SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Problemas de aplicación Ley de OHM y Ley de WATT
Valeria Caicedo, Ana S. Correa, Juan J. Solano, Evelyn R. Rodríguez y
Sahamara Marín
Institución Educativa Liceo Departamental
GRADO 10-3
Tecnología
Guillermo Mondragón
Julio 01 2021
2
Índice
CONCEPTOS A CONOCER PAG.
Código de colores……………………………………………………………………………….3-4
Protoboard………………………………………………………………………………….......4-5
PROBLEMAS A RESOLVER 1
Problema 1………………………………………………………………………………………….6
Problemas 3…………………………………………………………………………………….6-7
Problema 5………………………………………………………………………………………..7
PROBLEMAS A RESOLVER 2
Problema 9………………………………………………………………………………………..7
Problema 11…………………………………………………………………………………….7-8
Problema 13……………………………………………………………………………………....8
Link del blog……………………………………………………………………………………...9
Evidencia……………………………………………………………………………………......10
Conclusión……………………………………………………………………………………....11
Cibergrafía……………………………………………………………………………………...12
3
Conceptos a Conocer
CÓDIGO DE COLORES
En el resistor se utiliza el código de colores. Sobre estos resistores se pintan unas bandas de
colores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final del resistor.
Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor del resistor.
– La tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor
final del resistor.
– La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, ésta nos indica su confiabilidad.
Ejemplo: Si un resistor tiene las siguientes bandas de colores:
ROJO AMARILLO VERDE ORO
2 4 5 +/- 5%
Ejemplo de uso del código de colores
4
– El resistor tiene un valor de 24000,000 Ohmios +/- 5 %
– El valor máximo de este resistor es: 25200,000 Ω
– El valor mínimo de este resistor es: 22800,000 Ω
– El resistor puede tener cualquier valor entre el máximo y mínimo calculados.
PROTOBOARD
Es una especie de tabla con orificios pequeños en la parte superior, en estos se pueden insertar
cables y componentes electrónicos para así armar circuitos, la función de esta es probar el
funcionamiento del circuito y depurar las posibles fallas
Características
-Las líneas verticales son continuas, horizontales no conducen, es un dispositivo en el cual se
pueden montar y probar circuitos electrónicos, para prácticas y pruebas.
-La regleta central posee una ranura en el medio que la subdivide en dos partes.
-Las perforaciones están interconectadas de manera vertical.
5
-Las pequeñas regletas sirven para fuente, las perforaciones están interconectadas de manera
longitudinal.
-Evita el cableado aéreo, resulta confuso en circuitos complejos. Una Cableada ordenada mejora
la comprensión y portabilidad.
Estructura
Un protoboard se divide en tres secciones, A, B y C:
A- Canal Central: El canal central está localizado en el medio del protoboard y se utiliza para
colocar los circuitos integrados.
B- Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas
rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de
acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta
aquí.
C- Pistas: Las pistas se localizan en la
parte central del protoboard, se
representan y conducen según las
líneas rosas.
6
Problemas a Resolver 1
Problema 1
Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está
cerrado, en el circuito fluye una corriente 2A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara?
Respuesta: R= 3
V= 6 A= 2
R= V / A
R= 6 / 2
R= 3
La resistencia es de 3 amperios
Problema 3
En los extremos de un resistor de 200 Ω se mide un voltaje de 20 V. ¿Cual es la corriente que pasa
por el resistor?
Resistencia = 200 ohm
Voltaje = 20
Por la Ley de Ohm
I = V / R
I = 20 V / 200 ohm
I = 100 m A
7
La corriente que pasa por el resistor es de 100 amperios
Problema 5
El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90 Ω. ¿Qué voltaje se requiere para
producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A?
V = 27
Proceso:
R = 90 Ω
V = ?
I = 0.3 A
V = I × R
V = 0.3 A × 90 Ω
V = 27
Resultado:
Se necesitan 27 voltios.
Problemas a Resolver 2
Problema 9
Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6,4 V. Encuentra la
corriente que consume el relevador.
R// R= 6,4/160 = 0,04
La corriente que consume el relevador es de 0,04 amperios.
Problema 11
Una batería de 12 V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10 Ω. ¿Qué
8
potencia se suministra a la carga?
Respuesta:
P= V * A
A= V/Ω P= 12 * 1.2
A= 12/10 P= 14.4
A=1.2
La potencia que se suministra a la carga es de 14.4 Watts
Problema 13
Un resistor de 12 Ω el circuito de una fuente lleva 0.5A. ¿Cuántos watts de potencia son disipados
por el resistor?, ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en forma de calor esta
potencia sin riesgo alguno?
P= V * A
V= A * Ω P= V * A
V= 0.5 * 12 P= 6 * 0.5
V= 6 P= 3
Los watts disipados por el resistor son 3 watts, los watts que necesita para que pueda disipar en
forma de calor es de 6 watts.
9
Link del blog
Valeria Caicedo:
https://empanadastecnologicas.blogspot.com/
Ana Sofía Correa:
https://mundotecnologicodeanita.blogspot.com/
Sahamara Marín:
https://lasticatualcanse.blogspot.com/
Juan José Solano:
https://jettecno.blogspot.com/
Evelyn Rodríguez:
https://thetechnologywhitevelyn.blogspot.com/
10
Evidencia
11
Conclusión
Podemos concluir que el código de colores sin duda alguna facilita mucho a la hora de trabajar
con las cargas, y que es un sistema sumamente necesario en la electrónica.
También que el protoboard es un elemento necesario a la hora de armar circuitos, y que facilita a
la hora de encontrar y depurar fallas de nuestros circuitos.
Para finalizar podemos ver aplicadas dos Leyes, conocidas como la Ley de Watt y La ley de
OHM, la primera ley se basa en encontrar las incógnitas, para poder tener los valores de circuitos
o cargas electrónicas, estas dos leyes se pueden complementar muy bien, ya que para hallar
nuestra incógnita podremos utilizar las dos si en el caso es necesario.
12
Cibergrafía
http://www.portaleso.com/web_electronica_3/electronica_indice.html
https://es.slideshare.net/fapilla/el-protoboard-9542384

