SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR
TEODORO
VIOLA P.
ALUMNO
RICARDO
MOJICA
MAT.
1-La Historia como objeto de estudio y sus
características
2-¿Porque se dice que solo el hombre trabaja?
A.¿A que llamamos fuerza productiva?
B.¿A que llamamos materia prima?
C.¿Medios de trabajo?
D.¿Objetos de trabajos?
F.¿Medios de producción?
CARACTERISTICAS DE LOS MODOS
DE PRODUCCION LA COMUNIDAD
Primitiva,Asiatico,Esclavista,Feudal,Mercantil,
Capitalista, Socialista.
¿Que es la Formación Social y la Clase Social?
1-La Historia como objeto de estudio y sus características
2-¿Porque se dice que solo el hombre
trabaja?
Porque solo el
hombre somete a la
naturaleza un
proceso de
transformación de
acuerdo a un fin
consiente de que
no esta sometido al
instinto que se
logra gracias a la
utilización de varias
herramientas
A.¿A que llamamos fuerza productiva?
B.¿A que llamamos materia prima?
Se conocen
como materias
primas a la materia
extraída de la 
naturaleza y que se
transforma para
elaborar materiales
que más tarde se
convertirán en 
bienes de consumo.
C.¿Medios de trabajo?
D.¿Objetos de trabajos
.¿Medios de producción?
FEUDALISMO
Fuerzas Productiva
Relaciones de
Producción
Modo de Producción
Actividad económica:
Ganadería,Ganadería,
agricultura,agricultura,
oficios,oficios,
comercio y lacomercio y la
esclavitudesclavitud
- Los grandes imperios se fracciona en
feudos
_Aparición del señor feudal
-Los villanos o libres campesinos
-Nobleza feudal guerrera
-Aparición del siervo
-Fortalece la religión católica
-Aparición de los monasterios y su
imperio bancario
-Las cruzadas religiosa contra oriente
-Santa inquisición
- Estanco de la ciencia y tecnología por
la persecución de la iglesias
-La iglesia domina el tema educativo
-El rey como figura nominal
- Los grandes imperios se fracciona en
feudos
_Aparición del señor feudal
-Los villanos o libres campesinos
-Nobleza feudal guerrera
-Aparición del siervo
-Fortalece la religión católica
-Aparición de los monasterios y su
imperio bancario
-Las cruzadas religiosa contra oriente
-Santa inquisición
- Estanco de la ciencia y tecnología por
la persecución de la iglesias
-La iglesia domina el tema educativo
-El rey como figura nominal
Señores feudalesSeñores feudales
Fuerzas Productiva Relaciones de
Producción
Modo de Producción
Actividad económico:
oficios conoficios con
tendenciatendencia
producciónproducción
mercantilmercantil
simple,simple,
comerciocomercio
marítimo amarítimo a
gran escala ygran escala y
la trata dela trata de
esclavosesclavos
-aparición de los burgueses
(burgos)
Fortalecimiento de los talleres de
artesanos y su monopolio
Fortalecimiento del comercio
Renacimientos
Enciclopedismo
Siglos de las luces
Nueva educación basada en la
razón y en la ciencia
Rey como figura aglutinante y con
poder de decisión (al sistema
presidencia o de las naciones)
-aparición de los burgueses
(burgos)
Fortalecimiento de los talleres de
artesanos y su monopolio
Fortalecimiento del comercio
Renacimientos
Enciclopedismo
Siglos de las luces
Nueva educación basada en la
razón y en la ciencia
Rey como figura aglutinante y con
poder de decisión (al sistema
presidencia o de las naciones)
MERCANTILISMO
El conjunto de los
elementos que
configuran una
sociedad, en un
momento determinado
de su desarrollo
histórico (tanto los
elementos relacionados
con la producción,
como los elementos
jurídico-políticos e
ideológicos).
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA

Más contenido relacionado

Similar a RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA

Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
Rafael Castillo
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
mary castillo
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)JURIDICO MARTINEZ
 
Modos produccion
Modos produccionModos produccion
Modos produccion
lorenavilla_88
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizacionesvictorhistoriarios
 
Modos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economicoModos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economico
MikaelaJaramillo2
 
Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3
Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3
Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3
Pmorales91
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
andreaguillenv
 
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del FeudalismoSociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismovictorhistoriarios
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
ESAP Nte Sder-Arauca, Colombia
 
Feudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bimeFeudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bime
ROSAMILAGROSALCIDESL
 
Ud.el islam
Ud.el islamUd.el islam
Ud.el islam
Jose Julio
 
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
Fátima De Sá
 
Funciones de las ciudades
Funciones de las ciudadesFunciones de las ciudades
Funciones de las ciudades
belenverdugo88
 
Nota de gabi
Nota de gabiNota de gabi
Nota de gabijuli0832
 
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSRHistoria de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA (20)

Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
 
Mercado tecnia
Mercado tecniaMercado tecnia
Mercado tecnia
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
 
Modos produccion
Modos produccionModos produccion
Modos produccion
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
 
Modos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economicoModos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economico
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3
Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3
Guía didáctica organizaciones de la civilización maya clase n°3
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del FeudalismoSociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
 
Feudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bimeFeudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bime
 
