SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY OHM Y LEY WATT
Angie Gabriela Bastidas Home
Alexander Camacho Betin
Danna Montes Gomez
Monica Yulitza Ceron
Institucion educativa liceo departamental
Tecnología e informática
Lic. Guillermo Mondragon
Año 2021
2
2
TABLA DE CONTENIDO.
- Desarrollo temático (Código de colores, protoboard)
- Conclusión
- Problemas adicionales de la ley de Ohm y potencia
- Captura de pantalla
- Links de los blogs
DESARROLLO TEMÁTICO.
Código de colores:
Los resistores / resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños.
En las más de tamaño más grande, el valor del resistor se imprime directamente en el cuerpo de
este, pero en los más pequeños no es posible. El código de colores se utiliza en electrónica para
3
3
indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores, pero
también se utiliza para otros componentes como condensadores,inductores, diodos etc.
significados de las bandas de colores de una resistencia
Las dos primeras bandas indican la dos primeras cifras del valor del resistor.
La tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor final del resistor.
La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, ésta nos indica su confiabilidad.
Protoboard:
La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los que se
pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad
de soldar ninguno de los componentes. Las Protoboard tienen orificios
4
4
conectados entre sí por medio de pequeñas láminas metálicas. Usualmente, estas placas siguen
un arreglo en el que los orificios de una misma fila están conectados entre sí y los orificios en
filas diferentes no. Los orificios de las placas normalmente tienen una separación de 2.54
milímetros (0.1 pulgadas).
Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la necesidad de
soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los
componentes lo que permite ensamblar y modificar circuitos con mayor velocidad.
Normalmente estas placas son usadas para realizar pruebas experimentales. Si la prueba resulta
satisfactoria el circuito se construye de una forma más permanente para evitar el riesgo de que
algún componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea satisfactoria, puede
modificarse el circuito fácilmente.
Conclusión:
En este informe pudimos observar tanto el código de colores, como la protoboard, los cuales son
dos elementos primordiales para la creación de circuitos, la protoboard ayuda a realizar esta tarea
5
5
de una forma menos compleja, haciendo que los errores sean más sencillos de corregir, gracias al
hecho de que ayuda a la realización de las pruebas de circuito, mientras que, el código de colores
le da un valor a los componentes electrónicos, más que todo a los resistores, haciendo que se
pueda escoger un resistor con un valor más preciso para lo que se requiera
Problemas adicionales de la ley de Ohm y potencia
1.Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor
está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara?
Para estos circuitos sólo es necesario aplicar la ley de ohm.
Ley de Ohm V = I x R , la tensión es igual a la intensidad por la resistencia.
Esta fórmula despejando nos puede servir para calcular la intensidad o la resistencia, solo
tendremos que despejar de la fórmula anterior lo que nos pidan.
Las fórmulas despejando serían:
Intensidad: I = V / R
Resistencia: R = V / I
En todos los problemas las unidades de la tensión se ponen en voltios (V), la de la intensidad en
Amperios (A) y la de la resistencia en Ohmios (Ω).
6
6
Datos Del circuito Total:
It= Intensidad total que recorre el circuito
Vt= Tensión total del circuito (pila)
Rt= Resistencia total a recorrer el circuito
Datos Del receptor o la lámpara
Il= Intensidad que recorre la lámpara
Vt= Tensión de la lámpara
Rt= Resistencia de la lámpara
7
7
2.Supóngase que la lámpara del problema 3.13 se sustituye con otra que también requiere 6 V
pero que solo consume 0.04 A ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva?. Respuesta 3Ω
Supóngase que la lámpara del problema 3.13 se sustituye con otra que también requiere 6 V
pero que solo consume 0.04 A.
V = 6V
I= 0.04 A
R=?
R=VI=R=60.04 A=150 Ω.
3. los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V. ¿Cuál es la corriente que pasa
por el resistor?
Se denomina resistencia o resistor al componente electrónico diseñado para introducir una
resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En otros casos, como
en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el
efecto Joule. Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la
corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente.
la corriente es:
R=200Ω I=20v200Ω=0.1A*1000=100mA
V= 20V.
8
8
4. Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil
es de 2500 Ω,¿Qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? Respuesta 500 V
R=2500Ω
V=?
I=0.20 A
V= I . R
V= (0.20 A)(2500Ω)= 500V.
5.El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se requiere para
producir la corriente de las especificaciones de 0.3A?
R=90 Ω V=90Ω*0.3A=27V
I=0.3ª
6. Una línea de 110V está protegida con un fusible con un fusible de 15 A ¿Soporta el fusible
una carga de 6 Ω?
V=110 V
I=15 A
R= 110 V15 A=7.33Ω
por lo tanto si tenemos en cuenta 6Ω no soportará dicha carga.
9
9
7. El amperímetro es el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando
están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V,¿Cuál es la
resistencia de los faros?
I= 10.7 A
V= 12 V
R= ?
R=VI R=12V10.8 A=1.11 Ω
8.una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6.4V. Encuéntrese la
corriente que consume el relevador.
R=160 Ω I=6.4v160Ω=0.04A
V=6.4V
9.¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 11V? Respuesta 300 W.
10
10
P=?
I= 3 A
V=110 V.
P= V . I
P= (100 V)(3 A)
10.Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω ¿Qué
potencia se suministra la carga?
V=12V I=12v10Ω=1.2A
R=10 Ω
P=12V*1.2=14.4W
11. Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno.
Respuesta 4190 W.
I=35.5 A
11
11
V= 118 V
P=?
P=(35.5A)(118 V)= 4189 W
12.Un resistor de 12Ω en el circuito de una fuente lleva 0.5 A ¿Cuántos watts de potencia son
disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que se pueda disipar en
forma de calor esta potencia sin riesgo alguno?
R=12 Ω V=0.5A*12Ω=6V
I=0.5 A P=6V*0.5 A=3W
13. Un secador eléctrico requiere 300W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación.
Respuesta 111 V.
P= 360 W
I= 325 A
V=PI= V=360 W325 A=1.11 V3.29 Llénese la cantidad indicada
hp | kw | w |
2 ¼ | 1.69 | 1690 |
11 2/3 | 8.75 | 8750 |
12
12
1 1/3 | 1 | 1000 |
Captura de pantalla:
13
13
Links de los blogs:
Angie Gabriela Bastidas Home: https://angietec4.blogspot.com/
Alexander Camacho Betin: https://tecnoblog336.blogspot.com/
Monica Yulitza Ceron Urbano: https://latecnologiademonica.blogspot.com/
Danna Montes Gomez: https://dannatec73.blogspot.com/
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
semilleroingpuj
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
semilleroingpuj
 
