SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA
Momento 4: problemática de riesgo social - foro de trabajo
colaborativo
Presentado por
Cristian David Ledezma Mosquera
Código: 1077200411
Presentado a
Martha Isabel Cabrera
Universidad nacional abierta y a distancia
Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería
Fecha
21/11/16
Problemática enfocada
Dado que la problemática seleccionada fue la "Intolerancia" la problemática social
específica podría ser un caso de "abusos viales", porque en nuestra sociedad los
conductores son los dueños de la vía y andan sin precaución, y también el hecho
que las autoridades de transito no hacen respectar los derechos de los civiles dado
que los vehículos se parquean en los lugares de transición personal, obligando al
ciudadano a cruzar las vías peligrosamente porque hay vehículos y motocicletas
transcurriendo en la vía.
Para ser más específico plantee esta problemática porque es muy común para todos
en nuestra ciudad Quibdo, en una ocasión mi tía fue al centro médico y tomo un
vehículo de transporte una motocicleta, y cuando ya estaban cerca el conductor de
la moto señalo que se iba a orillar, y en un momento venia un conductor
desenfrenado que los arrollo causándoles heridas a mi tía y al conductor que iba
con ella, y al hacerle el reclamo al otro conductor no quiso reconocer su falta sino
que tomo una actitud defensiva, tanto así que decía que si llamaban a la policía de
tránsito no le importaría, pero las cosas se quedaron así y todo fue olvidado;
En otro punto de vista se trae a colación las guías transitorias no respectadas por
los conductores como los transeúntes, en donde no respecta la señal de pare y no
respetan la señal para que el peatón pueda cruzar de una vía a otra, causando esto
grandes accidentes que hasta hay perdidas de vida
Actores que avalan esta problemática como un problema Ético
Cortina, A. (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte II
Ella decía que el ser humano de cierta manera posee un egoísmo genético que lo
lleva vivir y trabajar para los suyos, es decir que lo que se hace en el mundo no le
importa hasta que le sucede a alguien de su núcleo cercano, y esto tiene que ver
imparte de la problemática expuesta porque, hasta llegar el punto de entender que
todos tenemos los mismos valores y derechos sociales humanitarios, y podamos
entender que nuestras preocupaciones u actividades no son más relevantes o
prioritaria que la de los demás no va a parar esto, porque aquel hombre que arroyo
a mi tía y a su acompañante pudo haberle hecho un daño más grande e incluso el
mismo perder la vida;
Ella también habla de la capacidad de ir más allá de nuestro núcleo familiar de ser
y actuar con igualdad y justicia con todos los que no rodean porque no les debemos
hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran.
Porque los problemas Éticos involucran a más de una persona y la intolerancia
afecta a la sociedad porque cuando hay problemas de este tipo entre individuos de
la sociedad
Por la falta de práctica de la tolerancia vial se cometen muchos abusos a diario en
nuestra sociedad, porque una persona que no tolera que debe respetar el espacio
de los demás las situaciones de los demás que vive siempre en el yo, tiene que
mejorar para vivir en comunidad en la cual todos tenemos su espacio.
Cortina, A. (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte IV.
Cuando habla de crear una conciencia que me satisfaga no solo a mi si no a los
demás los que me rodean, es la responsabilidad primero la mía y luego miramos a
los demás, es decir los deberes para consigo mismo que ella menciona son
aspectos claros que están ligados a nuestras responsabilidades como ciudadanos,
este caso como conductores se debe tener presente que no soy yo solo el que
tránsito por las vías sino que hay miles más, y esta conciencia se efectúa cuando
se teje en comunión en sociedad no solo yo sino todos, enfocada en el
reconocimiento de la conciencia ciudadana, conciencia vial de que no cumplir las
reglas de transito es un acto de irresponsabilidad, es exponer nuestra vida y la de
los demás y si todos tenemos esto claro podemos crear una conciencia colectiva
vial que transformaran estos problemas causados en un actuar responsable, que es
respectar el espacio vial de todos.
Colombia crece en cultura vial, pero hace falta más respeto por las normas de
tránsito
El uso del casco entre los motociclistas, y la forma como cada vez más los peatones
cuestionan el estacionamiento en los andenes o entregar las llaves cuando se ha
consumido alcohol, son una buena señal.
No obstante, los encargados del tránsito en estas 15 ciudades durante los pasados
cuatro años, sostienen que persiste el incumplimiento masivo de las normas.
Uno de los actores más vulnerables es el peatón, sin embargo, asume riesgos
innecesarios por imprudencia y afán. Los motociclistas no han tomado conciencia
de la responsabilidad que tienen en la vía y continúan realizando acciones
peligrosas para ellos mismos y los demás actores de las vías.
Los exfuncionarios señalan que a los conductores de servicio público les falta
compromiso para mejorar la seguridad vial y la movilidad; mientras que los de carro
particular se estacionan en las vías sin importarles el bloqueo y los trancones que
generan.
La intolerancia, la impaciencia y el irrespeto de las normas están a la orden del día.
Una de las grandes falencias detectadas y que es generalizada en todas las
ciudades, es la falta de personal para ejercer el control, así como la poca
coordinación interinstitucional. Todas las ciudades reclaman un mayor número de
agentes o guardas para ejercer el control.
Riñas por intolerancia, principal factor de violencia en Colombia
La intolerancia fue la causa más común en las 134.500 riñas registradas en el país
durante 2014. Ante la situación Carlos Valdez, director de Medicina Legal, añadió
que “sin embargo también llama la atención los temas de violencia no fatal, las
lesiones personales, la violencia intrafamiliar, los temas de violencia sexual".
En cuanto a los accidentes de tránsito que involucran personas bajo los efectos del
alcohol sorprende que a pesar de aumentar las penas y las multas, la accidentalidad
vial ha aumentado.
“Registramos con mayor preocupación que el año pasado el instituto realizo 6.406
necropsias por muertes en accidentes de tránsito, y esto aumenta el índice de la
mortalidad", se refirió el director de Medicina Legal.
A pesar de los accidentes, el instituto destacó que con ocasión del conflicto armado
han bajado las cifras de muertes violentas, menor abuso sexual y disminución del
desplazamiento.
Referencias Bibliográficas
Algunos entes extra al material educativo que sustenta la intolerancia vial como un
problema ético
El tiempo
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11464601
Noticias caracol
http://noticias.caracoltv.com/colombia/rinas-por-intolerancia-principal-factor-de-
violencia-en-colombia
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
Ley 26.363 del-2008
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/140000-
144999/140098/norma.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Dinâmica Interna da Terra - Ciências 7º ano
Dinâmica Interna da Terra - Ciências 7º anoDinâmica Interna da Terra - Ciências 7º ano
Dinâmica Interna da Terra - Ciências 7º ano
Catarina Sousa
 
