SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS:
RICARDO MOJICA
TEMAS:
PRECIO DE INGRESOS EN LOS MERCADOS
MERCADOS DE TRABAJO
DEMANDA DE TRABAJO
INGRESO DEL PRODUCTO MARGINAL
CAMBIO DE DEMANDA DEL TRABAJO
DEMANDA DEL MERCADO.
PODER DEL MERCADO
SINDICATOS
OBJETIVOS Y LIMITACIONES DE LOS S.
SINDICATOS EN UN MERCADO DE TRABAJO COMPETIVIVO
COMO INTENTAN LOS S. CAMBIAR LA DEMANDA DE TRABAJO
MONOPOLIO Y EL SINDICATO
MERCADO CAPITAL
DEMANDA DE CAPITAL
PRODUCTO MARGINAL DEL CAPITAL
PRODUCTO DE DEMANDA DE CAPITAL
OFERTA DE CAPITAL
MERCADO DE RECURSOS NATURALES
MERCADOS DE FACTORES,MERCADOS DE FACTORES,
DESIGUALDAD EDESIGUALDAD E
INSERTIDUMBRESINSERTIDUMBRES
Precios e Ingreso en los Mercados dePrecios e Ingreso en los Mercados de
FactoresFactores
 Los bienes y servicios se producen utilizando los cuatro
factores de producción:
 Trabajo
 Capital
 Tierra y
 Habilidades empresariales.
Los ingresos se determinan de acuerdo con las cantidades que
se utiliza de los factores y los precios de los mismos. Los precios
de los factores son la tasa salarial que se obtiene por el trabajo,
la tasa de interés generada por el capital, la tasa de
arrendamiento obtenido por la tierra y la tasa de utilidades
normales que se gana gracias a las habilidades empresariales.
Tasa:
Como Ocurre los Bienes y Servicios deComo Ocurre los Bienes y Servicios de
los Factores de Producción?los Factores de Producción?
Se comercializan en mercados. Algunos
mercados de factores de producción son
competitivos y se comportan de manera similar
a los del mercado competitivo de bienes y
servicios. Cierto mercado de trabajo por su
parte contiene elementos no competitivos. Las
principales herramientas que usamos para
comprender un mercado competitivo de
factores de producción es el modelo de las
demandas y de las ofertas. Las empresas
demandan factores de producción los cuales son
ofrecidos por los individuos.
Mercado de trabajoMercado de trabajo
 Para la mayoría de las
personas, el mercado de
trabajo es la principal
fuente de ingreso.
 Se denomina mercado
de trabajo o laboral al
conjunto de relaciones
entre empleadores
(oferentes de empleo o
demandantes de trabajo)
y personas que buscan
trabajo remunerado por
cuenta ajena (oferentes
de trabajo o
demandantes de
empleo).
La Demanda deLa Demanda de
TrabajoTrabajo
 Existe una relación entre la
cantidad de trabajo que
emplea una empresa y la
cantidad de producción que
emplean y genera.
La demanda de trabajo de una
empresa es el aspecto
opuesto de una oferta de
producción. Una empresa
produce la cantidad que
maximiza sus utilidades y
esta cantidad es aquella a la
que el ingreso marginal es
igual al costo marginal. Para
producir la cantidad que
maximiza sus utilidades, una
empresa contrata justo la
cantidad de trabajadores
necesario para laboral.
Ingreso de Producción MarginalIngreso de Producción Marginal
El cambio en el
ingreso total que
resulta de emplear
una unidad mas de
trabajo se denomina
ingreso del producto
marginal del trabajo.
:
Demanda del MercadoDemanda del Mercado
 La demanda de trabajo
del mercado es la
demanda total de todas
las empresas. La
demanda del trabajo del
mercado se deriva
sumando la cantidad
demandada de todas las
empresas a cada tasa
salarial (de manera
similar a la demanda del
mercado de cualquier
bien o servicio).
En algunos mercados de trabajo,
los trabajadores sindicalizados
tienen poder de mercado y poseen
la capacidad de aumentar la tasa
salarial por encima del nivel
competitivo.
En otros mercados de trabajos, un
empleador de gran tamaño domina
el lado de la demanda del mercado
y puede ejercer un poder de
mercado que disminuya la tasa
salaria lpor debajo de su nivel
competitivo
Nota: que es la tasa salarial? Es la escala de sueldos que se pagan en una empresa, o
sea lo que devenga cada empleado segun el oficio que desempeña.
Costes: En economía el coste o costo es el valor monetario de los consumos de
factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la
producción de un bien o servicio
Un sindicato, es un grupo organizado de trabajadores cuyo
objetivo es aumentar los salarios en influir en otras
condiciones laborales.
Existen dos tipos principales de sindicatos.
Profesionales: un grupo de trabajadores que comparten una
gama similar de habilidades, pero trabajan en muchas industrias
diferentes. Ej carpinteros y Electricistas.
Industriales un grupo de trabajadores cuyas habilidades son
diferentes entre si aunque trabajan en la misma industria.
Ejemplos: trabajadores de automotrices y los trabajadores del acero
de Estados Unidos.
COMO INTENTAN LOS S. CAMBIAR LA
DEMANDA DE TRABAJO?
Hay dos maneras en que un sindicato solo puede restringir la
oferta de trabajo.
En primer lugar: Trata de conseguir que la demanda del
trabajo sindicalizado sea menos elástica.
En segundo lugar: intenta aumentar la demanda de trabajo
sindicalizado. Lograr que la demanda de trabajo sea menos
elástica no resuelve nada la disyuntiva entre un empleo y la
tasa salarial, pero si logra que sea mas favorable.
Si un sindicato logra que la demanda de trabajo sea menos
elastica,puede aumentar la tasa salarial a un costo menor en termino
de perdida de oportunidades laborales, pero si consigue aumentar la
demanda de trabajo, podría incluso ser capaz de incrementar tanto la
tasa salarial como las oportunidades laborales de sus miembros.
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Semana 12 1
Semana 12 1Semana 12 1
Semana 12 1
Karla Guaman
 
