SlideShare una empresa de Scribd logo
Primero Medio
Segundo
Medio
09 diciembre
09 diciembre
Biología
Biología
AE 3 Explicar los mecanismos de intercambio de
sustancias entre la célula y su ambiente (osmosis,
difusión, transporte pasivo y activo).
AE 1Explicar el proceso de formación de materia
y energía en organismos autótrofos, en términos
de productividad primaria.
*AE 2Explicar las relaciones de dependencia entre
organismos en un ecosistema utilizando pirámides
de materia y energía.
AE 1 Describir el mecanismo de acción de las
hormonas en la regulación y coordinación del
funcionamiento del organismo, ejemplificando con
la insulina y el glucagón.
AE 1Explicar el rol de las hormonas en el
funcionamiento del sistema reproductor humano
y las alteraciones que afectan el estado de salud.
AE 3 Comprender que la sexualidad y la
Transporte de membrana:
-transporte pasivo
-transporte activo
Fotosíntesis
Productividad:
-Primaria
-Neta
Organismos autótrofos-heterótrofos
Cadenas tróficas
Tramas tróficas
Regulación de la glicemia
Sistemas reproductores
Ciclo menstrual
Fecundación y Desarrollo embrionario
Pubertad y adolescencia
Planificación familiar
ETS
Tercero Medio 09 diciembre Biología
reproducción constituyen una de las dimensiones
más
relevantes de la vida humana
AE 7 Explicar la evolución orgánica, apoyándose
en evidencias y en conceptos genéticos y
ambientales.
AE 8 Analizar relaciones de parentesco entre los
seres vivos vinculándolas con el concepto de
ancestro común.
AE 9 Evaluar las implicancias científicas, sociales,
éticas y culturales de la Teoría de Darwin-Wallace
considerando las teorías evolutivas aceptadas en
su contexto histórico.
Teorías de la evolución
Evidencias de la evolución de los seres vivos
Evolución en plantas y animales
Mecanismos de aislamiento reproductivo
Variabilidad genética
Comparación entre vertebrados como anfibios, aves,
mamíferos y reptiles.
Ubicación de los fósiles en distintas capas de la corteza
terrestre.
Hitos claves del tiempo geológico
Contribuciones y limitaciones de las diferentes teorías
evolutivas.
Conexión l entre las conclusionesextraídas de las
investigaciones científicas de Darwin y de Wallace
Impacto científico, ético y cultural en la sociedad de la
teoría de la selección natural planteada por Darwin y
Wallace.
Los seres vivos como sistemas
Obtención de energía: autótrofos-heterótrofos
Tercero Medio 23 noviembre Biología
Diferenciado
OA 13 Los seresvivos son sistemas
termodinámicamente abiertos, que en su
funcionamiento llevan a cabo procesos no
espontáneos que deben acoplarse a fuentes
externas continuas de energía. La principal de
estas fuentes es la energía solar que se transforma
en materia orgánica durante la fotosíntesis.
OA 14 La cantidad de materia producida
por hectárea y por año (productividad) va
disminuyendo desde los productores a herbívoros
y carnívoros, con eficiencias diferentes debido a la
pérdida de energía calórica en cada nivel trófico.
Los carnívoros son los que manejan con mayor
eficiencia la energía como resultado de la selección
natural. La productividad de los distintos niveles
de un sistema se puede expresar en pirámides
energéticas válidas para toda la comunidad.
Existen otras pirámides tróficas para el número y
la biomasa.
Incidencia solar sobre la Tierra.
Fuentes energéticas distintas a la solar.
Relaciones alimentarias
Cadenas y Tramas tróficas
Fotosíntesis
Temario biologiaens.media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
Angiee Garcia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
euche
 
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Fernando Calderon Alvarez
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
scorcori
 

La actualidad más candente (19)

Cadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentariasCadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentarias
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
Neodarwinismo 2.
Neodarwinismo 2.Neodarwinismo 2.
Neodarwinismo 2.
 
