SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ELABORADO REVISADO APROBADO
EXPERTO EN
PREVENCION DE
RIESGOS
PROFESIONAL
DE TERRENO REPRESENTANTE LEGAL
JEANNETTE FERRADA JORGE RUZ JORGE RUZ
SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
CODIGO: PTS-03-PG-PR-20
FECHA: 03/04/2023
REVISION 0
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
1. OBJETIVO
Definir y proporcionar a los trabajadores los Elementos de Protección Personal que sean necesarios,
en función a la exposición o tipo de riesgo que presente el agente agresivo más común, cuando
desarrollan su trabajo.
Establecer las especificaciones generales y el estándar para el uso, cuidado y mantención de los
elementos de protección personal. Especificando las responsabilidades respecto a cuidado y
reposición
2. ALCANCE
Todas las obras de CONSTRUCTORA TOPAN LTDA, tanto para trabajadores y subcontratistas que
se desempeñen en obra.
3. REFERENCIA
 (IPER) Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos.
 D.S. 594: reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de
trabajo.
 D.S.18: certificación de calidad de elementos de protección personal contra riesgos
ocupacional.
 Resolución exenta 1391: aprueba guía que contiene recomendaciones para la selección,
uso, limpieza, mantención y almacenamiento de equipos de protección respiratoria.
 Resolución exenta 1392: aprueba guía que contiene recomendaciones para la selección,
uso, limpieza, mantención y almacenamiento de equipos de protección auditiva en lugares
de trabajo.
 Resolución exenta 1031: guía que contiene recomendaciones para la selección, uso,
mantención, limpieza, almacenamiento y control para trabajos con riesgos de caída.
 Resolución exenta 19: guía para la selección y control de cascos de protección uso industrial,
elaborada por el departamento salud ocupacional.
 Resolución exenta 3457: aprueba guía para la selección y control de protección ocular y
facial, elaborada por el departamento de salud ocupacional.
4. TÉRMINO Y DEFINICIONES
 Elemento de Protección Personal (EPP): Todo equipo, aparato o dispositivo
especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano en todo o en parte,
de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales
5. RESPONSABILIDAD
Administrador de Obra:
 Definir en conjunto con el Encargado de Prevención de Riesgos el stock critico de EPP
SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
CODIGO: PTS-03-PG-PR-20
FECHA: 03/04/2023
REVISION 0
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Encargado de Remuneraciones y Personal
 Debe entregar solicitud de cargos a bodega y al encargado SSOMA para definir los
elementos de protección personal asignados al trabajador nuevo.
 Mantener archivado el registro de entrega de EPP, de todos los trabajadores de
CONSTRUCTORA TOPAN LTDA y subcontratistas de obra.
Encargado de Prevención de Riesgos
 Definir los elementos de protección personal de acuerdo, necesarios para los trabajadores
de acuerdo al riesgo específico al cual están expuestos y/o cargo.
 Otorgar o validar los vales de entrega de EPP, cada vez que sea necesaria la reposición de
estos.
 Definir actividades de chequeo e instrucción de EPP, en el programa personalizado de la
línea de mando que corresponda.
 Definir en conjunto con el Administrador de obra el stock crítico mínimo de obra, según la
curva de contratación.
Supervisor
 Supervisar y controlar la correcta utilización de los EPP, de todos los trabajadores a su cargo
ya sean de empresa principal o empresas contratistas.
 Realizar la inspección periódica de los EPP de su personal a cargo.
 Gestionar el cambio y reposición de los EPP que correspondan, con el Jefe de Prevención
de Riesgos de Obra.
Supervisor de adquisición
 Mantener el stock crítico de EPP en obra.
 Genera Hoja de Control de artículos de seguridad, en el cual queda registrada la entrega
inicial y posteriores recambios de los elementos de protección personal Cada vez que se
realice la reposición y primera entrega el trabajador deberá firmar. Para efectos de recambio
se debe presentar el E.P.P deteriorado.
 Exigir la certificación de calidad al proveedor como parte de las características técnicas del
producto.
6. METODO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Entrega y cambio de Elementos de Protección Personal
 A todo trabajador de CONSTRUCTORA TOPAN LTDA. Se le proporcionará el EPP