Pleno empleo
Pleno empleoPleno empleo
Pleno empleo
pedropadillagamboa
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
Jhoony Zelada
 
Economia carlos palma
Economia carlos palmaEconomia carlos palma
Economia carlos palma
Danielpalmagarcia86
 
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salarioJoaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
juandemariana
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
Jessica Alfonso
 
Frias garcia mariadel_rocio_proy.final
Frias garcia mariadel_rocio_proy.finalFrias garcia mariadel_rocio_proy.final
Frias garcia mariadel_rocio_proy.final
Rocio Frias Garcia
 
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (11)

MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Semana 12 1
Semana 12 1Semana 12 1
Semana 12 1
 
Pleno empleo
Pleno empleoPleno empleo
Pleno empleo
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Economia carlos palma
Economia carlos palmaEconomia carlos palma
Economia carlos palma
 
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salarioJoaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
Joaquín Salas Guevara - Análisis sobre la formación del empleo y el salario
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
 
Frias garcia mariadel_rocio_proy.final
Frias garcia mariadel_rocio_proy.finalFrias garcia mariadel_rocio_proy.final
Frias garcia mariadel_rocio_proy.final
 
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Similar a PRINCIPIOS DE ECONOMIA II

Ch17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccionCh17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccion
Gloria Gonzalez
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosmarifaicanmacias
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosmarifaicanmacias
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderóneslider
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De MercadoBerta
 
Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9
NahuelEmilianoPeralt
 
Copia De Factores De Mercadosss
Copia De Factores De MercadosssCopia De Factores De Mercadosss
Copia De Factores De Mercadosssguest73dc13
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Microeconomía (II Bimestre)
Microeconomía (II Bimestre)Microeconomía (II Bimestre)
Microeconomía (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Microeconomia I
Microeconomia IMicroeconomia I
Microeconomia I
Videoconferencias UTPL
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Jessica Faican
 
UNIDAD VII.pdf
UNIDAD VII.pdfUNIDAD VII.pdf
UNIDAD VII.pdf
PaolaVillalba13
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
Videoconferencias UTPL
 
Microeconomia.pptx
Microeconomia.pptxMicroeconomia.pptx
Microeconomia.pptx
LeslyTrujillo3
 
