SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P “Santiago Mariño”
Escuela: 45
Electiva IV Sección: S
Profesor:
Integrante:
Alcides Cádiz Centeno Adrián
CI: 22.820.660
Puerto Ordaz, febrero de 2017
Operaciones a Maquinas
Herramientas Manuales: Se denominan herramientas manuales o de mano de
utensilio, generalmente metálico de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se
utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor de
PROBLEMAS
ESPECIALES
energía, tareas constructivas o de reparación, que solo con un alta grado de
dificultad y esfuerza se podría hacer sin ellos.
Principales Riesgos Asociados a este Tipo de Herramienta:
- Golpes por la propia herramienta o material sobre el que se trabaja.
- Lesiones oculares causadas por partículas procedentes tanto de los objetos
sobre los que se trabaja como por la propia herramienta.
- Cortes de mano.
- Esguince por sobreesfuerzo
Almacenamiento
Es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena
de suministros. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la
actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros,
industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes,
intermediarios, consumidores finales, etc.)
Constituyen una parte habitual de las explotaciones agrarias y ganaderas (en
mucho caso formado parte de la vivienda rural tradicional o construcciones
peculiares), así como de fábricas, polígonos industriales e instalaciones
industriales de todo tipo, y de los espacios dedicados al trasporte (puertos,
aeropuertos, instalaciones ferroviarias) y el comercio (centros comerciales,
grandes superficies)
También se denomina «almacén», especialmente en Hispanoamérica, al propio
establecimiento de comercio minorista (tienda de ultramarinos).
Procesos dentro del almacén
Los procesos más comunes de un almacén son:
- Recepción
- Colocación de la estantería de palatización o stock
- Pinking y preparación de pedido
- Expedición
La gestión dentro del almacén del movimiento de mercancía (ubicación,
inventario…)
Montaje
Es el proceso mediante el cual se emplaza cada pieza en su posición definitiva
dentro de una estructura. Estas piezas pueden ser de una misma naturaleza para
armar un equipo, combinación para unir dos o más equipos, de distintos
materiales como son estructuras metálicas y hormigón.
Objetivo General:
- Es proporcionar a los profesionales del rubro una excelencia en el montaje
industrial mecánico estructural, aplicando los conceptos, las herramientas y
los procedimientos propios de las faenas, complementando con los trabajos
en altura, soldadura, plataformas elevadoras, etc.
Objetivos Específicos:
- Asegurar un ambiente óptimo para los trabajadores durante la realización
de los trabajos en el montaje.
- Minimizar toda posibilidad de accidentes, caídas, atrapamientos, incendio
y/o explosión antes y durante de la realización de trabajos.
- Ser capaz de elaborar procedimiento del trabajo seguro y que sean
respetado antes de comenzar cualquier actividad de esta naturaleza.
Transporte Aéreo
El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a
otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves, con fines
lucrativo.
• Avión de carga: destinado al transporte de mercancía en su totalidad.
Carga transportada por tipo de avión1
Tamaño del avión Porcentaje
Avión pequeño (hasta 30 t de carga) 46 %
Avión mediano (entre 30 y 50 t de carga) 36 %
Avión grande (más de 50 t de carga) 18 %
Materiales a Granel
El manejo de material a granel es un área dentro de la ingeniería que se centra
en el diseño de equipos utilizados para transportar materiales tales como
minerales, cereales, granos, etc. que tienen que ser transportados a granel.
