SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROTECNIA II
CONTENIDO: Unidad 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS DE CIRCUITOS
1. VOLTAJE Y CORRIENTE SENOIDALES El voltaje se expresa mediante funciones trigonométricas, de la siguiente forma: V  : Voltaje máximo    : Frecuencia angular en Rad./s. t   : Tiempo    : Angulo de fase cuando  t  = 0
1.  VOLTAJE Y CORRIENTE SENOIDALES ,[object Object],ó   I   : Corriente máxima    : Frecuencia angular en Rad./s. t   : Tiempo    :  Angulo de fase cuando  t  = 0
1. VOLTAJE Y CORRIENTE SENOIDALES GRAFICO Si se conoce:  Si se conoce :
1. VOLTAJE Y CORRIENTE SENOIDALES GRAFICO Si se conoce:  Si se conoce :
2. ANGULO DE FASE ,[object Object]
2. ANGULO DE FASE ,[object Object]
2. ANGULO DE FASE ,[object Object]
2. ANGULO DE FASE ,[object Object]
3. CIRCUITO SERIE: RL El voltaje total de la fuente será:  Si
3. CIRCUITO SERIE: RL    : Ángulo de fase entre  i  y  v Haciendo (1) = (2), se tiene:  Voltaje total se supone: 
3. CIRCUITO SERIE: RC ,[object Object],El voltaje total de la fuente será:  Si
3. CIRCUITO SERIE: RC ,[object Object],Voltaje total debe ser:    Ángulo de fase entre  i  y  v Haciendo (1) = (2), se tiene:  
[object Object],3. CIRCUITO SERIE: RL, RC y RLC El Voltaje total de la fuente es:  i v  ( si X L >X C ) i  v  ( si X L <X C )    : Ángulo de fase entre  i  y  v   Si  El Voltaje total de la fuente será:  (1)   (2)
3. CIRCUITO SERIE: RL, RC y RLC ,[object Object],(2)   (1)    
3. CIRCUITO SERIE: RL, RC y RLC ,[object Object]
3. CIRCUITO SERIE: RL, RC y RLC i v  ( si X L >X C ) i  v  ( si X L <X C )    : Ángulo de fase entre  i  y  v
Ejemplos: ,[object Object],Fig. 1- 10
Ejemplos: ,[object Object]
Ejemplos: ,[object Object],[object Object]
Ejemplos: ,[object Object]
Ejemplos: ,[object Object]
Ejemplos: ,[object Object]
Ejemplos: ,[object Object]
4.  CIRCUITO PARALELO RL Por tanto la corriente total que sale de la fuente es:  Pero la corriente total de la fuente se supone que debe ser: Igualando los coeficientes de los términos similares de (1) y (2), se tiene: Si  entonces: i v i     : Ángulo de fase entre  i  y  v (1) (2) y
4.  CIRCUITO PARALELO RL De donde: El módulo de la corriente total de la fuente es: Y el ángulo de fase será:   Por lo tanto la expresión de la corriente de la fuente es:   Elevando al cuadrado: i v i     : Ángulo de fase entre  i  y  v
4.  CIRCUITO PARALELO RC Por tanto la corriente total que sale de la fuente será:   Pero la corriente total de la fuente se supone que debe ser: Igualando los coeficientes de los términos similares de (1) y (2), se tiene: i    : Ángulo de fase entre  i  y  v v i  Si  entonces: (1) (2) y
4.  CIRCUITO PARALELO RC Elevando al cuadrado se tiene: Sumando: El módulo de la corriente total de la fuente es: i    : Ángulo de fase entre  i  y  v v i  Y el ángulo de fase será: Por lo tanto la expresión de la corriente de la fuente es:
4.  CIRCUITO PARALELO RLC Por tanto la corriente total que sale de la fuente será: v i i  Si  X L  > X C Si  X L  < X C V R V L V C Si   entonces: (1)
4.  CIRCUITO PARALELO RLC Pero la corriente total de la fuente se supone que debe ser:    : Ángulo de fase entre  i  y  v Igualando los coeficientes de los términos similares de (1) y (2), se tiene: Sumando: (2) v i i  Si  X L  > X C Si  X L  < X C V R V L V C (1)
4.  CIRCUITO PARALELO RLC El módulo de la corriente total de la fuente es: Por lo tanto la expresión de la corriente de la fuente es: Pero: Remplazando: Y el ángulo de fase será:
Ejemplos: ,[object Object],Fig. 1- 15 i
Ejemplos: ,[object Object],[object Object],Fig. 1- 16 i
Ejemplos: ,[object Object],[object Object]
5. FASORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. FASORES ,[object Object],Fig. 1-21 FUNCION: Dominio del tiempo. Valores máximos FASOR: Dominio de la frecuencia. Valores eficaces
5. FASORES. Ejemplo ,[object Object],  Fig. 1- 22 V I
6.  IMPEDANCIA Y ADMITANCIA COMPLEJAS ,[object Object],La razón o cociente entre el fasor voltaje  V  y el fasor corriente  I  presentes en un circuito eléctrico se define como Impedancia Z. Se mide en ohm (  )   R: Resistencia - Parte real X: Reactancia - Parte imaginaria : Unidad imaginaria Z es un número complejo, pero no es un fasor
6.  IMPEDANCIA Y ADMITANCIA COMPLEJAS ,[object Object],Fig. 1-23 Fig. 1-24 v (t) i (t) V (  ) I (  ) Z (  )
6.  IMPEDANCIA Y ADMITANCIA COMPLEJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.  IMPEDANCIA Y ADMITANCIA COMPLEJAS ,[object Object],Una impedancia se representa en la mitad positiva, esto es en el I ó IV cuadrantes de un  plano complejo. La parte real R, se grafica siempre sobre la parte positiva del eje de las abscisas y la parte imaginaria sobre el eje de ordenadas.
7.  CIRCUITOS SERIE Y PARALELO EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA   ,[object Object],La segunda Ley de Kirchhoff establece que. “En una malla, la sumatoria de las fuentes es igual a la sumatoria de las caídas de tensión” 
7.  CIRCUITOS SERIE Y PARALELO EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA ,[object Object],La primera Ley de Kirchhoff establece que. “La sumatoria de corrientes de ingresan a un nodo es igual a la sumatoria de la sumatoria de corrientes que salen de él”  
Ejemplos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2Monica Patiño
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
josefer28051989
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
Drykers García Say
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
isidro vera coa
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
Tensor
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
Universidad Nacional de Loja
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
Tensor
 
