SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas y políticas
de la educación
básica
política educativa y practicas
pedagógicas
 conjunto de variables y dimensiones complejas y diversas de actúan en
diversos niveles.
 tradiciones sociales, culturales y políticas
 El racionalismo: es la modernidad del liberalismo supone la culminación de
una larga tradición filosófica
 La modernidad: supone un paso mas en el desarrollo de la ideología
racionalista
 El liberalismo: ampara y justifica el nuevo orden económico resultante del
progreso naciente
 Los 3 se basan en la creencia del individuo como eje de todas las cosas.
Algunas razones del rezago educativo
 Estrategias pedagógicas incorrectas
 Contexto social y cultural ignorado
 Falta de oportunidades para contribuir a la corrupción
 Inversión a la educación(limitada)
 Padres que no apoyan
 Deserción escolar
 Largas distancias y dificultad para transportarse
 Analfabetismo por falta de interés
 Falta de maestros
 Mala capacitación de maestros
Preguntas tema 1
política educativa y practicas
pedagógicas
 ¿ cuales son los 3 grandes factores que intervienen en las políticas educativas?
Decisiones políticas, decisiones administrativas, practicas pedagógicas
¿Qué es la política educativa?
Conjunto de variables y dimensiones complejas y diversas que actúan en diferentes niveles
¿Cuáles son las dimensiones que se plantean?
-el desarrollo de los pensamientos educativos
-propósitos en las practicas educativas
-actuación de las propias políticas
¿en que año la LODE aprueba la reforma educativa?
1990
¿Cuáles son los aspectos a considerar en la política educativa?
Se imparte en la practicas pedagógicas, tipo de proyecto social, tradiciones sociales y
culturales
¿Cuáles son las tradiciones a analizar en la política educativa ?
El nacionalismo
el modernismo
el liberalismo
¿a que tipo de proyecto pertenecen las tradiciones anteriores?
Ideológico culturas, culturales económico y político
¿ en que se basan las tradiciones anteriores?
En la creencia del individuo como eje de todas las cosas y fin ultimo
de la historia
Cuestionario tema 2
acceso a la educación básica
¿en que nivel escolar hay menos alumnos?
Preescolar
¿Qué lugar ocupa puebla en el índice de analfabetismo en el
país?26
¿Cuál es el promedio de escolaridad en mexico? 8.5%
¿Cuál es el índice de personas analfabetas en puebla?
8 de cada 100 personas
en que nivel escolar hay mas abandono?
Secundaria
¿en que nivel educativo ingresan mas alumnos al año?
En primaria
- menciona algunas causas de la deserción escolar
falta de recursos económicos, falta de interés, falta de motivación
Permanecía en la educación
El sistema educativo nacional nos ofrece todos los niveles eduactivos en
distintas modalidades como son:
-escolarizado
-no escolarizado
-mixto
Estas modalidades arrojan distintos datos sobre características,
porcentajes, ingresos y egresos, población estudiantil etc. Que pueden
ser consultadas en fuentes fidedignas como son: estadísticas continuas
de la SEP, ANUIES, INEGI, CONAPO, CHSP.
Algunos de los datos que podemos obtener son los logros y limitaciones
de la educación, algunos ejemplos son los siguientes:
logros
 -disminución del porcentaje de
analfabetismo
 Oportunidades de desarrollo personal
 Aumento en el grado de escolaridad
Limitaciones
 Cobertura con equidad
 Escases de servicios educativos
 Mala calidad de los servicios
 Mala integración
 Gestión del sistema
Vison 25 un enfoque educativo para el siglo XXI
Enfoque educativo Elementos del enfoque
educativo
Funcion
-la visión del sistema
educativo nacional en
2025 constituye un
ambicioso grupo de
elementos que en
conjunto conforman el
enfoque educativo para
el siglo XXI que significa
transformar sus
e identificar los factores
susceptibles de cambio
que permitan perfilar su
propia identidad.
-equitativo: buena calidad
