SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TRES PROBLEMAS  MÁS GRAVES DE LA EDUCACIÓN ecuatoriana: ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA CALIDAD EDUCATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: HABITUS 2007
LA EFICIENCIA DEL SISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA CALIDAD DEL GASTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La nota global del país en el cumplimiento de derechos de la niñez y adolescencia es 4.3/10. En la Costa este cumplimiento fue de…
IDN 2 IDN 3 Fuente:   ODNA
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Educaci ón Rural Los sectores rurales registran un menor ingreso de estudiantes al sistema educativo en cualquiera de sus niveles. Mientras mayor es la edad y el nivel educativo avanza, menor es su acceso. ,[object Object],[object Object],Fuente: INEC, ECV 2006. SIISE. ODNA CSE. (datos preliminares)
Exclusi ón y rezagos Tan alarmante como la cifra de excluidos del sistema educativo, constituyen aquellos estudiantes que, para su edad, se encuentran rezagados en sus estudios.  Esta cifra es mayor en el nivel secundario. ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: INEC, ECV 2006. SIISE. ODNA CSE. (datos preliminares)
El rezago educativo Fuente: INEC, ECV 2006. SIISE. ODNA CSE. (datos preliminares)
El rezago educativo en los adolescentes Fuente: INEC, ECV 2006. SIISE. ODNA CSE. (datos preliminares)
El rezago en la educación secundaria Población de 12 a 17 años Fuente: SIISE / INEC, ECV 2006  - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
Culminaci ón de estudios Si bien, el acceso educativo a incrementado notablemente en los  últimos años, el nivel de culminación de los estudios es aún limitado: ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: INEC, ECV 2006 SIISE (datos preliminares). CSE 2007
La calidad educativa tiene que ver entre otras cosas- con el acceso a bibliotecas, centros de cómputo y espacios recreativos. Solo el 37% de escuelas y colegios tienen biblioteca. 63% de las escuelas disponen de un laboratorio de computación. Manabí es la peor servida en el caso de bibliotecas solo 3 de cada 10 centros educativos tiene una biblioteca. Calidad Educativa
Calidad: acceso a laboratorios Fuente: INEC, ECV 2006  - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
Calidad: acceso a canchas Fuente: INEC, ECV 2006  - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
Calidad: acceso a bibliotecas Fuente: INEC, ECV 2006  - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
Presupuesto para la Educaci ón 2009 En los últimos seis años se ha triplicado la inversión en educación, pero la calidad ha disminuido. Veamos un ejemplo: el gasto anual por estudiante, según el Sinec/Mef, ascendió de USD 307.5, en el 2000, a  USD 402,5, en el 2005, en lo que a educación básica se refiere. Mientras que un estudiante de una universidad pública le costó al Estado en el 2005, USD 1 490, lo cual revela una notable inequidad. Además, la deserción y La repetición en la educación superior fueron mayores. Una redistribución de los rubros que invierte el Estado en educación, políticas de calidad en el gasto y un sistema de rendición de cuentas, son metas reales a ser alcanzadas. Todo depende del apoyo político y de los recursos. El Senplades, el Conesup y el Conea lo saben. Con la aprobación de la nueva Constitución Política, el sistema educativo nacional tiene que ser equitativo.
Proforma 2007 Fuente: MEF Proforma 2007 - Elaboración: FARO
Demandas Urgentes ¿qu é pasará con la tercera etapa del programa de Universalización del 1ro. de Básica? ¿Cómo se distribuirán las nuevas partidas a partir del programa de jubilaciones? ¿Qué papel tendrán los Gobiernos Seccionales con la política de textos, infraestructura y contratación de docentes? ¿Cuál será el mecanismo de eliminación de los aportes voluntarios?
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
Adalberto
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
lluliana_15
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
Monoguito
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Estadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la EducaciónEstadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la Educación
 
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el EcuadorLey organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
 
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo  Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERAPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 

Destacado (8)

Ensayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el EcuadorEnsayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
 
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianaEnsayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
 
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo  sobre la importancia de la educación en el hogarEnsayo  sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
 

Similar a problemas de la educacion ecuatoriana

Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peru
luzezitaa
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
raulchavezch
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
raulchavezch
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
raulchavezch
 

Similar a problemas de la educacion ecuatoriana (20)

Desercion escolar en qito
Desercion escolar en qitoDesercion escolar en qito
Desercion escolar en qito
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
 
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
 
PRANNAT 3
PRANNAT 3PRANNAT 3
PRANNAT 3
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
 
Eitp
EitpEitp
Eitp
 
Educación de chile
Educación de chileEducación de chile
Educación de chile
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
 
INEE la educación en México
INEE la educación en MéxicoINEE la educación en México
INEE la educación en México
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
Estudio sobre el Perfil de la Educación Pública en Puerto Rico 2012
Estudio sobre el Perfil de la Educación Pública en Puerto Rico 2012Estudio sobre el Perfil de la Educación Pública en Puerto Rico 2012
Estudio sobre el Perfil de la Educación Pública en Puerto Rico 2012
 
Sergio España
Sergio EspañaSergio España
Sergio España
 
Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peru
 
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacionEstado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

problemas de la educacion ecuatoriana

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. IDN 2 IDN 3 Fuente: ODNA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El rezago educativo Fuente: INEC, ECV 2006. SIISE. ODNA CSE. (datos preliminares)
  • 15. El rezago educativo en los adolescentes Fuente: INEC, ECV 2006. SIISE. ODNA CSE. (datos preliminares)
  • 16. El rezago en la educación secundaria Población de 12 a 17 años Fuente: SIISE / INEC, ECV 2006 - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
  • 17.
  • 18. La calidad educativa tiene que ver entre otras cosas- con el acceso a bibliotecas, centros de cómputo y espacios recreativos. Solo el 37% de escuelas y colegios tienen biblioteca. 63% de las escuelas disponen de un laboratorio de computación. Manabí es la peor servida en el caso de bibliotecas solo 3 de cada 10 centros educativos tiene una biblioteca. Calidad Educativa
  • 19. Calidad: acceso a laboratorios Fuente: INEC, ECV 2006 - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
  • 20. Calidad: acceso a canchas Fuente: INEC, ECV 2006 - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
  • 21. Calidad: acceso a bibliotecas Fuente: INEC, ECV 2006 - Elaboración: ODNA, 2007 (datos preliminares)
  • 22. Presupuesto para la Educaci ón 2009 En los últimos seis años se ha triplicado la inversión en educación, pero la calidad ha disminuido. Veamos un ejemplo: el gasto anual por estudiante, según el Sinec/Mef, ascendió de USD 307.5, en el 2000, a  USD 402,5, en el 2005, en lo que a educación básica se refiere. Mientras que un estudiante de una universidad pública le costó al Estado en el 2005, USD 1 490, lo cual revela una notable inequidad. Además, la deserción y La repetición en la educación superior fueron mayores. Una redistribución de los rubros que invierte el Estado en educación, políticas de calidad en el gasto y un sistema de rendición de cuentas, son metas reales a ser alcanzadas. Todo depende del apoyo político y de los recursos. El Senplades, el Conesup y el Conea lo saben. Con la aprobación de la nueva Constitución Política, el sistema educativo nacional tiene que ser equitativo.
  • 23. Proforma 2007 Fuente: MEF Proforma 2007 - Elaboración: FARO
  • 24. Demandas Urgentes ¿qu é pasará con la tercera etapa del programa de Universalización del 1ro. de Básica? ¿Cómo se distribuirán las nuevas partidas a partir del programa de jubilaciones? ¿Qué papel tendrán los Gobiernos Seccionales con la política de textos, infraestructura y contratación de docentes? ¿Cuál será el mecanismo de eliminación de los aportes voluntarios?
  • 25.