SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER PARAS LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO ANTONIO JOSÉ DE
SUCRE

ESTADOS LATINOAMERICANOS
INDUSTRIALIZACIÓN
Realizado por:
Kenny Carvajal
CI:20755459
Admon Ciencias
Comerciales
Estados latinoamericanos

Es un organismo intergubernamental de ámbito regional,
constituido por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de
América Latina y el Caribe, reunidos en la Cumbre de la Unidad
de América Latina y el Caribe, conformada por la XXI Cumbre
del Grupo de Río y la II CALC (Cumbre de América Latina y del
Caribe sobre Integración y Desarrollo), en la Riviera Maya,
México, los días 22 y 23 de febrero de 2010.
FINALIDAD
Avanzar de manera decidida hacia una organización que agrupe
a todos los Estados de América Latina y El Caribe... Reafirmando
la necesidad de realizar esfuerzos, con nuestros pueblos, que nos
permitan avanzar en la unidad y en la integración política,
económica, social y cultural, avanzar en el bienestar social, la
calidad de vida, el crecimiento económico y promover nuestro
desarrollo independiente y sostenible, sobre la base de la
democracia, la equidad y la más amplia justicia social.
LA INDUSTRIALIZACIÓN
Es un conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la
obtención, transformación o transporte de uno o varios productos
naturales. Por extensión, el conjunto de las actividades en un territorio
o país.
La
Industrialización, en economía, etapas de crecimiento o
decrecimiento del peso del sector industrial. El proceso de
industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad
agrícola a una industrial. Por el contrario, la desindustrialización puede
definirse como la etapa de crecimiento económico caracterizada por
una disminución del peso relativo del sector industrial en términos de
producción y empleo.
Clasificación de las industrias
• El proceso histórico de valorización del capital y
de su acumulación ha dado como resultado la
combinación de ramas y sectores de producción
que constituyen el sistema productivo. Una
división según tipos de actividad es, por tanto,
universalmente aceptada, estando articulado el
concepto "sector", al de medios de producción.
• LIGERAS O LIVIANAS: son aquellas que producen bienes o
productos de consumo directo.
• INDUSTRIAS INTERMEDIAS O DE EQUIPAMIENTO: son
aquellas que producen bienes que serán utilizados a su vez
como materias primas para otras industrias. Es decir pueden ser.
Manufactureras (papel, productos químicos), como derivados
del petróleo

• INDUSTRIAS PESADAS: son aquellas que producen los
bienes semielaboradas para la fabricación a su vez de
instrumentos de producción.
En cuanto al número de empresas por actividades
económicas, el mayor número corresponde a las
consideradas, industrias tradicionales; y dentro de éstas
las alimenticias, de vestuarios, muebles y accesorios.
Otro sector es el petrolero y producción de productos
metálicos.

Más contenido relacionado

Destacado

problemas socio-economicos
problemas socio-economicosproblemas socio-economicos
problemas socio-economicoselfiripuntocom
 
EL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTE
EL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTEEL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTE
EL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTE
LAURITA GV
 
Problemas socio economicos del pais
Problemas socio economicos del paisProblemas socio economicos del pais
Problemas socio economicos del pais
Anneris Annia
 
economia
economiaeconomia
economia
Nicol Sandoval
 
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economiaEsenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economiaJonathan German Cheza
 
Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1
disenoinstruccional
 
Realidad rrrrrrr
Realidad rrrrrrrRealidad rrrrrrr
Realidad rrrrrrrRuby Malte
 
Dofa Socio Economic Aspects 17 06 11
Dofa Socio  Economic Aspects 17 06 11Dofa Socio  Economic Aspects 17 06 11
Dofa Socio Economic Aspects 17 06 11
dennis_garcia
 
Escenario económico
Escenario económicoEscenario económico
Escenario económico
Gretelcilla Flores
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
Erik F
 

Destacado (11)

problemas socio-economicos
problemas socio-economicosproblemas socio-economicos
problemas socio-economicos
 
EL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTE
EL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTEEL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTE
EL SUEÑO DE MI REVOLUCIÓN 1A PARTE
 
Problemas socio economicos del pais
Problemas socio economicos del paisProblemas socio economicos del pais
Problemas socio economicos del pais
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economiaEsenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
Esenario historico-y-geografico-de-la-socio-economia
 
Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1
 
Realidad rrrrrrr
Realidad rrrrrrrRealidad rrrrrrr
Realidad rrrrrrr
 
Dofa Socio Economic Aspects 17 06 11
Dofa Socio  Economic Aspects 17 06 11Dofa Socio  Economic Aspects 17 06 11
Dofa Socio Economic Aspects 17 06 11
 
Escenario económico
Escenario económicoEscenario económico
Escenario económico
 
Escenario economico
Escenario economicoEscenario economico
Escenario economico
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
 

Similar a Problemas socio economicos jhonk

Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
EdithPrimera
 
El estado latinoamericano y la industrialización/
El estado latinoamericano y la industrialización/El estado latinoamericano y la industrialización/
El estado latinoamericano y la industrialización/
Felneiry Barreto
 
