SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Activos de las Plantas Medicinales
Tipos de Glucósidos:
HIDRATOS DE
CARBONO Propiedades: Plantas que lo contienen
AZUCARES Energético y emoliente
cerezas, frambuesas, higos, manzana, piña,
uvas,
caña de azúcar, cambur, mora, entre otros.
ALMIDON Energético y emoliente
avena, maíz, yuca, papa, cebada, plátano,
arroz, castaña
CELULOSA función mecánica del intestino, béquico,
Raíces, hojas, frutas, legumbres, cereales
integrales
diurético, carminativo, emenagogo
MUCÍLAGOS
lubrican y protegen, retiene el agua por lo
que se hinchan y
borraja, col, lino,llantén, malva, malvavisco,
sábila,
aumentan el volumen, antiinflamatorio,
antitusigeno, emoliente polipodio, tuna
PECTINA
actúan como lubricantes y suavisantes para
el paso de las heces
manzana, cereza, guayabo, tamarindo,
algarrobas,
castañas, entre otras.
INSULINA Favorece funciones del hígado
Raíz de helenio, presente en las raíces:
achicoria, alcachofera,
consuelda mayor, diente de león, equinácea,
helenio y sombrerera
TIPOS DE
GLUCOSIDOS
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN:
En pequeñas dosis frenan el peristáltismo intestinal,
en dosis
HETERÓSIDOS
fuertes provocan el hinchamiento de los alimentos en
el intestino
recubren las mucosas como antiirritantes.
borraja, llanten, cebada, maíz, soya, rosa, polipodio,
lino.
Aplicaciones en: antidiarréicos, laxantes, protector de
mucosas sábila, malvavisco
gastricas, asma, purgantes, emolientes, estreñimiento,
gripes,
inapetencias, menstruaciones, piel, quemaduras, tos,
colagogos
sudoración excesiva, hipertensión, parasitosis.
TIPOS DE
GLUCOSIDOS:
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
FENÓLICOS
Potente acción antiséptica, y antiinflamatoria, sobre
los órganos
savia de la yema y brotes de algunas plantas, como
uvas, sauce,
urinarios, astringentes, genitourinarios, diuréticos,
purgantes, achicoria, angélica, perejil, anís común, avena,
antiespasmódicos, carminativos, sedantes, vulnerarios. cola de caballo, girasol, ruda, saúco.
Aplicaciones en: cistitis, menstruaciones, protatitis,
riñon, rinitis,
sarna, obesidad, ojos, sarampión, gota, neuralgias,
sudoración, dolor de oidos, faringitis.
TIPOS DE
GLUCOSIDOS:
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
Purgante, laxantes, digestiva, colagogos,
coleréticos,
Ruibarbo, sen, aloe, caña fistula, cáscara
sagrada, grágula
ANTRAQUINÓNIC
OS vermífugos, aperitivos.
Aplicaciones en: Estómago, estreñimiento,
hígado, vesícula biliar
TIPOS DE
GLUCOSIDOS:
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
Refuerzan las paredes capilares, Diuréticas,
tonificantes del corazón
frutos cítricos, naranjo dulce, polipodio, sen,
cascabel , quinchocho, manzanilla romana,
FLAVONOIDES
antiespasmódicos, tónico estomacal,
hemostáticos, antiinflamatorias, ruda, saúco, cola de caballo, maraquita,
Sedante, Cicatrizante, antiséptico de la piel en
erupciones espino blanco, bolsa de pastor.
Aplicaciones en: blenorragias, heridas, lechina,
contunsión, espasmo,
ulceras dermicas, ojos, piel
TIPOS DE
GLUCOSIDOS:
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
Provocan la formación de espuma,
SAPONÍNICOS
como hace el jabón, aumenta y acelera el poder de
absorción
Regaliz, polígala, gordolobo, saponaria, primavera,
violeta, maíz,
de otras sustancias activas por parte del organismo,
agente tenso activo
zarzaparrilla, caña de indias, espárrago, remolacha,
parapara.
aumenta la permeabilidad de la membrana celular y
causa hemólisis
(destrucción de los glóbulos rojos)
Aplicaciones en: expectorantes, diuréticas,
cicatrizantes, analgésicas,
su presencia mejora la utilización del calcio y el
silicio
TIPOS DE GLUCOSIDOS:
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
Antibióticas, antisépticos, antiinflamatorios, colagogo,
antirreumática,
diuréticos, expectorante, excitante, febrífuga, hipotensor,
vasodilatador,
SULFURADOS Rubefaciente, Vermífugo, hipocolesteremizante
Ajo, berro, cebolla, mostaza negra, ajo porro, nabo, rábano,
col
Aplicaciones en: cataplasma produce enrojecimiento de piel
y puede
provocar quemaduras si pasa de 10 minutos
.
TIPOS DE
GLUCOSIDOS:
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
Actúan como: antisépticas, antiinflamatorias y
protectores capilares
ANTOCIANÍNICOS
:
astringentes, cicatrizantes, antipéptidos,