También puede estar relacionada al manejo de desperdicios varios.
Los sistemas para manejo de materiales generalmente están compuestos por
elementos móviles de maquinaria tales como transportadores de
banda, elevadores de cangilones, etc.
El propósito generalmente del manejo de material a granel es el de transportar
material de uno o varios lugares hasta un destino final. Proveer de un sistema de
almacenamiento, controles de inventario y algunos sistemas para realizar mezclas
es usualmente una parte de los sistemas para manejo de materiales a granel.
Los sistemas para manejo de material a granel pueden ser encontrados
en minas, puertos (para carga y descarga de cereales, minerales, etc.) e industrias
de procesamiento (como hierro, acero, refinerías, etc.)
Bibliografía
• https://prezi.com/ldimrourmsfy/operaciones-a-maquinas/
• Escudero Serrano, María José; Escrivá Monzó, Joan; Clar Bononad,
Federico (1999). «Capítulo 1. El almacén». Operaciones de almacenaje.
Aravaca (Madrid, España): McGraw-Hill Interamericana de España, S.A.U.
pp. 8-22. ISBN 84-481-2286-0.
• Lobato Gómez, Emiliano Asís (2006). «Capítulo 5. Los
almacenes». Operaciones de almacenaje. Pozuelo de Alarcón (Madrid,
España): Editorial Editex, S.A. pp. 82-101. ISBN 84-9771-398-2.
• Lozano Rojo, Juan Ramón (1998). «Unidad didáctica 11: Los
almacenes». Operaciones de almacenaje. Madrid (España): Editorial
Editex, S.A. pp. 172-185. ISBN 84-7131-548-3
• https://prezi.com/cg4kwlxekgre/riesgos-en-montaje-industrial-mecanico/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_a
%C3%A9reo#Caracter.C3.ADsticas_del_transporte_a.C3.A9reo
• Anaya Tejero, Julio Juan (2009). El transporte de mercancías. (Enfoque
logístico de la distribución). (Primera edición). Pozuelo de Alarcón (Madrid,
España): ESIC Editorial. p. 178. ISBN 978-84-76356-612-4 |isbn= incorrecto
(ayuda).
• Arán Iglesia, Javier (2003). «Capítulo 2. La comunidad de carga
aérea.». Descubrir la carga aérea (Primera edición). Madrid (España):
Centro de Documentación y Publicaciones de Aena. pp. 44-67. ISBN 84-
95135-77-9.
• Mira Galiana, Jaime (2001). Centro Intermodal de Logística, S.A. (Cilsa) e
Instituto de Logística Iberoamericano (ILI), ed. La gestión del transporte.
Introducción a la cadena de transporte. Barcelona (España): Marge Design
Editors, S.L. p. 160. ISBN 84-86684-12-9.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_material_a_granel
• Lobato Gómez, Emiliano Asís (2006). «Capítulo 5. Los
almacenes». Operaciones de almacenaje. Pozuelo de Alarcón (Madrid,
España): Editorial Editex, S.A. pp. 82-101. ISBN 84-9771-398-2.
• Lozano Rojo, Juan Ramón (1998). «Unidad didáctica 11: Los
almacenes». Operaciones de almacenaje. Madrid (España): Editorial
Editex, S.A. pp. 172-185. ISBN 84-7131-548-3
• https://prezi.com/cg4kwlxekgre/riesgos-en-montaje-industrial-mecanico/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_a
%C3%A9reo#Caracter.C3.ADsticas_del_transporte_a.C3.A9reo
• Anaya Tejero, Julio Juan (2009). El transporte de mercancías. (Enfoque
logístico de la distribución). (Primera edición). Pozuelo de Alarcón (Madrid,
España): ESIC Editorial. p. 178. ISBN 978-84-76356-612-4 |isbn= incorrecto
(ayuda).
• Arán Iglesia, Javier (2003). «Capítulo 2. La comunidad de carga
aérea.». Descubrir la carga aérea (Primera edición). Madrid (España):
Centro de Documentación y Publicaciones de Aena. pp. 44-67. ISBN 84-
95135-77-9.
• Mira Galiana, Jaime (2001). Centro Intermodal de Logística, S.A. (Cilsa) e
Instituto de Logística Iberoamericano (ILI), ed. La gestión del transporte.
Introducción a la cadena de transporte. Barcelona (España): Marge Design
Editors, S.L. p. 160. ISBN 84-86684-12-9.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_material_a_granel