Redes alimenticias en los pastizales
Redes alimenticias en los pastizalesRedes alimenticias en los pastizales
Redes alimenticias en los pastizales
 
Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
 
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
 
Cadenas,redes y piramides alimentisias
Cadenas,redes y piramides alimentisiasCadenas,redes y piramides alimentisias
Cadenas,redes y piramides alimentisias
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Evolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hechoEvolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hecho
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Causas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacionCausas de la evolucion y de la especiacion
Causas de la evolucion y de la especiacion
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 

Destacado

Temario filosofia prueba coef 2 3m
Temario filosofia    prueba coef 2 3mTemario filosofia    prueba coef 2 3m
Temario filosofia prueba coef 2 3m
sofia80
 
Lenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csihLenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csih
sofia80
 
Temario coef.2 n.morales
Temario coef.2 n.moralesTemario coef.2 n.morales
Temario coef.2 n.morales
sofia80
 
Temario matemáticapruebacoeficientedos2s
Temario matemáticapruebacoeficientedos2sTemario matemáticapruebacoeficientedos2s
Temario matemáticapruebacoeficientedos2s
sofia80
 
Temarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicas
Temarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicasTemarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicas
Temarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicas
sofia80
 
Temario biologiaens.media
Temario biologiaens.mediaTemario biologiaens.media
Temario biologiaens.media
sofia80
 
Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,
Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,
Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,
sofia80
 
Temario pruebacoef2historiar troncoso
Temario pruebacoef2historiar troncosoTemario pruebacoef2historiar troncoso
Temario pruebacoef2historiar troncoso
sofia80
 

Destacado (9)

2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
 
Temario filosofia prueba coef 2 3m
Temario filosofia    prueba coef 2 3mTemario filosofia    prueba coef 2 3m
Temario filosofia prueba coef 2 3m
 
Lenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csihLenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csih
 
Temario coef.2 n.morales
Temario coef.2 n.moralesTemario coef.2 n.morales
Temario coef.2 n.morales
 
Temario matemáticapruebacoeficientedos2s
Temario matemáticapruebacoeficientedos2sTemario matemáticapruebacoeficientedos2s
Temario matemáticapruebacoeficientedos2s
 
Temarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicas
Temarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicasTemarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicas
Temarios pruebacoef2fscaaplicada y cienciasbásicas
 
Temario biologiaens.media
Temario biologiaens.mediaTemario biologiaens.media
Temario biologiaens.media
 
Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,
Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,
Temario prueba coeficientedoscs.naturales3,4,7,8,
 
Temario pruebacoef2historiar troncoso
Temario pruebacoef2historiar troncosoTemario pruebacoef2historiar troncoso
Temario pruebacoef2historiar troncoso
 

Similar a Temario biologiaens.media

Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Adaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicas
Lore2209
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Humberto Catin
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
guestc91295
 

Similar a Temario biologiaens.media (20)

Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.pptCapitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Princípios básicos de Ecologia
Princípios básicos de EcologiaPrincípios básicos de Ecologia
Princípios básicos de Ecologia
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Universidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologiaUniversidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Adaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicas
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
Educación Ambiental Unidad I   Tema 1Educación Ambiental Unidad I   Tema 1
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
 
Comprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la TierraComprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la Tierra
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 

Más de sofia80 (17)

kinder
kinderkinder
kinder
 
I y iv
I y ivI y iv
I y iv
 
7 y 8
7 y 87 y 8
7 y 8
 
5 y 6
5 y 65 y 6
5 y 6
 
3 y 4
3 y 43 y 4
3 y 4
 
2
22
2
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Lecturas complementarias 2017 2
Lecturas complementarias 2017 2Lecturas complementarias 2017 2
Lecturas complementarias 2017 2
 
Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016 Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016
 
Manual de convivencia escolar 25 10-2016
Manual de convivencia escolar  25 10-2016Manual de convivencia escolar  25 10-2016
Manual de convivencia escolar 25 10-2016
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Lecturas complementarias 2016 3
Lecturas complementarias 2016 3Lecturas complementarias 2016 3
Lecturas complementarias 2016 3
 
