SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios Tecnológicos
     Industrial y de Servicios 109

Tema: Segunda condición de equilibrio
             Integrantes:
 González Rosales Luis Andrés
 Mar Cruz Juan Carlos
 Muñoz Fuentes Pedro Pablo
 Ramírez Romero Orlando
 Sandoval García Carlos

  Grado: 6° Sem         Grupo: “L”

      Materia: Temas de Física

 Profesor: Ing. Ernesto Yañez Rivera

      Especialidad: Informática
Cuando es necesario            “Un cuerpo se
que un cuerpo no rote,            encuentra en
 se debe asegurar que             equilibrio de
sus momentos positivos         rotación cuando la
      y negativos se           suma algebraica de
contrarresten, lo que se      todos los momentos
    logra si el cuerpo           con respecto a
   cumple la segunda           cualquier punto es
condición de equilibrio.          igual a cero “




                           Sistemas de equilibrio
                           de rotación
Ecuación de la segunda condición de equilibrio:




        ΣMo= 0

        Sumatoria de todos los momentos que actúan         N. m
        sobre el cuerpo                               (Newton)(metro)




     -La suma vectorial de las fuerzas que           -La suma vectorial de
     actúan sobre un cuerpo debe ser cero.           momentos en torsión
                                                     debe ser cero
Ejemplo:
      Para mantener en equilibrio de rotación una balanza que
      soporta pesos diferentes en cada uno de sus platillos, se
      colocan a diferentes distancias del eje de rotación.

1.-Para mantener el
equilibrio, los pesos
       deberán                      A                       B
   encontrarse a
distintas distancias
  del centro, de tal
   manera que se
 anulen los efectos
 de rotación que se
 presenten en cada
      extremo.




2.- Esto se consigue
colocándolos a 3 y 4
m. para comprobar ,               3.- En el punto A, el           4.-El punto B tiene un
 se cuantifican los               momento positivo                  valor de momento
momentos alrededor                 tiene un valor de                    negativo de
del eje de rotación.            [(80N)(3m)= +240Nm]               [(60N)(4m)= -240 Nm]
La suma algebraica de los momentos es igual a cero
              240 Nm – 240 Nm= 0




                                                     Sentido de
                                                     rotación
Se usa una polea de dos ejes para soportar pesos de 15 y 20
N, respectivamente. Si el diámetro interior es de 0.04 m y el
    exterior de 0.08m, ¿qué valor tendrá el efecto de giro
               resultante en el eje de la polea?




         .
Consideraciones hechas:
    •El primer momento es positivo al girar en sentido contrario
    de las manecillas de reloj.

    •El segundo momento es negativo, ya que el efecto de
    rotación es en el mismo sentido del movimiento de las
    manecillas del reloj.
.
    •En los datos se proporciona el diámetro , así que el brazo de
    la palanca es la mitad, o sea la distancia medida desde el
    centro hasta donde se encuentra la fuerza.

    •Se calcula la suma de todos los momentos, ya que se pide el
    efecto neto de giro sobre el eje central de la polea.

    •La suma de los momentos es algebraica, es decir,
    considerando su signo.

    •El resultado indica que el efecto neto es un giro con igual
    sentido al de las manecillas del reloj.
Ante el peso que sostienen los soportes de una estructura de acero,
  éstos reaccionan con determinanda fuerza. Utilizando la segunda
 condición de equilibrio, calcula el valor de los pesos desconocidos.
                                                                        2. Incógnita
                                                                        F y F=?N
                                                                        2     3



                                                                         3. Ecuación
                                                                            Σmo= 0


     •Al ser un cuerpo extendido que se encuentra en equilibrio de rotación, se debe
     cumplir que la sumatoria de los momentos respecto a cualquier punto de éste
     sea cero.

     •Es un sistema de fuerzas coplanar paralelo que presenta dos incógnitas y en el
     cual el peso de la viga se considera despreciable.