necesario según se identifica en la Identificación, Evaluación y Control de Riesgos para
su trabajo en particular.
 Ningún trabajador podrá realizar trabajos, si no cuenta con los elementos de protección
personal, adecuados para su trabajo.
 Ningún trabajador podrá realizar trabajos, si los elementos de protección personal
presentan problemas o fallas.
SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
CODIGO: PTS-03-PG-PR-20
FECHA: 03/04/2023
REVISION 0
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Definición de Uso de Elementos de Protección Personal.
Todo personal de CONSTRUCTORA TOPAN LTDA y Subcontrato deben usar en forma obligatoria
los siguientes elementos de protección personal básicos:
 Protección de Cabeza (casco de seguridad con barbiquejo)
 Protección de ojos (lentes o antiparras de seguridad)
 Protección de pie (calzado de seguridad con plantilla y puntera de acero)
 Chaleco Reflectante
De acuerdo a la identificación, evaluación y control de los riesgos específicos de cada tarea (ver
procedimiento de Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos) y a lo indicado en
los registros de Obligación de Informar los Riesgos Laborales, el Encargado de Prevención de
Riesgos de la obra, definirá los elementos de protección personal a utilizar, tales como:
 Protección auditiva.
 Protección contra caídas.
 Protección corporal.
 Protección respiratoria.
 Protección rostro.
 Protección manos.
 Otras.
Instrucción en el uso de los Elementos de Protección Personal
 El Encargado de Prevención de Riesgos de la obra debe capacitar al trabajador en el
correcto empleo de los elementos de protección personal a utilizar en la charla de
inducción a trabajador nuevo.
 Cada Supervisor debe comprobar que el trabajador utilice correctamente el elemento de
protección personal asignado. En las instrucciones de AST y charlas, el supervisor debe
re instruir, en la correcta utilización de los elementos de protección.
Uso de Elementos de Protección Personal
 En la obra, el Encargado de Prevención de Riesgos es responsable de instalar la
señalética necesaria para advertir los E.P.P que deben ser utilizados en las diferentes
áreas.
 Cada trabajador es responsable por el control regular de su equipo de protección
personal, para asegurar que estén en buenas condiciones lo que se debe confirmar a
través de las inspecciones del supervisor del trabajador.
Protección para la Cabeza
 El cambio de los cascos se debe realizar, en forma inmediata, cuando éstos presenten
anomalías que deterioren su contextura original como perforaciones, rasgada, agrietada,
hundida, doblada, etc.
 Está prohibido pintar el casco o limpiarlo con solventes o compuestos químicos.
Protección para Ojos y Cara.
 El uso del anteojo de seguridad o antiparras es permanente en la obra. Sólo en las
oficinas, comedores y vestidores se exceptúa su empleo.
SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
CODIGO: PTS-03-PG-PR-20
FECHA: 03/04/2023
REVISION 0
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 Cuando se utilicen lentes ópticos se debe emplear el anteojo de seguridad por sobre
éstos.
 Todos los trabajos específicos que impliquen riesgos para la vista (Por ejemplo:
proyección de partículas incandescentes en trabajos de esmerilar, soldar, oxicorte,
exposición a ácidos y álcalis, etc.) se debe emplear protección facial adicional conforme
al trabajo a realizar
 Es obligatorio el uso del protector facial y lente hermético cuando se ejecutan trabajos
tales como: esmerilados, soldadura, termo-fusión, soplete de gas bajo presión y
cualquier actividad en la cual se desprendan o se proyecten partículas.
 Los protectores faciales deben permanecer siempre en buenas condiciones de uso, no
se permitirán protectores faciales rallado o con algún daño que impida tener un aclara
visión del trabajo que se ejecuta.
 No se debe utilizar la máscara de soldar para galletear, se debe utilizar protector facial
el cual permite mejor visión del trabajo que se está ejecutando.
Protección de Pies.
 El calzado de seguridad es personal y no se podrá entregar calzado de seguridad usado
a los trabajadores.
 Todo calzado de seguridad que se encuentre en malas condiciones de uso, deberá ser
cambiado. .
Ropa Protectora.
El uso de pantalón corto o recortado no se acepta, exigiéndose el uso de pantalón largo. Asimismo,
