SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
PROCEDIMIENTO (EPP)
Ebanistería F-Cartagena
Lina Marcela Vargas.
Leidy viviana cartagena.
Tecnología GS-SST
Lorena
Sena
centro textil y de gestión industrial.
Ficha: 2166092
2021
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
1. OBJETIVO
Elaborar el procedimiento de elementos de protección personal (EPP) en la ebanistería
F- Cartagena para garantizar a los trabajadores unas condiciones óptimas para su salud,
disminuyendo el impacto de los diferentes factores de riesgo a los que se encuentran
expuestos los trabajadores de la ebanistería.
2. ALCANCE
Con este procedimiento se está evaluando los lineamientos para la adquisición y
suministro de elementos de protección personal de la Ebanistería F- Cartagena para
todos los empleados de la ebanistería.
3. DEFINICIONES
Botas de seguridad: La bota industrial, también conocida como bota de seguridad, es
un tipo de calzado que pretende proteger al trabajador de los peligros de su oficio
Dotación: son una prestación de ley que garantiza la entrega, por parte del empleador,
de vestimenta apropiada y acorde al medio laboral; en que se desempeñan los
trabajadores, con el fin de facilitar sus actividades.
Elementos de protección personal (EPP): están definidos “todo equipo, aparato o
dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano, en
todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades
profesionales.
Protección auditiva de inserción: están compuestos por una, dos o tres cuñas (o
rebordes) que ayudan a sellar el conducto auditivo. Éstos no requieren manipulación
antes de colocarse. Para estos tapones se debe indicar en el folleto informativo el rango
de diámetros de conductos auditivos con que se puede utilizar.
Protección auditiva de copa u orejera: tipo de protector auditivo compuesto por un
arnés y un par de copas diseñadas para cubrir cada pabellón auditivo (orejas).
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
Gafas de seguridad: Las gafas de seguridad son de diferentes tipos, materiales y
colores. Éstas deben tener guardas laterales, superior e inferior, de manera que protejan
contra las partículas de mediano impacto proyectadas en oficios tales como carpintería
y talla en madera, o al desplazarse por sitios en los cuales existe el riesgo de partículas
en proyección como el taller de mantenimiento. En caso de usar lentes formulados, a las
gafas de seguridad se les puede colocar la formulación requerida.
Careta de esmerilar: Ofrece protección efectiva contra golpes, virutas, chispas, calor y
salpicaduras, es indicada para actividades de esmerilado, brillado, trasvasado de
sustancias químicas, tallada cepillado de madera, tallado rectificado y rebabado en las
industrias de construcción, manufactura, minería, forestal u otras que presenten riesgo
de golpes y salpicaduras en la cara.
Tapabocas: Los tapabocas tipo industrial negro o mascarilla atrapa polvo, aptos para la
industria agrícola, aseo, construcción entre otras, elaborados en tela respirable no tejida
y espuma de polipropileno refuerzo nasal en alambre forrado platina de aluminio.
Respirador con protección para material particulado: Es utilizado para
tareas con material particulado. El elemento de protección debe contener filtro mecánico
para partículas de menos de 10 micras.
Guantes: es un equipo de protección individual (EPI) destinado a proteger total o
parcialmente la mano. También puede cubrir parcial o totalmente el antebrazo y el brazo.
En el lugar de trabajo, las manos del trabajador, y por las manos su cuerpo entero, puede
hallarse expuesto a riesgos debidos a acciones externas, acciones sobre las manos y
también es posible que se generen accidentes a causa del uso o la mala elección del
propio guante.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
4. RECURSOS:
● financieros. dentro del presupuesto asignado para el área de seguridad se
designa el 30% de los recursos para la compra de los elementos de protección
personal.
● Técnico: será el encargado de elementos de seguridad y salud en el trabajo
5. RESPONSABLES
Gerente:
● Es el encargado de proporcionar los recursos económicos para la adquisición de los epp
requeridos por el área de Seguridad y Salud en el trabajo
Responsable Seguridad y salud en el trabajo:
● Es el encargado de adquirir los elementos de protección personal,
● entregar los (EPP)
● Capacitar al personal para su adecuado uso y mantenimiento EPP.
● Cambiar los EPP de los trabajadores cuando sea necesario o según el cronograma
● Realizar inspecciones sobre el uso de los (EPP)
Trabajadores:
● Están en la obligación de cuidar adecuadamente los elementos de protección personal
entregados.
● Reportan los cambios de los EPP cuando se necesite.
● Realizar mantenimiento de los EPP.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
4. PROCEDIMIENTO
Los elementos de protección personal (EPP) son equipos que ayudan a proteger a los
trabajadores de los peligros a los que se encuentran expuestos en la Ebanistería,
dependiendo de la actividad que estén desarrollando, su función no es eliminar el
peligro, sino minimizar la exposición a este.
Finalmente, los elementos de protección personal bajo ninguna circunstancia deberán
reemplazar los controles de ingeniería que se pueden establecer para reducir los riesgos
y las prácticas seguras de trabajo.
Para que el uso de los EPP constituya un método eficaz para reducir la exposición a
peligros, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
★ Analizar los riesgos asociados al cargo y seleccionar los EPP necesarios para
minimizar los riesgos.
★ Determinar el tipo y características del EPP requerido.
★ Realizar tramite de compra de EPP.