emoliente, diurético, laxante, arandino, malva, rosal, vid y violetas
depurativo, antiespasmódica, sedante,
antiescorbútico.
laurel cerezo, corteza del cerezo, almendras
amargas,
Aplicaciones en: convaleciencia, heridas,
higiene intima, sudoraciones, albaricoques
nerviosidad, ojos, piel, quemaduras,
albuminuria, cistitis, gota,
inflamación, obesidad, prostatitis, riñón,
sarampión.
TIPO
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
SUSTANCIAS
ACTIVAS
Aperitivas, colagogo, coleréticos, laxante,
purgante, vermífugo,
Presentes en cítricos, málicos, tartáricos,
salicílicos, oxálicos,
DE LOS ACIDOS
ORGÁNICOS
galactófigo, emoliente, carminativos,
diurético, hipotensor, antianémicos, y ácidos grasos, cítricos, manzanas,
antescirbútico, diaforético.
vinagrillo (acedera), sáuce, tamarindo,
ruibarbo,
diente de león, perejil.
TIPO
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
ACIDO OXALICO
Aplicaciones en: estómago, estreñimiento,
vesícula biliar, afonía, acedera, ruibarbo, aleluya
ateroesclerosis, celulitis, hemorroides,
obesidad, paludismo, piel,
anemia, varice, gota, hipercolesterolemia.
TIPO
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
ACEITES FIJOS,
LIPIDOS
propiedades nutritivas y energéticas, acción
suavizante y emoliente,
aguacate, avellanas, nueces, semillas de
girasol, avena, cacao,
O GRASAS como purgante, alimenticio
alga espirulina, gérmen de maíz, aceitunas,
ricino, maní, ajonjolí,
Aplicaciones: Nutritivo, la emulsión es
suavizante y cicatrizante de soya, linaza, algodón.
heridas.
TIPO
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
semillas de algodonero
ACEITES
Laxante, purgante, hipolipemiante,
emolientes aceite de oliva, cártamo, ricino, girasol,
adormidera, gérmen de maiz o uva
TIPO
PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN
TANINOS
Astringente, antiinflamatorios,
antiséptica, tonificante, cicatrizante,
el castaño, culantrillo, hamamelis, haya,
nogal, pie de león, roble, zarza.
TIPO
Propiedades: Plantas que lo contienen
ALCALOIDES alcaloides, pueden causar toxicidad.
avena, boldo, regaliz, atropina, celelucina,
valeriana, quina amarilla
Aplicaciones: gripe, insomnio, nerviosidad,
reumatismo, tos,
y roja, tabacón, tabaco, amapola, cacao, coca,
cicuta, extramonio,
picaduras de insectos, sarna, hemorroides,
dolor muscular, asma.
mate, quino, té, vincapervinca, opio, morfina,
belladona.
TIPO
Propiedades: Plantas que lo contienen
LACTONAS
producen reflejos que activan sistemas
enzimáticos y producen humores,
ajenjo, achicoria, alcachofa, genciana, lúpulo,
escarola, diente de león, cardo santo.
como una fuerte reacción aperitiva o
decrecen las funciones digestivas.
Aplicaciones: diurética, tónica, colagoga y
colerético.
TIPO
Propiedades: Plantas que lo contienen
SUSTANCIAS
ACTIVAS catalizadores biológicos del metabolismo
pira blanca, pina, almendras, perejil, pepino,
ocumo, ñame, merey,
DE LAS
PROTEINAS
Aplicaciones: contunsión, disentería, fiebre,
gota, parasitosis, reumatismo,
menta, mejorana, manzano, mango, manzanilla,
alga espirulina, nueces, alfalfa, nuez, aguacate,
avellanas, el maíz.
tos ulcera dérmica, antiinflamatorio, afonía,
amnesia, ateroesclerosis, hipo
TIPO
Propiedades: Plantas que lo contienen
SUSTANCIAS
ACTIVAS DE Vitaminas A, B1, B3, B6, B12, C, D, E,H,K.
hortalizas verdes y amarillas, acelgas, lechuga,
alcachofa, perejil,
LAS VITAMINAS
Aplicaciones: reumatismo, digestivo,
defenzas del organismo, piel, tos,
plátanos, repollo, limón, pimenton, uvas,
cebollas, esparragos,
bronquitis, anemia, infección ocular,
conjuntivitis, acne, aperitivo, diurético,
nueces, almendras, champiñones, aevejas, col,
melocotón, soya,
colagogo, antidiarreico, colerético, protector
hepático, colagogo, depurativo,
germen de trigo, levadura de cerveza, maní,
maíz, papas, tomates,
febrífugo, hipoglicémico, antianémico,
diarreas, gripes, debilidad muscular, etc. espinacas, cambue.
TIPO
Propiedades: Plantas que lo contienen
MINERALES
reducen el crecimiento de
microorganismos.
ajo, merey, caraota, manzano, pino,
tomate, rábano, ruibarbo, papa,
Aplicaciones: protozoarios,
hongos, lepra, infecciones,
tumores,
parasitosis, virus, bacterias.
tomatina, curcumina, rafamina,
relina, tuberosita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cápsulas
CápsulasCápsulas
Historia de la Farmacia
Historia de la FarmaciaHistoria de la Farmacia
Historia de la Farmaciadrcamones
 
Elaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de AjoElaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de Ajo
Silvana Star
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
arleth84
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
Damian Cedeño
 
Aloe vera. propiedades y acciones sobre la piel
Aloe vera. propiedades y acciones sobre la pielAloe vera. propiedades y acciones sobre la piel
Aloe vera. propiedades y acciones sobre la piel
Asocialoe
 
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Ili Narvaez
 
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
SheylaRamos14
 
Tf3 41-via-nasal
Tf3 41-via-nasalTf3 41-via-nasal
Tf3 41-via-nasal
Juan M. Irache
 
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceuticaFormas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Juan Carlos Munévar
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdfFH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
YanetYesseniaYalliCl1
 
Formas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosFormas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosElington Velez
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinasgrrriss
 
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
FranKlin Toledo
 
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludPreparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludDiego Enrique
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
digestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptxdigestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptx
CMJS
 

La actualidad más candente (20)

Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
Elaboracion de un gel
Elaboracion de un gelElaboracion de un gel
Elaboracion de un gel
 
Historia de la Farmacia
Historia de la FarmaciaHistoria de la Farmacia
Historia de la Farmacia
 
Elaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de AjoElaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de Ajo
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Aloe vera. propiedades y acciones sobre la piel
Aloe vera. propiedades y acciones sobre la pielAloe vera. propiedades y acciones sobre la piel
Aloe vera. propiedades y acciones sobre la piel
 
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)
 
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
 
Tf3 41-via-nasal
Tf3 41-via-nasalTf3 41-via-nasal
Tf3 41-via-nasal
 
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceuticaFormas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdfFH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
 
Formas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosFormas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
 
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludPreparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Capsulas
 
digestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptxdigestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptx
 

Similar a Principios Activos de las Plantas Medicinales.pptx

Propiedades organicas de las pnatas de machalilla
Propiedades organicas de las pnatas de machalillaPropiedades organicas de las pnatas de machalilla
Propiedades organicas de las pnatas de machalilla
NicoleCelaRodas1
 
Plantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicasPlantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicas
JacquelineMConchaK
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivamargothaguilar
 
fitoterapia digestiva.pdf
fitoterapia digestiva.pdffitoterapia digestiva.pdf
fitoterapia digestiva.pdf
ZezDIMackSilva
 
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestivaClase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
margothmarlenyaguilarcuevas
 