Lecturas complementarias 2016
Lecturas complementarias 2016Lecturas complementarias 2016
Lecturas complementarias 2016
 
Temario prueba segundo semestre kinder r berrios
Temario prueba segundo semestre kinder r berriosTemario prueba segundo semestre kinder r berrios
Temario prueba segundo semestre kinder r berrios
 
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazar
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazarFormato temario prueba finalanualprekinder f salazar
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazar
 
Parque Monumento Piedra Bueras2
Parque Monumento Piedra Bueras2Parque Monumento Piedra Bueras2
Parque Monumento Piedra Bueras2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Temario biologiaens.media

  • 1. Primero Medio Segundo Medio 09 diciembre 09 diciembre Biología Biología AE 3 Explicar los mecanismos de intercambio de sustancias entre la célula y su ambiente (osmosis, difusión, transporte pasivo y activo). AE 1Explicar el proceso de formación de materia y energía en organismos autótrofos, en términos de productividad primaria. *AE 2Explicar las relaciones de dependencia entre organismos en un ecosistema utilizando pirámides de materia y energía. AE 1 Describir el mecanismo de acción de las hormonas en la regulación y coordinación del funcionamiento del organismo, ejemplificando con la insulina y el glucagón. AE 1Explicar el rol de las hormonas en el funcionamiento del sistema reproductor humano y las alteraciones que afectan el estado de salud. AE 3 Comprender que la sexualidad y la Transporte de membrana: -transporte pasivo -transporte activo Fotosíntesis Productividad: -Primaria -Neta Organismos autótrofos-heterótrofos Cadenas tróficas Tramas tróficas Regulación de la glicemia Sistemas reproductores Ciclo menstrual Fecundación y Desarrollo embrionario Pubertad y adolescencia Planificación familiar ETS
  • 2. Tercero Medio 09 diciembre Biología reproducción constituyen una de las dimensiones más relevantes de la vida humana AE 7 Explicar la evolución orgánica, apoyándose en evidencias y en conceptos genéticos y ambientales. AE 8 Analizar relaciones de parentesco entre los seres vivos vinculándolas con el concepto de ancestro común. AE 9 Evaluar las implicancias científicas, sociales, éticas y culturales de la Teoría de Darwin-Wallace considerando las teorías evolutivas aceptadas en su contexto histórico. Teorías de la evolución Evidencias de la evolución de los seres vivos Evolución en plantas y animales Mecanismos de aislamiento reproductivo Variabilidad genética Comparación entre vertebrados como anfibios, aves, mamíferos y reptiles. Ubicación de los fósiles en distintas capas de la corteza terrestre. Hitos claves del tiempo geológico Contribuciones y limitaciones de las diferentes teorías evolutivas. Conexión l entre las conclusionesextraídas de las investigaciones científicas de Darwin y de Wallace Impacto científico, ético y cultural en la sociedad de la teoría de la selección natural planteada por Darwin y Wallace. Los seres vivos como sistemas Obtención de energía: autótrofos-heterótrofos
  • 3. Tercero Medio 23 noviembre Biología Diferenciado OA 13 Los seresvivos son sistemas termodinámicamente abiertos, que en su funcionamiento llevan a cabo procesos no espontáneos que deben acoplarse a fuentes externas continuas de energía. La principal de estas fuentes es la energía solar que se transforma en materia orgánica durante la fotosíntesis. OA 14 La cantidad de materia producida por hectárea y por año (productividad) va disminuyendo desde los productores a herbívoros y carnívoros, con eficiencias diferentes debido a la pérdida de energía calórica en cada nivel trófico. Los carnívoros son los que manejan con mayor eficiencia la energía como resultado de la selección natural. La productividad de los distintos niveles de un sistema se puede expresar en pirámides energéticas válidas para toda la comunidad. Existen otras pirámides tróficas para el número y la biomasa. Incidencia solar sobre la Tierra. Fuentes energéticas distintas a la solar. Relaciones alimentarias Cadenas y Tramas tróficas Fotosíntesis