Cap14
Cap14Cap14
GE1 1 Los negocios en mundo cambiante
GE1 1 Los negocios en mundo cambianteGE1 1 Los negocios en mundo cambiante
GE1 1 Los negocios en mundo cambiante
CARLOS MASSUH
 
microeconomia.pptx
microeconomia.pptxmicroeconomia.pptx
microeconomia.pptx
CristianEugenioCobea
 
Mercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores ProdcutivosMercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores Prodcutivos
Miguel Altuve
 

Similar a PRINCIPIOS DE ECONOMIA II (20)

Ch17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccionCh17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccion
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
 
Francisco Calderón
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderón
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9
 
Curso Bsico De Economia
Curso Bsico De EconomiaCurso Bsico De Economia
Curso Bsico De Economia
 
Copia De Factores De Mercadosss
Copia De Factores De MercadosssCopia De Factores De Mercadosss
Copia De Factores De Mercadosss
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Microeconomía (II Bimestre)
Microeconomía (II Bimestre)Microeconomía (II Bimestre)
Microeconomía (II Bimestre)
 
Microeconomia I
Microeconomia IMicroeconomia I
Microeconomia I
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
UNIDAD VII.pdf
UNIDAD VII.pdfUNIDAD VII.pdf
UNIDAD VII.pdf
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Microeconomia.pptx
Microeconomia.pptxMicroeconomia.pptx
Microeconomia.pptx
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
GE1 1 Los negocios en mundo cambiante
GE1 1 Los negocios en mundo cambianteGE1 1 Los negocios en mundo cambiante
GE1 1 Los negocios en mundo cambiante
 
microeconomia.pptx
microeconomia.pptxmicroeconomia.pptx
microeconomia.pptx
 
Mercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores ProdcutivosMercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores Prodcutivos
 

Más de Ricardo Mojica

Salmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutinaSalmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutina
Ricardo Mojica
 
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICAAmida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices HebreasComo iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmosRoeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omerRoeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooomRoeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Ricardo Mojica
 
Servicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbathServicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbath
Ricardo Mojica
 
Charlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudioCharlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudio
Ricardo Mojica
 
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas TalmudicasLas Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Ricardo Mojica
 
Consejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidarConsejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidar
Ricardo Mojica
 
La Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion JudiaLa Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion Judia
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGORICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTARICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIORICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRARICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDARRICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
Ricardo Mojica
 

Más de Ricardo Mojica (20)

Salmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutinaSalmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutina
 
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICAAmida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
 
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices HebreasComo iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
 
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmosRoeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
 
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omerRoeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
 
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooomRoeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
 
Servicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbathServicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbath
 
Charlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudioCharlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudio
 
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas TalmudicasLas Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
 
Consejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidarConsejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidar
 
La Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion JudiaLa Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion Judia
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
 
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGORICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
 
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
 
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTARICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
 
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIORICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
 
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRARICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
 
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDARRICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

