SlideShare una empresa de Scribd logo
Le hablaremos a continuación que podemos hacer en
caso de abandono del buque para estar preparados
para cualquier circunstancia.
• Significado:
La desesperación y la angustia pueden
llevarnos en una situación de peligro a
abandonar nuestra embarcación de
forma precipitada y sin adoptar las
mínimas precauciones de seguridad.
• El factor más importante está determinado por lo que se haga al
recibir la orden de abandonar el buque o si decide abandonarlo por
sus medios.
• primero: tenga siempre un cuchillo , un silbato , y un par de
guantes livianos de cuero.
• Segundo: recipiente hermético lleno de agua, una linterna que
resistenta al agua, ropa, un paquete de primeros auxilios y
anteojos oscuros.
Si lleva consigo los artículos citados en
primer término, podrá salvar la vida.
Si lleva la mochila o bolsa de emergencia,
podrá salvar la vida de otras personas también.
• hay que esperar que se detenga ; se tratará de utilizar un bote
salvavidas, saltando únicamente en caso de que sea imposible.
Si carga chaleco salva vida:
arrojarlo primero y saltar detrás de él.
No debe estar puesto al saltar pues
puede golpearlo, destrozándolo.
 Visualizar el área donde no halla tanto fuego.
 Saltar, esto se debe de hacer sin salvavidas.
 nade bajo el agua todo lo que sea posible.
 Impúlsese hacia arriba ya moviendo las manos fuertemente aparte
el fuego.
 Tome aire y sumérjase rápidamente.
• Asfixia ; mata en minutos.
• Intemperie ; mata en horas.
• Sed ; mata en días.
• Hambre ; mata en semanas.
• Miedo ; que ayudado por la intemperie, puede producir muerte en
horas.
En el mar si esta muy húmedo o muy soleado nos puede matar.
Si esta hundo debemos mantener los pies secos y si no hay que verlo
que no se inflamen; con el sol hay que protegernos de los rayos ya que
nos pueden quemar y deshidratar.
• Si la embarcación está equipada con el aparato químico para
quitar la sal del agua no hay que preocuparse.
• La embarcación debe tener recipiente con agua o para recoger
agua lluvia.
• NO tomar agua de sal porque eso lo deshidrata rápido.
• El alimento no es tan importante como el agua. Por lo tanto cuente
previamente las raciones de emergencia y aprenda la mejor manera de
repartirlas y usarlas.
"Pesca" Si se puede pescar, se tendrá
alimento y agua.
• Un conocimiento general del lugar aproximado que uno se
encuentra es de vital importancia.
"El viento y las corrientes"
Los dos son favorables y desfavorables porque las corrientes
van a tierra una patrulla nos puede ver y salvar.
Si hay viento podemos una vela y usar el canaleta para
gobernar la balsa
"Orientación"
Debe tener un rumbo bien definido ya que con eso podemos guiarnos
de l sol de las estrellas, luna
El sol" Sabemos que el sol sale por el este y se pone por el oeste, y que por lo
tanto va de este a oeste.
• "Las estrellas" Las estrellas también se mueven en el cielo de Este a
Oeste. Sus posiciones relativas entre sí permanecen fijas.
El aporte que puedo dar es que hay que estar preparados para todo y
si tenemos la oportunidad de aprender cosas nuevas como la
supervivencia en cualquiera parte del mundo no la desaprovechemos
ya que el mundo da vuelta y no sabemos si el día de mañana nos
pueda salvar nuestro conocimiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Electrotecnia UC
Electrotecnia UCElectrotecnia UC
Electrotecnia UC
evamonagas
 
Electrotecnia capitul 1
Electrotecnia capitul 1Electrotecnia capitul 1
Electrotecnia capitul 1Jaime Tandazo
 
La captura inteligente de la Información
La captura inteligente de la InformaciónLa captura inteligente de la Información
La captura inteligente de la Informaciónadolfoplaza
 
Curriculo electrotecnia Jorge
Curriculo electrotecnia JorgeCurriculo electrotecnia Jorge
Curriculo electrotecnia Jorge
Jorge Fernández Gutiérrez
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
jcaguilar
 
Electrotecnia uno4
Electrotecnia uno4Electrotecnia uno4
Electrotecnia uno4
konnert
 
001 electrotecnia
001 electrotecnia001 electrotecnia
001 electrotecnia
Julio Iván Morales Rosas
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Electrotecnia Y Sistemas De Iluminacion
Electrotecnia Y Sistemas De IluminacionElectrotecnia Y Sistemas De Iluminacion
Electrotecnia Y Sistemas De Iluminacion
Alexander Ramirez
 
Aplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecniaAplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecniaAlvaro Navarro
 
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
Miguel Pineda
 
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De ElectrotecniaPresentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
jcrrub
 
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicajmhuertasa
 
generalidades de la teoría de circuitos y de la electrotecnia
generalidades de la teoría de circuitos y de la electrotecniageneralidades de la teoría de circuitos y de la electrotecnia
generalidades de la teoría de circuitos y de la electrotecnia
Jorge Luis Jaramillo
 
Electrotecnia ii 1
Electrotecnia ii 1Electrotecnia ii 1
Electrotecnia ii 1pmayorga4
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Rafael Coello
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 

Destacado (20)

Electrotecnia UC
Electrotecnia UCElectrotecnia UC
Electrotecnia UC
 
Electrotecnia capitul 1
Electrotecnia capitul 1Electrotecnia capitul 1
Electrotecnia capitul 1
 
La captura inteligente de la Información
La captura inteligente de la InformaciónLa captura inteligente de la Información
La captura inteligente de la Información
 
Curriculo electrotecnia Jorge
Curriculo electrotecnia JorgeCurriculo electrotecnia Jorge
Curriculo electrotecnia Jorge
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Electrotecnia uno4
Electrotecnia uno4Electrotecnia uno4
Electrotecnia uno4
 
electrotecnia
electrotecniaelectrotecnia
electrotecnia
 
001 electrotecnia
001 electrotecnia001 electrotecnia
001 electrotecnia
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
 
Electrotecnia Y Sistemas De Iluminacion
Electrotecnia Y Sistemas De IluminacionElectrotecnia Y Sistemas De Iluminacion
Electrotecnia Y Sistemas De Iluminacion
 
Aplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecniaAplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecnia
 
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
 
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De ElectrotecniaPresentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
 
Electrotecnia: Corriente continua
Electrotecnia: Corriente continuaElectrotecnia: Corriente continua
Electrotecnia: Corriente continua
 
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
 
generalidades de la teoría de circuitos y de la electrotecnia
generalidades de la teoría de circuitos y de la electrotecniageneralidades de la teoría de circuitos y de la electrotecnia
generalidades de la teoría de circuitos y de la electrotecnia
 
Solucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcaldeSolucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcalde
 
Electrotecnia ii 1
Electrotecnia ii 1Electrotecnia ii 1
Electrotecnia ii 1
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 

Similar a prinicpios de electrotecnia

Supervivencia en la mar
Supervivencia en la marSupervivencia en la mar
Supervivencia en la mar
Juan Manuel Ruiz Carrillo
 
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptxPresentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
ClaudioLopez47584
 
Rescate De Victimas
Rescate De VictimasRescate De Victimas
Rescate De Victimasschool
 
Autoproteccion 2
Autoproteccion 2Autoproteccion 2
Autoproteccion 2
belkysguerra
 
Afichetsunami9
Afichetsunami9Afichetsunami9
Afichetsunami9
sumarcalcla
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaJuanitoaragon
 
Saludhumana
SaludhumanaSaludhumana
SaludhumanaAleexMc
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2A
IsaCh5
 
Erupciones Volcanicas
Erupciones VolcanicasErupciones Volcanicas
Erupciones Volcanicas
Christian Cueva
 
¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?
¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?
¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?
AndreiFlores10
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Carlos David Vicente
 
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.pptantes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
LeidyZapataAmariles1
 
Prevencionpiscina15
Prevencionpiscina15Prevencionpiscina15
Prevencionpiscina15
Cole Navalazarza
 
Guia familias prevencion lesiones verano 2011
Guia familias prevencion lesiones verano 2011Guia familias prevencion lesiones verano 2011
Guia familias prevencion lesiones verano 2011
tulesión .com
 
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdfTECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
Rick Honeymoon
 
R Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdfR Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdf
JaimeJoelSantos1
 
rescate-acuatico acitmar.ppt
rescate-acuatico acitmar.pptrescate-acuatico acitmar.ppt
rescate-acuatico acitmar.ppt
jonnathan58
 
1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx
RoswellSantos1
 
Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%
Manuel Martinez
 

Similar a prinicpios de electrotecnia (20)

Supervivencia en la mar
Supervivencia en la marSupervivencia en la mar
Supervivencia en la mar
 
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptxPresentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
Presentacion Supervivencia personal Dia 1 y 2.pptx
 
Rescate De Victimas
Rescate De VictimasRescate De Victimas
Rescate De Victimas
 
Autoproteccion 2
Autoproteccion 2Autoproteccion 2
Autoproteccion 2
 
Afichetsunami9
Afichetsunami9Afichetsunami9
Afichetsunami9
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al agua
 
