SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS «ESPE»
FÍSICA CLÁSICA.
TEMA:
ESTÁTICA
CARRERA:
INGENIERÍA MECATRÓNICA
ALUMNO:
JUNIOR MANUEL NINA CHILLO.
DOCENTE:
ING. DIEGO ORLANDO PROAÑO MOLINA
NIVEL DE CARRERA:
1ER SEMESTRE.
AÑO:
2020
ESTÁTICA
 La estática se puede
considerar como el
estudio de las fuerzas
que interviene en un
cuerpo rígido para para
conllevarlo a su punto de
equilibrio o reposo. Es
decir llévalos a un estado
don las posiciones
relativas de los sistemas
no varían con el tiempo.
Leyes de Newton
 Primera ley de Newton o Principio de inercia.
𝐹 = 0
 Segunda ley de Newton o Principio fundamental.
𝐹 (𝑥 𝑜 𝑦) = 𝑚 ∗ 𝑎
 Tercera ley de Newton o Principio de acción o reacción.
𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴
𝐹𝐴𝐵 = 𝐹𝐵𝐴
Fuerzas notables.
 Unidad de fuerza 1𝑁 = 1
𝐾𝑔
𝑚
 PESO (𝑃 𝑜𝑤): 𝑃 = 𝑚 ∗ 𝑔
 NORMAL (𝑁): es una fuerza que se debe al apoyo con la
superficie y va perpendicular a ella.
 TENSIÓN (𝑇): es la fuerza ejercida por cuerpo flexibles
sean estas cuerdas hilos. Etc.
 FUERZA DE ROZAMIENTO (𝐹𝑟): fuerza que resulta de la
asperidad dela superficie en la que se mueve el cuerpo y se
la interpreta en sentido contrario al movimiento.
𝐹𝑅 == 𝜇 ∗ 𝑁 hay movimiento. 𝐹𝑟 = 0 no hay movimiento
Momento de fuerza.
Representa la intensidad de la fuerza con la que se
intenta hacer girar un cuerpo rígido. El momento
aumenta tanto si aumenta la fuerza aplica como si
aumenta la distancia desde el eje hasta el punto de
aplicación de la fuerza.
Modulo del momento.
𝑀 = 𝐹 ∗ 𝑑 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ∝
 M = momento [N*m]
 F = modulo del vector fuerza [N]
 d = modulo del vector distancia [m]
 ∝ = ángulo entre los dos vectores [grados o radianes]
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
MOMENTO DE LA FUERZA MODULO DE LA FUERZA
Condiciones de equilibrio.
Primera condición (equilibrio
trasnacional)
Segunda condición
(equilibrio rotacional)
 para que un cuerpo se
encuentre en equilibrio la
resultante de todas las fuerzas
que actúan sobre él debe ser
cero. (𝑀𝑒𝑑𝑖𝑛𝑎, 2016)
𝐹 = 0
 la suma algebraica de todos
los momentos es igual a
cero.(𝑀𝑒𝑑𝑖𝑛𝑎, 2016)
𝑀𝐹 = 0
Clases de equilibrio.
 Equilibrio estático o Estable: los cuerpos permanecen
en reposo.
 Equilibrio de traslación o Inestable: cundo su
velocidad lineal es constante y distinta de cero.
 Equilibrio rotacional o Indiferente: cuando es capaz de
girar y lo realiza con una velocidad angular constante.
Clases de equilibrio.
Reacción:
 En esta parte interviene o se integra la tercera ley de
Newton. La cual se puede denominar que, si un cuerpo
A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B entonces B
reaccionara ejerciendo otra fuerza de igual magnitud
pero de dirección contraria sobre A en lo largo de la
misma línea de acción.
Fuerzas según el efecto de reacción
La primera de las fuerzas recibe el nombre de fuerza de
acción y la segunda recibe el nombre de fuerza de reacción.
(𝐹𝑒𝑟𝑛á𝑛𝑑𝑒𝑧, & 𝐶𝑜𝑟𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜, 𝑠. 𝑓. )
𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴
𝐹𝐴𝐵 = 𝐹𝐵𝐴
Dónde:
𝐹𝐴𝐵 : es la fuerza de acción de A sobre B y su unidad de
medida en el sistema internacional es el newton N.
𝐹𝐵𝐴 : Es la fuerza de reacción de B sobre A y su unidad de
medida en el sistema internacional de medidas es el newton
N.
Tipos de apoyo en estática.Apoyo simple
Apoyo con rozamiento.
 Si el cuerpo está apoyado al
suelo la Normal es
perpendicular al suelo.
 Si el cuerpo está en apoyado
en un plano inclinado la
perpendicular de la Normal
se representa perpendicular
al cuerpo.
 Si en te el suelo y el objetó
hay rozamiento, la normal se
representa al igual que las
imágenes anteriores con la
diferencia que la fuerza de
rozamiento actúa en sentido
contrario al desplazamiento
del cuerpo.
Tipos de apoyo en estática.
Apoyo simple Apoyo con rozamiento.
Tipos de apoyo en estática.
Articulación: Cable o cuerda.
 Es una conexión que permite
el desplazamiento del cuerpo
pero restringe su
desplazamiento en dos
dimensiones, su reacción
tiene por tanto dos
componentes que depende
independientemente. El
sentido de las mismas
dependerá del resto de
fuerzas.
 Cuando un cuerpo está sujeto
a una cuerda corta (no se
considera su curva ni su
curvatura), sobre el estará
actuando la tensión de la
cuerda.
Tipos de apoyo en estática.
Articulación: Cable o cuerda
Diagrama de cuerpos libres.
(grafico tomado de Lifeder)
Cuadro de fórmulas.Partícula en equilibrios
𝑭 𝑅 = 𝑭 = 𝟎
En dos dimensiones.
𝑭𝒙 = 𝟎
𝑭𝒚 = 𝟎
Problemas con resortes.
𝑭 = 𝒌𝒔
Tres dimensiones:
𝑭 = 𝟎
𝑭𝒙 = 𝟎
𝑭𝒚 = 𝟎
𝑭𝒛 = 𝟎
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalRichiser Bart
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
Jazmin Guerrero
 
Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
laury kiryu
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Jimmy' Hdz
 
Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.
RandyRodriguez20
 
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposoDeterminacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposojuan Martinez
 
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Mauricio alegria
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACarlos Levano
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
icano7
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
Yuri Milachay
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
Jose Cabanillas Flores
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacional
 
Equilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpoEquilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpo
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.
 
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposoDeterminacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
 
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
 

Similar a Estatica.

ESTATICA
ESTATICAESTATICA
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1franchescadeavila
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1franchescadeavila
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámicabepebu
 
Aplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de NewtonAplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de Newton
David Narváez
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
paola barillas torres
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
paola barillas torres
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
José Rodríguez Guerra
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
LuisRaulMasabetMarti
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
lunaclara123
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
isabelita27
 
Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)vi-cente
 
http://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynietohttp://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynieto
greimarynieto
 
Dinamica4
Dinamica4Dinamica4
Dinamica4
lunaclara123
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
ldayana
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzasldayana
 

Similar a Estatica. (20)

ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Aplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de NewtonAplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de Newton
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
 
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)
 
http://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynietohttp://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynieto
 
Dinamica4
Dinamica4Dinamica4
Dinamica4
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Estatica.

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS «ESPE» FÍSICA CLÁSICA. TEMA: ESTÁTICA CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA ALUMNO: JUNIOR MANUEL NINA CHILLO. DOCENTE: ING. DIEGO ORLANDO PROAÑO MOLINA NIVEL DE CARRERA: 1ER SEMESTRE. AÑO: 2020
  • 2. ESTÁTICA  La estática se puede considerar como el estudio de las fuerzas que interviene en un cuerpo rígido para para conllevarlo a su punto de equilibrio o reposo. Es decir llévalos a un estado don las posiciones relativas de los sistemas no varían con el tiempo.
  • 3. Leyes de Newton  Primera ley de Newton o Principio de inercia. 𝐹 = 0  Segunda ley de Newton o Principio fundamental. 𝐹 (𝑥 𝑜 𝑦) = 𝑚 ∗ 𝑎  Tercera ley de Newton o Principio de acción o reacción. 𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴 𝐹𝐴𝐵 = 𝐹𝐵𝐴