actividad de tecnologia
actividad de tecnologiaactividad de tecnologia
actividad de tecnologia
deibytrochez1
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
semilleroingpuj
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
semilleroingpuj
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
semilleroingpuj
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
josglods
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
Chuy Rojas
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
valentinacrdenas6
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
semilleroingpuj
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
JulianaRojas48
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
semilleroingpuj
 
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Irving Emmanuel Gonzalez
 
Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021
SebastianNaranjo19
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
ElenaDC
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 

La actualidad más candente (16)

Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
actividad de tecnologia
actividad de tecnologiaactividad de tecnologia
actividad de tecnologia
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
 
Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 

Similar a Problemas de aplicación ley ohm y ley watt

Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdfElectricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
AlondraTorres59
 
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
palaciomoralesmartin
 
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
JuanpabloPerlazaRamo
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Valeria García Gutierrez
 
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
IsabelsofiaCastroadr
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
IanDanielGiraldoRami
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
sofxzw
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
AnaRiascos5
 
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronicaTrabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
yiselmosqueraleyton
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
SamirPachu
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
edeperiknauffal
 
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
edepisabelescudero
 
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdftrabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
yiselmosqueraleyton
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
AnaValencia507600
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
AnaValencia507600
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docxElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
anamariavalencia0215
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
SamirPachu
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
v16959670
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
v16959670
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
v16959670
 

Similar a Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (20)

Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdfElectricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
 
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
 
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
 
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronicaTrabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
 
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
 
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdftrabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docxElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Problemas de aplicación ley ohm y ley watt

  • 1. 1 PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY OHM Y LEY WATT Angie Gabriela Bastidas Home Alexander Camacho Betin Danna Montes Gomez Monica Yulitza Ceron Institucion educativa liceo departamental Tecnología e informática Lic. Guillermo Mondragon Año 2021
  • 2. 2 2 TABLA DE CONTENIDO. - Desarrollo temático (Código de colores, protoboard) - Conclusión - Problemas adicionales de la ley de Ohm y potencia - Captura de pantalla - Links de los blogs DESARROLLO TEMÁTICO. Código de colores: Los resistores / resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños. En las más de tamaño más grande, el valor del resistor se imprime directamente en el cuerpo de este, pero en los más pequeños no es posible. El código de colores se utiliza en electrónica para
  • 3. 3 3 indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores, pero también se utiliza para otros componentes como condensadores,inductores, diodos etc. significados de las bandas de colores de una resistencia Las dos primeras bandas indican la dos primeras cifras del valor del resistor. La tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor final del resistor. La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, ésta nos indica su confiabilidad. Protoboard: La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. Las Protoboard tienen orificios
  • 4. 4 4 conectados entre sí por medio de pequeñas láminas metálicas. Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios de una misma fila están conectados entre sí y los orificios en filas diferentes no. Los orificios de las placas normalmente tienen una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas). Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la necesidad de soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los componentes lo que permite ensamblar y modificar circuitos con mayor velocidad. Normalmente estas placas son usadas para realizar pruebas experimentales. Si la prueba resulta satisfactoria el circuito se construye de una forma más permanente para evitar el riesgo de que algún componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea satisfactoria, puede modificarse el circuito fácilmente. Conclusión: En este informe pudimos observar tanto el código de colores, como la protoboard, los cuales son dos elementos primordiales para la creación de circuitos, la protoboard ayuda a realizar esta tarea
  • 5. 5 5 de una forma menos compleja, haciendo que los errores sean más sencillos de corregir, gracias al hecho de que ayuda a la realización de las pruebas de circuito, mientras que, el código de colores le da un valor a los componentes electrónicos, más que todo a los resistores, haciendo que se pueda escoger un resistor con un valor más preciso para lo que se requiera Problemas adicionales de la ley de Ohm y potencia 1.Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? Para estos circuitos sólo es necesario aplicar la ley de ohm. Ley de Ohm V = I x R , la tensión es igual a la intensidad por la resistencia. Esta fórmula despejando nos puede servir para calcular la intensidad o la resistencia, solo tendremos que despejar de la fórmula anterior lo que nos pidan. Las fórmulas despejando serían: Intensidad: I = V / R Resistencia: R = V / I En todos los problemas las unidades de la tensión se ponen en voltios (V), la de la intensidad en Amperios (A) y la de la resistencia en Ohmios (Ω).
  • 6. 6 6 Datos Del circuito Total: It= Intensidad total que recorre el circuito Vt= Tensión total del circuito (pila) Rt= Resistencia total a recorrer el circuito Datos Del receptor o la lámpara Il= Intensidad que recorre la lámpara Vt= Tensión de la lámpara Rt= Resistencia de la lámpara
  • 7. 7 7 2.Supóngase que la lámpara del problema 3.13 se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva?. Respuesta 3Ω Supóngase que la lámpara del problema 3.13 se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A. V = 6V I= 0.04 A R=? R=VI=R=60.04 A=150 Ω. 3. los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V. ¿Cuál es la corriente que pasa por el resistor? Se denomina resistencia o resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule. Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. la corriente es: R=200Ω I=20v200Ω=0.1A*1000=100mA V= 20V.
  • 8. 8 8 4. Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es de 2500 Ω,¿Qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? Respuesta 500 V R=2500Ω V=? I=0.20 A V= I . R V= (0.20 A)(2500Ω)= 500V. 5.El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A? R=90 Ω V=90Ω*0.3A=27V I=0.3ª 6. Una línea de 110V está protegida con un fusible con un fusible de 15 A ¿Soporta el fusible una carga de 6 Ω? V=110 V I=15 A R= 110 V15 A=7.33Ω por lo tanto si tenemos en cuenta 6Ω no soportará dicha carga.
  • 9. 9 9 7. El amperímetro es el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V,¿Cuál es la resistencia de los faros? I= 10.7 A V= 12 V R= ? R=VI R=12V10.8 A=1.11 Ω 8.una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6.4V. Encuéntrese la corriente que consume el relevador. R=160 Ω I=6.4v160Ω=0.04A V=6.4V 9.¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 11V? Respuesta 300 W.
  • 10. 10 10 P=? I= 3 A V=110 V. P= V . I P= (100 V)(3 A) 10.Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω ¿Qué potencia se suministra la carga? V=12V I=12v10Ω=1.2A R=10 Ω P=12V*1.2=14.4W 11. Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. Respuesta 4190 W. I=35.5 A
  • 11. 11 11 V= 118 V P=? P=(35.5A)(118 V)= 4189 W 12.Un resistor de 12Ω en el circuito de una fuente lleva 0.5 A ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que se pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno? R=12 Ω V=0.5A*12Ω=6V I=0.5 A P=6V*0.5 A=3W 13. Un secador eléctrico requiere 300W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación. Respuesta 111 V. P= 360 W I= 325 A V=PI= V=360 W325 A=1.11 V3.29 Llénese la cantidad indicada hp | kw | w | 2 ¼ | 1.69 | 1690 | 11 2/3 | 8.75 | 8750 |
  • 12. 12 12 1 1/3 | 1 | 1000 | Captura de pantalla:
  • 13. 13 13 Links de los blogs: Angie Gabriela Bastidas Home: https://angietec4.blogspot.com/ Alexander Camacho Betin: https://tecnoblog336.blogspot.com/ Monica Yulitza Ceron Urbano: https://latecnologiademonica.blogspot.com/ Danna Montes Gomez: https://dannatec73.blogspot.com/ -