SlideShare una empresa de Scribd logo
CUELLO DE BOTELLA DE
CIRCULACIÓN DE
VEHÍCULOS Y PEATONES
INTEGRANTES:
MARISEL VALLECILLA
KARINA BRAVO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• SE CONOCE COMO EMBOTELLAMIENTO A LA PERMANENCIA MASIVA DE NUMEROSOS
VEHÍCULOS QUE ESTÁ PROPICIADO DE FORMA COMÚN POR UN AUMENTO DE LA FLUCTUACIÓN DE
AUTOMÓVILES POR VÍAS COMUNES, EL TRÁFICO TAMBIÉN PUEDE SER ORIGINADO POR
ACCIDENTES INESPERADOS O FORTUITOS, SEÑALIZACIONES DEFECTUOSAS Y OTROS ASPECTOS
QUE PUEDAN INFLUIR EN EL TRANSPORTE AUTOMOVILÍSTICO .
• ACTUALMENTE EL PROBLEMA DE EMBOTELLAMIENTO EN TUMACO SE PRESENTA POR DIVERSOS
FACTORES, DESDE SUS CALLES ANGOSTAS HASTA LAS MISMAS PERSONAS LAS CUALES NO
ACATAN NINGUNA NORMA DE TRANSITO, ADEMÁS HAY QUE MENCIONAR QUE TUMACO CUENTA
CON UNA SOLA VÍA DE ENTRADA LA CUAL SE DENOMINA EL PINDO Y A PARTIR DE ELLA SE ABREN
TRES VÍAS MÁS, Y SIN TENER EN CUENTA EL MAL ESTADO DE LAS CARRETERAS.
ANÁLISIS DE VARIABLES
• FLUJO DE VEHÍCULOS
• EL CLIMA
• LAS HORAS PICOS
• EL ORDEN PÚBLICOS
• LAS OBRAS CIVILES
ANÁLISIS CONSTANTES
• NOMENCLATURAS DE LAS CALLES
• SEÑALES DE TRÁNSITOS
REGLAS
• CAMINAR EN LOS PEATONES
• RESPETAR LOS SEMÁFOROS
• RESPETAR LAS SEÑALES DE TRÁNSITOS
• UTILIZAR LAS LUCES DIRECCIONALES
• TRANSITAR POR LA DERECHA
• RECOGER PASAJEROS SOLO EN LOS PARADEROS
• LICENCIA DE CONDUCTOR
• NO CONSUMIR ALCOHOL
• CONDUCIR CON PRECAUCIÓN
EMBOTELLAMIENTO
• EXCESO DE TRANSPORTE PÚBLICO: LAS RUTAS DE SERVICIO DE TRANSPORTE
URBANO DE PASAJEROS ESTABLECIÓ LA COMPETENCIA EN TARIFAS DE SERVICIO
PÚBLICOS
• USUARIOS QUE GENERAN DISTORSIONES EN LA VÍA: TRANSPORTE PÚBLICO, LOS
TAXISTAS, LOS PEATONES, LOS MOTO TAXIS, LOAS MOTOCICLISTAS Y
CONDUCTORES PARTICULARES.
• IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CHATARREO QUE GENERAN MAYOR
CONTAMINACIÓN.
• FALTA DE AUDITORÍAS VIALES EN LA ETAPA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIONES NO
VIALES
• FALTA DE RESPONSABILIDAD POR LAS AUTORIDADES
• FALTA DE DESARROLLO DE VÍAS DE ACCESO A DIFERENTES ZONAS DE LA CIUDAD.
MODELOS PARA EVITAR LA CONGESTIÓN
• MODELOS DE TRÁNSITO ESTRAUS, VERDI Y MODEM: ESTRAUS (MIDEPLAN, 1997) ES UN MODELO DE EQUILIBRIO ENTRE LA
OFERTA Y LA DEMANDA DE TRANSPORTE, APLICABLE A REDES MULTIMODALES DE TRANSPORTE URBANO, CON MÚLTIPLES CLASES
DE USUARIOS; L CONSIDERA MODOS DE TRANSPORTE PUROS, COMO AUTO, BUS, TAXI, METRO, Y OTROS, Y COMBINADOS, COMO
BUS-METRO, AUTO-METRO, ETC.
• VERDI ES UN MODELO DE EVALUACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE UNA DETERMINADA
INTERVENCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO (MIDEPLAN, 1999). VERDI EMPLEA LOS RESULTADOS DE ESTRAUS
PARA LAS SITUACIONES BASE Y CON PROYECTO (GRÁFICO V.1). LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBAS PERMITEN DETERMINAR LOS
COSTOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO ASOCIADOS A LOS PERÍODOS DE SIMULACIÓN DEL MODELO ESTRAUS.
• MEDIANTE LOS MODELOS ESTRAUS Y VERDI SE EFECTUÓ EL ANÁLISIS DE UN VARIADO CONJUNTO DE OPCIONES QUE PERMITEN
ENFRENTAR LA CONGESTIÓN, Y ASIMISMO MEJORAR LA EFICIENCIA ECONÓMICA DEL TRANSPORTE URBANO Y COLABORAR
TAMBIÉN CON EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
• EL MODELO MODEM ES UN PROGRAMA COMPUTACIONAL, DESARROLLADO POR ENCARGO DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y
COOPERACIÓN (MIDEPLAN), QUE PERMITE CALCULAR LAS EMISIONES DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS GENERADAS POR
FUENTES MÓVILES.
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES
• PONER EN MARCHA SISTEMAS DE CHATARREO PARA FACILITAR LA SALIDA DE
VEHÍCULOS OBSOLETOS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES
• REGULAR EL IMPACTO QUE PUEDEN GENERAR LAS OBRAS NO VIALES
• DISEÑAR UN PLAN NACIONAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
• PLANIFICAR LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO.
• RECUPERAR EL ESPACIO PÚBLICO DE LA VÍA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metro de Santiago
Metro de SantiagoMetro de Santiago
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXILa movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
Samir Awad Núñez
 