  • 4. Fuerzas notables.  Unidad de fuerza 1𝑁 = 1 𝐾𝑔 𝑚  PESO (𝑃 𝑜𝑤): 𝑃 = 𝑚 ∗ 𝑔  NORMAL (𝑁): es una fuerza que se debe al apoyo con la superficie y va perpendicular a ella.  TENSIÓN (𝑇): es la fuerza ejercida por cuerpo flexibles sean estas cuerdas hilos. Etc.  FUERZA DE ROZAMIENTO (𝐹𝑟): fuerza que resulta de la asperidad dela superficie en la que se mueve el cuerpo y se la interpreta en sentido contrario al movimiento. 𝐹𝑅 == 𝜇 ∗ 𝑁 hay movimiento. 𝐹𝑟 = 0 no hay movimiento
  • 5. Momento de fuerza. Representa la intensidad de la fuerza con la que se intenta hacer girar un cuerpo rígido. El momento aumenta tanto si aumenta la fuerza aplica como si aumenta la distancia desde el eje hasta el punto de aplicación de la fuerza. Modulo del momento. 𝑀 = 𝐹 ∗ 𝑑 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ∝  M = momento [N*m]  F = modulo del vector fuerza [N]  d = modulo del vector distancia [m]  ∝ = ángulo entre los dos vectores [grados o radianes]
  • 6. REPRESENTACIÓN GRÁFICA MOMENTO DE LA FUERZA MODULO DE LA FUERZA
  • 7. Condiciones de equilibrio. Primera condición (equilibrio trasnacional) Segunda condición (equilibrio rotacional)  para que un cuerpo se encuentre en equilibrio la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él debe ser cero. (𝑀𝑒𝑑𝑖𝑛𝑎, 2016) 𝐹 = 0  la suma algebraica de todos los momentos es igual a cero.(𝑀𝑒𝑑𝑖𝑛𝑎, 2016) 𝑀𝐹 = 0
  • 8. Clases de equilibrio.  Equilibrio estático o Estable: los cuerpos permanecen en reposo.  Equilibrio de traslación o Inestable: cundo su velocidad lineal es constante y distinta de cero.  Equilibrio rotacional o Indiferente: cuando es capaz de girar y lo realiza con una velocidad angular constante.
  • 10. Reacción:  En esta parte interviene o se integra la tercera ley de Newton. La cual se puede denominar que, si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B entonces B reaccionara ejerciendo otra fuerza de igual magnitud pero de dirección contraria sobre A en lo largo de la misma línea de acción.
  • 11. Fuerzas según el efecto de reacción La primera de las fuerzas recibe el nombre de fuerza de acción y la segunda recibe el nombre de fuerza de reacción. (𝐹𝑒𝑟𝑛á𝑛𝑑𝑒𝑧, & 𝐶𝑜𝑟𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜, 𝑠. 𝑓. ) 𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴 𝐹𝐴𝐵 = 𝐹𝐵𝐴 Dónde: 𝐹𝐴𝐵 : es la fuerza de acción de A sobre B y su unidad de medida en el sistema internacional es el newton N. 𝐹𝐵𝐴 : Es la fuerza de reacción de B sobre A y su unidad de medida en el sistema internacional de medidas es el newton N.
  • 12.
  • 13. Tipos de apoyo en estática.Apoyo simple Apoyo con rozamiento.  Si el cuerpo está apoyado al suelo la Normal es perpendicular al suelo.  Si el cuerpo está en apoyado en un plano inclinado la perpendicular de la Normal se representa perpendicular al cuerpo.  Si en te el suelo y el objetó hay rozamiento, la normal se representa al igual que las imágenes anteriores con la diferencia que la fuerza de rozamiento actúa en sentido contrario al desplazamiento del cuerpo.
  • 14. Tipos de apoyo en estática. Apoyo simple Apoyo con rozamiento.
  • 15. Tipos de apoyo en estática. Articulación: Cable o cuerda.  Es una conexión que permite el desplazamiento del cuerpo pero restringe su desplazamiento en dos dimensiones, su reacción tiene por tanto dos componentes que depende independientemente. El sentido de las mismas dependerá del resto de fuerzas.  Cuando un cuerpo está sujeto a una cuerda corta (no se considera su curva ni su curvatura), sobre el estará actuando la tensión de la cuerda.
  • 16. Tipos de apoyo en estática. Articulación: Cable o cuerda
  • 17. Diagrama de cuerpos libres. (grafico tomado de Lifeder)
  • 18. Cuadro de fórmulas.Partícula en equilibrios 𝑭 𝑅 = 𝑭 = 𝟎 En dos dimensiones. 𝑭𝒙 = 𝟎 𝑭𝒚 = 𝟎 Problemas con resortes. 𝑭 = 𝒌𝒔 Tres dimensiones: 𝑭 = 𝟎 𝑭𝒙 = 𝟎 𝑭𝒚 = 𝟎 𝑭𝒛 = 𝟎