SlideShare una empresa de Scribd logo
PINCIPALES RECURSOS ESTILÍSTICOS
ALITERACIÓN: Reiteración del mismo sonido a lo largo de uno o varios versos u
oraciones.
ANÁFORA: Repetición de una o varias palabras al principio de dos o más versos u
oraciones.
ANTÍTESIS: Contraposición de dos o más palabras o expresiones de significado opuesto.
ENCABALGAMIENTO: El final de un verso no coindice con el final de una unidad
sintáctica, sino que la frase continúa en el verso siguiente.
EPÍTETO: Adjetivo calificativo que indica una cualidad inherente al sustantivo al que
acompaña.
HIPÉRBATON: Aliteración del orden lógico de las palabras de una frase.
HIPÉRBOLE: Exageración desmedida mediante la cual se aumenta o se disminuye de
manera excesiva aquello de lo que se habla.
INTERROGACIÓN RETÓRICA: Formulación de una pregunta de la cual no se espera
respuesta.
METÁFORA: Identificación de dos realidades entre las cuales se percibe una relación de
semejanza.
PARADOJA: Expresión de dos ideas que en apariencia resultan contradictorias.
PARALELISMO: Repetición de una estructura sintáctica en dos o más versos u oraciones.
POLISÍNDETON: Reiteración de conjunciones, en particular, de la conjunción y.
PERSONIFICACIÓN: Atribución de acciones o cualidades propias de seres vivos a seres
inanimados o abstracciones.
SÍMIL: Comparación entre dos realidades que se expresa por medio del adverbio como o
de otra expresión equivalente.

Más contenido relacionado

Similar a Principales recursos estilísticos

Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
rocioatienza
 
Figura retorica
Figura retoricaFigura retorica
Figura retorica
idabeca
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Wendy Guamán
 
Actividad 1.
Actividad 1.Actividad 1.
Actividad 1.
sheila17ub
 
Recursos linguisticos
Recursos linguisticosRecursos linguisticos
Recursos linguisticos
alex2011cam
 
16impress
16impress16impress
16impress
guest0fa2034
 
16impress
16impress16impress
16impress
16mmr2b
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Aurelio Romo
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Gustavo Jair
 
Principales figuras retóricas
Principales figuras retóricasPrincipales figuras retóricas
Principales figuras retóricas
anjuru68
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Juan Carlos Prieto Armas
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Sharon Fonseca
 
Clase 10 - EyAJ.pptx
Clase 10 - EyAJ.pptxClase 10 - EyAJ.pptx
Clase 10 - EyAJ.pptx
home
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Araceli Medel
 
Loka
LokaLoka
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
Meudys Figueroa
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
rmr
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
Marta Larrea
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID III
Roberto Rosales
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID III
Roberto Rosales
 

Similar a Principales recursos estilísticos (20)

Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Figura retorica
Figura retoricaFigura retorica
Figura retorica
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Actividad 1.
Actividad 1.Actividad 1.
Actividad 1.
 
Recursos linguisticos
Recursos linguisticosRecursos linguisticos
Recursos linguisticos
 
16impress
16impress16impress
16impress
 
16impress
16impress16impress
16impress
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Principales figuras retóricas
Principales figuras retóricasPrincipales figuras retóricas
Principales figuras retóricas
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Clase 10 - EyAJ.pptx
Clase 10 - EyAJ.pptxClase 10 - EyAJ.pptx
Clase 10 - EyAJ.pptx
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Loka
LokaLoka
Loka
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID III
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID III
 

Más de reglisanchez

Trabajo de los derechos humanos
Trabajo de los derechos humanosTrabajo de los derechos humanos
Trabajo de los derechos humanos
reglisanchez
 
Problemas fisica y quimica
Problemas fisica y quimicaProblemas fisica y quimica
Problemas fisica y quimica
reglisanchez
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
reglisanchez
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
reglisanchez
 
Literatura espanola del modernismo
Literatura espanola del modernismoLiteratura espanola del modernismo
Literatura espanola del modernismo
reglisanchez
 
Trabajo de investigacion de religion
Trabajo de investigacion de religionTrabajo de investigacion de religion
Trabajo de investigacion de religion
reglisanchez
 
Ejemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodisticoEjemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodistico
reglisanchez
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
reglisanchez
 