     •Se aplica la sumatoria de los momentos en unos de los sitios donde se
     encuentra una de las incógnitas, así que al aplicarse al punto A, la ecuación que
     se obtine comprende sólo la otra variable desconocida, F3 .
Segunda condición de
                             equilibrio
                                 Se usa cuando
                                                              Sus momentos
                              Es necesario que   Asegurando      positivos y
                                un cuerpo no        que         negativos se
                                    rote                       contrarresten
      Con la ecuación

                         Calculándose en        N. M
       Σmo = 0
                                           (Newton)(metro)
     Con la cual



 La suma algebraica de
todos sus componentes
        es cero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTATICA
ESTATICAESTATICA
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
El profe Noé
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
Octavio Olan
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Sës Bautista
 
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Yuri Milachay
 
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libreEjercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Julio Zamora
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Julio Zamora
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
ESPOL
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
Edgar Ochoa
 
Trabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y PotenciaTrabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y Potencia
Christian Farinango
 
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Vladimir Espinoza O
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
Luis Gonzalez
 
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
JilMar Sanchez
 
MOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZAMOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZA
Torimat Cordova
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Joe Arroyo Suárez
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
danielarubioo10
 
Tipos de fuerzas en la naturaleza
Tipos de fuerzas en la naturalezaTipos de fuerzas en la naturaleza
Tipos de fuerzas en la naturaleza
conyrecabal
 

La actualidad más candente (20)

ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
 
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libreEjercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 
Trabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y PotenciaTrabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y Potencia
 
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
 
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
 
MOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZAMOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZA
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Tipos de fuerzas en la naturaleza
Tipos de fuerzas en la naturalezaTipos de fuerzas en la naturaleza
Tipos de fuerzas en la naturaleza
 

Similar a Segunda condicion de equilibrio

Estática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torcióEstática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torció
JuliaArvizu
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
Levano Huamacto Alberto
 
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIAPRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
MatiasMurillo4
 
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenkoArq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arquitecto Zapallar
 
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotaciónEquilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Sergio Barrios
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
Miguel Angel Del Valle Diego
 
Estatica
Estatica Estatica
Fisic informe 1
Fisic informe 1Fisic informe 1
Fisic informe 1
SoledadPoma2
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
Jazmin Guerrero
 
Examen estática 4º ESO A - resuelto
Examen   estática 4º ESO A - resueltoExamen   estática 4º ESO A - resuelto
Examen estática 4º ESO A - resuelto
jbenayasfq
 
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptxSistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
AndresSiuAlvarado1
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
FreddyZeballos5
 
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzaslaboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
gerson14-2
 
Momento en Fisioterapia
Momento en FisioterapiaMomento en Fisioterapia
Momento en Fisioterapia
Jlm Udal
 
Fs 111 centro de masa
Fs 111 centro de masa Fs 111 centro de masa
Fs 111 centro de masa
MAREST10
 
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdfRESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
KellyCaldern
 
Equilibrio de fuerzas paralelas
Equilibrio de fuerzas paralelasEquilibrio de fuerzas paralelas
Equilibrio de fuerzas paralelas
angemaricarrillo
 
2.teoria
2.teoria2.teoria
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
Alexis Bahamon
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
naishagrandaculquicondor
 

Similar a Segunda condicion de equilibrio (20)

Estática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torcióEstática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torció
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
 
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIAPRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
PRESENTACION DE ESTATICA PARA INGENIERIA
 
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenkoArq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
 
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotaciónEquilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Fisic informe 1
Fisic informe 1Fisic informe 1
Fisic informe 1
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Examen estática 4º ESO A - resuelto
Examen   estática 4º ESO A - resueltoExamen   estática 4º ESO A - resuelto
Examen estática 4º ESO A - resuelto
 
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptxSistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzaslaboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
 
Momento en Fisioterapia
Momento en FisioterapiaMomento en Fisioterapia
Momento en Fisioterapia
 
Fs 111 centro de masa
Fs 111 centro de masa Fs 111 centro de masa
Fs 111 centro de masa
 
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdfRESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
 
Equilibrio de fuerzas paralelas
Equilibrio de fuerzas paralelasEquilibrio de fuerzas paralelas
Equilibrio de fuerzas paralelas
 