Más contenido relacionado

Similar a Problemas especiales

Analisis especiales
Analisis especialesAnalisis especiales
Analisis especiales
Gerald Hernandez
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
frangelysvera
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Majmade
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
KevinGomez190
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
KevinGomez190
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Cesar Farfan
 
72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes
BRENDA HERNANDEZ
 
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
NerlinGarciaAngel
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ADRIANNIS BARRETO
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdfevidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
Edixon bibliografia
Edixon bibliografiaEdixon bibliografia
Edixon bibliografia
Edixon Valencia
 
Carga unitaria
Carga unitaria Carga unitaria
Carga unitaria
juannava42
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
ValeriaValecillos
 
Electiva
ElectivaElectiva
Trabajo de electiva
Trabajo de electivaTrabajo de electiva
Trabajo de electivasaulomedina
 
Envasado y embalaje
Envasado y embalajeEnvasado y embalaje
Envasado y embalajeNorveliz1982
 
Heydys Fernandez
Heydys FernandezHeydys Fernandez
Heydys Fernandez
HeydysFernandez1
 

Similar a Problemas especiales (20)

Analisis especiales
Analisis especialesAnalisis especiales
Analisis especiales
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes
 
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
2do corte
2do corte2do corte
2do corte
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
 
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdfevidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
 
Edixon bibliografia
Edixon bibliografiaEdixon bibliografia
Edixon bibliografia
 
Carga unitaria
Carga unitaria Carga unitaria
Carga unitaria
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Trabajo de electiva
Trabajo de electivaTrabajo de electiva
Trabajo de electiva
 