de acuerdo a lo establecido en las medidas de control de la radiación UV, se deberá utilizar
camisas o poleras de manga larga para evitar la exposición según corresponda.
 Todos los trabajadores tienen la obligación de utilizar, conservar, mantener limpia y bien
arreglada la ropa de trabajo que la empresa les otorga (cuando proceda).
 No está permitido andar con la ropa suelta sin abotonar o con los cierres bajos, esta
situación genera riesgos de prendimiento o atrapamiento en equipos en movimiento o
partes sobresalientes.
 La ropa resistente al ácido no debe ser utilizada en ambientes calurosos o trabajos de
soldaduras.
 Se prohíbe a los eléctricos el uso de ropa con elementos metálicos expuesto a riesgo de
contacto con líneas o puntos energizados.
Protección Contra Caídas.
 El uso de arnés de seguridad es a partir de más de 1,8 m desde el nivel del suelo.
 Sólo se debe usar arnés de seguridad con 2 estrobos de seguridad.
 El absorbedor de impacto se utilizará sobre los 5 metros de altura, sobre la superficie
más cercana.
 El supervisor debe asegurarse que todos sus trabajadores que utilicen el arnés de
seguridad reciban una instrucción apropiada y verifique su uso correcto.
 En accesos verticales sin protección se deben utilizar agarra soga de acceso vertical.
 La inspección del arnés de seguridad se hará en forma quincenal por parte del
supervisor, y diariamente por el trabajador que lo utiliza.
Protección de las Manos.
SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
CODIGO: PTS-03-PG-PR-20
FECHA: 03/04/2023
REVISION 0
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 Los supervisores deben asegurarse que las personas bajo su control, les sea entregado
el tipo correcto de guantes y verificar su uso cuando sea necesario.
 No se debe utilizar guantes al trabajar en máquinas rotativas, ya que existe la posibilidad
de que el guante sea cogido en las partes giratorias
 Todo guante de trabajo será reemplazado cuando presente deterioro evidente que no
garantice la protección adecuada para las manos.
Protección Respiratoria.
 Los equipos de protección respiratoria deben ser de uso personal.
 Los equipos de protección respiratoria deben ser usados cuando los agentes contaminantes
en el ambiente no pueden ser diluidos por ventilación.
 Todo el personal que debe utilizar cualquier tipo de protección respiratoria deberá ser
instruido respectivamente en la forma de utilizar este elemento protector.
 El trabajador tiene la obligación de cuidar, limpiar y mantener en buenas condiciones los
equipos respiratorios que le son asignados.
Protección Auditiva
 Todas las áreas que indiquen utilización de protectores de oídos, deberán ser
respetadas por los trabajadores.
 En los lugares donde el ruido exceda continuamente los 80dbA, se deberán utilizar los
protectores auditivos en forma permanente.
 A todo trabajador que este expuesto a ruido, independiente del nivel de protección
sonora y tiempo de exposición, se le debe entregar elementos de protección auditiva.
 Es necesario instruir al personal sobre el riesgo de la exposición al ruido y la forma de
controlarlo, también del uso y mantención de los protectores auditivos.
 Será responsabilidad de la supervisión el control del uso permanente de la protección
auditiva en los lugares o frentes de trabajo ruidoso.
Protección solar.
 A todos aquellos trabajadores que deban ejecutar sus labores, dentro de su jornada a la
intemperie, sin la posibilidad de evitar la incidencia de los haces de luz solar se les debe
exigir el uso de ropa con manga larga, anteojos de seguridad con protección de radiación
UV
 En la Obra se debe mantener dispensador con bloqueador solar para ser aplicado por
los trabajadores expuestos a la radiación solar
Certificación de los E.P.P
 Todo elemento de protección personal adquirido por la empresa debe contar las
certificaciones legales requeridas.
 El Jefe de Bodega deberá mantener las certificaciones de los elementos de protección
personal empleados en la obra.
 El Prevencionista de riesgos debe solicitar la certificación de los E.P.P de cada
subcontrato
7. REGISTROS ASOCIADOS
 Check List Arnés de Seguridad
 Hoja de Control de Bodega de EPP
 Registro de entrega de EPP
 Inspección de EPP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Karl Eduardo
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
LeonardoDubo1
 