Diferencias entre Prensa impresa y prensa digital
Diferencias entre Prensa impresa y prensa digitalDiferencias entre Prensa impresa y prensa digital
Diferencias entre Prensa impresa y prensa digital
reglisanchez
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
reglisanchez
 
Apuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_esoApuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_eso
reglisanchez
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
reglisanchez
 
Centenario de la salle
Centenario de la salleCentenario de la salle
Centenario de la salle
reglisanchez
 
Tabla de-conectores
Tabla de-conectoresTabla de-conectores
Tabla de-conectores
reglisanchez
 
Verbos pronominales
Verbos pronominalesVerbos pronominales
Verbos pronominales
reglisanchez
 
Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
reglisanchez
 
Diferencias entre past continuous y past simple
Diferencias entre past continuous y past simpleDiferencias entre past continuous y past simple
Diferencias entre past continuous y past simple
reglisanchez
 
Vocabulario ingles tema 1
Vocabulario ingles tema 1Vocabulario ingles tema 1
Vocabulario ingles tema 1
reglisanchez
 
Las locuciones prepositivas
Las locuciones prepositivasLas locuciones prepositivas
Las locuciones prepositivas
reglisanchez
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbales
reglisanchez
 

Más de reglisanchez (20)

Trabajo de los derechos humanos
Trabajo de los derechos humanosTrabajo de los derechos humanos
Trabajo de los derechos humanos
 
Problemas fisica y quimica
Problemas fisica y quimicaProblemas fisica y quimica
Problemas fisica y quimica
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
 
Literatura espanola del modernismo
Literatura espanola del modernismoLiteratura espanola del modernismo
Literatura espanola del modernismo
 
Trabajo de investigacion de religion
Trabajo de investigacion de religionTrabajo de investigacion de religion
Trabajo de investigacion de religion
 
Ejemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodisticoEjemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodistico
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
Diferencias entre Prensa impresa y prensa digital
Diferencias entre Prensa impresa y prensa digitalDiferencias entre Prensa impresa y prensa digital
Diferencias entre Prensa impresa y prensa digital
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Apuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_esoApuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_eso
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Centenario de la salle
Centenario de la salleCentenario de la salle
Centenario de la salle
 
Tabla de-conectores
Tabla de-conectoresTabla de-conectores
Tabla de-conectores
 
Verbos pronominales
Verbos pronominalesVerbos pronominales
Verbos pronominales
 
Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
 
Diferencias entre past continuous y past simple
Diferencias entre past continuous y past simpleDiferencias entre past continuous y past simple
Diferencias entre past continuous y past simple
 
Vocabulario ingles tema 1
Vocabulario ingles tema 1Vocabulario ingles tema 1
Vocabulario ingles tema 1
 
Las locuciones prepositivas
Las locuciones prepositivasLas locuciones prepositivas
Las locuciones prepositivas
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbales
 

Principales recursos estilísticos

  • 1. PINCIPALES RECURSOS ESTILÍSTICOS ALITERACIÓN: Reiteración del mismo sonido a lo largo de uno o varios versos u oraciones. ANÁFORA: Repetición de una o varias palabras al principio de dos o más versos u oraciones. ANTÍTESIS: Contraposición de dos o más palabras o expresiones de significado opuesto. ENCABALGAMIENTO: El final de un verso no coindice con el final de una unidad sintáctica, sino que la frase continúa en el verso siguiente. EPÍTETO: Adjetivo calificativo que indica una cualidad inherente al sustantivo al que acompaña. HIPÉRBATON: Aliteración del orden lógico de las palabras de una frase. HIPÉRBOLE: Exageración desmedida mediante la cual se aumenta o se disminuye de manera excesiva aquello de lo que se habla. INTERROGACIÓN RETÓRICA: Formulación de una pregunta de la cual no se espera respuesta. METÁFORA: Identificación de dos realidades entre las cuales se percibe una relación de semejanza. PARADOJA: Expresión de dos ideas que en apariencia resultan contradictorias. PARALELISMO: Repetición de una estructura sintáctica en dos o más versos u oraciones. POLISÍNDETON: Reiteración de conjunciones, en particular, de la conjunción y. PERSONIFICACIÓN: Atribución de acciones o cualidades propias de seres vivos a seres inanimados o abstracciones. SÍMIL: Comparación entre dos realidades que se expresa por medio del adverbio como o de otra expresión equivalente.