2.teoria
2.teoria2.teoria
2.teoria
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Segunda condicion de equilibrio

  • 1. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 109 Tema: Segunda condición de equilibrio Integrantes: González Rosales Luis Andrés Mar Cruz Juan Carlos Muñoz Fuentes Pedro Pablo Ramírez Romero Orlando Sandoval García Carlos Grado: 6° Sem Grupo: “L” Materia: Temas de Física Profesor: Ing. Ernesto Yañez Rivera Especialidad: Informática
  • 2. Cuando es necesario “Un cuerpo se que un cuerpo no rote, encuentra en se debe asegurar que equilibrio de sus momentos positivos rotación cuando la y negativos se suma algebraica de contrarresten, lo que se todos los momentos logra si el cuerpo con respecto a cumple la segunda cualquier punto es condición de equilibrio. igual a cero “ Sistemas de equilibrio de rotación
  • 3. Ecuación de la segunda condición de equilibrio: ΣMo= 0 Sumatoria de todos los momentos que actúan N. m sobre el cuerpo (Newton)(metro) -La suma vectorial de las fuerzas que -La suma vectorial de actúan sobre un cuerpo debe ser cero. momentos en torsión debe ser cero
  • 4. Ejemplo: Para mantener en equilibrio de rotación una balanza que soporta pesos diferentes en cada uno de sus platillos, se colocan a diferentes distancias del eje de rotación. 1.-Para mantener el equilibrio, los pesos deberán A B encontrarse a distintas distancias del centro, de tal manera que se anulen los efectos de rotación que se presenten en cada extremo. 2.- Esto se consigue colocándolos a 3 y 4 m. para comprobar , 3.- En el punto A, el 4.-El punto B tiene un se cuantifican los momento positivo valor de momento momentos alrededor tiene un valor de negativo de del eje de rotación. [(80N)(3m)= +240Nm] [(60N)(4m)= -240 Nm]
  • 5. La suma algebraica de los momentos es igual a cero 240 Nm – 240 Nm= 0 Sentido de rotación
  • 6. Se usa una polea de dos ejes para soportar pesos de 15 y 20 N, respectivamente. Si el diámetro interior es de 0.04 m y el exterior de 0.08m, ¿qué valor tendrá el efecto de giro resultante en el eje de la polea? .
  • 7. Consideraciones hechas: •El primer momento es positivo al girar en sentido contrario de las manecillas de reloj. •El segundo momento es negativo, ya que el efecto de rotación es en el mismo sentido del movimiento de las manecillas del reloj. . •En los datos se proporciona el diámetro , así que el brazo de la palanca es la mitad, o sea la distancia medida desde el centro hasta donde se encuentra la fuerza. •Se calcula la suma de todos los momentos, ya que se pide el efecto neto de giro sobre el eje central de la polea. •La suma de los momentos es algebraica, es decir, considerando su signo. •El resultado indica que el efecto neto es un giro con igual sentido al de las manecillas del reloj.
  • 8. Ante el peso que sostienen los soportes de una estructura de acero, éstos reaccionan con determinanda fuerza. Utilizando la segunda condición de equilibrio, calcula el valor de los pesos desconocidos. 2. Incógnita F y F=?N 2 3 3. Ecuación Σmo= 0 •Al ser un cuerpo extendido que se encuentra en equilibrio de rotación, se debe cumplir que la sumatoria de los momentos respecto a cualquier punto de éste sea cero. •Es un sistema de fuerzas coplanar paralelo que presenta dos incógnitas y en el cual el peso de la viga se considera despreciable. •Se aplica la sumatoria de los momentos en unos de los sitios donde se encuentra una de las incógnitas, así que al aplicarse al punto A, la ecuación que se obtine comprende sólo la otra variable desconocida, F3 .
  • 9.
  • 10. Segunda condición de equilibrio Se usa cuando Sus momentos Es necesario que Asegurando positivos y un cuerpo no que negativos se rote contrarresten Con la ecuación Calculándose en N. M Σmo = 0 (Newton)(metro) Con la cual La suma algebraica de todos sus componentes es cero