SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios y conceptos
básicos de la ecología
HISTORIA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
FACTORES FÍSICOS
“La ecología era el estudio de los seres
humanos en un ambiente determinado”
“Morfología general de los
organismos”
HISTORIA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Primer principio básico ¿Qué es el planeta tierra?
Segundo principio básico ¿Cómo está estructura y funciona la
Tierra?
Tercer principio básico Factor limitante
Cuarto principio básico Flujo de energía
Quinto principio básico Flujo de materia
Sexto principio básico El papel de la biósfera
Séptimo principio básico Capacidad de carga
Primer principio básico ¿Qué es el planeta tierra?
La tierra es un sistema viviente
finito, en equilibrio y sustentable.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Segundo principio básico ¿Cómo está estructura y funciona la
Tierra?
Subsistema físico (material inorgánico)
Subsistema biológico (material orgánico).
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Tercer principio básico Factor limitante
Perfecto equilibrio dentro de nuestro ecosistema
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
La Tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de
energía.
Cuarto principio básico Flujo de energía
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
La Tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de la
materia.
Quinto principio básico Flujo de materia
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Los seremos vivos interactuamos con nuestro medio ambiente.
Sexto principio básico El papel de la biósfera
¿Contamino?
¿No contamino?
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
La cantidad de especies que se pueden desarrollar o vivir en un área
específica.
Séptimo principio básico Capacidad de carga
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Flujos de energía
Niveles de organización
Cadena trófica
Producción y productividad
Ecosistema
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Flujos de energía
En esta sucesión de etapas en las que un organismo se alimenta y es devorado la energía fluye desde
un nivel trófico a otro.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Niveles de organización
Organismo
Población
Comunidad
Ecosistema
Biosfera
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Cadena alimenticia
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Producción y productividad
En un ecosistema, las conexiones entre las especies se relacionan generalmente con su
papel en la cadena alimentaria.
Productores
Consumidores Descomponedores
Biosfera
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
Ecosistema
Muestra la interdependencia de los organismos dentro del sistema
Estadística
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Sociología
Matemática
Geología
Física
Economía
Estadística
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Sociología
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Matemática
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
+
-
x
/
Geología
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Física
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Economía
LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
La ecología microbiana
La biogeografía
La ecología urbana
La ecología del paisaje
La limnología
La dendroecología
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
La ecología microbiana
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
La biogeografía
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
La ecología urbana
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
La ecología del paisaje
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
La limnología
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
La dendroecología
Factores abióticos
Factores bióticos
FACTORES FÍSICOS
Factores abióticos
FACTORES FÍSICOS
• El sol reactor termonuclear. Luz y calor.
• La tierra se calienta y envía calor hacia el aire.
• La inclinación y cantidad de los rayos solares
influyen en la temperatura de una zona geográfica
determinada.
• La rotación y la forma de la superficie terrestre
determinan la fuerza y dirección de los vientos y en
consecuencia la cantidad de lluvias.
• La temperatura en la tierra disminuye.
Factores bióticos seres vivos
FACTORES FÍSICOS
• Destrucción de los bosques.
• El exterminio de plantas y animales.
• Contaminación del agua.
• Erosión de los suelos.
Principios y conceptos
básicos de la ecología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistemaComponentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
JUANJESUSESCALONA
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptxCOMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
JuanyDominguez3
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
Karina Vargas
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
AGRONEGOCIOS
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Ramas de la Botánica
Ramas de la BotánicaRamas de la Botánica
Ramas de la BotánicaSisa-Santi
 
Conservacion de suelo y agua
Conservacion de suelo y aguaConservacion de suelo y agua
Conservacion de suelo y agua
Rene Obando Rodriguez
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
marquezjuaneduardo
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasKevin Delgado Gomez
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
Bettynaturaleza
 
Historia de la edafologia
Historia de la edafologiaHistoria de la edafologia
Historia de la edafologia
Rosa Angel Camal Tamayo
 
Banco de preguntas de agroclimatología
Banco de preguntas de agroclimatologíaBanco de preguntas de agroclimatología
Banco de preguntas de agroclimatologíaApolinar-1
 
La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.jaime moraga
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
Ana Villatoro
 
Labranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso suelo
Labranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso sueloLabranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso suelo
Labranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso suelo
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (20)

Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistemaComponentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptxCOMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
COMPONENTE SOCIOECONOMICO.pptx
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Ramas de la Botánica
Ramas de la BotánicaRamas de la Botánica
Ramas de la Botánica
 
Conservacion de suelo y agua
Conservacion de suelo y aguaConservacion de suelo y agua
Conservacion de suelo y agua
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
 
Historia de la edafologia
Historia de la edafologiaHistoria de la edafologia
Historia de la edafologia
 
Banco de preguntas de agroclimatología
Banco de preguntas de agroclimatologíaBanco de preguntas de agroclimatología
Banco de preguntas de agroclimatología
 
La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
 
Labranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso suelo
Labranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso sueloLabranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso suelo
Labranza de conservación: Una estrategia de manejo sostenible del recurso suelo
 

Similar a Princípios básicos de Ecologia

leyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wikileyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wiki
juliettmon02
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Alexcastang
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
Moises1490
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
JoseFelix19972011
 
