SlideShare una empresa de Scribd logo
Triángulos semejantes
Ambrosio va a pintar un muro del que
conoce la dimensión de su base pero le falta
la altura porque no cuenta, por el momento,
con una escalera para medirla.
¿Cómo podría Ambrosio conocer la altura del muro y con ello
poder calcular el área que va a pintar?
Ambrosio puede más o menos calcular la altura del muro
parándose junto a él y marcar su altura con un gis, luego
alejarse y calcular cuántas veces cabe su altura en el
muro. Pero este procedimiento no es muy preciso, pues
está suponiendo cuántas veces cabe su altura en el muro
para luego multiplicarla.
Una forma de calcular la altura del muro, con mucha mayor
precisión, es utilizando la geometría, por medio de las razones
semejantes. Observe usted lo que hace Ambrosio:
La sombra que da el Sol cuando pasa por el muro a las11
a.m. mide 16 m.
La sombra de Ambrosio,
también a las 11 a.m., es
de 3.0 m y él sabe que
mide 1.75 m. Con esta
información él podrá
calcular la altura del muro,
ya que si usted observa los
dos dibujos, en cada uno
de ellos hay un triángulo
rectángulo semejante.
Lo anterior se aprecia mejor si se dibuja de la siguiente manera:
De la misma manera se puede analizar a Ambrosio y su sombra.
Observe que los triángulos ABC y DEF son semejantes porque sus
tres lados son proporcionales. Esto quiere decir que la relación que
existe entre el alto del muro y su sombra ( ) es la misma que existe
entre la altura de Ambrosio y la longitud de su sombra ( ). Esto es
porque los dos triángulos (ABC y DEF) tienen el mismo ángulo(se lee
alfa).
La sombra del muro La sombra de
Ambrosio
Utilizando el álgebra se puede decir que:
Por lo anterior se tiene que:
También se podría haber dicho que:
La altura del muro AB es proporcional a la altura de Ambrosio DE.
Y que la sombra del muro BC es proporcional a la sombra de Ambrosio EF, desde
luego, ambas medidas a las 11 a.m.
Ahora Ambrosio tiene una ecuación en la que conoce tres variables y
tiene una incógnita.
Con lo anterior puede plantear una ecuación como la siguiente:
(x= altura desconocida del muro)
Despeja la incógnita "x", por lo que multiplica a los dos miembros de la ecuación por
BC:
Sustituyendo se tiene:
Con esto Ambrosio sabe que el muro tiene una altura de 9.33 m, lo que multiplicado
por los 25 m que tiene de base obtendrá su área.
9.33 m x 25 m = 233.25 m2
Recuerde usted que cuando tiene figuras que son semejantes,
conociendo la relación que existe en ellas, se puede estimar cualquier
dimensión que falte.
En el caso del muro de Ambrosio, la semejanza se puede
comprobar de la siguiente manera.
Forma algebraica:
Cuando se obtiene la misma cantidad en los dos
triángulos al dividir a uno de los lados entre otro de sus
lados.
Forma gráfica:
1. Cuando un triángulo cabe exactamente en una 
parte del otro.
2. Cuando, al continuar las líneas de un ángulo
formado, se puede colocar el otro triángulo pero de
manera simétrica:
Observe que en ambos casos el ángulo es el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis estructural genaro delgado contreras
Analisis estructural genaro delgado contrerasAnalisis estructural genaro delgado contreras
Analisis estructural genaro delgado contreras
sol huaman flores
 
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOEjercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Miguel Rosas
 
Razones trigonométricas recíprocas y complementarias 4º
Razones trigonométricas recíprocas y complementarias   4ºRazones trigonométricas recíprocas y complementarias   4º
Razones trigonométricas recíprocas y complementarias 4º
brisagaela29
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
Alexander Puicon Salazar
 
tuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silva
tuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silvatuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silva
tuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silva
Jorge Gutierrez Vargas
 