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo
kerolreyes
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Marco Antonio Gomez Vega
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos i
eaceved5
 
Triangulo de ohm
Triangulo de ohmTriangulo de ohm
Triangulo de ohm
jenniferbenumea
 
Laboratorio circuitos
Laboratorio circuitosLaboratorio circuitos
Laboratorio circuitos
giovanny fernandez
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
sharwin
 
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohmGuia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Marco Vinicio López Gamboa
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Luis Guevara Aldaz
 
Electricidadohm
ElectricidadohmElectricidadohm
Electricidadohm
DANIELFIVE
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
guest1e528d
 
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTORCALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
www.areatecnologia.com
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
Jesu Nuñez
 
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Lab #6   circuitos de resistores en paraleloLab #6   circuitos de resistores en paralelo
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
AmbarM20
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohm
Estefany Canaza
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Serie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparasSerie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparas
germanach
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Judith Martos Florez
 
Circuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie ParaleloCircuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie Paralelo
Jesu Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos i
 
Triangulo de ohm
Triangulo de ohmTriangulo de ohm
Triangulo de ohm
 
Laboratorio circuitos
Laboratorio circuitosLaboratorio circuitos
Laboratorio circuitos
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohmGuia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
 
Electricidadohm
ElectricidadohmElectricidadohm
Electricidadohm
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTORCALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
 
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Lab #6   circuitos de resistores en paraleloLab #6   circuitos de resistores en paralelo
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohm
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Serie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparasSerie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparas
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Circuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie ParaleloCircuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie Paralelo
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Valeria García Gutierrez
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
marianbohorquez11
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
isabellaayalasanchez1
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
ValeriaPereiraBello
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
camilareyes319683
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
Tecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicaciónTecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicación
ValentinaMosquera8
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 p
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 pProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 p
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 p
gabyeb1
 
La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024
MariaTierradentro1
 
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfsElectricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
santiagosanchezgarci3
 
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
juanvelandia623
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
AndreaFernndez693125
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
stevenpineda728
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
AlexanderCamacho24
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt valentina caicedo lópez 10-1
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   valentina caicedo lópez 10-1Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   valentina caicedo lópez 10-1
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt valentina caicedo lópez 10-1
FelixFX2
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
DannamichelMontesgom
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
yulitzaurbano
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
DannamichelMontesgom
 
Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
ssuserec44061
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (20)

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
Tecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicaciónTecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicación
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 p
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 pProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 p
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt tecnologia 2 p
 
La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024
 
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfsElectricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
 
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt valentina caicedo lópez 10-1
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   valentina caicedo lópez 10-1Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   valentina caicedo lópez 10-1
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt valentina caicedo lópez 10-1
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
 

Más de sahamaramarin

PROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdfPROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdf
sahamaramarin
 
Folleto.pdf
Folleto.pdfFolleto.pdf
Folleto.pdf
sahamaramarin
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
sahamaramarin
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
sahamaramarin
 
Tablas y Graficas .pdf
Tablas y Graficas .pdfTablas y Graficas .pdf
Tablas y Graficas .pdf
sahamaramarin
 
Actividad - Problema de Pareto .pdf
Actividad - Problema de Pareto .pdfActividad - Problema de Pareto .pdf
Actividad - Problema de Pareto .pdf
sahamaramarin
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
sahamaramarin
 
Estructuras básicas 10 3
Estructuras básicas 10 3 Estructuras básicas 10 3
Estructuras básicas 10 3
sahamaramarin
 
Taller sobre codigo de colores sahamara marin
Taller sobre codigo de colores sahamara marin Taller sobre codigo de colores sahamara marin
Taller sobre codigo de colores sahamara marin
sahamaramarin
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
sahamaramarin
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
sahamaramarin
 
Palancas y mecanismos articulados - 9-3
Palancas y mecanismos articulados - 9-3 Palancas y mecanismos articulados - 9-3
Palancas y mecanismos articulados - 9-3
sahamaramarin
 

Más de sahamaramarin (12)

PROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdfPROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdf
 
Folleto.pdf
Folleto.pdfFolleto.pdf
Folleto.pdf
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Tablas y Graficas .pdf
Tablas y Graficas .pdfTablas y Graficas .pdf
Tablas y Graficas .pdf
 
Actividad - Problema de Pareto .pdf
Actividad - Problema de Pareto .pdfActividad - Problema de Pareto .pdf
Actividad - Problema de Pareto .pdf
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
 
Estructuras básicas 10 3
Estructuras básicas 10 3 Estructuras básicas 10 3
Estructuras básicas 10 3
 
Taller sobre codigo de colores sahamara marin
Taller sobre codigo de colores sahamara marin Taller sobre codigo de colores sahamara marin
Taller sobre codigo de colores sahamara marin
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
 
Palancas y mecanismos articulados - 9-3
Palancas y mecanismos articulados - 9-3 Palancas y mecanismos articulados - 9-3
Palancas y mecanismos articulados - 9-3
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

  • 1. 1 Problemas de aplicación Ley de OHM y Ley de WATT Valeria Caicedo, Ana S. Correa, Juan J. Solano, Evelyn R. Rodríguez y Sahamara Marín Institución Educativa Liceo Departamental GRADO 10-3 Tecnología Guillermo Mondragón Julio 01 2021
  • 2. 2 Índice CONCEPTOS A CONOCER PAG. Código de colores……………………………………………………………………………….3-4 Protoboard………………………………………………………………………………….......4-5 PROBLEMAS A RESOLVER 1 Problema 1………………………………………………………………………………………….6 Problemas 3…………………………………………………………………………………….6-7 Problema 5………………………………………………………………………………………..7 PROBLEMAS A RESOLVER 2 Problema 9………………………………………………………………………………………..7 Problema 11…………………………………………………………………………………….7-8 Problema 13……………………………………………………………………………………....8 Link del blog……………………………………………………………………………………...9 Evidencia……………………………………………………………………………………......10 Conclusión……………………………………………………………………………………....11 Cibergrafía……………………………………………………………………………………...12
  • 3. 3 Conceptos a Conocer CÓDIGO DE COLORES En el resistor se utiliza el código de colores. Sobre estos resistores se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final del resistor. Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor del resistor. – La tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final del resistor. – La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, ésta nos indica su confiabilidad. Ejemplo: Si un resistor tiene las siguientes bandas de colores: ROJO AMARILLO VERDE ORO 2 4 5 +/- 5% Ejemplo de uso del código de colores
  • 4. 4 – El resistor tiene un valor de 24000,000 Ohmios +/- 5 % – El valor máximo de este resistor es: 25200,000 Ω – El valor mínimo de este resistor es: 22800,000 Ω – El resistor puede tener cualquier valor entre el máximo y mínimo calculados. PROTOBOARD Es una especie de tabla con orificios pequeños en la parte superior, en estos se pueden insertar cables y componentes electrónicos para así armar circuitos, la función de esta es probar el funcionamiento del circuito y depurar las posibles fallas Características -Las líneas verticales son continuas, horizontales no conducen, es un dispositivo en el cual se pueden montar y probar circuitos electrónicos, para prácticas y pruebas. -La regleta central posee una ranura en el medio que la subdivide en dos partes. -Las perforaciones están interconectadas de manera vertical.
  • 5. 5 -Las pequeñas regletas sirven para fuente, las perforaciones están interconectadas de manera longitudinal. -Evita el cableado aéreo, resulta confuso en circuitos complejos. Una Cableada ordenada mejora la comprensión y portabilidad. Estructura Un protoboard se divide en tres secciones, A, B y C: A- Canal Central: El canal central está localizado en el medio del protoboard y se utiliza para colocar los circuitos integrados. B- Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aquí. C- Pistas: Las pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.
  • 6. 6 Problemas a Resolver 1 Problema 1 Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente 2A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? Respuesta: R= 3 V= 6 A= 2 R= V / A R= 6 / 2 R= 3 La resistencia es de 3 amperios Problema 3 En los extremos de un resistor de 200 Ω se mide un voltaje de 20 V. ¿Cual es la corriente que pasa por el resistor? Resistencia = 200 ohm Voltaje = 20 Por la Ley de Ohm I = V / R I = 20 V / 200 ohm I = 100 m A
  • 7. 7 La corriente que pasa por el resistor es de 100 amperios Problema 5 El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90 Ω. ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A? V = 27 Proceso: R = 90 Ω V = ? I = 0.3 A V = I × R V = 0.3 A × 90 Ω V = 27 Resultado: Se necesitan 27 voltios. Problemas a Resolver 2 Problema 9 Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6,4 V. Encuentra la corriente que consume el relevador. R// R= 6,4/160 = 0,04 La corriente que consume el relevador es de 0,04 amperios. Problema 11 Una batería de 12 V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10 Ω. ¿Qué
  • 8. 8 potencia se suministra a la carga? Respuesta: P= V * A A= V/Ω P= 12 * 1.2 A= 12/10 P= 14.4 A=1.2 La potencia que se suministra a la carga es de 14.4 Watts Problema 13 Un resistor de 12 Ω el circuito de una fuente lleva 0.5A. ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor?, ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno? P= V * A V= A * Ω P= V * A V= 0.5 * 12 P= 6 * 0.5 V= 6 P= 3 Los watts disipados por el resistor son 3 watts, los watts que necesita para que pueda disipar en forma de calor es de 6 watts.
  • 9. 9 Link del blog Valeria Caicedo: https://empanadastecnologicas.blogspot.com/ Ana Sofía Correa: https://mundotecnologicodeanita.blogspot.com/ Sahamara Marín: https://lasticatualcanse.blogspot.com/ Juan José Solano: https://jettecno.blogspot.com/ Evelyn Rodríguez: https://thetechnologywhitevelyn.blogspot.com/
  • 11. 11 Conclusión Podemos concluir que el código de colores sin duda alguna facilita mucho a la hora de trabajar con las cargas, y que es un sistema sumamente necesario en la electrónica. También que el protoboard es un elemento necesario a la hora de armar circuitos, y que facilita a la hora de encontrar y depurar fallas de nuestros circuitos. Para finalizar podemos ver aplicadas dos Leyes, conocidas como la Ley de Watt y La ley de OHM, la primera ley se basa en encontrar las incógnitas, para poder tener los valores de circuitos o cargas electrónicas, estas dos leyes se pueden complementar muy bien, ya que para hallar nuestra incógnita podremos utilizar las dos si en el caso es necesario.