38-Charlas-de-Seguridad.doc
38-Charlas-de-Seguridad.doc38-Charlas-de-Seguridad.doc
38-Charlas-de-Seguridad.doc
FredyMartinezGonzale
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
Zandra Rico Cruz
 
procedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docxprocedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docx
JandrelysYndriago2
 
Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409
Emerson Causil
 
Pts soldadura al arco
Pts soldadura al arcoPts soldadura al arco
Pts soldadura al arco
JUAN CORTES TAPIA
 
Cart altiseg
Cart altisegCart altiseg
Cart altiseg
Nestor Neto
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Andrea Granados Arango
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
3 e 4 epis e pcs utilizados nr35
3 e 4 epis e pcs  utilizados nr353 e 4 epis e pcs  utilizados nr35
3 e 4 epis e pcs utilizados nr35
Thiago Balzana
 
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
EmersonQuirozAguilar1
 
Apr trabalho em altura
Apr trabalho em alturaApr trabalho em altura
Apr trabalho em altura
Célio Silva Oliveira Oliveira
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque
 
Accidentes In-itinere.pptx
Accidentes In-itinere.pptxAccidentes In-itinere.pptx
Accidentes In-itinere.pptx
Mariano Montaldi
 
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivasAndamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
javier bordetas mallen
 
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docxPL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
RichardContrerasRoja1
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
YAJAIRA CARDENAS
 
38[1]isolamento de areas
38[1]isolamento de areas38[1]isolamento de areas
38[1]isolamento de areas
Robson Peixoto
 

La actualidad más candente (20)

Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
38-Charlas-de-Seguridad.doc
38-Charlas-de-Seguridad.doc38-Charlas-de-Seguridad.doc
38-Charlas-de-Seguridad.doc
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
procedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docxprocedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docx
 
Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409
 
Pts soldadura al arco
Pts soldadura al arcoPts soldadura al arco
Pts soldadura al arco
 
Cart altiseg
Cart altisegCart altiseg
Cart altiseg
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
3 e 4 epis e pcs utilizados nr35
3 e 4 epis e pcs  utilizados nr353 e 4 epis e pcs  utilizados nr35
3 e 4 epis e pcs utilizados nr35
 
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
 
Apr trabalho em altura
Apr trabalho em alturaApr trabalho em altura
Apr trabalho em altura
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
Accidentes In-itinere.pptx
Accidentes In-itinere.pptxAccidentes In-itinere.pptx
Accidentes In-itinere.pptx
 
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivasAndamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
 
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docxPL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
38[1]isolamento de areas
38[1]isolamento de areas38[1]isolamento de areas
38[1]isolamento de areas
 

Similar a PROCEDIMIENTO DE EPP.docx

Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Vilma Chavez de Pop
 
Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___
Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___
Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___
ALEJANDRAPALACIO18
 
Procedimientoparaentregayusosdeequipo
ProcedimientoparaentregayusosdeequipoProcedimientoparaentregayusosdeequipo
Procedimientoparaentregayusosdeequipo
Walter Alderete
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Overallhealth En Salud
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion PersonalErgonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
blnkamillan
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
Ricardo Javier
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
JonathanDiaz596637
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
YONIFERALFAROHUARHUA1
 
