SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de la
hidráulica
Autor: Adriana Valera CI 21461224
Prof. Marie Mendoza
Principios de la hidráulica
INTRODUCCION
Los principios de la hidráulica básica se pueden demostrar al
ejercer presión controlada a un liquido para realizar un
trabajo. Existen leyes que definen el comportamiento de los
líquidos en condiciones de variación de fluido y aumento o
disminución de presión.
Principios de la hidráulica
Un sistema hidráulico constituye un método
relativamente simple de aplicar grandes fuerzas que se
pueden regular y dirigir de la forma más conveniente.
Otras de las características de los sistemas hidráulicos son
su confiabilidad y su simplicidad. Todo sistema hidráulico
consta de unos cuantos componentes relativamente
simples y su funcionamiento es fácil de entender.
La prensa hidráulica
Aplicación del principio de pascal
El principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley
enunciada por el físico-matemático francés Blaise Pascal
(1623-1662).
Una de las aplicaciones mas importantes es la prensa
hidráulica. Consta de dos cilindros comunicados por un
conductor inferior y cerrados ambos por sendos émbolos.
La prensa hidráulica
Cuando se aplica una fuerza pequeña sobre el embolo del
cilindro de menor sección Sa, se puede levantar grandes
masas colocadas sobre el cilindro de mayor sección Sb.
Por el principio de pascal, las presiones en A y B
SON=Pa=Pb.
Principio Arquímedes
Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un
empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido
desalojado.
Densidad del fluido
desalojado
Ecuación de continuidad
El producto relacionado velocidad y área que represe un
liquido en una tubería siempre será constante.
La velocidad con que pasa el agua por una tubería es
inversamente proporcional al área de dicha tubería.
Clasificación del flujo
 Flujo laminar: Se caracteriza porque el movimiento de
las partículas del fluido se produce siguiendo
trayectorias bastante regulares, separadas y
perfectamente definidas dando la impresión de que se
tratara de laminas o capas mas o menos paralelas entre
si, las cuales se deslizan suavemente unas sobre otras, sin
que exista mezcla macroscópica o intercambio
transversal entre ellas.
 Flujo turbulento: Este tipo de flujo es el que mas se
presenta en la practica de ingeniería. En este tipo de flujo
las partículas del fluido se mueven en trayectorias
erráticas, es decir, en trayectorias muy irregulares sin
seguir un orden establecido, ocasionando la transferencia
de cantidad de movimiento de una porción de fluido a
otra, de modo similar a la transferencia de cantidad de
movimiento molecular pero a una escala mayor.
Importancia de la construcción civil
dentro de la hidráulica
 La ingeniería hidráulica es la rama de
la construcción civil que se ocupa de la
proyección y ejecución de obras
relacionadas con el agua, sea para su
uso, como en la obtención de energía
hidráulica, la irrigación, potabilización,
canalización u otras, sea para la
construcción de estructuras en mares,
ríos, lagos, o entornos similares,
incluyendo, por ejemplo, diques,
represas, canales, puertos, muelles,
esclusas, rompeolas, adecuación de
entre otras construcciones.
Principio de Bernoulli
En dinámica de fluidos, el principio de Bernoulli, también denominado
ecuación de Bernoulli o trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de
un fluido moviéndose a lo largo de una corriente de agua.
La ecuación de Bernoulli
La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes:
Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.
Potencial o gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido
posea.
Energía de presión: es la energía que un fluido contiene debido a la presión
que posee.
Principio de Bernoulli
La siguiente ecuación conocida como "ecuación de Bernoulli"
(trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos.
donde:
V = velocidad del fluido en la sección considerada.
p= densidad del fluido.
P = presión a lo largo de la línea de corriente.
g = aceleración gravitatoria
z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de
referencia.
Referencias
 Wiki pedia, la enciclopedia libre.
 Contenido suministrado en la plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luces automotrices
Luces automotricesLuces automotrices
Luces automotrices
Cliver Fidel Oyanta
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternadorcemarol
 
Circuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicosCircuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicos
Sergio Mora
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
Carlos Guerrero Lancheros
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión internaDiego Luna
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
Brian Navarrete
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaMateoLeonidez
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucionolkey
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
Francisco Vélez
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
Cilindrada y volumen de u motor de combustion interna
Cilindrada y volumen de u motor de combustion internaCilindrada y volumen de u motor de combustion interna
Cilindrada y volumen de u motor de combustion interna
Fermin Mamani Ph
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 

La actualidad más candente (20)

Medición de la presión de aceite del motor
Medición de la presión de aceite del motorMedición de la presión de aceite del motor
Medición de la presión de aceite del motor
 
Luces automotrices
Luces automotricesLuces automotrices
Luces automotrices
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Circuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicosCircuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicos
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 
Principios de la hidráulica
Principios de la hidráulicaPrincipios de la hidráulica
Principios de la hidráulica
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucion
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Tren de rodaje
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Cilindrada y volumen de u motor de combustion interna
Cilindrada y volumen de u motor de combustion internaCilindrada y volumen de u motor de combustion interna
Cilindrada y volumen de u motor de combustion interna
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 