★ Uso adecuado del elemento
★ Mantenimiento adecuado y almacenamiento del EPP.
★ Entrenamiento en el uso de EPP.
★ Realizar entrega de los EPP requeridos en cada área o actividad.
★ Realizar inspecciones sobre su uso adecuado.
★ Reposición de los elementos
4.1. SELECCIÓN DE LOS EPP
Para la selección de los elementos de protección personal de la Ebanistería F-
Cartagena tendrá en cuenta el peligro al cual esté expuesto el trabajador y la
actividad que se va a realizar, es de vital importancia que el responsable de Seguridad
y Salud en el trabajo conozca los procesos y riesgos que requieren protección,
también debe tener conocimiento sobre las características y el nivel de protección
que cubre el elemento por medio de la información que suministra el proveedor en la
ficha de seguridad.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
● La matriz de riesgos y peligros es la guía que permite definir según las actividades
realizadas cuáles son los elementos de protección personal requeridos según el
cargo.
4.2. COMPRA/ADQUISICIÓN
● Realizar cotizaciones con varias empresas o proveedores que se encargan de la
venta de elementos de protección personal por mail.
● solicitar a los proveedores muestras de los EPP.
● verificar la muestra y aprobar la que sea más conveniente para la empresa.
● Dar a conocer al gerente de la ebanistería los EPP seleccionados para que
autorice la compra.
● Realizar el trámite, donde se indique las cantidades y características de los EPP
para realizar la compra con el proveedor.
● Recibir el pedido y verificar con la orden de compra de los EPP, si cumplen con
las referencias y la cantidad solicitada, si por algún motivo alguno no cumple hacer
la devolución al proveedor para que realice su respectiva reposición.
4.3. SUMINISTRO
La ebanistería F-Cartagena por medio de la circular 29 de 2020, el Ministerio del
Trabajo, tiene en cuenta la obligación del jefe inmediato de suministrar a sus
trabajadores los equipos de protección personal adecuados, con las condiciones de
seguridad y eficiencia requeridos según la naturaleza del riesgo.
El responsable de seguridad y salud en el trabajo, realizará capacitación a los
trabajadores en relación al uso, mantenimiento y almacenamiento de los EPP
entregados para desarrollar las actividades.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
4.4. USO
Usar de forma constante y adecuada los elementos de protección personal garantiza
la efectividad de los mismos, Todos los trabajadores que desarrollen alguna tarea
dentro de la ebanistería F-Cartagena o se encuentren en áreas con exposición a
peligros deben usar los EPP necesarios.
Es de carácter obligatorio usar los EPP para el desarrollo de las actividades y en las
áreas con exposición a peligros dentro de la ebanistería, por lo que él no usar los EPP
es una falta a la norma de seguridad, lo cual dependiendo la gravedad y la ocurrencia
de estos actos traerá sanciones disciplinarias.
Para verificar el adecuado cumplimiento de los ítems anteriores, el responsable de
SST, realizará inspecciones periódicas para verificar el uso que se le está dando a
los EPP y el estado de los mismos.
Dentro del programa anual se incluyen, capacitaciones o las actualizaciones
correspondientes en materia de EPP, según los hallazgos encontrados en las
inspecciones realizadas, todos los trabajadores deben asistir y se deja como
evidencia el formato de capacitación debidamente firmado por los participantes.
En las fichas técnicas que nos suministran los proveedores nos brinda información
importante para tener en cuenta como lo es el uso, la limpieza, el almacenamiento
entre otras, lo cual es de suma importancia para replicar a nuestros trabajadores.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
4.5. CUIDADO Y MANTENIMIENTO
En el área de trabajo se debe disponer de un lugar adecuado para el almacenamiento
de los diferentes EPP.
Los trabajadores de acuerdo con las instrucciones recibidas deberán realizar el
mantenimiento de los EPPcuando sea posible, teniendo en cuenta que no para todos
los EPP es el mismo método para la limpieza, con el fin de prolongar la vida útil de
los EPP, prevenir infecciones, enfermedades.
conservarse en lugares limpios y en su estuche original el mantenimiento más común
es lavar con jabón neutro, abundante agua, paños limpios, se deben lavar
periódicamente.
4.6. REPOSICIÓN
Cuando por reporte del trabajador, hallazgos o inspecciones se evidencie el
deterioro de los EPP, el encargado de SST debe realizar su reposición dejando el
registro en el formato.
Cada que se deteriore, se dañe o esté desgastado cada elemento de protección
personal (EPP) tiene un tiempo de cambio ahí de horas, días y meses dependiendo
del elemento de protección personal.
Los trabajadores deben revisar los EPP antes de comenzar la labor y reportar a
SST cualquier anomalía o incompatibilidad que encuentre en los mismos para que
se tomen las acciones pertinentes.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SG –SST
Código:
Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha: 8-03-2021
4.7. DISPOSICIÓN FINAL
Los EPP dañados o que ya cumplieron su ciclo de vida útil serán entregados al
encargado de SST quien dará la disposición final de los mismos, cumpliendo con el
plan integral de manejo de residuos sólidos, realizando la adecuada separación.
5. REGISTROS ASOCIADOS
● Formato Inspecciones planeadas elementos de protección personal.
● Registro de asistencia a capacitaciones.
6. ANEXOS
● Anexo 1. Matriz de elementos de protección personal EPP.
matriz EPP 2 L-L
● Anexo 2. Formato Entrega de EPP.
● Anexo 3. Ficha técnica general….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
kathe1606
 
