SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo
sumergido en un fluido experimenta un empuje
vertical y hacia arriba igual al peso de fluido
desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta de
dos partes .
El estudio de las fuerzas
sobre una porción de fluido
en equilibrio con el resto del
fluido.
La sustitución de dicha
porción de fluido por un
cuerpo sólido de la misma
forma y dimensiones.
porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
Consideremos, en primer lugar, las fuerzas sobre una porción de
fluido en equilibrio con el resto de fluido. La fuerza que ejerce
la presión del fluido sobre la superficie de separación es igual
a p·dS, donde p solamente depende de la profundidad y dS es
un elemento de superficie.
Puesto que la porción de fluido se encuentra en equilibrio, la
resultante de las fuerzas debidas a la presión se debe anular con
el peso de dicha porción de fluido. A esta resultante la
denominamos empuje y su punto de aplicación es el centro de
masa de la porción de fluido, denominado centro de empuje.
De este modo, para una porción de fluido en equilibrio con el
resto, se cumple
Empuje=peso=rf·gV
El peso de la porción de fluido es igual al producto de la
densidad del fluido rf por la aceleración de la gravedad g y por
el volumen de dicha porción V.
A esta resultante la denominamos empuje y su
punto de aplicación es el centro de masa de la
porción de fluido, denominado centro de empuje.
De este modo, para una porción de fluido en
equilibrio con el resto, se cumple
Empuje=peso=rf·gV
El peso de la porción de fluido es igual al producto de
la densidad del fluido rf por la aceleración de la
gravedad g y por el volumen de dicha porción V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaMiguel Rosas
 
Mec nica de_fluidos - Principio de Pascal y Arquímedes
Mec nica de_fluidos - Principio de Pascal y ArquímedesMec nica de_fluidos - Principio de Pascal y Arquímedes
Mec nica de_fluidos - Principio de Pascal y Arquímedes
edorna
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
Veronica Mahecha
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimidesinsucoppt
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedesFer Mendoza
 
Física II hidrostática
Física II hidrostáticaFísica II hidrostática
Física II hidrostática
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
nicol970924
 
Cuerpos flotantes
Cuerpos flotantesCuerpos flotantes
Cuerpos flotantes
Matias Martinez
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
HectorSandoval23
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
Xenahorts
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosYurleyamz
 
Fluidos
FluidosFluidos
Velastegui
VelasteguiVelastegui
Velastegui
rubenvel97
 
Presion de un fluido
Presion de un fluidoPresion de un fluido
Presion de un fluido
Teovaki Daniel Barreto
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAeduargom
 
FISICA "FLUIDOS"
FISICA "FLUIDOS"FISICA "FLUIDOS"
FISICA "FLUIDOS"
guestc24ded4
 
Hidrostática hidrodinámica
Hidrostática  hidrodinámicaHidrostática  hidrodinámica
Hidrostática hidrodinámicaAndre Casasnovas
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
alexsalesiano
 

La actualidad más candente (19)

Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostatica
 
Mec nica de_fluidos - Principio de Pascal y Arquímedes
Mec nica de_fluidos - Principio de Pascal y ArquímedesMec nica de_fluidos - Principio de Pascal y Arquímedes
Mec nica de_fluidos - Principio de Pascal y Arquímedes
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Física II hidrostática
Física II hidrostáticaFísica II hidrostática
Física II hidrostática
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Cuerpos flotantes
Cuerpos flotantesCuerpos flotantes
Cuerpos flotantes
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Velastegui
VelasteguiVelastegui
Velastegui
 
Presion de un fluido
Presion de un fluidoPresion de un fluido
Presion de un fluido
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 
FISICA "FLUIDOS"
FISICA "FLUIDOS"FISICA "FLUIDOS"
FISICA "FLUIDOS"
 
Hidrostática hidrodinámica
Hidrostática  hidrodinámicaHidrostática  hidrodinámica
Hidrostática hidrodinámica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 