TAREA DE PAPA.pptx
TAREA DE PAPA.pptxTAREA DE PAPA.pptx
TAREA DE PAPA.pptx
arleth84
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
DalilaCoronado1
 
Fitocosmética
FitocosméticaFitocosmética
Fitocosmética
Cesar Piña
 
Plantas medicinales en el desert de les palmes
Plantas medicinales en el desert de les palmesPlantas medicinales en el desert de les palmes
Plantas medicinales en el desert de les palmes
LauraGranell
 
Origen de los medicamentos tv
Origen de los medicamentos tvOrigen de los medicamentos tv
Origen de los medicamentos tvmlslabvet
 
medicina
medicinamedicina
medicina
marcela moncayo
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinariomargothaguilar
 
LABORATORIO LAS CLARAS
LABORATORIO LAS CLARASLABORATORIO LAS CLARAS
LABORATORIO LAS CLARAS
LABORATORIO LAS CLARAS
 
Al do nicolas
Al do nicolasAl do nicolas
Al do nicolas
Nelson Muñoz
 
Aliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadasAliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadasfarmaviles
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
jorgeseverino11
 

Similar a Principios Activos de las Plantas Medicinales.pptx (20)

Propiedades organicas de las pnatas de machalilla
Propiedades organicas de las pnatas de machalillaPropiedades organicas de las pnatas de machalilla
Propiedades organicas de las pnatas de machalilla
 
Plantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicasPlantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicas
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestiva
 
fitoterapia digestiva.pdf
fitoterapia digestiva.pdffitoterapia digestiva.pdf
fitoterapia digestiva.pdf
 
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestivaClase semana 7 fitoterapia digestiva
Clase semana 7 fitoterapia digestiva
 
TAREA DE PAPA.pptx
TAREA DE PAPA.pptxTAREA DE PAPA.pptx
TAREA DE PAPA.pptx
 
Dr. aloe vera
Dr. aloe veraDr. aloe vera
Dr. aloe vera
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
Presentación culiacán
Presentación culiacánPresentación culiacán
Presentación culiacán
 
Fitocosmética
FitocosméticaFitocosmética
Fitocosmética
 
Plantas medicinales en el desert de les palmes
Plantas medicinales en el desert de les palmesPlantas medicinales en el desert de les palmes
Plantas medicinales en el desert de les palmes
 
Flyer xingu eye care es 1011
Flyer xingu eye care es 1011Flyer xingu eye care es 1011
Flyer xingu eye care es 1011
 
Origen de los medicamentos tv
Origen de los medicamentos tvOrigen de los medicamentos tv
Origen de los medicamentos tv
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
 
LABORATORIO LAS CLARAS
LABORATORIO LAS CLARASLABORATORIO LAS CLARAS
LABORATORIO LAS CLARAS
 
Al do nicolas
Al do nicolasAl do nicolas
Al do nicolas
 
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
 
Aliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadasAliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadas
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Principios Activos de las Plantas Medicinales.pptx