Tatiana montenegro
Tatiana montenegroTatiana montenegro
Tatiana montenegro
Tatylee
 
Tatiana montenegro
Tatiana montenegroTatiana montenegro
Tatiana montenegro
Tatylee
 
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitanaUn réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Gerardo Regalado
 
Realidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en CaliRealidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en Cali
cargonza6
 
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gobernaphenom
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Fagner Glinski
 
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
emerg.es
 
movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.
angelus muñoz
 
Repertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporteRepertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporte
JGL79
 
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad SustentableVolvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Fagner Glinski
 
Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio.
Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio. Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio.
Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio.
Valentina Ipiales
 
El Sobre Cupo en Transmilenio
El Sobre Cupo en TransmilenioEl Sobre Cupo en Transmilenio
El Sobre Cupo en Transmilenio
KarensiitaSierra13
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Fagner Glinski
 
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime SilvaBogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Foros Semana
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan Maudanz
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan MaudanzBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan Maudanz
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan Maudanz
Foros Semana
 
LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...
LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...
LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...
Ayuntamiento de Málaga
 
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

La actualidad más candente (19)

Metro de Santiago
Metro de SantiagoMetro de Santiago
Metro de Santiago
 
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXILa movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
 
Tatiana montenegro
Tatiana montenegroTatiana montenegro
Tatiana montenegro
 
Tatiana montenegro
Tatiana montenegroTatiana montenegro
Tatiana montenegro
 
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitanaUn réquiem para los semáforos de lima metropolitana
Un réquiem para los semáforos de lima metropolitana
 
Realidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en CaliRealidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en Cali
 
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
 
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
 
movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.
 
Repertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporteRepertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporte
 
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad SustentableVolvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
 
Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio.
Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio. Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio.
Ventajas y desventajas sobre el transporte transporte tradicional y el mio.
 
