SlideShare una empresa de Scribd logo
1.análisis de variables
2.Análisis constante
3.Reglas
4.Embotellamiento
5. modelos para evitar la congestión
6.Planteamiento de soluciones
CUELLO DE BOTELLA
(TUMACO)
ANÁLISIS DE VARIABLES
1. Movilidad:
2. Vehículos:
3. Inteligencia vial:
4. Transito
5. Flujo vehicular
la movilidad en el municipio de Tumaco, es un problema importantes por resolver, el
acceso a los sistemas de transporte público en la población son escasos.
la situación se presenta debido a que las vías son muy estrechas o muy malas,
generalmente destapadas y la demanda es baja, debido a que el transporte formal
no presta el servicio requerido en estas comunidades, por lo que aparece el
transporte informal en la forma de taxis, motos y/o busetas. Lo cual ocasiona
congestión ya que los vehículos circulan en todas las direcciones sin restricción
alguna.
Además el espacio público está invadido por vendedores ambulantes lo cual
perjudica a peatones
Y la comunidad en general.
Es el conjunto de desplazamientos,
de personas y mercancías, que se
producen en un entorno físico.
Cuando hablamos de movilidad
urbana nos referimos a la totalidad
de desplazamientos que se realizan
en la ciudad.
Estos desplazamientos son
realizados en diferentes medios o
sistemas de transporte: coche,
transporte público... pero también
andando y en bicicleta.
busca construir hábitos positivos y gracias a la campaña
de epidemia de excusas, se busca hacer entender que todos
somos responsables de construir la solución a esta
problemática.
https://www.emaze.com/@AZZRWFQQ/SEGURIDAD%C2%A0VIAL
Tránsito es la acción de transitar (ir de un lugar
a otro por vías o parajes públicos). El concepto
suele utilizarse para nombrar al movimiento de
los vehículos y las personas que pasan por
una calle, una carretera u otro tipo de camino.
Por ejemplo: “El tránsito de esta ciudad es
infernal”, “Discúlpeme, llegué tarde porque hay
problemas de tránsito”, “Los automovilistas
deben tener en cuenta que el tránsito circula
con lentitud en las principales vías de acceso a
la ciudad”.
es el fenómeno causado por
el flujo de vehículos en una
vía, calle o autopista. Antes
de cualquier diseño
geométrico de una vía se
deben conocer las
características del tránsito
que va a ocupar esa
carretera o calle.
ANALISIS DE CONSTANTE
Infraestructura civil
épocas
Condiciones climáticas
Oras picos
Fiestas culturales
Fin de mes
REGLAS
 No transitar en
contravía
 Utilizar cascos
 Utilizar cinturón cuando
transita en carro
 No transitar con
mas de dos
personas en moto
 Mal
estacionamiento
 Tener sus
documentos viales
 No transitar
a una
velocidad
máxima de
40 km/h
ENBOTELLAMIENTO
Concepto que se refiere al transito , desplazamiento
de medios de transporte. Que se acumulan en exceso,
lo cual impide la circulación normal en una ciudad.
Tumaco cuenta con calles muy importantes:
EL PINDO: salida y entrada al municipio
EL MORRO: Una de las calles mas
transitadas los fines de semana
*Calle del comercio
*avenida la playa
*avenida la férrea
*nueva creación
*puente del medio
*calle Obando
entre otras.
De las mencionadas anteriormente son
las mas transitadas de personas y
vehículos, en las horas picos hay mayor
afluencia vehicular que genera un trafico
demasiado pesado, lo cual afecta a los
peatones y conductores en el municipio
de Tumaco
Accidentes de transito
Llegada tarde al trabajo
Mayor consumo de combustible
 Disponer de carriles exclusivos para camiones
 Construir mas vías
 Implementar una bodega para la carga de los
camiones, de manera que no entren a la ciudad a
ocasionar trafico o congestión
La solución para este problema de transito es mejorar las condiciones de la vía, la
calidad del servicio al usuario, reorganizar el transporte público colectivo,
optimizar la red de semáforos, incrementar el control y cumplimiento de las
normas de tránsito y mejorar las condiciones para la intermodalidad son algunas
de las medidas que permitirían una mejor movilidad en la ciudad de Tumaco
(Nariño).
Sin embargo la ciudad debe implementar campañas de educación ciudadana
para el cumplimiento de las normas y la apropiación de cultura ciudadana por
parte de todos los actores (conductores de servicios público y privado, ciclistas,
peatones y empresas con vehículos de cargue y descargue).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corredor afull
Corredor   afullCorredor   afull
Corredor afullgoloxa
 
Embotellamiento trabajo
Embotellamiento trabajoEmbotellamiento trabajo
Embotellamiento trabajo
Cristian Solis
 
Congestión del Transito Urbano
Congestión del Transito UrbanoCongestión del Transito Urbano
Congestión del Transito Urbano
VirtualEsumer
 
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transitoViii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
Melvy Jesenia Maravi Palmino
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)
MetroCali
 