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Dulce Santiago
 
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TESTSeguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
infxblog
 

La actualidad más candente (20)

13. epp
13. epp13. epp
13. epp
 
Protocolo epp
Protocolo eppProtocolo epp
Protocolo epp
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Noms (1)
Noms (1)Noms (1)
Noms (1)
 
3 m minería catálogo
3 m minería catálogo3 m minería catálogo
3 m minería catálogo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Equipos de proteccion personal (2) copy
Equipos de proteccion personal (2)   copyEquipos de proteccion personal (2)   copy
Equipos de proteccion personal (2) copy
 
Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Seg
SegSeg
Seg
 
Elementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumnoElementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumno
 
trabajos en caliente
trabajos en calientetrabajos en caliente
trabajos en caliente
 
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
 
NOM-017-STPS
NOM-017-STPSNOM-017-STPS
NOM-017-STPS
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
 
Diap epp jean
Diap epp jeanDiap epp jean
Diap epp jean
 
Presentación ica ing
Presentación ica ing Presentación ica ing
Presentación ica ing
 
NOM 017 EPP
NOM 017 EPPNOM 017 EPP
NOM 017 EPP
 
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TESTSeguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
 

Similar a Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___

INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
RosaApazaAynaya1
 
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion PersonalErgonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
blnkamillan
 
