SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMEJANZA




 En la figura tienes el resultado de aplicarle al
 triángulo ABC las siguientes
 transformaciones:
 Le aplicamos la homotecia, y al resultado
 A’B’C’ lo sometemos a:
1) una traslación.
2) una simetría.
3) un giro



Obtenemos, de
manera respectiva,
los triángulos
A1 B1 C1,
A2 B2 C2 y A3 B3 C3.
OBSERVAMOS QUE EN CUALQUIERA DE LOS CASOS, LOS
LADOS CORRESPONDIENTES SON PROPORCIONALES Y LOS
ÁNGULOS NO HAN VARIADO. LA RAZÓN DE
PROPORCIONALIDAD ES LA DE LA HOMOTECIA.

DIREMOS QUE CUALQUIERA DE LOS TRIÁNGULOS
RESULTANTES ES SEMEJANTE AL ABC.



   Diremos   que cualquiera de los
        triángulos resultantes es
            semejante al ABC.
EN CONCLUSIÓN…

   La semejanza es la transformación del
    plano que resulta de componer un
    movimiento y una homotecia.
    Llamaremos razón de semejanza a la
    razón de la homotecia correspondiente.
PROPIEDAD
La semejanza de triángulos equivale a cualquiera de las
  siguientes propiedades:
 a) Tienen sus ángulos iguales.
 b) Tienen los lados correspondientes proporcionales.
 c) Tienen un ángulo igual y proporcionales los lados
  que lo forman.

   En particular, de a) se deduce que:
   a1) si dos triángulos tienen sus lados paralelos o
    perpendiculares, serán semejantes,
   a2) si dos triángulos rectángulos tienen un ángulo agudo
    igual, serán semejantes.
APLICACIONES
   Fernando se coloca con una estaca
    para comparar su sombra con la del
    edificio del instituto. A
    continuación, su amiga Teresa
    comprueba que la distancia desde el
    final de la sombra hasta la base de la
    estaca es de 2'45m, y hasta la base
    del edificio de 13'1m. Como sabemos
    que la longitud de la estaca es de
    3m, podremos calcular la altura del
    edificio:
   Como los triángulos ABC y A’B’C
    tienen sus lados paralelos son
    semejantes y, por lo tanto, tendrán
    sus lados homólogos proporcionales:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATO
Proporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATOProporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATO
Proporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATO
Lau Visual Arts
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen
 
Presentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma riveraPresentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma rivera
DianaPuma2
 
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales  gabriel cortezAplicaciones del teorema de thales  gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
fatima carrizo
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
saoricanessa
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
Claudia Rosana Carpman
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
Dulmar Torrado
 
Vectores, ángulos direccionales, leyes de senos
Vectores, ángulos direccionales, leyes de senosVectores, ángulos direccionales, leyes de senos
Vectores, ángulos direccionales, leyes de senos
sgq190
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y cosenojorgelusa2
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Abner Emanuel Mejia Reina
 
Razones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
practicamat
 
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
Sebastian Valdez
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (16)

Proporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATO
Proporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATOProporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATO
Proporcionalidad y semejanza - 1º BACHILLERATO
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Presentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma riveraPresentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma rivera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales  gabriel cortezAplicaciones del teorema de thales  gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Teorema de las alturas
Teorema  de las alturasTeorema  de las alturas
Teorema de las alturas
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Vectores, ángulos direccionales, leyes de senos
Vectores, ángulos direccionales, leyes de senosVectores, ángulos direccionales, leyes de senos
Vectores, ángulos direccionales, leyes de senos
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Razones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
 
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
 

Destacado

Porque debemos difundir nuestras investigaciones
Porque debemos difundir nuestras investigacionesPorque debemos difundir nuestras investigaciones
Porque debemos difundir nuestras investigaciones
María Dolores Sánchez-Fernández, PhD.
 