Similar a Principios de la hidraulica

DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdfDESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
Loudaza
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Juank Toro
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
luis ballen
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Maria Fuenmayor
 
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptxCLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
ssuserc5c4b61
 
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisicafisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisicaSmith Cordova Lopez
 
ECUACIÓN DE BERNOULLI.pdf
ECUACIÓN DE BERNOULLI.pdfECUACIÓN DE BERNOULLI.pdf
ECUACIÓN DE BERNOULLI.pdf
Victor Frank Guevara Porras
 
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
DANIVIA Carrasco
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
GabiBao
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
Maritza Franco
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
jhudith mamani puma
 
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptxcinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
EduardoFonsecaMota
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
RuthElizabethSolsCrd
 

Similar a Principios de la hidraulica (20)

DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdfDESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
 
La hidrodinamica
La hidrodinamicaLa hidrodinamica
La hidrodinamica
 
La hidrodinamica
La hidrodinamicaLa hidrodinamica
La hidrodinamica
 
Trabajo 1 jose
Trabajo 1   joseTrabajo 1   jose
Trabajo 1 jose
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptxCLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
 
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisicafisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
 
ECUACIÓN DE BERNOULLI.pdf
ECUACIÓN DE BERNOULLI.pdfECUACIÓN DE BERNOULLI.pdf
ECUACIÓN DE BERNOULLI.pdf
 
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptxcinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
cinematica-de-fluidos_Hidráuica_1_estados_del_agua.pptx
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Principios de la hidraulica

  • 1. Principios de la hidráulica Autor: Adriana Valera CI 21461224 Prof. Marie Mendoza
  • 2. Principios de la hidráulica INTRODUCCION Los principios de la hidráulica básica se pueden demostrar al ejercer presión controlada a un liquido para realizar un trabajo. Existen leyes que definen el comportamiento de los líquidos en condiciones de variación de fluido y aumento o disminución de presión.
  • 3. Principios de la hidráulica Un sistema hidráulico constituye un método relativamente simple de aplicar grandes fuerzas que se pueden regular y dirigir de la forma más conveniente. Otras de las características de los sistemas hidráulicos son su confiabilidad y su simplicidad. Todo sistema hidráulico consta de unos cuantos componentes relativamente simples y su funcionamiento es fácil de entender.
  • 4. La prensa hidráulica Aplicación del principio de pascal El principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico-matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). Una de las aplicaciones mas importantes es la prensa hidráulica. Consta de dos cilindros comunicados por un conductor inferior y cerrados ambos por sendos émbolos.
  • 5. La prensa hidráulica Cuando se aplica una fuerza pequeña sobre el embolo del cilindro de menor sección Sa, se puede levantar grandes masas colocadas sobre el cilindro de mayor sección Sb. Por el principio de pascal, las presiones en A y B SON=Pa=Pb.
  • 6. Principio Arquímedes Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado. Densidad del fluido desalojado
  • 7. Ecuación de continuidad El producto relacionado velocidad y área que represe un liquido en una tubería siempre será constante. La velocidad con que pasa el agua por una tubería es inversamente proporcional al área de dicha tubería.
  • 8. Clasificación del flujo  Flujo laminar: Se caracteriza porque el movimiento de las partículas del fluido se produce siguiendo trayectorias bastante regulares, separadas y perfectamente definidas dando la impresión de que se tratara de laminas o capas mas o menos paralelas entre si, las cuales se deslizan suavemente unas sobre otras, sin que exista mezcla macroscópica o intercambio transversal entre ellas.  Flujo turbulento: Este tipo de flujo es el que mas se presenta en la practica de ingeniería. En este tipo de flujo las partículas del fluido se mueven en trayectorias erráticas, es decir, en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido, ocasionando la transferencia de cantidad de movimiento de una porción de fluido a otra, de modo similar a la transferencia de cantidad de movimiento molecular pero a una escala mayor.
  • 9. Importancia de la construcción civil dentro de la hidráulica  La ingeniería hidráulica es la rama de la construcción civil que se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, esclusas, rompeolas, adecuación de entre otras construcciones.
  • 10. Principio de Bernoulli En dinámica de fluidos, el principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una corriente de agua. La ecuación de Bernoulli La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes: Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido. Potencial o gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea. Energía de presión: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee.
  • 11. Principio de Bernoulli La siguiente ecuación conocida como "ecuación de Bernoulli" (trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos. donde: V = velocidad del fluido en la sección considerada. p= densidad del fluido. P = presión a lo largo de la línea de corriente. g = aceleración gravitatoria z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.
  • 12. Referencias  Wiki pedia, la enciclopedia libre.  Contenido suministrado en la plataforma.