Northeast Region - Alaska
Northeast Region - AlaskaNortheast Region - Alaska
Northeast Region - Alaska
huronacademy
 
Почеци српске писмености
Почеци српске писменостиПочеци српске писмености
Почеци српске писмености
Srpska škola u inostranstvu
 
Седам прутова
Седам прутова   Седам прутова
Седам прутова
Srpska škola u inostranstvu
 
Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)
Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)
Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)
Rotary International
 
These are a few of my favorite things
These are a few of my favorite thingsThese are a few of my favorite things
These are a few of my favorite things
jasmu1mn
 
Lord budha
Lord budhaLord budha
O feudalismo
O feudalismoO feudalismo
O feudalismo
Denis Gasco
 
Mittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte Unternehmen
Mittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte UnternehmenMittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte Unternehmen
Mittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte Unternehmen
EY
 
2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel
2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel
2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel
Katie Lee
 

Destacado (10)

Dinâmica Interna da Terra - Ciências 7º ano
Dinâmica Interna da Terra - Ciências 7º anoDinâmica Interna da Terra - Ciências 7º ano
Dinâmica Interna da Terra - Ciências 7º ano
 
Northeast Region - Alaska
Northeast Region - AlaskaNortheast Region - Alaska
Northeast Region - Alaska
 
Почеци српске писмености
Почеци српске писменостиПочеци српске писмености
Почеци српске писмености
 
Седам прутова
Седам прутова   Седам прутова
Седам прутова
 
Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)
Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)
Centres du Rotary pour la paix Le rôle important des Rotariens (français)
 
These are a few of my favorite things
These are a few of my favorite thingsThese are a few of my favorite things
These are a few of my favorite things
 
Lord budha
Lord budhaLord budha
Lord budha
 
O feudalismo
O feudalismoO feudalismo
O feudalismo
 
Mittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte Unternehmen
Mittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte UnternehmenMittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte Unternehmen
Mittelständler mit besserer Frauenquote als börsennotierte Unternehmen
 
2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel
2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel
2017 State of Content Marketing in Fashion & Apparel
 

Similar a Problemática de riesgo social

manualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdfmanualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdf
SandraMeza44
 
Manual del conductor
Manual del conductorManual del conductor
Manual del conductor
LILIANA1016
 
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Karndulce
 
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
Rafael William Salinas Urrego
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
Favian Hernandez
 
Ensayo Indisciplina de conductores y peatones
Ensayo Indisciplina de conductores y peatonesEnsayo Indisciplina de conductores y peatones
Ensayo Indisciplina de conductores y peatones
Erick Paúl Vasconez
 