Saludhumana
SaludhumanaSaludhumana
Saludhumana
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto 2A
 
Erupciones Volcanicas
Erupciones VolcanicasErupciones Volcanicas
Erupciones Volcanicas
 
¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?
¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?
¿Qué hacer antes , durante y después de una erupción volcánica ?
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civil
 
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.pptantes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
 
Prevencionpiscina15
Prevencionpiscina15Prevencionpiscina15
Prevencionpiscina15
 
Guia familias prevencion lesiones verano 2011
Guia familias prevencion lesiones verano 2011Guia familias prevencion lesiones verano 2011
Guia familias prevencion lesiones verano 2011
 
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdfTECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
 
R Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdfR Santos-resumen.pdf
R Santos-resumen.pdf
 
rescate-acuatico acitmar.ppt
rescate-acuatico acitmar.pptrescate-acuatico acitmar.ppt
rescate-acuatico acitmar.ppt
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx1652209640041_R Santos-resumen.docx
1652209640041_R Santos-resumen.docx
 
Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

prinicpios de electrotecnia

  • 1.
  • 2. Le hablaremos a continuación que podemos hacer en caso de abandono del buque para estar preparados para cualquier circunstancia.
  • 3. • Significado: La desesperación y la angustia pueden llevarnos en una situación de peligro a abandonar nuestra embarcación de forma precipitada y sin adoptar las mínimas precauciones de seguridad.
  • 4. • El factor más importante está determinado por lo que se haga al recibir la orden de abandonar el buque o si decide abandonarlo por sus medios.
  • 5. • primero: tenga siempre un cuchillo , un silbato , y un par de guantes livianos de cuero. • Segundo: recipiente hermético lleno de agua, una linterna que resistenta al agua, ropa, un paquete de primeros auxilios y anteojos oscuros.
  • 6. Si lleva consigo los artículos citados en primer término, podrá salvar la vida. Si lleva la mochila o bolsa de emergencia, podrá salvar la vida de otras personas también.
  • 7. • hay que esperar que se detenga ; se tratará de utilizar un bote salvavidas, saltando únicamente en caso de que sea imposible.
  • 8. Si carga chaleco salva vida: arrojarlo primero y saltar detrás de él. No debe estar puesto al saltar pues puede golpearlo, destrozándolo.
  • 9.  Visualizar el área donde no halla tanto fuego.  Saltar, esto se debe de hacer sin salvavidas.  nade bajo el agua todo lo que sea posible.  Impúlsese hacia arriba ya moviendo las manos fuertemente aparte el fuego.  Tome aire y sumérjase rápidamente.
  • 10. • Asfixia ; mata en minutos. • Intemperie ; mata en horas. • Sed ; mata en días. • Hambre ; mata en semanas. • Miedo ; que ayudado por la intemperie, puede producir muerte en horas.
  • 11. En el mar si esta muy húmedo o muy soleado nos puede matar. Si esta hundo debemos mantener los pies secos y si no hay que verlo que no se inflamen; con el sol hay que protegernos de los rayos ya que nos pueden quemar y deshidratar.
  • 12. • Si la embarcación está equipada con el aparato químico para quitar la sal del agua no hay que preocuparse. • La embarcación debe tener recipiente con agua o para recoger agua lluvia. • NO tomar agua de sal porque eso lo deshidrata rápido.
  • 13. • El alimento no es tan importante como el agua. Por lo tanto cuente previamente las raciones de emergencia y aprenda la mejor manera de repartirlas y usarlas. "Pesca" Si se puede pescar, se tendrá alimento y agua.
  • 14. • Un conocimiento general del lugar aproximado que uno se encuentra es de vital importancia. "El viento y las corrientes" Los dos son favorables y desfavorables porque las corrientes van a tierra una patrulla nos puede ver y salvar. Si hay viento podemos una vela y usar el canaleta para gobernar la balsa
  • 15. "Orientación" Debe tener un rumbo bien definido ya que con eso podemos guiarnos de l sol de las estrellas, luna El sol" Sabemos que el sol sale por el este y se pone por el oeste, y que por lo tanto va de este a oeste.
  • 16. • "Las estrellas" Las estrellas también se mueven en el cielo de Este a Oeste. Sus posiciones relativas entre sí permanecen fijas.
  • 17. El aporte que puedo dar es que hay que estar preparados para todo y si tenemos la oportunidad de aprender cosas nuevas como la supervivencia en cualquiera parte del mundo no la desaprovechemos ya que el mundo da vuelta y no sabemos si el día de mañana nos pueda salvar nuestro conocimiento.