asegurada he igualdad de
oportunidades
-pertinente: responderá a las
necesidades
-incluyente: atenderá la
diversidad cultural
-formativa: conjuntara
propósitos científicos técnicos
-nivel de aprendizaje de los
alumnos.
-los profesores así como los
cuadros directivos de todos los
tipos tendrán un perfil idóneo
-todas las escuelas tendrás las
instalaciones he
suficiente
-recursos financiero por su
esfuerzo
-efectivas: el
de los estudiantes será
centro de atención
-innovadoras: serán
utilizados con enfoques
pedagógicos
-realizadoras: porque
formaran
libres y ciudadanos
Permanencia en la educación básica
Modalidad general técnica telesecundaria Para
trabajadores
tendencia -atenderán de una
forma conjunta a
80.4%
-servicio a 58% de los
alumnos
-atienden a 17%
-tendencia a
disminuir su
participación en la
mayoría de los
estados
-28% de los alumnos
Atenderá a 24%
- Servicio de 14% de
alumnos
Atienden en forma
conjunta a 80.4%
eficiencia Incrementa al 74.5% Su índice es de 72.3% Presenta mejores
índices 94.4%
Índice de 68.6%
transformacione
s
-aumento de manera
conjunta
-mayor y mejor
capacitación para los
alumnos
-opción mas
socorridas para la
mayoría de los
estados
-oportunidad de
personas que
trabajan puedan
seguir con sus
estudios
La desigualdad en la calidad de la educación primaria
Resultados de
oferta educativa
Características de
la demanda
Calidad de la
educación
Implicaciones de
la política
-educación
primaria de
calidad
-mejor
infraestructura
-mas escuelas en
zonas rurales
-maestros mejor
capacitados
-nivel
socioeconómico
-permanecía
-aprendizaje en
escuela primario
-calidad del
docente
-sistema de
supervisión y
apoyo
pedagógico
-competencias
para la
comunicación
-la calidad de la educación
primaria en las escuelas en
un problema serio debido
al alfabetismo
-desigualdad en la
educación en diferentes
zonas
-condiciones
socioeconómicas de
saludos y nutrición
-los maestros no siempre
dominan lo que tienen
enseñar
- Los maestros no se
sienten satisfechos por
las condiciones de
trabajo
- No reciben
capacitación para el
que desempeñan
La repetición escolar
 La repetición es un indicador de disfuncionalidad e ineficiencia interna en el sistema escolar ,algunas causas son:
-maestros no capacitados, falta de interés de los alumnos. Falta de interés de los padres, falta de recursos
La repetición escolar afecta a la mayoría del país según estadísticas del nivel académico que suele identificarse por 3
factores
-vínculos con la familia
Vínculos en el entorno
-vínculos con el aparato escolar
Según estadísticas en el nivel de educación primaria es donde mas se ve la repetición escolar.
Quien toma la decisión de si se repite o no el año la mayoría de veces es el maestro .
A los alumnos que mitad de curso deciden irse por motivos diferentes se les denomina desertores, y en algunas
ocasiones regresan al próximo año pero en el mismo grado por lo cual es una razón de la repetición escolar
La UNICEF hizo un estudio donde revelo que la repetición es mas alta en niños que en las niñas, pues se dice que los
niñas cuando fracasan se le da una segunda oportunidad, mientras que a las niñas cuando llegan a fallar las sacan de
la escuela .
El nivel donde se encuentra un índice mas alto de repetición es en la primaria en primer año ya que los niños no
saben leer y aprender y aprender en diferentes tiempos
Repetición escolar
Es un indicador de disfuncionalidad e ineficiencia
Cuando no tienes conocimientos básicos y necesarios por lo cual el nivel
académico es bajo y no se logra acreditar al siguiente año
Maestros no capacitados
Falta de interés
Falta
Los maestros son los encargados de
tomar la decisión si el alumno repite
el ciclo escolar
La repetición escolar afecta al país Están vinculados con la familia
Y el aparato escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú
Gerardo Lazaro
 