  • 1. Principios Activos de las Plantas Medicinales Tipos de Glucósidos: HIDRATOS DE CARBONO Propiedades: Plantas que lo contienen AZUCARES Energético y emoliente cerezas, frambuesas, higos, manzana, piña, uvas, caña de azúcar, cambur, mora, entre otros. ALMIDON Energético y emoliente avena, maíz, yuca, papa, cebada, plátano, arroz, castaña CELULOSA función mecánica del intestino, béquico, Raíces, hojas, frutas, legumbres, cereales integrales diurético, carminativo, emenagogo MUCÍLAGOS lubrican y protegen, retiene el agua por lo que se hinchan y borraja, col, lino,llantén, malva, malvavisco, sábila, aumentan el volumen, antiinflamatorio, antitusigeno, emoliente polipodio, tuna PECTINA actúan como lubricantes y suavisantes para el paso de las heces manzana, cereza, guayabo, tamarindo, algarrobas, castañas, entre otras. INSULINA Favorece funciones del hígado Raíz de helenio, presente en las raíces: achicoria, alcachofera, consuelda mayor, diente de león, equinácea, helenio y sombrerera
  • 2. TIPOS DE GLUCOSIDOS PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN: En pequeñas dosis frenan el peristáltismo intestinal, en dosis HETERÓSIDOS fuertes provocan el hinchamiento de los alimentos en el intestino recubren las mucosas como antiirritantes. borraja, llanten, cebada, maíz, soya, rosa, polipodio, lino. Aplicaciones en: antidiarréicos, laxantes, protector de mucosas sábila, malvavisco gastricas, asma, purgantes, emolientes, estreñimiento, gripes, inapetencias, menstruaciones, piel, quemaduras, tos, colagogos sudoración excesiva, hipertensión, parasitosis. TIPOS DE GLUCOSIDOS: PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN FENÓLICOS Potente acción antiséptica, y antiinflamatoria, sobre los órganos savia de la yema y brotes de algunas plantas, como uvas, sauce, urinarios, astringentes, genitourinarios, diuréticos, purgantes, achicoria, angélica, perejil, anís común, avena, antiespasmódicos, carminativos, sedantes, vulnerarios. cola de caballo, girasol, ruda, saúco. Aplicaciones en: cistitis, menstruaciones, protatitis, riñon, rinitis, sarna, obesidad, ojos, sarampión, gota, neuralgias, sudoración, dolor de oidos, faringitis.
  • 3. TIPOS DE GLUCOSIDOS: PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN Purgante, laxantes, digestiva, colagogos, coleréticos, Ruibarbo, sen, aloe, caña fistula, cáscara sagrada, grágula ANTRAQUINÓNIC OS vermífugos, aperitivos. Aplicaciones en: Estómago, estreñimiento, hígado, vesícula biliar TIPOS DE GLUCOSIDOS: PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN Refuerzan las paredes capilares, Diuréticas, tonificantes del corazón frutos cítricos, naranjo dulce, polipodio, sen, cascabel , quinchocho, manzanilla romana, FLAVONOIDES antiespasmódicos, tónico estomacal, hemostáticos, antiinflamatorias, ruda, saúco, cola de caballo, maraquita, Sedante, Cicatrizante, antiséptico de la piel en erupciones espino blanco, bolsa de pastor. Aplicaciones en: blenorragias, heridas, lechina, contunsión, espasmo, ulceras dermicas, ojos, piel
  • 4. TIPOS DE GLUCOSIDOS: PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN Provocan la formación de espuma, SAPONÍNICOS como hace el jabón, aumenta y acelera el poder de absorción Regaliz, polígala, gordolobo, saponaria, primavera, violeta, maíz, de otras sustancias activas por parte del organismo, agente tenso activo zarzaparrilla, caña de indias, espárrago, remolacha, parapara. aumenta la permeabilidad de la membrana celular y causa hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos) Aplicaciones en: expectorantes, diuréticas, cicatrizantes, analgésicas, su presencia mejora la utilización del calcio y el silicio TIPOS DE GLUCOSIDOS: PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN Antibióticas, antisépticos, antiinflamatorios, colagogo, antirreumática, diuréticos, expectorante, excitante, febrífuga, hipotensor, vasodilatador, SULFURADOS Rubefaciente, Vermífugo, hipocolesteremizante Ajo, berro, cebolla, mostaza negra, ajo porro, nabo, rábano, col Aplicaciones en: cataplasma produce enrojecimiento de piel y puede provocar quemaduras si pasa de 10 minutos .