Envasado y embalaje
Envasado y embalajeEnvasado y embalaje
Envasado y embalaje
 
Heydys Fernandez
Heydys FernandezHeydys Fernandez
Heydys Fernandez
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Problemas especiales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño” Escuela: 45 Electiva IV Sección: S Profesor: Integrante: Alcides Cádiz Centeno Adrián CI: 22.820.660 Puerto Ordaz, febrero de 2017 Operaciones a Maquinas Herramientas Manuales: Se denominan herramientas manuales o de mano de utensilio, generalmente metálico de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor de PROBLEMAS ESPECIALES
  • 2. energía, tareas constructivas o de reparación, que solo con un alta grado de dificultad y esfuerza se podría hacer sin ellos. Principales Riesgos Asociados a este Tipo de Herramienta: - Golpes por la propia herramienta o material sobre el que se trabaja. - Lesiones oculares causadas por partículas procedentes tanto de los objetos sobre los que se trabaja como por la propia herramienta. - Cortes de mano. - Esguince por sobreesfuerzo Almacenamiento Es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministros. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros, industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes, intermediarios, consumidores finales, etc.) Constituyen una parte habitual de las explotaciones agrarias y ganaderas (en mucho caso formado parte de la vivienda rural tradicional o construcciones peculiares), así como de fábricas, polígonos industriales e instalaciones industriales de todo tipo, y de los espacios dedicados al trasporte (puertos, aeropuertos, instalaciones ferroviarias) y el comercio (centros comerciales, grandes superficies) También se denomina «almacén», especialmente en Hispanoamérica, al propio establecimiento de comercio minorista (tienda de ultramarinos). Procesos dentro del almacén Los procesos más comunes de un almacén son: - Recepción
  • 3. - Colocación de la estantería de palatización o stock - Pinking y preparación de pedido - Expedición La gestión dentro del almacén del movimiento de mercancía (ubicación, inventario…) Montaje Es el proceso mediante el cual se emplaza cada pieza en su posición definitiva dentro de una estructura. Estas piezas pueden ser de una misma naturaleza para armar un equipo, combinación para unir dos o más equipos, de distintos materiales como son estructuras metálicas y hormigón. Objetivo General: - Es proporcionar a los profesionales del rubro una excelencia en el montaje industrial mecánico estructural, aplicando los conceptos, las herramientas y los procedimientos propios de las faenas, complementando con los trabajos en altura, soldadura, plataformas elevadoras, etc. Objetivos Específicos: - Asegurar un ambiente óptimo para los trabajadores durante la realización de los trabajos en el montaje. - Minimizar toda posibilidad de accidentes, caídas, atrapamientos, incendio y/o explosión antes y durante de la realización de trabajos. - Ser capaz de elaborar procedimiento del trabajo seguro y que sean respetado antes de comenzar cualquier actividad de esta naturaleza. Transporte Aéreo
  • 4. El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves, con fines lucrativo. • Avión de carga: destinado al transporte de mercancía en su totalidad. Carga transportada por tipo de avión1 Tamaño del avión Porcentaje Avión pequeño (hasta 30 t de carga) 46 % Avión mediano (entre 30 y 50 t de carga) 36 % Avión grande (más de 50 t de carga) 18 % Materiales a Granel El manejo de material a granel es un área dentro de la ingeniería que se centra en el diseño de equipos utilizados para transportar materiales tales como minerales, cereales, granos, etc. que tienen que ser transportados a granel. También puede estar relacionada al manejo de desperdicios varios. Los sistemas para manejo de materiales generalmente están compuestos por elementos móviles de maquinaria tales como transportadores de banda, elevadores de cangilones, etc. El propósito generalmente del manejo de material a granel es el de transportar material de uno o varios lugares hasta un destino final. Proveer de un sistema de almacenamiento, controles de inventario y algunos sistemas para realizar mezclas es usualmente una parte de los sistemas para manejo de materiales a granel. Los sistemas para manejo de material a granel pueden ser encontrados en minas, puertos (para carga y descarga de cereales, minerales, etc.) e industrias de procesamiento (como hierro, acero, refinerías, etc.)
  • 5. Bibliografía • https://prezi.com/ldimrourmsfy/operaciones-a-maquinas/ • Escudero Serrano, María José; Escrivá Monzó, Joan; Clar Bononad, Federico (1999). «Capítulo 1. El almacén». Operaciones de almacenaje. Aravaca (Madrid, España): McGraw-Hill Interamericana de España, S.A.U. pp. 8-22. ISBN 84-481-2286-0.
  • 6. • Lobato Gómez, Emiliano Asís (2006). «Capítulo 5. Los almacenes». Operaciones de almacenaje. Pozuelo de Alarcón (Madrid, España): Editorial Editex, S.A. pp. 82-101. ISBN 84-9771-398-2. • Lozano Rojo, Juan Ramón (1998). «Unidad didáctica 11: Los almacenes». Operaciones de almacenaje. Madrid (España): Editorial Editex, S.A. pp. 172-185. ISBN 84-7131-548-3 • https://prezi.com/cg4kwlxekgre/riesgos-en-montaje-industrial-mecanico/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_a %C3%A9reo#Caracter.C3.ADsticas_del_transporte_a.C3.A9reo • Anaya Tejero, Julio Juan (2009). El transporte de mercancías. (Enfoque logístico de la distribución). (Primera edición). Pozuelo de Alarcón (Madrid, España): ESIC Editorial. p. 178. ISBN 978-84-76356-612-4 |isbn= incorrecto (ayuda). • Arán Iglesia, Javier (2003). «Capítulo 2. La comunidad de carga aérea.». Descubrir la carga aérea (Primera edición). Madrid (España): Centro de Documentación y Publicaciones de Aena. pp. 44-67. ISBN 84- 95135-77-9. • Mira Galiana, Jaime (2001). Centro Intermodal de Logística, S.A. (Cilsa) e Instituto de Logística Iberoamericano (ILI), ed. La gestión del transporte. Introducción a la cadena de transporte. Barcelona (España): Marge Design Editors, S.L. p. 160. ISBN 84-86684-12-9. • https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_material_a_granel
  • 7. • Lobato Gómez, Emiliano Asís (2006). «Capítulo 5. Los almacenes». Operaciones de almacenaje. Pozuelo de Alarcón (Madrid, España): Editorial Editex, S.A. pp. 82-101. ISBN 84-9771-398-2. • Lozano Rojo, Juan Ramón (1998). «Unidad didáctica 11: Los almacenes». Operaciones de almacenaje. Madrid (España): Editorial Editex, S.A. pp. 172-185. ISBN 84-7131-548-3 • https://prezi.com/cg4kwlxekgre/riesgos-en-montaje-industrial-mecanico/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_a %C3%A9reo#Caracter.C3.ADsticas_del_transporte_a.C3.A9reo • Anaya Tejero, Julio Juan (2009). El transporte de mercancías. (Enfoque logístico de la distribución). (Primera edición). Pozuelo de Alarcón (Madrid, España): ESIC Editorial. p. 178. ISBN 978-84-76356-612-4 |isbn= incorrecto (ayuda). • Arán Iglesia, Javier (2003). «Capítulo 2. La comunidad de carga aérea.». Descubrir la carga aérea (Primera edición). Madrid (España): Centro de Documentación y Publicaciones de Aena. pp. 44-67. ISBN 84- 95135-77-9. • Mira Galiana, Jaime (2001). Centro Intermodal de Logística, S.A. (Cilsa) e Instituto de Logística Iberoamericano (ILI), ed. La gestión del transporte. Introducción a la cadena de transporte. Barcelona (España): Marge Design Editors, S.L. p. 160. ISBN 84-86684-12-9. • https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_material_a_granel