Ramos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latina
Ramos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latinaRamos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latina
Ramos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latina
Miguel Angel Ramos.
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
salitolimon
 
Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
SuheyCal
 
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico etnan123
 
Bosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la invBosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la inv
Lorena Pereyra
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
vaitiareho
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
Markitos Mendez
 
la educacion en el peru.
la educacion en el peru.la educacion en el peru.
la educacion en el peru.
Juan Martin Sanchez Rodriguez
 
Rezago educativo en México
Rezago educativo en MéxicoRezago educativo en México
Rezago educativo en MéxicoKeth Muser
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
David Hernandez
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
DianaLaura78
 
Lupita
LupitaLupita

La actualidad más candente (14)

1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú
 
Ramos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latina
Ramos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latinaRamos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latina
Ramos zapeta miguel-angel_tendenciasdelaeducaciónsuperior enamérica latina
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
 
Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
 
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
 
Bosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la invBosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la inv
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
 
Así comenzó todo:
Así comenzó todo:Así comenzó todo:
Así comenzó todo:
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
la educacion en el peru.
la educacion en el peru.la educacion en el peru.
la educacion en el peru.
 
Rezago educativo en México
Rezago educativo en MéxicoRezago educativo en México
Rezago educativo en México
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Lupita
LupitaLupita
Lupita
 

Similar a Problemas y políticas de la educación básica 1

III Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa RicaIII Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa Rica
Gustavo Bolaños
 
Conferencia internacional de educación
Conferencia internacional de educaciónConferencia internacional de educación
Conferencia internacional de educación
Julio Alberto Rodriguez
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clasesetnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clasesetnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clasesETNAN
 
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativaAnálisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativaetnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clasesetnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clasesetnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clasesetnan123
 
Preguntas de análisis.pdf sobre la educación
Preguntas de análisis.pdf sobre la educaciónPreguntas de análisis.pdf sobre la educación
Preguntas de análisis.pdf sobre la educación
veronicaherrera841
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion social
Lilian Lemus
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
GrupoPost
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
wendy alondra vargas casos
 
Problematica del modelo educativo en México
Problematica del  modelo educativo en MéxicoProblematica del  modelo educativo en México
Problematica del modelo educativo en México
Odraregz
 
Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadores
Yulma Ake
 

Similar a Problemas y políticas de la educación básica 1 (20)

III Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa RicaIII Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa Rica
 
Conferencia internacional de educación
Conferencia internacional de educaciónConferencia internacional de educación
Conferencia internacional de educación
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativaAnálisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Proyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díazProyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díaz
 
Preguntas de análisis.pdf sobre la educación
Preguntas de análisis.pdf sobre la educaciónPreguntas de análisis.pdf sobre la educación
Preguntas de análisis.pdf sobre la educación
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion social
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
 
TRABAJO UA3
TRABAJO UA3TRABAJO UA3
TRABAJO UA3
 
S1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgunS1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgun
 
Problematica del modelo educativo en México
Problematica del  modelo educativo en MéxicoProblematica del  modelo educativo en México
Problematica del modelo educativo en México
 
Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadores
 
Educacion peruana fracaso
Educacion peruana fracasoEducacion peruana fracaso
Educacion peruana fracaso
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Problemas y políticas de la educación básica 1