  • 5. TIPOS DE GLUCOSIDOS: PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN Actúan como: antisépticas, antiinflamatorias y protectores capilares ANTOCIANÍNICOS : astringentes, cicatrizantes, antipéptidos, emoliente, diurético, laxante, arandino, malva, rosal, vid y violetas depurativo, antiespasmódica, sedante, antiescorbútico. laurel cerezo, corteza del cerezo, almendras amargas, Aplicaciones en: convaleciencia, heridas, higiene intima, sudoraciones, albaricoques nerviosidad, ojos, piel, quemaduras, albuminuria, cistitis, gota, inflamación, obesidad, prostatitis, riñón, sarampión. TIPO PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN SUSTANCIAS ACTIVAS Aperitivas, colagogo, coleréticos, laxante, purgante, vermífugo, Presentes en cítricos, málicos, tartáricos, salicílicos, oxálicos, DE LOS ACIDOS ORGÁNICOS galactófigo, emoliente, carminativos, diurético, hipotensor, antianémicos, y ácidos grasos, cítricos, manzanas, antescirbútico, diaforético. vinagrillo (acedera), sáuce, tamarindo, ruibarbo, diente de león, perejil.
  • 6. TIPO PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN ACIDO OXALICO Aplicaciones en: estómago, estreñimiento, vesícula biliar, afonía, acedera, ruibarbo, aleluya ateroesclerosis, celulitis, hemorroides, obesidad, paludismo, piel, anemia, varice, gota, hipercolesterolemia. TIPO PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN ACEITES FIJOS, LIPIDOS propiedades nutritivas y energéticas, acción suavizante y emoliente, aguacate, avellanas, nueces, semillas de girasol, avena, cacao, O GRASAS como purgante, alimenticio alga espirulina, gérmen de maíz, aceitunas, ricino, maní, ajonjolí, Aplicaciones: Nutritivo, la emulsión es suavizante y cicatrizante de soya, linaza, algodón. heridas.
  • 7. TIPO PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN semillas de algodonero ACEITES Laxante, purgante, hipolipemiante, emolientes aceite de oliva, cártamo, ricino, girasol, adormidera, gérmen de maiz o uva TIPO PROPIEDADES PLANTAS QUE LO CONTIENEN TANINOS Astringente, antiinflamatorios, antiséptica, tonificante, cicatrizante, el castaño, culantrillo, hamamelis, haya, nogal, pie de león, roble, zarza.
  • 8. TIPO Propiedades: Plantas que lo contienen ALCALOIDES alcaloides, pueden causar toxicidad. avena, boldo, regaliz, atropina, celelucina, valeriana, quina amarilla Aplicaciones: gripe, insomnio, nerviosidad, reumatismo, tos, y roja, tabacón, tabaco, amapola, cacao, coca, cicuta, extramonio, picaduras de insectos, sarna, hemorroides, dolor muscular, asma. mate, quino, té, vincapervinca, opio, morfina, belladona. TIPO Propiedades: Plantas que lo contienen LACTONAS producen reflejos que activan sistemas enzimáticos y producen humores, ajenjo, achicoria, alcachofa, genciana, lúpulo, escarola, diente de león, cardo santo. como una fuerte reacción aperitiva o decrecen las funciones digestivas. Aplicaciones: diurética, tónica, colagoga y colerético.
  • 9. TIPO Propiedades: Plantas que lo contienen SUSTANCIAS ACTIVAS catalizadores biológicos del metabolismo pira blanca, pina, almendras, perejil, pepino, ocumo, ñame, merey, DE LAS PROTEINAS Aplicaciones: contunsión, disentería, fiebre, gota, parasitosis, reumatismo, menta, mejorana, manzano, mango, manzanilla, alga espirulina, nueces, alfalfa, nuez, aguacate, avellanas, el maíz. tos ulcera dérmica, antiinflamatorio, afonía, amnesia, ateroesclerosis, hipo TIPO Propiedades: Plantas que lo contienen SUSTANCIAS ACTIVAS DE Vitaminas A, B1, B3, B6, B12, C, D, E,H,K. hortalizas verdes y amarillas, acelgas, lechuga, alcachofa, perejil, LAS VITAMINAS Aplicaciones: reumatismo, digestivo, defenzas del organismo, piel, tos, plátanos, repollo, limón, pimenton, uvas, cebollas, esparragos, bronquitis, anemia, infección ocular, conjuntivitis, acne, aperitivo, diurético, nueces, almendras, champiñones, aevejas, col, melocotón, soya, colagogo, antidiarreico, colerético, protector hepático, colagogo, depurativo, germen de trigo, levadura de cerveza, maní, maíz, papas, tomates, febrífugo, hipoglicémico, antianémico, diarreas, gripes, debilidad muscular, etc. espinacas, cambue.
  • 10. TIPO Propiedades: Plantas que lo contienen MINERALES reducen el crecimiento de microorganismos. ajo, merey, caraota, manzano, pino, tomate, rábano, ruibarbo, papa, Aplicaciones: protozoarios, hongos, lepra, infecciones, tumores, parasitosis, virus, bacterias. tomatina, curcumina, rafamina, relina, tuberosita.