Modelo de desarrollo
Modelo de desarrolloModelo de desarrollo
Modelo de desarrolloclara gortari
 
Grupo 1 s3
Grupo 1 s3Grupo 1 s3
Grupo 1 s3
Antonio Izquierdo
 
Las Señales de Transito.
Las Señales de Transito.Las Señales de Transito.
Las Señales de Transito.
CMNS2
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Inonan
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Carlos Roger Medina Turon
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Raúl Morillo
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
diegoa1989
 
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera DíazLa Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera DíazFagner Glinski
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsitoCaritoSica25
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
maria isabel araujo
 
Pregunta transporte público en Los Molinos
Pregunta transporte público en Los MolinosPregunta transporte público en Los Molinos
Pregunta transporte público en Los Molinos
UPyD Getafe
 

La actualidad más candente (20)

Corredor afull
Corredor   afullCorredor   afull
Corredor afull
 
Embotellamiento trabajo
Embotellamiento trabajoEmbotellamiento trabajo
Embotellamiento trabajo
 
Congestión del Transito Urbano
Congestión del Transito UrbanoCongestión del Transito Urbano
Congestión del Transito Urbano
 
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transitoViii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)
 
Modelo de desarrollo
Modelo de desarrolloModelo de desarrollo
Modelo de desarrollo
 
Grupo 1 s3
Grupo 1 s3Grupo 1 s3
Grupo 1 s3
 
Las Señales de Transito.
Las Señales de Transito.Las Señales de Transito.
Las Señales de Transito.
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera DíazLa Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
 
Informe.docx imprimir
Informe.docx imprimirInforme.docx imprimir
Informe.docx imprimir
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsito
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
 
Pregunta transporte público en Los Molinos
Pregunta transporte público en Los MolinosPregunta transporte público en Los Molinos
Pregunta transporte público en Los Molinos
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Señales Verticales
Señales VerticalesSeñales Verticales
Señales Verticales
 

Destacado

Cuello de botella en la recolección de basuras
Cuello de botella en la recolección de basurasCuello de botella en la recolección de basuras
Cuello de botella en la recolección de basuras
Nelly Angulo
 
Problema cuello de botella (tumaco)(1)
Problema cuello de botella (tumaco)(1)Problema cuello de botella (tumaco)(1)
Problema cuello de botella (tumaco)(1)
Lauraval15
 
Cuello de botella
Cuello de botellaCuello de botella
Cuello de botella
carlos ever españa coime
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Cuello de botella en la recolección de basuras
Cuello de botella en la recolección de basurasCuello de botella en la recolección de basuras
Cuello de botella en la recolección de basuras
 
Problema cuello de botella (tumaco)(1)
Problema cuello de botella (tumaco)(1)Problema cuello de botella (tumaco)(1)
Problema cuello de botella (tumaco)(1)
 
Cuello de botella
Cuello de botellaCuello de botella
Cuello de botella
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Embotellamiento

ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTEENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
Angelo Alvarez Sifuentes
 
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDASPROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
MagusBorja1
 
Problemáticas en el transporte del Valle de México.pptx
Problemáticas en el transporte del Valle de México.pptxProblemáticas en el transporte del Valle de México.pptx
Problemáticas en el transporte del Valle de México.pptx
Jareduwu1
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406elianams
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en TransporteEnsayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
BryanPonce23
 
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
JulioPerez531506
 
Cuello de botella
Cuello de botellaCuello de botella
Problemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: TránsitoProblemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: Tránsito
Charlie
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
Sneider Velazco
 
proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial
DianneSBellon
 
MUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBOMUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBO
Cuidate Paso a Paso
 
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñanEnsayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
saiacristhianleonardo
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
DianneSBellon
 
Proyecto texto cientifico
Proyecto texto cientificoProyecto texto cientifico
Proyecto texto cientificoAnghizz
 
Debate Monorriel
Debate Monorriel Debate Monorriel
Debate Monorriel
Concejo de Medellín
 
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
elvis Espinoza Matias
 
Gta 3 vias y carreteras setimo ii semestre
Gta 3 vias y carreteras setimo ii semestreGta 3 vias y carreteras setimo ii semestre
Gta 3 vias y carreteras setimo ii semestre
Allan Angulo
 
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana SoriaMovilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
dianasoria3191450
 
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy AmaguaTransporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
WendyAmagua
 

Similar a Embotellamiento (20)

ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTEENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
 
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDASPROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
PROBLEMAS DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS NACIONES UNIDAS
 
Problemáticas en el transporte del Valle de México.pptx
Problemáticas en el transporte del Valle de México.pptxProblemáticas en el transporte del Valle de México.pptx
Problemáticas en el transporte del Valle de México.pptx
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en TransporteEnsayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
 
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
 
Cuello de botella
Cuello de botellaCuello de botella
Cuello de botella
 
Problemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: TránsitoProblemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: Tránsito
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial proyecto de congestión vial
proyecto de congestión vial
 
MUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBOMUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBO
 
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñanEnsayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Proyecto texto cientifico
Proyecto texto cientificoProyecto texto cientifico
Proyecto texto cientifico
 
Debate Monorriel
Debate Monorriel Debate Monorriel
Debate Monorriel
 
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
 
Gta 3 vias y carreteras setimo ii semestre
Gta 3 vias y carreteras setimo ii semestreGta 3 vias y carreteras setimo ii semestre
Gta 3 vias y carreteras setimo ii semestre
 
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana SoriaMovilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
 
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy AmaguaTransporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Embotellamiento

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.análisis de variables 2.Análisis constante 3.Reglas 4.Embotellamiento 5. modelos para evitar la congestión 6.Planteamiento de soluciones CUELLO DE BOTELLA (TUMACO)
  • 4. ANÁLISIS DE VARIABLES 1. Movilidad: 2. Vehículos: 3. Inteligencia vial: 4. Transito 5. Flujo vehicular
  • 5. la movilidad en el municipio de Tumaco, es un problema importantes por resolver, el acceso a los sistemas de transporte público en la población son escasos. la situación se presenta debido a que las vías son muy estrechas o muy malas, generalmente destapadas y la demanda es baja, debido a que el transporte formal no presta el servicio requerido en estas comunidades, por lo que aparece el transporte informal en la forma de taxis, motos y/o busetas. Lo cual ocasiona congestión ya que los vehículos circulan en todas las direcciones sin restricción alguna. Además el espacio público está invadido por vendedores ambulantes lo cual perjudica a peatones Y la comunidad en general.
  • 6. Es el conjunto de desplazamientos, de personas y mercancías, que se producen en un entorno físico. Cuando hablamos de movilidad urbana nos referimos a la totalidad de desplazamientos que se realizan en la ciudad. Estos desplazamientos son realizados en diferentes medios o sistemas de transporte: coche, transporte público... pero también andando y en bicicleta.
  • 7. busca construir hábitos positivos y gracias a la campaña de epidemia de excusas, se busca hacer entender que todos somos responsables de construir la solución a esta problemática. https://www.emaze.com/@AZZRWFQQ/SEGURIDAD%C2%A0VIAL
  • 8. Tránsito es la acción de transitar (ir de un lugar a otro por vías o parajes públicos). El concepto suele utilizarse para nombrar al movimiento de los vehículos y las personas que pasan por una calle, una carretera u otro tipo de camino. Por ejemplo: “El tránsito de esta ciudad es infernal”, “Discúlpeme, llegué tarde porque hay problemas de tránsito”, “Los automovilistas deben tener en cuenta que el tránsito circula con lentitud en las principales vías de acceso a la ciudad”.
  • 9. es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista. Antes de cualquier diseño geométrico de una vía se deben conocer las características del tránsito que va a ocupar esa carretera o calle.
  • 10. ANALISIS DE CONSTANTE Infraestructura civil épocas Condiciones climáticas Oras picos Fiestas culturales Fin de mes
  • 11. REGLAS  No transitar en contravía  Utilizar cascos  Utilizar cinturón cuando transita en carro  No transitar con mas de dos personas en moto  Mal estacionamiento  Tener sus documentos viales  No transitar a una velocidad máxima de 40 km/h
  • 13. Concepto que se refiere al transito , desplazamiento de medios de transporte. Que se acumulan en exceso, lo cual impide la circulación normal en una ciudad. Tumaco cuenta con calles muy importantes:
  • 14. EL PINDO: salida y entrada al municipio
  • 15. EL MORRO: Una de las calles mas transitadas los fines de semana
  • 16. *Calle del comercio *avenida la playa *avenida la férrea *nueva creación *puente del medio *calle Obando entre otras. De las mencionadas anteriormente son las mas transitadas de personas y vehículos, en las horas picos hay mayor afluencia vehicular que genera un trafico demasiado pesado, lo cual afecta a los peatones y conductores en el municipio de Tumaco
  • 17. Accidentes de transito Llegada tarde al trabajo Mayor consumo de combustible
  • 18.  Disponer de carriles exclusivos para camiones  Construir mas vías  Implementar una bodega para la carga de los camiones, de manera que no entren a la ciudad a ocasionar trafico o congestión
  • 19. La solución para este problema de transito es mejorar las condiciones de la vía, la calidad del servicio al usuario, reorganizar el transporte público colectivo, optimizar la red de semáforos, incrementar el control y cumplimiento de las normas de tránsito y mejorar las condiciones para la intermodalidad son algunas de las medidas que permitirían una mejor movilidad en la ciudad de Tumaco (Nariño). Sin embargo la ciudad debe implementar campañas de educación ciudadana para el cumplimiento de las normas y la apropiación de cultura ciudadana por parte de todos los actores (conductores de servicios público y privado, ciclistas, peatones y empresas con vehículos de cargue y descargue).