  • 1. Problemas y políticas de la educación básica
  • 2. política educativa y practicas pedagógicas  conjunto de variables y dimensiones complejas y diversas de actúan en diversos niveles.  tradiciones sociales, culturales y políticas  El racionalismo: es la modernidad del liberalismo supone la culminación de una larga tradición filosófica  La modernidad: supone un paso mas en el desarrollo de la ideología racionalista  El liberalismo: ampara y justifica el nuevo orden económico resultante del progreso naciente  Los 3 se basan en la creencia del individuo como eje de todas las cosas.
  • 3. Algunas razones del rezago educativo  Estrategias pedagógicas incorrectas  Contexto social y cultural ignorado  Falta de oportunidades para contribuir a la corrupción  Inversión a la educación(limitada)  Padres que no apoyan  Deserción escolar  Largas distancias y dificultad para transportarse  Analfabetismo por falta de interés  Falta de maestros  Mala capacitación de maestros
  • 4. Preguntas tema 1 política educativa y practicas pedagógicas  ¿ cuales son los 3 grandes factores que intervienen en las políticas educativas? Decisiones políticas, decisiones administrativas, practicas pedagógicas ¿Qué es la política educativa? Conjunto de variables y dimensiones complejas y diversas que actúan en diferentes niveles ¿Cuáles son las dimensiones que se plantean? -el desarrollo de los pensamientos educativos -propósitos en las practicas educativas -actuación de las propias políticas ¿en que año la LODE aprueba la reforma educativa? 1990 ¿Cuáles son los aspectos a considerar en la política educativa? Se imparte en la practicas pedagógicas, tipo de proyecto social, tradiciones sociales y culturales
  • 5. ¿Cuáles son las tradiciones a analizar en la política educativa ? El nacionalismo el modernismo el liberalismo ¿a que tipo de proyecto pertenecen las tradiciones anteriores? Ideológico culturas, culturales económico y político ¿ en que se basan las tradiciones anteriores? En la creencia del individuo como eje de todas las cosas y fin ultimo de la historia
  • 6. Cuestionario tema 2 acceso a la educación básica ¿en que nivel escolar hay menos alumnos? Preescolar ¿Qué lugar ocupa puebla en el índice de analfabetismo en el país?26 ¿Cuál es el promedio de escolaridad en mexico? 8.5% ¿Cuál es el índice de personas analfabetas en puebla? 8 de cada 100 personas en que nivel escolar hay mas abandono? Secundaria ¿en que nivel educativo ingresan mas alumnos al año? En primaria - menciona algunas causas de la deserción escolar falta de recursos económicos, falta de interés, falta de motivación
  • 7. Permanecía en la educación El sistema educativo nacional nos ofrece todos los niveles eduactivos en distintas modalidades como son: -escolarizado -no escolarizado -mixto Estas modalidades arrojan distintos datos sobre características, porcentajes, ingresos y egresos, población estudiantil etc. Que pueden ser consultadas en fuentes fidedignas como son: estadísticas continuas de la SEP, ANUIES, INEGI, CONAPO, CHSP. Algunos de los datos que podemos obtener son los logros y limitaciones de la educación, algunos ejemplos son los siguientes:
  • 8. logros  -disminución del porcentaje de analfabetismo  Oportunidades de desarrollo personal  Aumento en el grado de escolaridad Limitaciones  Cobertura con equidad  Escases de servicios educativos  Mala calidad de los servicios  Mala integración  Gestión del sistema
  • 9. Vison 25 un enfoque educativo para el siglo XXI Enfoque educativo Elementos del enfoque educativo Funcion -la visión del sistema educativo nacional en 2025 constituye un ambicioso grupo de elementos que en conjunto conforman el enfoque educativo para el siglo XXI que significa transformar sus e identificar los factores susceptibles de cambio que permitan perfilar su propia identidad. -equitativo: buena calidad asegurada he igualdad de oportunidades -pertinente: responderá a las necesidades -incluyente: atenderá la diversidad cultural -formativa: conjuntara propósitos científicos técnicos -nivel de aprendizaje de los alumnos. -los profesores así como los cuadros directivos de todos los tipos tendrán un perfil idóneo -todas las escuelas tendrás las instalaciones he suficiente -recursos financiero por su esfuerzo -efectivas: el de los estudiantes será centro de atención -innovadoras: serán utilizados con enfoques pedagógicos -realizadoras: porque formaran libres y ciudadanos
  • 10. Permanencia en la educación básica Modalidad general técnica telesecundaria Para trabajadores tendencia -atenderán de una forma conjunta a 80.4% -servicio a 58% de los alumnos -atienden a 17% -tendencia a disminuir su participación en la mayoría de los estados -28% de los alumnos Atenderá a 24% - Servicio de 14% de alumnos Atienden en forma conjunta a 80.4% eficiencia Incrementa al 74.5% Su índice es de 72.3% Presenta mejores índices 94.4% Índice de 68.6% transformacione s -aumento de manera conjunta -mayor y mejor capacitación para los alumnos -opción mas socorridas para la mayoría de los estados -oportunidad de personas que trabajan puedan seguir con sus estudios
  • 11. La desigualdad en la calidad de la educación primaria Resultados de oferta educativa Características de la demanda Calidad de la educación Implicaciones de la política -educación primaria de calidad -mejor infraestructura -mas escuelas en zonas rurales -maestros mejor capacitados -nivel socioeconómico -permanecía -aprendizaje en escuela primario -calidad del docente -sistema de supervisión y apoyo pedagógico -competencias para la comunicación -la calidad de la educación primaria en las escuelas en un problema serio debido al alfabetismo -desigualdad en la educación en diferentes zonas -condiciones socioeconómicas de saludos y nutrición -los maestros no siempre dominan lo que tienen enseñar - Los maestros no se sienten satisfechos por las condiciones de trabajo - No reciben capacitación para el que desempeñan
  • 12. La repetición escolar  La repetición es un indicador de disfuncionalidad e ineficiencia interna en el sistema escolar ,algunas causas son: -maestros no capacitados, falta de interés de los alumnos. Falta de interés de los padres, falta de recursos La repetición escolar afecta a la mayoría del país según estadísticas del nivel académico que suele identificarse por 3 factores -vínculos con la familia Vínculos en el entorno -vínculos con el aparato escolar Según estadísticas en el nivel de educación primaria es donde mas se ve la repetición escolar. Quien toma la decisión de si se repite o no el año la mayoría de veces es el maestro . A los alumnos que mitad de curso deciden irse por motivos diferentes se les denomina desertores, y en algunas ocasiones regresan al próximo año pero en el mismo grado por lo cual es una razón de la repetición escolar La UNICEF hizo un estudio donde revelo que la repetición es mas alta en niños que en las niñas, pues se dice que los niñas cuando fracasan se le da una segunda oportunidad, mientras que a las niñas cuando llegan a fallar las sacan de la escuela . El nivel donde se encuentra un índice mas alto de repetición es en la primaria en primer año ya que los niños no saben leer y aprender y aprender en diferentes tiempos
  • 13. Repetición escolar Es un indicador de disfuncionalidad e ineficiencia Cuando no tienes conocimientos básicos y necesarios por lo cual el nivel académico es bajo y no se logra acreditar al siguiente año Maestros no capacitados Falta de interés Falta Los maestros son los encargados de tomar la decisión si el alumno repite el ciclo escolar La repetición escolar afecta al país Están vinculados con la familia Y el aparato escolar