SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Determinar a qué altura está la superficie libre del agua en un recipiente si se sabe que, en un
orificio en el fondo del recipiente, el agua sale a 10 m/s.
2) Para medirlamagnitudde lavelocidadde lacorriente de unrío, se introduce untubode Pitot, la
altura a la que llega el agua adentro del tubo es de 20 cm. ¿A qué velocidad va la corriente del
río?
3) Al colgar un cuerpo de un dinamómetro observamos que tiene un peso de 9 N. Al sumergirlo
completamente en agua, el dinamómetro marca 4 N. ¿Cuál es la densidad del cuerpo?
4) Al sumergir una piedra de 4.3 Kg en agua, comprobamos que tiene un peso aparente de 20 N.
Calculara) El empuje que sufredichapiedra b) El volumendelapiedrac) Ladensidadde lapiedra.
5) Calcula el volumen que se encuentra sumergidoen un barco de 12000 toneladas si la densidad
del agua del mar es 1030 kg/m3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
rolando778
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Marelvis_inf
 
Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.
Alejandro Estrella Arenas
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
Andres Herrera
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
Nancy Ordoñez
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Cabrera Miguel
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
Erik Huarcaya
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidos
Miguel Rosas
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacion
luiscuervo13
 
1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos
hugo supo larico
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
Saul Ruiz
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
cecymedinagcia
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
areaciencias
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
Klaramau
 
Resumen Unidad V
Resumen Unidad VResumen Unidad V
Resumen Unidad V
omhar100894
 
Unidad i propiedades de los fluidos
Unidad i propiedades de los fluidosUnidad i propiedades de los fluidos
Unidad i propiedades de los fluidos
Alberto Collantes Saint-pere
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Claudia García / Kerim Muvdi
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA IIGUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
Gabriel Estrada
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
Paula rend?
 
00 continuidad y bernoulli prpuesto clase
00  continuidad y bernoulli   prpuesto clase00  continuidad y bernoulli   prpuesto clase
00 continuidad y bernoulli prpuesto clase
LUIS COAQUIRA
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidos
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacion
 
1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Resumen Unidad V
Resumen Unidad VResumen Unidad V
Resumen Unidad V
 
Unidad i propiedades de los fluidos
Unidad i propiedades de los fluidosUnidad i propiedades de los fluidos
Unidad i propiedades de los fluidos
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA IIGUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
 
00 continuidad y bernoulli prpuesto clase
00  continuidad y bernoulli   prpuesto clase00  continuidad y bernoulli   prpuesto clase
00 continuidad y bernoulli prpuesto clase
 

Similar a Principios básicos

Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)
AlbertoGutierrezPhisics
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
gustavo gutierrez
 
123m
123m123m
ejercicios
ejerciciosejercicios
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
diarmseven
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 
Pisab1
Pisab1Pisab1
Examen fluid
Examen fluidExamen fluid
Examen fluid
Pedro Hernandez
 
Giancoli Hidrostática Ejercicios
Giancoli   Hidrostática EjerciciosGiancoli   Hidrostática Ejercicios
Giancoli Hidrostática Ejercicios
David Narváez
 
Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2
José Miranda
 
ejercicios de Hidrodinamica.pdf
ejercicios de Hidrodinamica.pdfejercicios de Hidrodinamica.pdf
ejercicios de Hidrodinamica.pdf
LEYDIYOSELYECHACCAYA1
 
Fluidos giancoli
Fluidos giancoliFluidos giancoli
Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad
Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidadTaller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad
Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad
Carlos betancourt
 
Tarea
TareaTarea
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Guia 1era prueba hidraulica1 2015
Guia 1era prueba  hidraulica1  2015Guia 1era prueba  hidraulica1  2015
Guia 1era prueba hidraulica1 2015
Yessenia Perez Gutierrez
 
Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
Pedro Domingo Lopez Fernandez
 
Tarea
TareaTarea
7. Problemas de fluidos
7. Problemas de fluidos7. Problemas de fluidos
7. Problemas de fluidos
Álvaro Pascual Sanz
 

Similar a Principios básicos (20)

Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
123m
123m123m
123m
 
ejercicios
ejerciciosejercicios
ejercicios
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Pisab1
Pisab1Pisab1
Pisab1
 
Examen fluid
Examen fluidExamen fluid
Examen fluid
 
Giancoli Hidrostática Ejercicios
Giancoli   Hidrostática EjerciciosGiancoli   Hidrostática Ejercicios
Giancoli Hidrostática Ejercicios
 
Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2
 
ejercicios de Hidrodinamica.pdf
ejercicios de Hidrodinamica.pdfejercicios de Hidrodinamica.pdf
ejercicios de Hidrodinamica.pdf
 
Fluidos giancoli
Fluidos giancoliFluidos giancoli
Fluidos giancoli
 
Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad
Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidadTaller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad
Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
 
Guia 1era prueba hidraulica1 2015
Guia 1era prueba  hidraulica1  2015Guia 1era prueba  hidraulica1  2015
Guia 1era prueba hidraulica1 2015
 
Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
7. Problemas de fluidos
7. Problemas de fluidos7. Problemas de fluidos
7. Problemas de fluidos
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Principios básicos

  • 1. 1) Determinar a qué altura está la superficie libre del agua en un recipiente si se sabe que, en un orificio en el fondo del recipiente, el agua sale a 10 m/s. 2) Para medirlamagnitudde lavelocidadde lacorriente de unrío, se introduce untubode Pitot, la altura a la que llega el agua adentro del tubo es de 20 cm. ¿A qué velocidad va la corriente del río? 3) Al colgar un cuerpo de un dinamómetro observamos que tiene un peso de 9 N. Al sumergirlo completamente en agua, el dinamómetro marca 4 N. ¿Cuál es la densidad del cuerpo? 4) Al sumergir una piedra de 4.3 Kg en agua, comprobamos que tiene un peso aparente de 20 N. Calculara) El empuje que sufredichapiedra b) El volumendelapiedrac) Ladensidadde lapiedra. 5) Calcula el volumen que se encuentra sumergidoen un barco de 12000 toneladas si la densidad del agua del mar es 1030 kg/m3