El Sobre Cupo en Transmilenio
El Sobre Cupo en TransmilenioEl Sobre Cupo en Transmilenio
El Sobre Cupo en Transmilenio
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
 
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime SilvaBogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan Maudanz
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan MaudanzBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan Maudanz
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Stefan Maudanz
 
LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...
LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...
LA EMT REMODELÓ CASI LA MITAD DE SU RED DE LÍNEAS EN 2013 CONSIGUIENDO UNA NU...
 
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
 

Similar a Problema de embotellamiento en tumaco nariño

PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDASPROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
MagusBorja1
 
transporte e ingenieria de transito unidad 2
transporte e ingenieria de transito unidad 2transporte e ingenieria de transito unidad 2
transporte e ingenieria de transito unidad 2
dianaral07
 
Embotellamiento
EmbotellamientoEmbotellamiento
Embotellamiento
brendis12
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
Laumonta
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Ministerio de Autonomías
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
Sneider Velazco
 
proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial
DianneSBellon
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Sierra Francisco Justo
 
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Sierra Francisco Justo
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
julio cesar vega verastegui
 
Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
denis coronel alvarez
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
DianneSBellon
 
Diagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_públicoDiagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_público
plantranstgo
 
Transporte sostenible inclusivo
Transporte sostenible inclusivoTransporte sostenible inclusivo
Transporte sostenible inclusivo
Ministerio de Autonomías
 
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
Freddy Artigas
 
Reflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsitoReflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsito
Roberto Augusto Rivas Espina
 
Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]
Flor hurtado
 
Anteproyecto..............
Anteproyecto..............Anteproyecto..............
Anteproyecto..............
Johana Ortega
 

Similar a Problema de embotellamiento en tumaco nariño (20)

PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDASPROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
 
transporte e ingenieria de transito unidad 2
transporte e ingenieria de transito unidad 2transporte e ingenieria de transito unidad 2
transporte e ingenieria de transito unidad 2
 
Embotellamiento
EmbotellamientoEmbotellamiento
Embotellamiento
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
 
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 
Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Diagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_públicoDiagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_público
 
Transporte sostenible inclusivo
Transporte sostenible inclusivoTransporte sostenible inclusivo
Transporte sostenible inclusivo
 
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
 
Reflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsitoReflexiones de ingeniería de tránsito
Reflexiones de ingeniería de tránsito
 
Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]Vialidad, transporte y transito[1]
Vialidad, transporte y transito[1]
 
Anteproyecto..............
Anteproyecto..............Anteproyecto..............
Anteproyecto..............
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Problema de embotellamiento en tumaco nariño