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFERPROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
priscila1995
 
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsxDEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
floresmonsi77
 
Solamente conocimientos técnicos eduvialnqn
Solamente conocimientos técnicos eduvialnqnSolamente conocimientos técnicos eduvialnqn
Solamente conocimientos técnicos eduvialnqn
Educacion Vial Eduvial
 
Lorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiroLorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiro
lorelopezv
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍNPLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Asamblea 39. Discurso de Manuel Zavala
Asamblea 39. Discurso de Manuel ZavalaAsamblea 39. Discurso de Manuel Zavala
Asamblea 39. Discurso de Manuel Zavala
Consejo Cívico
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
priscila1995
 
Trabajos karen
Trabajos karenTrabajos karen
Trabajos karen
MIGUELARANDA
 
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Jordan Huerta
 
Movilidad Y Cultura Ciudadana
Movilidad Y Cultura CiudadanaMovilidad Y Cultura Ciudadana
Movilidad Y Cultura Ciudadana
Ana Molina
 
Seguridad ciudadana y transporte urbano
Seguridad ciudadana y transporte urbanoSeguridad ciudadana y transporte urbano
Seguridad ciudadana y transporte urbano
Henry Muyulema
 
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela TelecheaProyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Mario Alberto Vilanova
 
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en EspañaVisión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
SEGURIDAD VIAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA
 

Similar a Problemática de riesgo social (20)

manualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdfmanualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdf
 
Manual del conductor
Manual del conductorManual del conductor
Manual del conductor
 
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
 
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Ensayo Indisciplina de conductores y peatones
Ensayo Indisciplina de conductores y peatonesEnsayo Indisciplina de conductores y peatones
Ensayo Indisciplina de conductores y peatones
 
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFERPROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
 
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsxDEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
 
Solamente conocimientos técnicos eduvialnqn
Solamente conocimientos técnicos eduvialnqnSolamente conocimientos técnicos eduvialnqn
Solamente conocimientos técnicos eduvialnqn
 
Lorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiroLorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiro
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍNPLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO PPC-LURÍN
 
Asamblea 39. Discurso de Manuel Zavala
Asamblea 39. Discurso de Manuel ZavalaAsamblea 39. Discurso de Manuel Zavala
Asamblea 39. Discurso de Manuel Zavala
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
 
Trabajos karen
Trabajos karenTrabajos karen
Trabajos karen
 
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
 
Movilidad Y Cultura Ciudadana
Movilidad Y Cultura CiudadanaMovilidad Y Cultura Ciudadana
Movilidad Y Cultura Ciudadana
 
Seguridad ciudadana y transporte urbano
Seguridad ciudadana y transporte urbanoSeguridad ciudadana y transporte urbano
Seguridad ciudadana y transporte urbano
 
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela TelecheaProyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
Proyecto de Educacion Vial Escuela Telechea
 
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en EspañaVisión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
 
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Problemática de riesgo social