Destacado

Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidosmariavarey
 
Teoría de capa limite
Teoría de capa limiteTeoría de capa limite
Teoría de capa limiteclay245
 
Empuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidosEmpuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidosKei Annsherly
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Yuri Milachay
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 

Destacado (6)

Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
 
Teoría de capa limite
Teoría de capa limiteTeoría de capa limite
Teoría de capa limite
 
Empuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidosEmpuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidos
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 

Similar a Principio de arquímedes

Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedesBk Huerta
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Niwton Ramos
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosMiguel Rosas
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
Edisson Paguatian
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
Franco Clever
 
Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2
Dayana Gimenez
 
Estatica y dinamica de los fluidos
Estatica y dinamica de los fluidosEstatica y dinamica de los fluidos
Estatica y dinamica de los fluidos
Larseg
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
lunaclara123
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidosEstatica de fluidos
Estatica de fluidosfalcon017
 
Hidroxipatita de calcio en el uso facial
Hidroxipatita de calcio en el uso facialHidroxipatita de calcio en el uso facial
Hidroxipatita de calcio en el uso facial
RonnyRonny32
 
Guía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidosGuía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidos
Fundación Universidad de América
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
Carmen Perez Quiroz
 
Fuerza ejercida Electiva
 Fuerza ejercida  Electiva Fuerza ejercida  Electiva
Fuerza ejercida Electiva
Wilfredo Rivas
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
zugei
 
Presión
Presión  Presión
Presión
martinianoc
 
Fluidos0.2
Fluidos0.2Fluidos0.2
Fluidos0.2
Hector Maldonado
 

Similar a Principio de arquímedes (20)

Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidos
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
 
Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2
 
Unidad temática 1 2 parte
Unidad temática 1   2 parteUnidad temática 1   2 parte
Unidad temática 1 2 parte
 
Estatica y dinamica de los fluidos
Estatica y dinamica de los fluidosEstatica y dinamica de los fluidos
Estatica y dinamica de los fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidosEstatica de fluidos
Estatica de fluidos
 
Hidroxipatita de calcio en el uso facial
Hidroxipatita de calcio en el uso facialHidroxipatita de calcio en el uso facial
Hidroxipatita de calcio en el uso facial
 
Guía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidosGuía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidos
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Fuerza ejercida Electiva
 Fuerza ejercida  Electiva Fuerza ejercida  Electiva
Fuerza ejercida Electiva
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Presión
Presión  Presión
Presión
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 
Fluidos0.2
Fluidos0.2Fluidos0.2
Fluidos0.2
 
Fluidos0.2 Temario
Fluidos0.2 TemarioFluidos0.2 Temario
Fluidos0.2 Temario
 

Principio de arquímedes

  • 1. Principio de Arquímedes El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado. La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes .
  • 2. El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.
  • 3. porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido. Consideremos, en primer lugar, las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto de fluido. La fuerza que ejerce la presión del fluido sobre la superficie de separación es igual a p·dS, donde p solamente depende de la profundidad y dS es un elemento de superficie. Puesto que la porción de fluido se encuentra en equilibrio, la resultante de las fuerzas debidas a la presión se debe anular con el peso de dicha porción de fluido. A esta resultante la denominamos empuje y su punto de aplicación es el centro de masa de la porción de fluido, denominado centro de empuje. De este modo, para una porción de fluido en equilibrio con el resto, se cumple Empuje=peso=rf·gV El peso de la porción de fluido es igual al producto de la densidad del fluido rf por la aceleración de la gravedad g y por el volumen de dicha porción V.
  • 4. A esta resultante la denominamos empuje y su punto de aplicación es el centro de masa de la porción de fluido, denominado centro de empuje. De este modo, para una porción de fluido en equilibrio con el resto, se cumple Empuje=peso=rf·gV El peso de la porción de fluido es igual al producto de la densidad del fluido rf por la aceleración de la gravedad g y por el volumen de dicha porción V.