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
jhonatandantonpocoyr
 

Similar a Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___ (20)

PROCEDIMIENTO DE EPP.docx
PROCEDIMIENTO DE EPP.docxPROCEDIMIENTO DE EPP.docx
PROCEDIMIENTO DE EPP.docx
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
 
MAFER.pdf
MAFER.pdfMAFER.pdf
MAFER.pdf
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
SST-PC-10 manejo de empresa en cpolombia (1).pdf
SST-PC-10 manejo de empresa en cpolombia (1).pdfSST-PC-10 manejo de empresa en cpolombia (1).pdf
SST-PC-10 manejo de empresa en cpolombia (1).pdf
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
 
Plan de seguridad y salud ocupacional pe 38
Plan de seguridad y salud ocupacional pe 38Plan de seguridad y salud ocupacional pe 38
Plan de seguridad y salud ocupacional pe 38
 
OE.1.2 seguridad y salud
OE.1.2 seguridad y saludOE.1.2 seguridad y salud
OE.1.2 seguridad y salud
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
 
Equipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintanaEquipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintana
 
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion PersonalErgonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
 
Presentacion- Equipos de protección personal
Presentacion- Equipos de protección personalPresentacion- Equipos de protección personal
Presentacion- Equipos de protección personal
 
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección IndividualEpi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
 
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
 
Mi plan de sst
Mi plan de sstMi plan de sst
Mi plan de sst
 
Procedimientoparaentregayusosdeequipo
ProcedimientoparaentregayusosdeequipoProcedimientoparaentregayusosdeequipo
Procedimientoparaentregayusosdeequipo
 
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJOMONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 

Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 PROCEDIMIENTO (EPP) Ebanistería F-Cartagena Lina Marcela Vargas. Leidy viviana cartagena. Tecnología GS-SST Lorena Sena centro textil y de gestión industrial. Ficha: 2166092 2021
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 1. OBJETIVO Elaborar el procedimiento de elementos de protección personal (EPP) en la ebanistería F- Cartagena para garantizar a los trabajadores unas condiciones óptimas para su salud, disminuyendo el impacto de los diferentes factores de riesgo a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la ebanistería. 2. ALCANCE Con este procedimiento se está evaluando los lineamientos para la adquisición y suministro de elementos de protección personal de la Ebanistería F- Cartagena para todos los empleados de la ebanistería. 3. DEFINICIONES Botas de seguridad: La bota industrial, también conocida como bota de seguridad, es un tipo de calzado que pretende proteger al trabajador de los peligros de su oficio Dotación: son una prestación de ley que garantiza la entrega, por parte del empleador, de vestimenta apropiada y acorde al medio laboral; en que se desempeñan los trabajadores, con el fin de facilitar sus actividades. Elementos de protección personal (EPP): están definidos “todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales. Protección auditiva de inserción: están compuestos por una, dos o tres cuñas (o rebordes) que ayudan a sellar el conducto auditivo. Éstos no requieren manipulación antes de colocarse. Para estos tapones se debe indicar en el folleto informativo el rango de diámetros de conductos auditivos con que se puede utilizar. Protección auditiva de copa u orejera: tipo de protector auditivo compuesto por un arnés y un par de copas diseñadas para cubrir cada pabellón auditivo (orejas).
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 Gafas de seguridad: Las gafas de seguridad son de diferentes tipos, materiales y colores. Éstas deben tener guardas laterales, superior e inferior, de manera que protejan contra las partículas de mediano impacto proyectadas en oficios tales como carpintería y talla en madera, o al desplazarse por sitios en los cuales existe el riesgo de partículas en proyección como el taller de mantenimiento. En caso de usar lentes formulados, a las gafas de seguridad se les puede colocar la formulación requerida. Careta de esmerilar: Ofrece protección efectiva contra golpes, virutas, chispas, calor y salpicaduras, es indicada para actividades de esmerilado, brillado, trasvasado de sustancias químicas, tallada cepillado de madera, tallado rectificado y rebabado en las industrias de construcción, manufactura, minería, forestal u otras que presenten riesgo de golpes y salpicaduras en la cara. Tapabocas: Los tapabocas tipo industrial negro o mascarilla atrapa polvo, aptos para la industria agrícola, aseo, construcción entre otras, elaborados en tela respirable no tejida y espuma de polipropileno refuerzo nasal en alambre forrado platina de aluminio. Respirador con protección para material particulado: Es utilizado para tareas con material particulado. El elemento de protección debe contener filtro mecánico para partículas de menos de 10 micras. Guantes: es un equipo de protección individual (EPI) destinado a proteger total o parcialmente la mano. También puede cubrir parcial o totalmente el antebrazo y el brazo. En el lugar de trabajo, las manos del trabajador, y por las manos su cuerpo entero, puede hallarse expuesto a riesgos debidos a acciones externas, acciones sobre las manos y también es posible que se generen accidentes a causa del uso o la mala elección del propio guante.
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 4. RECURSOS: ● financieros. dentro del presupuesto asignado para el área de seguridad se designa el 30% de los recursos para la compra de los elementos de protección personal. ● Técnico: será el encargado de elementos de seguridad y salud en el trabajo 5. RESPONSABLES Gerente: ● Es el encargado de proporcionar los recursos económicos para la adquisición de los epp requeridos por el área de Seguridad y Salud en el trabajo Responsable Seguridad y salud en el trabajo: ● Es el encargado de adquirir los elementos de protección personal, ● entregar los (EPP) ● Capacitar al personal para su adecuado uso y mantenimiento EPP. ● Cambiar los EPP de los trabajadores cuando sea necesario o según el cronograma ● Realizar inspecciones sobre el uso de los (EPP) Trabajadores: ● Están en la obligación de cuidar adecuadamente los elementos de protección personal entregados. ● Reportan los cambios de los EPP cuando se necesite. ● Realizar mantenimiento de los EPP.
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 4. PROCEDIMIENTO Los elementos de protección personal (EPP) son equipos que ayudan a proteger a los trabajadores de los peligros a los que se encuentran expuestos en la Ebanistería, dependiendo de la actividad que estén desarrollando, su función no es eliminar el peligro, sino minimizar la exposición a este. Finalmente, los elementos de protección personal bajo ninguna circunstancia deberán reemplazar los controles de ingeniería que se pueden establecer para reducir los riesgos y las prácticas seguras de trabajo. Para que el uso de los EPP constituya un método eficaz para reducir la exposición a peligros, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: ★ Analizar los riesgos asociados al cargo y seleccionar los EPP necesarios para minimizar los riesgos. ★ Determinar el tipo y características del EPP requerido. ★ Realizar tramite de compra de EPP. ★ Uso adecuado del elemento ★ Mantenimiento adecuado y almacenamiento del EPP. ★ Entrenamiento en el uso de EPP. ★ Realizar entrega de los EPP requeridos en cada área o actividad. ★ Realizar inspecciones sobre su uso adecuado. ★ Reposición de los elementos 4.1. SELECCIÓN DE LOS EPP Para la selección de los elementos de protección personal de la Ebanistería F- Cartagena tendrá en cuenta el peligro al cual esté expuesto el trabajador y la actividad que se va a realizar, es de vital importancia que el responsable de Seguridad y Salud en el trabajo conozca los procesos y riesgos que requieren protección, también debe tener conocimiento sobre las características y el nivel de protección que cubre el elemento por medio de la información que suministra el proveedor en la ficha de seguridad.