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdfqdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
Alfredo Noé Bravo Landa
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
BrendaIsabelCardonaC
 
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.docSGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SusanaMendoza48
 
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdfESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ArturoEfranUriostegu
 
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptxPersonal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
aydethcamargo
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
ALEJANDRAPALACIO18
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
ALEJANDRAPALACIO18
 
Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008
Diego Alberto Ruiz Ibañez
 
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptxINDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
PauloPG2
 
Manual
ManualManual
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 

Similar a PROCEDIMIENTO DE EPP.docx (20)

Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
 
Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___
Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___
Procedimient on eppnlnl___5960501c3288182___
 
Procedimientoparaentregayusosdeequipo
ProcedimientoparaentregayusosdeequipoProcedimientoparaentregayusosdeequipo
Procedimientoparaentregayusosdeequipo
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion PersonalErgonomia Equipos De Proteccion Personal
Ergonomia Equipos De Proteccion Personal
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
 
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdfqdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.docSGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
 
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdfESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
 
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptxPersonal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
 
Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008
 
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptxINDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

PROCEDIMIENTO DE EPP.docx

  • 1. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELABORADO REVISADO APROBADO EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONAL DE TERRENO REPRESENTANTE LEGAL JEANNETTE FERRADA JORGE RUZ JORGE RUZ
  • 2. SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO: PTS-03-PG-PR-20 FECHA: 03/04/2023 REVISION 0 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 1. OBJETIVO Definir y proporcionar a los trabajadores los Elementos de Protección Personal que sean necesarios, en función a la exposición o tipo de riesgo que presente el agente agresivo más común, cuando desarrollan su trabajo. Establecer las especificaciones generales y el estándar para el uso, cuidado y mantención de los elementos de protección personal. Especificando las responsabilidades respecto a cuidado y reposición 2. ALCANCE Todas las obras de CONSTRUCTORA TOPAN LTDA, tanto para trabajadores y subcontratistas que se desempeñen en obra. 3. REFERENCIA  (IPER) Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos.  D.S. 594: reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.  D.S.18: certificación de calidad de elementos de protección personal contra riesgos ocupacional.  Resolución exenta 1391: aprueba guía que contiene recomendaciones para la selección, uso, limpieza, mantención y almacenamiento de equipos de protección respiratoria.  Resolución exenta 1392: aprueba guía que contiene recomendaciones para la selección, uso, limpieza, mantención y almacenamiento de equipos de protección auditiva en lugares de trabajo.  Resolución exenta 1031: guía que contiene recomendaciones para la selección, uso, mantención, limpieza, almacenamiento y control para trabajos con riesgos de caída.  Resolución exenta 19: guía para la selección y control de cascos de protección uso industrial, elaborada por el departamento salud ocupacional.  Resolución exenta 3457: aprueba guía para la selección y control de protección ocular y facial, elaborada por el departamento de salud ocupacional. 4. TÉRMINO Y DEFINICIONES  Elemento de Protección Personal (EPP): Todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales 5. RESPONSABILIDAD Administrador de Obra:  Definir en conjunto con el Encargado de Prevención de Riesgos el stock critico de EPP