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
sonlui
 
Trigonometría 1.pdf
Trigonometría 1.pdfTrigonometría 1.pdf
Trigonometría 1.pdf
Cesar Bardales Flores
 
Algebra arrayan
Algebra arrayanAlgebra arrayan
Algebra arrayan
gomezaa
 
Examen del curso de diseño de obras hidráulicas
Examen del curso de diseño de obras hidráulicasExamen del curso de diseño de obras hidráulicas
Examen del curso de diseño de obras hidráulicas
JoaquinChaupis1
 
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Docentes SMR
 
finales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbcfinales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbcapuntescbc
 
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Razonamiento matematico 4   manuel coveñasRazonamiento matematico 4   manuel coveñas
Razonamiento matematico 4 manuel coveñasLucy Hart
 

La actualidad más candente (12)

Analisis estructural genaro delgado contreras
Analisis estructural genaro delgado contrerasAnalisis estructural genaro delgado contreras
Analisis estructural genaro delgado contreras
 
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOEjercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
 
Razones trigonométricas recíprocas y complementarias 4º
Razones trigonométricas recíprocas y complementarias   4ºRazones trigonométricas recíprocas y complementarias   4º
Razones trigonométricas recíprocas y complementarias 4º
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 
tuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silva
tuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silvatuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silva
tuneles-hidraulicos-en-colombia enrique-silva
 
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
 
Trigonometría 1.pdf
Trigonometría 1.pdfTrigonometría 1.pdf
Trigonometría 1.pdf
 
Algebra arrayan
Algebra arrayanAlgebra arrayan
Algebra arrayan
 
Examen del curso de diseño de obras hidráulicas
Examen del curso de diseño de obras hidráulicasExamen del curso de diseño de obras hidráulicas
Examen del curso de diseño de obras hidráulicas
 
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
 
finales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbcfinales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbc
 
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Razonamiento matematico 4   manuel coveñasRazonamiento matematico 4   manuel coveñas
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
 

Destacado

Triangulos semejantes
Triangulos semejantesTriangulos semejantes
Triangulos semejantes
Miguel Piedrahita
 
Presentacioninternet Rocio J Imenez61
Presentacioninternet Rocio J Imenez61Presentacioninternet Rocio J Imenez61
Presentacioninternet Rocio J Imenez61
Rocio Jimenez
 
Criterios De Triangulos Semejantes
Criterios De Triangulos SemejantesCriterios De Triangulos Semejantes
Criterios De Triangulos Semejantes
guest207818c
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Fabiola Ayluardo
 
Geometria webquet
Geometria webquetGeometria webquet
Geometria webquetvanialorena
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (6)

Triangulos semejantes
Triangulos semejantesTriangulos semejantes
Triangulos semejantes
 
Presentacioninternet Rocio J Imenez61
Presentacioninternet Rocio J Imenez61Presentacioninternet Rocio J Imenez61
Presentacioninternet Rocio J Imenez61
 
Criterios De Triangulos Semejantes
Criterios De Triangulos SemejantesCriterios De Triangulos Semejantes
Criterios De Triangulos Semejantes
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Geometria webquet
Geometria webquetGeometria webquet
Geometria webquet
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 

Similar a Problema sobre triángulo semejante

Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
Heydi Cervantes Pereyna
 
2esoquincena7
2esoquincena72esoquincena7
2esoquincena7
José Ramos Ponce
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Augusto
 
Informe investigacion
Informe investigacionInforme investigacion
Informe investigacion
Juan Sebastian Altamirano Toro
 
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
derekmendozaa29
 
Desde thales a pitágoras
Desde thales a pitágorasDesde thales a pitágoras
Desde thales a pitágorasJose Encabo
 
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
Sebastian Valdez
 
Geometria recreativa
Geometria recreativaGeometria recreativa
Geometria recreativa
SaNc1968
 
Contenido 3.4
Contenido 3.4Contenido 3.4
Contenido 3.4
Fátima Rivas
 

Similar a Problema sobre triángulo semejante (14)

Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
 
2esoquincena7
2esoquincena72esoquincena7
2esoquincena7
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Informe investigacion
Informe investigacionInforme investigacion
Informe investigacion
 
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
584459720-Semejanza-1.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
 
Desde thales a pitágoras
Desde thales a pitágorasDesde thales a pitágoras
Desde thales a pitágoras
 
Aplicación de la semejanza
Aplicación de la semejanzaAplicación de la semejanza
Aplicación de la semejanza
 
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
 
Geometria recreativa
Geometria recreativaGeometria recreativa
Geometria recreativa
 
Contenido 3.4
Contenido 3.4Contenido 3.4
Contenido 3.4
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Problema sobre triángulo semejante

  • 1. Triángulos semejantes Ambrosio va a pintar un muro del que conoce la dimensión de su base pero le falta la altura porque no cuenta, por el momento, con una escalera para medirla.
  • 2. ¿Cómo podría Ambrosio conocer la altura del muro y con ello poder calcular el área que va a pintar? Ambrosio puede más o menos calcular la altura del muro parándose junto a él y marcar su altura con un gis, luego alejarse y calcular cuántas veces cabe su altura en el muro. Pero este procedimiento no es muy preciso, pues está suponiendo cuántas veces cabe su altura en el muro para luego multiplicarla.
  • 3. Una forma de calcular la altura del muro, con mucha mayor precisión, es utilizando la geometría, por medio de las razones semejantes. Observe usted lo que hace Ambrosio: La sombra que da el Sol cuando pasa por el muro a las11 a.m. mide 16 m.
  • 4. La sombra de Ambrosio, también a las 11 a.m., es de 3.0 m y él sabe que mide 1.75 m. Con esta información él podrá calcular la altura del muro, ya que si usted observa los dos dibujos, en cada uno de ellos hay un triángulo rectángulo semejante.
  • 5. Lo anterior se aprecia mejor si se dibuja de la siguiente manera:
  • 6. De la misma manera se puede analizar a Ambrosio y su sombra.
  • 7. Observe que los triángulos ABC y DEF son semejantes porque sus tres lados son proporcionales. Esto quiere decir que la relación que existe entre el alto del muro y su sombra ( ) es la misma que existe entre la altura de Ambrosio y la longitud de su sombra ( ). Esto es porque los dos triángulos (ABC y DEF) tienen el mismo ángulo(se lee alfa). La sombra del muro La sombra de Ambrosio
  • 8. Utilizando el álgebra se puede decir que: Por lo anterior se tiene que:
  • 9. También se podría haber dicho que: La altura del muro AB es proporcional a la altura de Ambrosio DE. Y que la sombra del muro BC es proporcional a la sombra de Ambrosio EF, desde luego, ambas medidas a las 11 a.m.
  • 10. Ahora Ambrosio tiene una ecuación en la que conoce tres variables y tiene una incógnita.
  • 11. Con lo anterior puede plantear una ecuación como la siguiente: (x= altura desconocida del muro) Despeja la incógnita "x", por lo que multiplica a los dos miembros de la ecuación por BC:
  • 12. Sustituyendo se tiene: Con esto Ambrosio sabe que el muro tiene una altura de 9.33 m, lo que multiplicado por los 25 m que tiene de base obtendrá su área. 9.33 m x 25 m = 233.25 m2 Recuerde usted que cuando tiene figuras que son semejantes, conociendo la relación que existe en ellas, se puede estimar cualquier dimensión que falte.
  • 13. En el caso del muro de Ambrosio, la semejanza se puede comprobar de la siguiente manera. Forma algebraica: Cuando se obtiene la misma cantidad en los dos triángulos al dividir a uno de los lados entre otro de sus lados.
  • 15. 2. Cuando, al continuar las líneas de un ángulo formado, se puede colocar el otro triángulo pero de manera simétrica: Observe que en ambos casos el ángulo es el mismo.