  • 1. ÉTICA Momento 4: problemática de riesgo social - foro de trabajo colaborativo Presentado por Cristian David Ledezma Mosquera Código: 1077200411 Presentado a Martha Isabel Cabrera Universidad nacional abierta y a distancia Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería Fecha 21/11/16
  • 2. Problemática enfocada Dado que la problemática seleccionada fue la "Intolerancia" la problemática social específica podría ser un caso de "abusos viales", porque en nuestra sociedad los conductores son los dueños de la vía y andan sin precaución, y también el hecho que las autoridades de transito no hacen respectar los derechos de los civiles dado que los vehículos se parquean en los lugares de transición personal, obligando al ciudadano a cruzar las vías peligrosamente porque hay vehículos y motocicletas transcurriendo en la vía. Para ser más específico plantee esta problemática porque es muy común para todos en nuestra ciudad Quibdo, en una ocasión mi tía fue al centro médico y tomo un vehículo de transporte una motocicleta, y cuando ya estaban cerca el conductor de la moto señalo que se iba a orillar, y en un momento venia un conductor desenfrenado que los arrollo causándoles heridas a mi tía y al conductor que iba con ella, y al hacerle el reclamo al otro conductor no quiso reconocer su falta sino que tomo una actitud defensiva, tanto así que decía que si llamaban a la policía de tránsito no le importaría, pero las cosas se quedaron así y todo fue olvidado; En otro punto de vista se trae a colación las guías transitorias no respectadas por los conductores como los transeúntes, en donde no respecta la señal de pare y no respetan la señal para que el peatón pueda cruzar de una vía a otra, causando esto grandes accidentes que hasta hay perdidas de vida Actores que avalan esta problemática como un problema Ético Cortina, A. (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte II Ella decía que el ser humano de cierta manera posee un egoísmo genético que lo lleva vivir y trabajar para los suyos, es decir que lo que se hace en el mundo no le importa hasta que le sucede a alguien de su núcleo cercano, y esto tiene que ver imparte de la problemática expuesta porque, hasta llegar el punto de entender que todos tenemos los mismos valores y derechos sociales humanitarios, y podamos entender que nuestras preocupaciones u actividades no son más relevantes o prioritaria que la de los demás no va a parar esto, porque aquel hombre que arroyo a mi tía y a su acompañante pudo haberle hecho un daño más grande e incluso el mismo perder la vida; Ella también habla de la capacidad de ir más allá de nuestro núcleo familiar de ser y actuar con igualdad y justicia con todos los que no rodean porque no les debemos hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran. Porque los problemas Éticos involucran a más de una persona y la intolerancia afecta a la sociedad porque cuando hay problemas de este tipo entre individuos de la sociedad
  • 3. Por la falta de práctica de la tolerancia vial se cometen muchos abusos a diario en nuestra sociedad, porque una persona que no tolera que debe respetar el espacio de los demás las situaciones de los demás que vive siempre en el yo, tiene que mejorar para vivir en comunidad en la cual todos tenemos su espacio. Cortina, A. (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte IV. Cuando habla de crear una conciencia que me satisfaga no solo a mi si no a los demás los que me rodean, es la responsabilidad primero la mía y luego miramos a los demás, es decir los deberes para consigo mismo que ella menciona son aspectos claros que están ligados a nuestras responsabilidades como ciudadanos, este caso como conductores se debe tener presente que no soy yo solo el que tránsito por las vías sino que hay miles más, y esta conciencia se efectúa cuando se teje en comunión en sociedad no solo yo sino todos, enfocada en el reconocimiento de la conciencia ciudadana, conciencia vial de que no cumplir las reglas de transito es un acto de irresponsabilidad, es exponer nuestra vida y la de los demás y si todos tenemos esto claro podemos crear una conciencia colectiva vial que transformaran estos problemas causados en un actuar responsable, que es respectar el espacio vial de todos. Colombia crece en cultura vial, pero hace falta más respeto por las normas de tránsito El uso del casco entre los motociclistas, y la forma como cada vez más los peatones cuestionan el estacionamiento en los andenes o entregar las llaves cuando se ha consumido alcohol, son una buena señal. No obstante, los encargados del tránsito en estas 15 ciudades durante los pasados cuatro años, sostienen que persiste el incumplimiento masivo de las normas. Uno de los actores más vulnerables es el peatón, sin embargo, asume riesgos innecesarios por imprudencia y afán. Los motociclistas no han tomado conciencia de la responsabilidad que tienen en la vía y continúan realizando acciones peligrosas para ellos mismos y los demás actores de las vías. Los exfuncionarios señalan que a los conductores de servicio público les falta compromiso para mejorar la seguridad vial y la movilidad; mientras que los de carro particular se estacionan en las vías sin importarles el bloqueo y los trancones que generan. La intolerancia, la impaciencia y el irrespeto de las normas están a la orden del día. Una de las grandes falencias detectadas y que es generalizada en todas las ciudades, es la falta de personal para ejercer el control, así como la poca coordinación interinstitucional. Todas las ciudades reclaman un mayor número de agentes o guardas para ejercer el control.
  • 4. Riñas por intolerancia, principal factor de violencia en Colombia La intolerancia fue la causa más común en las 134.500 riñas registradas en el país durante 2014. Ante la situación Carlos Valdez, director de Medicina Legal, añadió que “sin embargo también llama la atención los temas de violencia no fatal, las lesiones personales, la violencia intrafamiliar, los temas de violencia sexual". En cuanto a los accidentes de tránsito que involucran personas bajo los efectos del alcohol sorprende que a pesar de aumentar las penas y las multas, la accidentalidad vial ha aumentado. “Registramos con mayor preocupación que el año pasado el instituto realizo 6.406 necropsias por muertes en accidentes de tránsito, y esto aumenta el índice de la mortalidad", se refirió el director de Medicina Legal. A pesar de los accidentes, el instituto destacó que con ocasión del conflicto armado han bajado las cifras de muertes violentas, menor abuso sexual y disminución del desplazamiento.
  • 5. Referencias Bibliográficas Algunos entes extra al material educativo que sustenta la intolerancia vial como un problema ético El tiempo http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11464601 Noticias caracol http://noticias.caracoltv.com/colombia/rinas-por-intolerancia-principal-factor-de- violencia-en-colombia TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL Ley 26.363 del-2008 http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/140000- 144999/140098/norma.htm