  • 6. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 ● La matriz de riesgos y peligros es la guía que permite definir según las actividades realizadas cuáles son los elementos de protección personal requeridos según el cargo. 4.2. COMPRA/ADQUISICIÓN ● Realizar cotizaciones con varias empresas o proveedores que se encargan de la venta de elementos de protección personal por mail. ● solicitar a los proveedores muestras de los EPP. ● verificar la muestra y aprobar la que sea más conveniente para la empresa. ● Dar a conocer al gerente de la ebanistería los EPP seleccionados para que autorice la compra. ● Realizar el trámite, donde se indique las cantidades y características de los EPP para realizar la compra con el proveedor. ● Recibir el pedido y verificar con la orden de compra de los EPP, si cumplen con las referencias y la cantidad solicitada, si por algún motivo alguno no cumple hacer la devolución al proveedor para que realice su respectiva reposición. 4.3. SUMINISTRO La ebanistería F-Cartagena por medio de la circular 29 de 2020, el Ministerio del Trabajo, tiene en cuenta la obligación del jefe inmediato de suministrar a sus trabajadores los equipos de protección personal adecuados, con las condiciones de seguridad y eficiencia requeridos según la naturaleza del riesgo. El responsable de seguridad y salud en el trabajo, realizará capacitación a los trabajadores en relación al uso, mantenimiento y almacenamiento de los EPP entregados para desarrollar las actividades.
  • 7. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 4.4. USO Usar de forma constante y adecuada los elementos de protección personal garantiza la efectividad de los mismos, Todos los trabajadores que desarrollen alguna tarea dentro de la ebanistería F-Cartagena o se encuentren en áreas con exposición a peligros deben usar los EPP necesarios. Es de carácter obligatorio usar los EPP para el desarrollo de las actividades y en las áreas con exposición a peligros dentro de la ebanistería, por lo que él no usar los EPP es una falta a la norma de seguridad, lo cual dependiendo la gravedad y la ocurrencia de estos actos traerá sanciones disciplinarias. Para verificar el adecuado cumplimiento de los ítems anteriores, el responsable de SST, realizará inspecciones periódicas para verificar el uso que se le está dando a los EPP y el estado de los mismos. Dentro del programa anual se incluyen, capacitaciones o las actualizaciones correspondientes en materia de EPP, según los hallazgos encontrados en las inspecciones realizadas, todos los trabajadores deben asistir y se deja como evidencia el formato de capacitación debidamente firmado por los participantes. En las fichas técnicas que nos suministran los proveedores nos brinda información importante para tener en cuenta como lo es el uso, la limpieza, el almacenamiento entre otras, lo cual es de suma importancia para replicar a nuestros trabajadores.
  • 8. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 4.5. CUIDADO Y MANTENIMIENTO En el área de trabajo se debe disponer de un lugar adecuado para el almacenamiento de los diferentes EPP. Los trabajadores de acuerdo con las instrucciones recibidas deberán realizar el mantenimiento de los EPPcuando sea posible, teniendo en cuenta que no para todos los EPP es el mismo método para la limpieza, con el fin de prolongar la vida útil de los EPP, prevenir infecciones, enfermedades. conservarse en lugares limpios y en su estuche original el mantenimiento más común es lavar con jabón neutro, abundante agua, paños limpios, se deben lavar periódicamente. 4.6. REPOSICIÓN Cuando por reporte del trabajador, hallazgos o inspecciones se evidencie el deterioro de los EPP, el encargado de SST debe realizar su reposición dejando el registro en el formato. Cada que se deteriore, se dañe o esté desgastado cada elemento de protección personal (EPP) tiene un tiempo de cambio ahí de horas, días y meses dependiendo del elemento de protección personal. Los trabajadores deben revisar los EPP antes de comenzar la labor y reportar a SST cualquier anomalía o incompatibilidad que encuentre en los mismos para que se tomen las acciones pertinentes.
  • 9. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG –SST Código: Versión: 01 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Fecha: 8-03-2021 4.7. DISPOSICIÓN FINAL Los EPP dañados o que ya cumplieron su ciclo de vida útil serán entregados al encargado de SST quien dará la disposición final de los mismos, cumpliendo con el plan integral de manejo de residuos sólidos, realizando la adecuada separación. 5. REGISTROS ASOCIADOS ● Formato Inspecciones planeadas elementos de protección personal. ● Registro de asistencia a capacitaciones. 6. ANEXOS ● Anexo 1. Matriz de elementos de protección personal EPP. matriz EPP 2 L-L ● Anexo 2. Formato Entrega de EPP. ● Anexo 3. Ficha técnica general….