 Tri 4 Tetra 5 Penta Cantidad de átomos Prefijos 6 Hexa 7 Hepta 8 Octa 9 Nona 10 Deca Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° Para nombrar de este modo se usan prefijos numéricos
  • 18. Ejemplo: Hierro (Fe) = (2, 3) Fe O  FeO Monóxido de hierro -2+2 Fe O  Fe2O3 -2+3 I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Trióxido de dihierro Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3° Na O Na2O -2+1 Sodio (Na) = (1) Monóxido de disodio
  • 19. EJERCICIOS Formula los siguientes óxidos básicos. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1. Óxido ferroso 2. Óxido de aluminio (III) 3. Monóxido de dipotasio 4. Óxido plumboso 5. Óxido de calcio (II) Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 20. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 6. Óxido auroso 7. Monóxido de dicobre 8. Óxido de plata (I) 9. Óxido cuproso 10.Óxido plúmbico 11.Óxido niquélico 12.Óxido de estaño (IV) Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°
  • 21. Nombra los siguientes óxidos utilizando las 3 nomenclaturas Formula N. tradicional N. Stock N. Sistémica HgO Óxido mercurioso Ox. de mercurio (I) Monóxido de mercurio Cu2O CuO CoO Ag2O FeO Fe2O3 Al2O3 Ni2O3 SnO2 Mg O ZnO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»Unidad : FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICA I.E.E FAZ –TACNA –CTA 3°