Potencia en corriente alterna presentacion
Potencia en corriente alterna presentacion Potencia en corriente alterna presentacion
Potencia en corriente alterna presentacion Edgar Mujica
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Tensor
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
fquev
 
V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1brayham2010
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
 
Potencia en corriente alterna presentacion
Potencia en corriente alterna presentacion Potencia en corriente alterna presentacion
Potencia en corriente alterna presentacion
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
 
V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 

Destacado

Asignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidalAsignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidalMila Alvarez
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Luciano Quinteros
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasoresVanneGalvis
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
Ramón Sancha
 
Clase 12 fasores
Clase 12 fasoresClase 12 fasores
Clase 12 fasores
Tensor
 
CORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOL
CORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOLCORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOL
CORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOL
ESPOL
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasoresResolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Andreita Granda C
 
Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11) Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11) Velmuz Buzz
 
Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua
Abel NB
 
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de CircuitosClase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Tensor
 
Circuito Trifasico
Circuito TrifasicoCircuito Trifasico
Circuito Trifasico
bendicion
 
Aplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecniaAplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecniaAlvaro Navarro
 

Destacado (20)

Asignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidalAsignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidal
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
 
Clase 12 fasores
Clase 12 fasoresClase 12 fasores
Clase 12 fasores
 
CORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOL
CORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOLCORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOL
CORRIENTE ALTERNA: Fisica C-ESPOL
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
001 electrotecnia
001 electrotecnia001 electrotecnia
001 electrotecnia
 
V fasor
V fasorV fasor
V fasor
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Electrotecnia Andalucia 2003-2013
 
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasoresResolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
 
Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11) Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11)
 
Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua
 
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de CircuitosClase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
 
Circuito Trifasico
Circuito TrifasicoCircuito Trifasico
Circuito Trifasico
 
Aplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecniaAplicaciones en electrotecnia
Aplicaciones en electrotecnia
 

Similar a Electrotecnia ii 1

Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptxAnalisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
MarioAlejandroDoming
 
Circuitos ca
Circuitos caCircuitos ca
Circuitos ca
Oscar Martir
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Jose Luis Ferro Quicaño
 
Circuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anayaCircuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anaya
Jeymer Anaya
 
Circuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anayaCircuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anaya
Jeymer Anaya
 
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosExposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosmaria_amanta
 
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosExposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricoshellomariel
 
Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad
EsmeraLda PaLafox
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Lexandro Suarez Zambrano
 
trabajo de teoria de sistema
trabajo de teoria de sistematrabajo de teoria de sistema
trabajo de teoria de sistema
yedison marquez
 
circuitos en rc fisica 3
circuitos en rc fisica 3 circuitos en rc fisica 3
circuitos en rc fisica 3
Andrey Alexander
 
practica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paralelopractica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paraleloMiguel Cajiga
 
Analisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alternaAnalisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alterna
Yeyin94
 
FVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdfFVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdf
Ramón Ruiz Ramírez
 
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CATelecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CAangelitasanchez
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1Jesus Rosales
 
Alterna
AlternaAlterna
3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt
junioryauricasa2
 
Transitorio electrico
Transitorio electricoTransitorio electrico
Transitorio electricoanacletanina
 

Similar a Electrotecnia ii 1 (20)

Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptxAnalisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
 
Circuitos ca
Circuitos caCircuitos ca
Circuitos ca
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
 
Circuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anayaCircuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anaya
 
Circuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anayaCircuitos rcl jeymer anaya
Circuitos rcl jeymer anaya
 
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosExposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
 
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosExposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
 
Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
 
trabajo de teoria de sistema
trabajo de teoria de sistematrabajo de teoria de sistema
trabajo de teoria de sistema
 
circuitos en rc fisica 3
circuitos en rc fisica 3 circuitos en rc fisica 3
circuitos en rc fisica 3
 
practica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paralelopractica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paralelo
 
Analisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alternaAnalisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alterna
 
FVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdfFVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdf
 
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CATelecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
 
Alterna
AlternaAlterna
Alterna
 
3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt
 
Transitorio electrico
Transitorio electricoTransitorio electrico
Transitorio electrico
 
Circuitos de corriente alterna2233
Circuitos de corriente alterna2233Circuitos de corriente alterna2233
Circuitos de corriente alterna2233
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Electrotecnia ii 1

  • 2.
  • 4. 1. VOLTAJE Y CORRIENTE SENOIDALES El voltaje se expresa mediante funciones trigonométricas, de la siguiente forma: V : Voltaje máximo  : Frecuencia angular en Rad./s. t : Tiempo  : Angulo de fase cuando t = 0
  • 5.
  • 6. 1. VOLTAJE Y CORRIENTE SENOIDALES GRAFICO Si se conoce: Si se conoce :
  • 7. 1. VOLTAJE Y CORRIENTE SENOIDALES GRAFICO Si se conoce: Si se conoce :
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3. CIRCUITO SERIE: RL El voltaje total de la fuente será: Si
  • 13. 3. CIRCUITO SERIE: RL  : Ángulo de fase entre i y v Haciendo (1) = (2), se tiene:  Voltaje total se supone: 
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 3. CIRCUITO SERIE: RL, RC y RLC i v ( si X L >X C ) i  v ( si X L <X C )  : Ángulo de fase entre i y v
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. 4. CIRCUITO PARALELO RL Por tanto la corriente total que sale de la fuente es: Pero la corriente total de la fuente se supone que debe ser: Igualando los coeficientes de los términos similares de (1) y (2), se tiene: Si entonces: i v i   : Ángulo de fase entre i y v (1) (2) y
  • 28. 4. CIRCUITO PARALELO RL De donde: El módulo de la corriente total de la fuente es: Y el ángulo de fase será: Por lo tanto la expresión de la corriente de la fuente es: Elevando al cuadrado: i v i   : Ángulo de fase entre i y v
  • 29. 4. CIRCUITO PARALELO RC Por tanto la corriente total que sale de la fuente será: Pero la corriente total de la fuente se supone que debe ser: Igualando los coeficientes de los términos similares de (1) y (2), se tiene: i  : Ángulo de fase entre i y v v i  Si entonces: (1) (2) y
  • 30. 4. CIRCUITO PARALELO RC Elevando al cuadrado se tiene: Sumando: El módulo de la corriente total de la fuente es: i  : Ángulo de fase entre i y v v i  Y el ángulo de fase será: Por lo tanto la expresión de la corriente de la fuente es:
  • 31. 4. CIRCUITO PARALELO RLC Por tanto la corriente total que sale de la fuente será: v i i  Si X L > X C Si X L < X C V R V L V C Si entonces: (1)
  • 32. 4. CIRCUITO PARALELO RLC Pero la corriente total de la fuente se supone que debe ser:  : Ángulo de fase entre i y v Igualando los coeficientes de los términos similares de (1) y (2), se tiene: Sumando: (2) v i i  Si X L > X C Si X L < X C V R V L V C (1)
  • 33. 4. CIRCUITO PARALELO RLC El módulo de la corriente total de la fuente es: Por lo tanto la expresión de la corriente de la fuente es: Pero: Remplazando: Y el ángulo de fase será:
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.