Ud.el islam
Ud.el islamUd.el islam
Ud.el islam
 
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
 
Funciones de las ciudades
Funciones de las ciudadesFunciones de las ciudades
Funciones de las ciudades
 
Nota de gabi
Nota de gabiNota de gabi
Nota de gabi
 
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSRHistoria de las relaciones laborales_IAFJSR
Historia de las relaciones laborales_IAFJSR
 

Más de Ricardo Mojica

Salmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutinaSalmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutina
Ricardo Mojica
 
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICAAmida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices HebreasComo iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmosRoeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omerRoeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooomRoeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Ricardo Mojica
 
Servicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbathServicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbath
Ricardo Mojica
 
Charlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudioCharlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudio
Ricardo Mojica
 
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas TalmudicasLas Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Ricardo Mojica
 
Consejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidarConsejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidar
Ricardo Mojica
 
La Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion JudiaLa Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion Judia
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGORICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIORICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRARICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDARRICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
Ricardo Mojica
 
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIAEL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
Ricardo Mojica
 

Más de Ricardo Mojica (20)

Salmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutinaSalmos diario de bendicion matutina
Salmos diario de bendicion matutina
 
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICAAmida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
 
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices HebreasComo iniciar los estudios de Raices Hebreas
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
 
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmosRoeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
 
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omerRoeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
 
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooomRoeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
 
Servicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbathServicio virtulaes de los shabbath
Servicio virtulaes de los shabbath
 
Charlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudioCharlas sobre educaion estudio
Charlas sobre educaion estudio
 
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas TalmudicasLas Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
 
Consejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidarConsejos para nunca olvidar
Consejos para nunca olvidar
 
La Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion JudiaLa Comunidad en la educacion Judia
La Comunidad en la educacion Judia
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
 
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGORICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
 
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
 
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIORICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
 
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRARICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
 
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDARRICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
 
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIAEL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA

  • 2. 1-La Historia como objeto de estudio y sus características 2-¿Porque se dice que solo el hombre trabaja? A.¿A que llamamos fuerza productiva? B.¿A que llamamos materia prima? C.¿Medios de trabajo? D.¿Objetos de trabajos? F.¿Medios de producción? CARACTERISTICAS DE LOS MODOS DE PRODUCCION LA COMUNIDAD Primitiva,Asiatico,Esclavista,Feudal,Mercantil, Capitalista, Socialista. ¿Que es la Formación Social y la Clase Social?
  • 3. 1-La Historia como objeto de estudio y sus características
  • 4.
  • 5.
  • 6. 2-¿Porque se dice que solo el hombre trabaja? Porque solo el hombre somete a la naturaleza un proceso de transformación de acuerdo a un fin consiente de que no esta sometido al instinto que se logra gracias a la utilización de varias herramientas
  • 7.
  • 8. A.¿A que llamamos fuerza productiva?
  • 9.
  • 10.
  • 11. B.¿A que llamamos materia prima? Se conocen como materias primas a la materia extraída de la  naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en  bienes de consumo.
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. FEUDALISMO Fuerzas Productiva Relaciones de Producción Modo de Producción Actividad económica: Ganadería,Ganadería, agricultura,agricultura, oficios,oficios, comercio y lacomercio y la esclavitudesclavitud - Los grandes imperios se fracciona en feudos _Aparición del señor feudal -Los villanos o libres campesinos -Nobleza feudal guerrera -Aparición del siervo -Fortalece la religión católica -Aparición de los monasterios y su imperio bancario -Las cruzadas religiosa contra oriente -Santa inquisición - Estanco de la ciencia y tecnología por la persecución de la iglesias -La iglesia domina el tema educativo -El rey como figura nominal - Los grandes imperios se fracciona en feudos _Aparición del señor feudal -Los villanos o libres campesinos -Nobleza feudal guerrera -Aparición del siervo -Fortalece la religión católica -Aparición de los monasterios y su imperio bancario -Las cruzadas religiosa contra oriente -Santa inquisición - Estanco de la ciencia y tecnología por la persecución de la iglesias -La iglesia domina el tema educativo -El rey como figura nominal
  • 22. Fuerzas Productiva Relaciones de Producción Modo de Producción Actividad económico: oficios conoficios con tendenciatendencia producciónproducción mercantilmercantil simple,simple, comerciocomercio marítimo amarítimo a gran escala ygran escala y la trata dela trata de esclavosesclavos -aparición de los burgueses (burgos) Fortalecimiento de los talleres de artesanos y su monopolio Fortalecimiento del comercio Renacimientos Enciclopedismo Siglos de las luces Nueva educación basada en la razón y en la ciencia Rey como figura aglutinante y con poder de decisión (al sistema presidencia o de las naciones) -aparición de los burgueses (burgos) Fortalecimiento de los talleres de artesanos y su monopolio Fortalecimiento del comercio Renacimientos Enciclopedismo Siglos de las luces Nueva educación basada en la razón y en la ciencia Rey como figura aglutinante y con poder de decisión (al sistema presidencia o de las naciones)
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. El conjunto de los elementos que configuran una sociedad, en un momento determinado de su desarrollo histórico (tanto los elementos relacionados con la producción, como los elementos jurídico-políticos e ideológicos).