PRINCIPIOS DE ECONOMIA II

  • 2. TEMAS: PRECIO DE INGRESOS EN LOS MERCADOS MERCADOS DE TRABAJO DEMANDA DE TRABAJO INGRESO DEL PRODUCTO MARGINAL CAMBIO DE DEMANDA DEL TRABAJO DEMANDA DEL MERCADO. PODER DEL MERCADO SINDICATOS OBJETIVOS Y LIMITACIONES DE LOS S. SINDICATOS EN UN MERCADO DE TRABAJO COMPETIVIVO COMO INTENTAN LOS S. CAMBIAR LA DEMANDA DE TRABAJO MONOPOLIO Y EL SINDICATO MERCADO CAPITAL DEMANDA DE CAPITAL PRODUCTO MARGINAL DEL CAPITAL PRODUCTO DE DEMANDA DE CAPITAL OFERTA DE CAPITAL MERCADO DE RECURSOS NATURALES
  • 3. MERCADOS DE FACTORES,MERCADOS DE FACTORES, DESIGUALDAD EDESIGUALDAD E INSERTIDUMBRESINSERTIDUMBRES
  • 4. Precios e Ingreso en los Mercados dePrecios e Ingreso en los Mercados de FactoresFactores  Los bienes y servicios se producen utilizando los cuatro factores de producción:  Trabajo  Capital  Tierra y  Habilidades empresariales. Los ingresos se determinan de acuerdo con las cantidades que se utiliza de los factores y los precios de los mismos. Los precios de los factores son la tasa salarial que se obtiene por el trabajo, la tasa de interés generada por el capital, la tasa de arrendamiento obtenido por la tierra y la tasa de utilidades normales que se gana gracias a las habilidades empresariales. Tasa:
  • 5. Como Ocurre los Bienes y Servicios deComo Ocurre los Bienes y Servicios de los Factores de Producción?los Factores de Producción? Se comercializan en mercados. Algunos mercados de factores de producción son competitivos y se comportan de manera similar a los del mercado competitivo de bienes y servicios. Cierto mercado de trabajo por su parte contiene elementos no competitivos. Las principales herramientas que usamos para comprender un mercado competitivo de factores de producción es el modelo de las demandas y de las ofertas. Las empresas demandan factores de producción los cuales son ofrecidos por los individuos.
  • 6. Mercado de trabajoMercado de trabajo  Para la mayoría de las personas, el mercado de trabajo es la principal fuente de ingreso.  Se denomina mercado de trabajo o laboral al conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandantes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena (oferentes de trabajo o demandantes de empleo).
  • 7. La Demanda deLa Demanda de TrabajoTrabajo  Existe una relación entre la cantidad de trabajo que emplea una empresa y la cantidad de producción que emplean y genera. La demanda de trabajo de una empresa es el aspecto opuesto de una oferta de producción. Una empresa produce la cantidad que maximiza sus utilidades y esta cantidad es aquella a la que el ingreso marginal es igual al costo marginal. Para producir la cantidad que maximiza sus utilidades, una empresa contrata justo la cantidad de trabajadores necesario para laboral.
  • 8. Ingreso de Producción MarginalIngreso de Producción Marginal El cambio en el ingreso total que resulta de emplear una unidad mas de trabajo se denomina ingreso del producto marginal del trabajo. :
  • 9. Demanda del MercadoDemanda del Mercado  La demanda de trabajo del mercado es la demanda total de todas las empresas. La demanda del trabajo del mercado se deriva sumando la cantidad demandada de todas las empresas a cada tasa salarial (de manera similar a la demanda del mercado de cualquier bien o servicio).
  • 10.
  • 11. En algunos mercados de trabajo, los trabajadores sindicalizados tienen poder de mercado y poseen la capacidad de aumentar la tasa salarial por encima del nivel competitivo. En otros mercados de trabajos, un empleador de gran tamaño domina el lado de la demanda del mercado y puede ejercer un poder de mercado que disminuya la tasa salaria lpor debajo de su nivel competitivo Nota: que es la tasa salarial? Es la escala de sueldos que se pagan en una empresa, o sea lo que devenga cada empleado segun el oficio que desempeña.
  • 12. Costes: En economía el coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio
  • 13. Un sindicato, es un grupo organizado de trabajadores cuyo objetivo es aumentar los salarios en influir en otras condiciones laborales. Existen dos tipos principales de sindicatos. Profesionales: un grupo de trabajadores que comparten una gama similar de habilidades, pero trabajan en muchas industrias diferentes. Ej carpinteros y Electricistas. Industriales un grupo de trabajadores cuyas habilidades son diferentes entre si aunque trabajan en la misma industria. Ejemplos: trabajadores de automotrices y los trabajadores del acero de Estados Unidos.
  • 14.
  • 15.
  • 16. COMO INTENTAN LOS S. CAMBIAR LA DEMANDA DE TRABAJO? Hay dos maneras en que un sindicato solo puede restringir la oferta de trabajo. En primer lugar: Trata de conseguir que la demanda del trabajo sindicalizado sea menos elástica. En segundo lugar: intenta aumentar la demanda de trabajo sindicalizado. Lograr que la demanda de trabajo sea menos elástica no resuelve nada la disyuntiva entre un empleo y la tasa salarial, pero si logra que sea mas favorable. Si un sindicato logra que la demanda de trabajo sea menos elastica,puede aumentar la tasa salarial a un costo menor en termino de perdida de oportunidades laborales, pero si consigue aumentar la demanda de trabajo, podría incluso ser capaz de incrementar tanto la tasa salarial como las oportunidades laborales de sus miembros.