Informe sobre La Ecología
Informe sobre La EcologíaInforme sobre La Ecología
Informe sobre La Ecología
Paula Fabarón
 
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Biologia generalidades
Biologia generalidadesBiologia generalidades
Biologia generalidades
pcnurlon
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
Sandy Anaya
 
Eco. sesión 1. 2014 usmp
Eco. sesión 1. 2014 usmpEco. sesión 1. 2014 usmp
Eco. sesión 1. 2014 usmp
Milagros Saldaña Cumpa
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
SistemadeEstudiosMed
 
Temario biologiaens.media
Temario biologiaens.mediaTemario biologiaens.media
Temario biologiaens.media
sofia80
 
Temario biologiaens.media
Temario biologiaens.mediaTemario biologiaens.media
Temario biologiaens.media
sofia80
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
UFPS
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
jhunior12345
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
TatianaMeneses17
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
Elsa Molto
 
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecologíaTrabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
ANGELICA MARIA MOLINA
 

Similar a Princípios básicos de Ecologia (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
leyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wikileyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wiki
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
Informe sobre La Ecología
Informe sobre La EcologíaInforme sobre La Ecología
Informe sobre La Ecología
 
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Biologia generalidades
Biologia generalidadesBiologia generalidades
Biologia generalidades
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
 
Eco. sesión 1. 2014 usmp
Eco. sesión 1. 2014 usmpEco. sesión 1. 2014 usmp
Eco. sesión 1. 2014 usmp
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Temario biologiaens.media
Temario biologiaens.mediaTemario biologiaens.media
Temario biologiaens.media
 
Temario biologiaens.media
Temario biologiaens.mediaTemario biologiaens.media
Temario biologiaens.media
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
 
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecologíaTrabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Princípios básicos de Ecologia

  • 2. HISTORIA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA FACTORES FÍSICOS
  • 3. “La ecología era el estudio de los seres humanos en un ambiente determinado” “Morfología general de los organismos” HISTORIA
  • 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA Primer principio básico ¿Qué es el planeta tierra? Segundo principio básico ¿Cómo está estructura y funciona la Tierra? Tercer principio básico Factor limitante Cuarto principio básico Flujo de energía Quinto principio básico Flujo de materia Sexto principio básico El papel de la biósfera Séptimo principio básico Capacidad de carga
  • 5. Primer principio básico ¿Qué es el planeta tierra? La tierra es un sistema viviente finito, en equilibrio y sustentable. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
  • 6. Segundo principio básico ¿Cómo está estructura y funciona la Tierra? Subsistema físico (material inorgánico) Subsistema biológico (material orgánico). PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
  • 7. Tercer principio básico Factor limitante Perfecto equilibrio dentro de nuestro ecosistema PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
  • 8. La Tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía. Cuarto principio básico Flujo de energía PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
  • 9. La Tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de la materia. Quinto principio básico Flujo de materia PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
  • 10. Los seremos vivos interactuamos con nuestro medio ambiente. Sexto principio básico El papel de la biósfera ¿Contamino? ¿No contamino? PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
  • 11. La cantidad de especies que se pueden desarrollar o vivir en un área específica. Séptimo principio básico Capacidad de carga PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA
  • 12. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA Flujos de energía Niveles de organización Cadena trófica Producción y productividad Ecosistema
  • 13. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA Flujos de energía En esta sucesión de etapas en las que un organismo se alimenta y es devorado la energía fluye desde un nivel trófico a otro.
  • 14. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA Niveles de organización Organismo Población Comunidad Ecosistema Biosfera
  • 15. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA Cadena alimenticia
  • 16. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA Producción y productividad En un ecosistema, las conexiones entre las especies se relacionan generalmente con su papel en la cadena alimentaria. Productores Consumidores Descomponedores Biosfera
  • 17. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA Ecosistema Muestra la interdependencia de los organismos dentro del sistema
  • 18. Estadística LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Sociología Matemática Geología Física Economía
  • 19. Estadística LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
  • 20. Sociología LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
  • 21. Matemática LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS + - x /
  • 22. Geología LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
  • 23. Física LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
  • 24. Economía LA ECOLOGÍA SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
  • 25. La ecología microbiana La biogeografía La ecología urbana La ecología del paisaje La limnología La dendroecología DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
  • 27. DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA La biogeografía
  • 28. DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA La ecología urbana
  • 29. DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA La ecología del paisaje
  • 30. DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA La limnología
  • 31. DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA La dendroecología
  • 33. Factores abióticos FACTORES FÍSICOS • El sol reactor termonuclear. Luz y calor. • La tierra se calienta y envía calor hacia el aire. • La inclinación y cantidad de los rayos solares influyen en la temperatura de una zona geográfica determinada. • La rotación y la forma de la superficie terrestre determinan la fuerza y dirección de los vientos y en consecuencia la cantidad de lluvias. • La temperatura en la tierra disminuye.
  • 34. Factores bióticos seres vivos FACTORES FÍSICOS • Destrucción de los bosques. • El exterminio de plantas y animales. • Contaminación del agua. • Erosión de los suelos.
  • 35.