Colores
ColoresColores
Pistas Concurso Conoce Tu SENA
Pistas Concurso Conoce Tu SENAPistas Concurso Conoce Tu SENA
Pistas Concurso Conoce Tu SENAangela cecilia
 
Présentation de Vine et Thinglink
Présentation de Vine et ThinglinkPrésentation de Vine et Thinglink
Présentation de Vine et Thinglink
X-PRIME GROUPE
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
julissa bailon
 
S18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxitoS18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxitoUSET
 
Le mystère MAIER
Le mystère MAIERLe mystère MAIER
Le mystère MAIERRegis Nory
 
Ger Ks3 Past&Future Vw
Ger Ks3 Past&Future VwGer Ks3 Past&Future Vw
Ger Ks3 Past&Future VwPGCEMaster
 
IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte
IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte
IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte
IxDA Hamburg
 
Stephane J. Nicomaque
Stephane J. NicomaqueStephane J. Nicomaque
Stephane J. NicomaqueTerminales
 
S1 los fundadores
S1 los fundadoresS1 los fundadores
S1 los fundadoresUSET
 
Heinrich Der Hund
Heinrich Der HundHeinrich Der Hund
Heinrich Der HundPGCEMaster
 
Téléphonie mobile et médias sociaux
Téléphonie mobile et médias sociauxTéléphonie mobile et médias sociaux
Téléphonie mobile et médias sociauxRenaud Emond
 

Destacado (20)

Web2y3
Web2y3Web2y3
Web2y3
 
Porque debemos difundir nuestras investigaciones
Porque debemos difundir nuestras investigacionesPorque debemos difundir nuestras investigaciones
Porque debemos difundir nuestras investigaciones
 
Espejo
EspejoEspejo
Espejo
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Globitos
GlobitosGlobitos
Globitos
 
Pistas Concurso Conoce Tu SENA
Pistas Concurso Conoce Tu SENAPistas Concurso Conoce Tu SENA
Pistas Concurso Conoce Tu SENA
 
Présentation de Vine et Thinglink
Présentation de Vine et ThinglinkPrésentation de Vine et Thinglink
Présentation de Vine et Thinglink
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
 
Mis Mascotas
Mis MascotasMis Mascotas
Mis Mascotas
 
Windows Xp...2
Windows Xp...2Windows Xp...2
Windows Xp...2
 
S18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxitoS18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxito
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Le mystère MAIER
Le mystère MAIERLe mystère MAIER
Le mystère MAIER
 
Ger Ks3 Past&Future Vw
Ger Ks3 Past&Future VwGer Ks3 Past&Future Vw
Ger Ks3 Past&Future Vw
 
IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte
IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte
IxDA HH Event: Einblick in die Icon-Entwicklung für alle (!) Adobe Produkte
 
Stephane J. Nicomaque
Stephane J. NicomaqueStephane J. Nicomaque
Stephane J. Nicomaque
 
S1 los fundadores
S1 los fundadoresS1 los fundadores
S1 los fundadores
 
Heinrich Der Hund
Heinrich Der HundHeinrich Der Hund
Heinrich Der Hund
 
Téléphonie mobile et médias sociaux
Téléphonie mobile et médias sociauxTéléphonie mobile et médias sociaux
Téléphonie mobile et médias sociaux
 
Art90s
Art90sArt90s
Art90s
 

Similar a Aplicación de la semejanza

Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Augusto
 
P. geométrica
P. geométricaP. geométrica
P. geométricaqdanimar
 
2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido
Javier Galvis
 
Contenido 3.4
Contenido 3.4Contenido 3.4
Contenido 3.4
Fátima Rivas
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
Fernando
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasYanira Castro
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulosVictorAgrono
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
maripebe95
 
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
Sebastian Valdez
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Oscarito Ayala
 
Tema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3ºTema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3ºverinlaza
 
Congruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivoCongruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivo
Ariel d?z
 
Proporciones y semejanza
Proporciones y semejanzaProporciones y semejanza
Proporciones y semejanza
Yei Carhuapoma Dett
 
Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2Gabriela Peña
 

Similar a Aplicación de la semejanza (20)

Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
P. geométrica
P. geométricaP. geométrica
P. geométrica
 
2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido
 
Contenido 3.4
Contenido 3.4Contenido 3.4
Contenido 3.4
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
 
Ejerciciostri
EjerciciostriEjerciciostri
Ejerciciostri
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Figuras semejantes
Figuras semejantesFiguras semejantes
Figuras semejantes
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
 
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Tema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3ºTema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3º
 
Congruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivoCongruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivo
 
Proporciones y semejanza
Proporciones y semejanzaProporciones y semejanza
Proporciones y semejanza
 
Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
 

Más de Academia Militarizada de Marina Doenitz

Graficas de funciones cuadraticas
Graficas de funciones cuadraticasGraficas de funciones cuadraticas
Graficas de funciones cuadraticas
Academia Militarizada de Marina Doenitz
 
Yeyo2
Yeyo2Yeyo2
Formula general
Formula generalFormula general
Yeyo
YeyoYeyo
Propiedades de la traslación y rotación de figuras
Propiedades de la traslación y rotación de figurasPropiedades de la traslación y rotación de figuras
Propiedades de la traslación y rotación de figuras
Academia Militarizada de Marina Doenitz
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Academia Militarizada de Marina Doenitz
 

Más de Academia Militarizada de Marina Doenitz (15)

Regla de la multiplicación
Regla de la multiplicaciónRegla de la multiplicación
Regla de la multiplicación
 
Graficas de funciones cuadraticas
Graficas de funciones cuadraticasGraficas de funciones cuadraticas
Graficas de funciones cuadraticas
 
Yeyo2
Yeyo2Yeyo2
Yeyo2
 
Tales
TalesTales
Tales
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Regla de la suma
Regla de la sumaRegla de la suma
Regla de la suma
 
Yeyo
YeyoYeyo
Yeyo
 
Propiedades de la traslación y rotación de figuras
Propiedades de la traslación y rotación de figurasPropiedades de la traslación y rotación de figuras
Propiedades de la traslación y rotación de figuras
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Significado y uso de las literales
Significado y uso de las literalesSignificado y uso de las literales
Significado y uso de las literales
 
Rectas en triangulos
Rectas en triangulosRectas en triangulos
Rectas en triangulos
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Potenciacion
PotenciacionPotenciacion
Potenciacion
 
Axiomatica point salinas
Axiomatica point salinasAxiomatica point salinas
Axiomatica point salinas
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 

Aplicación de la semejanza

  • 1. SEMEJANZA En la figura tienes el resultado de aplicarle al triángulo ABC las siguientes transformaciones: Le aplicamos la homotecia, y al resultado A’B’C’ lo sometemos a:
  • 2. 1) una traslación. 2) una simetría. 3) un giro Obtenemos, de manera respectiva, los triángulos A1 B1 C1, A2 B2 C2 y A3 B3 C3.
  • 3. OBSERVAMOS QUE EN CUALQUIERA DE LOS CASOS, LOS LADOS CORRESPONDIENTES SON PROPORCIONALES Y LOS ÁNGULOS NO HAN VARIADO. LA RAZÓN DE PROPORCIONALIDAD ES LA DE LA HOMOTECIA. DIREMOS QUE CUALQUIERA DE LOS TRIÁNGULOS RESULTANTES ES SEMEJANTE AL ABC.  Diremos que cualquiera de los triángulos resultantes es semejante al ABC.
  • 4. EN CONCLUSIÓN…  La semejanza es la transformación del plano que resulta de componer un movimiento y una homotecia. Llamaremos razón de semejanza a la razón de la homotecia correspondiente.
  • 5. PROPIEDAD La semejanza de triángulos equivale a cualquiera de las siguientes propiedades:  a) Tienen sus ángulos iguales.  b) Tienen los lados correspondientes proporcionales.  c) Tienen un ángulo igual y proporcionales los lados que lo forman.  En particular, de a) se deduce que:  a1) si dos triángulos tienen sus lados paralelos o perpendiculares, serán semejantes,  a2) si dos triángulos rectángulos tienen un ángulo agudo igual, serán semejantes.
  • 6. APLICACIONES  Fernando se coloca con una estaca para comparar su sombra con la del edificio del instituto. A continuación, su amiga Teresa comprueba que la distancia desde el final de la sombra hasta la base de la estaca es de 2'45m, y hasta la base del edificio de 13'1m. Como sabemos que la longitud de la estaca es de 3m, podremos calcular la altura del edificio:  Como los triángulos ABC y A’B’C tienen sus lados paralelos son semejantes y, por lo tanto, tendrán sus lados homólogos proporcionales: