SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de aplicación Ley de OHM y Ley de Watt
VALENTINA CAICEDO LÓPEZ
GRADO 10-1
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2021
TABLA DE CONTENIDO
Código de colores………………………………………………………………………. Pág 3
Photo board…………………………………………………………………………….. Pág 6
Problemas adicionales de la Ley de OHM y Potencia……………………………….. Pág 7
Link al blog……………………………………………………………………………... Pág 9
Evidencia…………………………………………………………………………... Pág 9 y 10
Conclusión……………………………………………………………………………... Pág 11
CÓDIGO DE COLORES
Los colores impresos sobre las resistencias es la forma que emplean los expertos para
localizar fronteras como la resistencia, tolerancia, ohmios, etcétera. Este código es de gran
utilidad ya que no constantemente tendremos un artefacto como un multímetro. Además la
unidad de medida de dichos elementos es el Ohm. El código de colores de resistencia nos
sugiere cuántos Ohms tiene dicha resistencia. Hay resistencias que sus valores vienen
impresos sobre ellas, debido a que poseen un tamaño enorme. Sin embargo una vez que
resultan muy pequeñas es más complejo, de forma que es mejor usar un código de colores en
las resistencias para que haya una mejor facilidad de manejar el elemento.
Si queremos calcular el valor de la resistencia según cada una de las bandas de color,
tendremos que usar la tabla de codigos de colores (arriba del texto la podremos observar), al
igual que seguir cuidadosamente los siguientes pasos a seguir.
● Estas bandas de colores se leen de izquierda a derecha siempre.
● Sustituir cada banda de color por el valor que se nos muestra en la tabla.
● Calcular el valor de la resistencia.
Encontraremos diferentes tipos de resistencias como:
Codigo de color de resistencia electrica de 3 bandas:
En los códigos de colores de resistencias de 3 bandas, ambas primeras te indican el valor de
resistencia y la última es el multiplicador. Este código es de los que menos se aplican. Como
hemos dicho, la primera y la segunda banda de colores se refiere al primer y segundo número
importante de resistencia respectivamente y la tercera banda es el multiplicador. Comúnmente
la tolerancia de estas resistencias es del 20% y la tabla de códigos es la siguiente:
Codigo de color de resistencia
electrica de 4 bandas:
Este código de color es el más utilizado en
las resistencias. Al igual que en el anterior,
las dos primeras bandas indican el primer y
el segundo número significativo de
resistencia, la tercera banda es el
multiplicador y la cuarta banda es la que
indica la tolerancia. Entre la tercera y la
cuarta banda hay una separación mayor que
entre las tres primeras. Esto se hace para
indicar la dirección de la lectura. Su tabla es
la siguiente:
Codigo de color de resistencia electrica de 5 bandas:
Este código de color es de alta exactitud y en solo lo que se diferencia de la anterior es en la
banda adicional que marca con más presición el valor de la resistencia.
Una vez que la cuarta banda es de oro o plata existe una distinción. En esta situación, ambas
primeras bandas representan la tolerancia, la tercera el multiplicador, la cuarta la tolerancia y
la quinta el coeficiente de temperatura. Su tabla es la correspondiente:
Codigo de color de resistencia electrica de 6 bandas:
A las resistencias con este código se les nombra resistencias de alta exactitud debido a que,
tienen dentro una sexta banda que sugiere el coeficiente de temperatura. El resto de bandas se
leen como la resistencia de 5 bandas y el color más usado en la sexta banda es el negro que
representa los 100 ppm/K. En algunas ocasiones más extrañas, esta banda, en lugar de
representar el coeficiente de temperatura, representa la confiabilidad y la tasa de fallos. La
tabla de códigos es la siguiente:
PHOTO BOARD
La protoboard es una placa de pruebas para electrónica que tiene varios agujeros en
los cuales es viable insertar cables y otros recursos electrónicos para montar circuitos
provisionales. La virtud de este dispositivo es que no necesita soldar sus elementos para tener
un circuito operativo. Los orificios se encuentran conectados por bajo a través de pequeñas
láminas metálicas que siguen un patrón determinado:
● Los orificios ubicados en una misma fila se encuentran unidos entre sí.
● Los que están en filas diferentes no tienen conductividad entre sí.
Se encuentra constituido por:
Canal central: está ubicado en la parte medio del tablero y es justo donde van
conectados los circuitos integrados para lograr el aislamiento de los pines de los dos lados.
Buses: localizados a los lados de la protoboard, están identificados por franjas de
color negro o azul que indican el bus de tierra; pero también, por franjas rojas que denotan el
bus de voltaje positivo. Es justamente donde se encuentran los orificios del protoboard y
como ya se ha hecho referencia, están separadas en filas conectadas entre sí. Las filas se ven
reflejadas por números, mientras que las columnas por letras.
Problemas adicionales de la Ley de OHM y Potencia
1- Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el
interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente 2A. ¿Cuál es la resistencia de la
lámpara?
Respuesta: R= 3
V= 6 A= 2
R= V / A
R= 6 / 2
R= 3 La resistencia es de 3 amperios
3- En los extremos de un resistor de 200 Ω se mide un voltaje de 20 V. ¿Cual es la corriente
que pasa por el resistor?
Resistencia = 200 ohm Voltaje = 20
Por la Ley de Ohm
I = V / R
I = 20 V / 200 ohm
I = 100 m A
La corriente que pasa por el resistor es de 100 amperios
5- El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90 Ω. ¿Qué voltaje se
requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A?
V = 27
Proceso:
R = 90 Ω
V = ?
I = 0.3 A
V = I × R
V = 0.3 A × 90 Ω
V = 27
R// Se necesitan 27 voltios.
9- Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6,4 V. Encuentra la
corriente que consume el relevador.
R// R= 6,4/160 = 0,04
La corriente que consume el relevador es de 0,04 amperios.
11- Una batería de 12 V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10 Ω. ¿Qué
potencia se suministra a la carga?
P= V * A
A= V/Ω P= 12 * 1.2
A= 12/10 P= 14.4
A=1.2
La potencia que se suministra a la carga es de 14.4 Watts
13- Un resistor de 12 Ω el circuito de una fuente lleva 0.5A. ¿Cuántos watts de potencia son
disipados por el resistor?, ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en
forma de calor esta potencia sin riesgo alguno?
P= V * A
V= A * Ω P= V * A
V= 0.5 * 12 P= 6 * 0.5
V= 6 P= 3
Los watts disipados por el resistor son 3 watts, los watts que necesita para que pueda
disipar en forma de calor es de 6 watts.
Link del blog
https://valentintecnologia10-1.blogspot.com/
EVIDENCIA
CONCLUSIÓN
El codigo de color sin duda es una gran ayuda en el mundo de la tecnologia, facilita el
trabajo a la hora de trabajar con cargas y es un sistema sumamente necesario. También que el
protoboard es un elemento necesario a la hora de armar circuitos, y que facilita a la hora de
encontrar y depurar fallas de nuestros circuitos.
Podemos ver aplicadas dos Leyes, conocidas como la Ley de Watt y La ley de OHM, la
primera ley se basa en encontrar las incógnitas, para poder tener los valores de circuitos o
cargas electrónicas, estas dos leyes se pueden complementar muy bien, ya que para hallar
nuestra incógnita podremos utilizar las dos si en el caso es necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
Luis Hernández
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
sahamaramarin
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
johanespinosasilva
 
PROTOBOARD
PROTOBOARDPROTOBOARD
PROTOBOARD
semilleroingpuj
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Tatii Cañate
 
Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2
Luis Hernández
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
semilleroingpuj
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
semilleroingpuj
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
semilleroingpuj
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
AlexanderCamacho24
 
F.c.e.e
F.c.e.eF.c.e.e
F.c.e.e
lautorres10
 
Arduino práctico introducción a la electrónica
Arduino práctico   introducción a la electrónicaArduino práctico   introducción a la electrónica
Arduino práctico introducción a la electrónica
Jose Antonio Vacas
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
semilleroingpuj
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
semilleroingpuj
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
semilleroingpuj
 
Tecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacionTecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacion
sofiaurbano1
 

La actualidad más candente (16)

Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
PROTOBOARD
PROTOBOARDPROTOBOARD
PROTOBOARD
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
 
Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
F.c.e.e
F.c.e.eF.c.e.e
F.c.e.e
 
Arduino práctico introducción a la electrónica
Arduino práctico   introducción a la electrónicaArduino práctico   introducción a la electrónica
Arduino práctico introducción a la electrónica
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
 
Tecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacionTecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacion
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt valentina caicedo lópez 10-1

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
JuanGarcia1543
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
lauraflorez47
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
CarlosTorres1093
 
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
 PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
valeriamanrique6
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
lennyeduardo
 
Tecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicaciónTecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicación
ValentinaMosquera8
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
SebastianNaranjo19
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Melian2027
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
angelamyg
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Valeria García Gutierrez
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
SaraMOLINAZAPATA
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
MarysaraZapata
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
ChristianPana
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
JeremyRincn
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
NATALIAPANTOJA7
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
valentinaceballosval
 
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdfElectricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
AlondraTorres59
 
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
palaciomoralesmartin
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
julianasaavedra16
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
Isabella242750
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt valentina caicedo lópez 10-1 (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
 PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
 
Tecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicaciónTecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicación
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdfElectricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
 
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt valentina caicedo lópez 10-1

  • 1. Problemas de aplicación Ley de OHM y Ley de Watt VALENTINA CAICEDO LÓPEZ GRADO 10-1 I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Código de colores………………………………………………………………………. Pág 3 Photo board…………………………………………………………………………….. Pág 6 Problemas adicionales de la Ley de OHM y Potencia……………………………….. Pág 7 Link al blog……………………………………………………………………………... Pág 9 Evidencia…………………………………………………………………………... Pág 9 y 10 Conclusión……………………………………………………………………………... Pág 11
  • 3. CÓDIGO DE COLORES Los colores impresos sobre las resistencias es la forma que emplean los expertos para localizar fronteras como la resistencia, tolerancia, ohmios, etcétera. Este código es de gran utilidad ya que no constantemente tendremos un artefacto como un multímetro. Además la unidad de medida de dichos elementos es el Ohm. El código de colores de resistencia nos sugiere cuántos Ohms tiene dicha resistencia. Hay resistencias que sus valores vienen impresos sobre ellas, debido a que poseen un tamaño enorme. Sin embargo una vez que resultan muy pequeñas es más complejo, de forma que es mejor usar un código de colores en las resistencias para que haya una mejor facilidad de manejar el elemento. Si queremos calcular el valor de la resistencia según cada una de las bandas de color, tendremos que usar la tabla de codigos de colores (arriba del texto la podremos observar), al igual que seguir cuidadosamente los siguientes pasos a seguir. ● Estas bandas de colores se leen de izquierda a derecha siempre. ● Sustituir cada banda de color por el valor que se nos muestra en la tabla. ● Calcular el valor de la resistencia.
  • 4. Encontraremos diferentes tipos de resistencias como: Codigo de color de resistencia electrica de 3 bandas: En los códigos de colores de resistencias de 3 bandas, ambas primeras te indican el valor de resistencia y la última es el multiplicador. Este código es de los que menos se aplican. Como hemos dicho, la primera y la segunda banda de colores se refiere al primer y segundo número importante de resistencia respectivamente y la tercera banda es el multiplicador. Comúnmente la tolerancia de estas resistencias es del 20% y la tabla de códigos es la siguiente: Codigo de color de resistencia electrica de 4 bandas: Este código de color es el más utilizado en las resistencias. Al igual que en el anterior, las dos primeras bandas indican el primer y el segundo número significativo de resistencia, la tercera banda es el multiplicador y la cuarta banda es la que indica la tolerancia. Entre la tercera y la cuarta banda hay una separación mayor que entre las tres primeras. Esto se hace para indicar la dirección de la lectura. Su tabla es la siguiente:
  • 5. Codigo de color de resistencia electrica de 5 bandas: Este código de color es de alta exactitud y en solo lo que se diferencia de la anterior es en la banda adicional que marca con más presición el valor de la resistencia. Una vez que la cuarta banda es de oro o plata existe una distinción. En esta situación, ambas primeras bandas representan la tolerancia, la tercera el multiplicador, la cuarta la tolerancia y la quinta el coeficiente de temperatura. Su tabla es la correspondiente: Codigo de color de resistencia electrica de 6 bandas: A las resistencias con este código se les nombra resistencias de alta exactitud debido a que, tienen dentro una sexta banda que sugiere el coeficiente de temperatura. El resto de bandas se leen como la resistencia de 5 bandas y el color más usado en la sexta banda es el negro que representa los 100 ppm/K. En algunas ocasiones más extrañas, esta banda, en lugar de representar el coeficiente de temperatura, representa la confiabilidad y la tasa de fallos. La tabla de códigos es la siguiente:
  • 6. PHOTO BOARD La protoboard es una placa de pruebas para electrónica que tiene varios agujeros en los cuales es viable insertar cables y otros recursos electrónicos para montar circuitos provisionales. La virtud de este dispositivo es que no necesita soldar sus elementos para tener un circuito operativo. Los orificios se encuentran conectados por bajo a través de pequeñas láminas metálicas que siguen un patrón determinado: ● Los orificios ubicados en una misma fila se encuentran unidos entre sí. ● Los que están en filas diferentes no tienen conductividad entre sí. Se encuentra constituido por: Canal central: está ubicado en la parte medio del tablero y es justo donde van conectados los circuitos integrados para lograr el aislamiento de los pines de los dos lados. Buses: localizados a los lados de la protoboard, están identificados por franjas de color negro o azul que indican el bus de tierra; pero también, por franjas rojas que denotan el bus de voltaje positivo. Es justamente donde se encuentran los orificios del protoboard y como ya se ha hecho referencia, están separadas en filas conectadas entre sí. Las filas se ven reflejadas por números, mientras que las columnas por letras.
  • 7. Problemas adicionales de la Ley de OHM y Potencia 1- Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente 2A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? Respuesta: R= 3 V= 6 A= 2 R= V / A R= 6 / 2 R= 3 La resistencia es de 3 amperios 3- En los extremos de un resistor de 200 Ω se mide un voltaje de 20 V. ¿Cual es la corriente que pasa por el resistor? Resistencia = 200 ohm Voltaje = 20 Por la Ley de Ohm I = V / R I = 20 V / 200 ohm I = 100 m A La corriente que pasa por el resistor es de 100 amperios 5- El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90 Ω. ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A? V = 27 Proceso: R = 90 Ω V = ? I = 0.3 A V = I × R V = 0.3 A × 90 Ω V = 27 R// Se necesitan 27 voltios.
  • 8. 9- Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6,4 V. Encuentra la corriente que consume el relevador. R// R= 6,4/160 = 0,04 La corriente que consume el relevador es de 0,04 amperios. 11- Una batería de 12 V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10 Ω. ¿Qué potencia se suministra a la carga? P= V * A A= V/Ω P= 12 * 1.2 A= 12/10 P= 14.4 A=1.2 La potencia que se suministra a la carga es de 14.4 Watts 13- Un resistor de 12 Ω el circuito de una fuente lleva 0.5A. ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor?, ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno? P= V * A V= A * Ω P= V * A V= 0.5 * 12 P= 6 * 0.5 V= 6 P= 3 Los watts disipados por el resistor son 3 watts, los watts que necesita para que pueda disipar en forma de calor es de 6 watts.
  • 10.
  • 11. CONCLUSIÓN El codigo de color sin duda es una gran ayuda en el mundo de la tecnologia, facilita el trabajo a la hora de trabajar con cargas y es un sistema sumamente necesario. También que el protoboard es un elemento necesario a la hora de armar circuitos, y que facilita a la hora de encontrar y depurar fallas de nuestros circuitos. Podemos ver aplicadas dos Leyes, conocidas como la Ley de Watt y La ley de OHM, la primera ley se basa en encontrar las incógnitas, para poder tener los valores de circuitos o cargas electrónicas, estas dos leyes se pueden complementar muy bien, ya que para hallar nuestra incógnita podremos utilizar las dos si en el caso es necesario.