Estructura productiva
Estructura productivaEstructura productiva
Estructura productivageican
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III Análisis Geográfico de la ProducciónUnidad III Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III Análisis Geográfico de la ProducciónJESUS MARCANO
 
DOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de Vietnam
DOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de VietnamDOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de Vietnam
DOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de Vietnam
IESA School of Management
 
Laminas tema 7
Laminas tema 7Laminas tema 7
Laminas tema 7
economialaboralucna
 
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsxUNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
Hector Vergara
 
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
BirzavetRequesandova
 
Glosario ix
Glosario ix Glosario ix
Glosario ix
efren19
 
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolanaResumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
naralis
 
Slide
SlideSlide
Slide
jerp_100
 
Estructura productiva Venezolana
Estructura productiva VenezolanaEstructura productiva Venezolana
Estructura productiva Venezolanajerp_100
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III   Análisis Geográfico de la ProducciónUnidad III   Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III Análisis Geográfico de la ProducciónJESUS MARCANO
 
Aspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolana
Aspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolanaAspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolana
Aspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolana
Kelvin Bolivar M
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
ivansalge
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]ivansalge
 
Las pymes venozolanas
Las pymes venozolanasLas pymes venozolanas
Las pymes venozolanas
Alexis José Rivero Higuera
 
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)Yoleidis de Bustamante
 

Similar a Problemas socio economicos jhonk (20)

Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
 
El estado latinoamericano y la industrialización/
El estado latinoamericano y la industrialización/El estado latinoamericano y la industrialización/
El estado latinoamericano y la industrialización/
 
Estructura productiva
Estructura productivaEstructura productiva
Estructura productiva
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III Análisis Geográfico de la ProducciónUnidad III Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
 
DOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de Vietnam
DOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de VietnamDOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de Vietnam
DOI MOI: La apertura como motor del Desarrollo Socioeconómico de Vietnam
 
Laminas tema 7
Laminas tema 7Laminas tema 7
Laminas tema 7
 
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsxUNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
 
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
 
Glosario ix
Glosario ix Glosario ix
Glosario ix
 
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolanaResumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Estructura productiva Venezolana
Estructura productiva VenezolanaEstructura productiva Venezolana
Estructura productiva Venezolana
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III   Análisis Geográfico de la ProducciónUnidad III   Análisis Geográfico de la Producción
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Aspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolana
Aspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolanaAspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolana
Aspectos que componen la estructura productiva de la industria venezolana
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
 
Las pymes venozolanas
Las pymes venozolanasLas pymes venozolanas
Las pymes venozolanas
 
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Problemas socio economicos jhonk

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER PARAS LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ESTADOS LATINOAMERICANOS INDUSTRIALIZACIÓN Realizado por: Kenny Carvajal CI:20755459 Admon Ciencias Comerciales
  • 2. Estados latinoamericanos Es un organismo intergubernamental de ámbito regional, constituido por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, conformada por la XXI Cumbre del Grupo de Río y la II CALC (Cumbre de América Latina y del Caribe sobre Integración y Desarrollo), en la Riviera Maya, México, los días 22 y 23 de febrero de 2010.
  • 3. FINALIDAD Avanzar de manera decidida hacia una organización que agrupe a todos los Estados de América Latina y El Caribe... Reafirmando la necesidad de realizar esfuerzos, con nuestros pueblos, que nos permitan avanzar en la unidad y en la integración política, económica, social y cultural, avanzar en el bienestar social, la calidad de vida, el crecimiento económico y promover nuestro desarrollo independiente y sostenible, sobre la base de la democracia, la equidad y la más amplia justicia social.
  • 4.
  • 5. LA INDUSTRIALIZACIÓN Es un conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. Por extensión, el conjunto de las actividades en un territorio o país. La Industrialización, en economía, etapas de crecimiento o decrecimiento del peso del sector industrial. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial. Por el contrario, la desindustrialización puede definirse como la etapa de crecimiento económico caracterizada por una disminución del peso relativo del sector industrial en términos de producción y empleo.
  • 6. Clasificación de las industrias • El proceso histórico de valorización del capital y de su acumulación ha dado como resultado la combinación de ramas y sectores de producción que constituyen el sistema productivo. Una división según tipos de actividad es, por tanto, universalmente aceptada, estando articulado el concepto "sector", al de medios de producción.
  • 7. • LIGERAS O LIVIANAS: son aquellas que producen bienes o productos de consumo directo. • INDUSTRIAS INTERMEDIAS O DE EQUIPAMIENTO: son aquellas que producen bienes que serán utilizados a su vez como materias primas para otras industrias. Es decir pueden ser. Manufactureras (papel, productos químicos), como derivados del petróleo • INDUSTRIAS PESADAS: son aquellas que producen los bienes semielaboradas para la fabricación a su vez de instrumentos de producción.
  • 8. En cuanto al número de empresas por actividades económicas, el mayor número corresponde a las consideradas, industrias tradicionales; y dentro de éstas las alimenticias, de vestuarios, muebles y accesorios. Otro sector es el petrolero y producción de productos metálicos.