  • 1. CUELLO DE BOTELLA DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Y PEATONES INTEGRANTES: MARISEL VALLECILLA KARINA BRAVO
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • SE CONOCE COMO EMBOTELLAMIENTO A LA PERMANENCIA MASIVA DE NUMEROSOS VEHÍCULOS QUE ESTÁ PROPICIADO DE FORMA COMÚN POR UN AUMENTO DE LA FLUCTUACIÓN DE AUTOMÓVILES POR VÍAS COMUNES, EL TRÁFICO TAMBIÉN PUEDE SER ORIGINADO POR ACCIDENTES INESPERADOS O FORTUITOS, SEÑALIZACIONES DEFECTUOSAS Y OTROS ASPECTOS QUE PUEDAN INFLUIR EN EL TRANSPORTE AUTOMOVILÍSTICO . • ACTUALMENTE EL PROBLEMA DE EMBOTELLAMIENTO EN TUMACO SE PRESENTA POR DIVERSOS FACTORES, DESDE SUS CALLES ANGOSTAS HASTA LAS MISMAS PERSONAS LAS CUALES NO ACATAN NINGUNA NORMA DE TRANSITO, ADEMÁS HAY QUE MENCIONAR QUE TUMACO CUENTA CON UNA SOLA VÍA DE ENTRADA LA CUAL SE DENOMINA EL PINDO Y A PARTIR DE ELLA SE ABREN TRES VÍAS MÁS, Y SIN TENER EN CUENTA EL MAL ESTADO DE LAS CARRETERAS.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ANÁLISIS DE VARIABLES • FLUJO DE VEHÍCULOS • EL CLIMA • LAS HORAS PICOS • EL ORDEN PÚBLICOS • LAS OBRAS CIVILES ANÁLISIS CONSTANTES • NOMENCLATURAS DE LAS CALLES • SEÑALES DE TRÁNSITOS
  • 6. REGLAS • CAMINAR EN LOS PEATONES • RESPETAR LOS SEMÁFOROS • RESPETAR LAS SEÑALES DE TRÁNSITOS • UTILIZAR LAS LUCES DIRECCIONALES • TRANSITAR POR LA DERECHA • RECOGER PASAJEROS SOLO EN LOS PARADEROS • LICENCIA DE CONDUCTOR • NO CONSUMIR ALCOHOL • CONDUCIR CON PRECAUCIÓN
  • 7. EMBOTELLAMIENTO • EXCESO DE TRANSPORTE PÚBLICO: LAS RUTAS DE SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS ESTABLECIÓ LA COMPETENCIA EN TARIFAS DE SERVICIO PÚBLICOS • USUARIOS QUE GENERAN DISTORSIONES EN LA VÍA: TRANSPORTE PÚBLICO, LOS TAXISTAS, LOS PEATONES, LOS MOTO TAXIS, LOAS MOTOCICLISTAS Y CONDUCTORES PARTICULARES. • IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CHATARREO QUE GENERAN MAYOR CONTAMINACIÓN. • FALTA DE AUDITORÍAS VIALES EN LA ETAPA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIONES NO VIALES • FALTA DE RESPONSABILIDAD POR LAS AUTORIDADES • FALTA DE DESARROLLO DE VÍAS DE ACCESO A DIFERENTES ZONAS DE LA CIUDAD.
  • 8. MODELOS PARA EVITAR LA CONGESTIÓN • MODELOS DE TRÁNSITO ESTRAUS, VERDI Y MODEM: ESTRAUS (MIDEPLAN, 1997) ES UN MODELO DE EQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TRANSPORTE, APLICABLE A REDES MULTIMODALES DE TRANSPORTE URBANO, CON MÚLTIPLES CLASES DE USUARIOS; L CONSIDERA MODOS DE TRANSPORTE PUROS, COMO AUTO, BUS, TAXI, METRO, Y OTROS, Y COMBINADOS, COMO BUS-METRO, AUTO-METRO, ETC. • VERDI ES UN MODELO DE EVALUACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE UNA DETERMINADA INTERVENCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO (MIDEPLAN, 1999). VERDI EMPLEA LOS RESULTADOS DE ESTRAUS PARA LAS SITUACIONES BASE Y CON PROYECTO (GRÁFICO V.1). LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBAS PERMITEN DETERMINAR LOS COSTOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO ASOCIADOS A LOS PERÍODOS DE SIMULACIÓN DEL MODELO ESTRAUS. • MEDIANTE LOS MODELOS ESTRAUS Y VERDI SE EFECTUÓ EL ANÁLISIS DE UN VARIADO CONJUNTO DE OPCIONES QUE PERMITEN ENFRENTAR LA CONGESTIÓN, Y ASIMISMO MEJORAR LA EFICIENCIA ECONÓMICA DEL TRANSPORTE URBANO Y COLABORAR TAMBIÉN CON EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. • EL MODELO MODEM ES UN PROGRAMA COMPUTACIONAL, DESARROLLADO POR ENCARGO DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN (MIDEPLAN), QUE PERMITE CALCULAR LAS EMISIONES DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS GENERADAS POR FUENTES MÓVILES.
  • 9. PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES • PONER EN MARCHA SISTEMAS DE CHATARREO PARA FACILITAR LA SALIDA DE VEHÍCULOS OBSOLETOS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES • REGULAR EL IMPACTO QUE PUEDEN GENERAR LAS OBRAS NO VIALES • DISEÑAR UN PLAN NACIONAL DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL • PLANIFICAR LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO. • RECUPERAR EL ESPACIO PÚBLICO DE LA VÍA.