  • 3. SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO: PTS-03-PG-PR-20 FECHA: 03/04/2023 REVISION 0 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Encargado de Remuneraciones y Personal  Debe entregar solicitud de cargos a bodega y al encargado SSOMA para definir los elementos de protección personal asignados al trabajador nuevo.  Mantener archivado el registro de entrega de EPP, de todos los trabajadores de CONSTRUCTORA TOPAN LTDA y subcontratistas de obra. Encargado de Prevención de Riesgos  Definir los elementos de protección personal de acuerdo, necesarios para los trabajadores de acuerdo al riesgo específico al cual están expuestos y/o cargo.  Otorgar o validar los vales de entrega de EPP, cada vez que sea necesaria la reposición de estos.  Definir actividades de chequeo e instrucción de EPP, en el programa personalizado de la línea de mando que corresponda.  Definir en conjunto con el Administrador de obra el stock crítico mínimo de obra, según la curva de contratación. Supervisor  Supervisar y controlar la correcta utilización de los EPP, de todos los trabajadores a su cargo ya sean de empresa principal o empresas contratistas.  Realizar la inspección periódica de los EPP de su personal a cargo.  Gestionar el cambio y reposición de los EPP que correspondan, con el Jefe de Prevención de Riesgos de Obra. Supervisor de adquisición  Mantener el stock crítico de EPP en obra.  Genera Hoja de Control de artículos de seguridad, en el cual queda registrada la entrega inicial y posteriores recambios de los elementos de protección personal Cada vez que se realice la reposición y primera entrega el trabajador deberá firmar. Para efectos de recambio se debe presentar el E.P.P deteriorado.  Exigir la certificación de calidad al proveedor como parte de las características técnicas del producto. 6. METODO Y/O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Entrega y cambio de Elementos de Protección Personal  A todo trabajador de CONSTRUCTORA TOPAN LTDA. Se le proporcionará el EPP necesario según se identifica en la Identificación, Evaluación y Control de Riesgos para su trabajo en particular.  Ningún trabajador podrá realizar trabajos, si no cuenta con los elementos de protección personal, adecuados para su trabajo.  Ningún trabajador podrá realizar trabajos, si los elementos de protección personal presentan problemas o fallas.
  • 4. SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO: PTS-03-PG-PR-20 FECHA: 03/04/2023 REVISION 0 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Definición de Uso de Elementos de Protección Personal. Todo personal de CONSTRUCTORA TOPAN LTDA y Subcontrato deben usar en forma obligatoria los siguientes elementos de protección personal básicos:  Protección de Cabeza (casco de seguridad con barbiquejo)  Protección de ojos (lentes o antiparras de seguridad)  Protección de pie (calzado de seguridad con plantilla y puntera de acero)  Chaleco Reflectante De acuerdo a la identificación, evaluación y control de los riesgos específicos de cada tarea (ver procedimiento de Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos) y a lo indicado en los registros de Obligación de Informar los Riesgos Laborales, el Encargado de Prevención de Riesgos de la obra, definirá los elementos de protección personal a utilizar, tales como:  Protección auditiva.  Protección contra caídas.  Protección corporal.  Protección respiratoria.  Protección rostro.  Protección manos.  Otras. Instrucción en el uso de los Elementos de Protección Personal  El Encargado de Prevención de Riesgos de la obra debe capacitar al trabajador en el correcto empleo de los elementos de protección personal a utilizar en la charla de inducción a trabajador nuevo.  Cada Supervisor debe comprobar que el trabajador utilice correctamente el elemento de protección personal asignado. En las instrucciones de AST y charlas, el supervisor debe re instruir, en la correcta utilización de los elementos de protección. Uso de Elementos de Protección Personal  En la obra, el Encargado de Prevención de Riesgos es responsable de instalar la señalética necesaria para advertir los E.P.P que deben ser utilizados en las diferentes áreas.  Cada trabajador es responsable por el control regular de su equipo de protección personal, para asegurar que estén en buenas condiciones lo que se debe confirmar a través de las inspecciones del supervisor del trabajador. Protección para la Cabeza  El cambio de los cascos se debe realizar, en forma inmediata, cuando éstos presenten anomalías que deterioren su contextura original como perforaciones, rasgada, agrietada, hundida, doblada, etc.  Está prohibido pintar el casco o limpiarlo con solventes o compuestos químicos. Protección para Ojos y Cara.  El uso del anteojo de seguridad o antiparras es permanente en la obra. Sólo en las oficinas, comedores y vestidores se exceptúa su empleo.
  • 5. SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO: PTS-03-PG-PR-20 FECHA: 03/04/2023 REVISION 0 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL  Cuando se utilicen lentes ópticos se debe emplear el anteojo de seguridad por sobre éstos.  Todos los trabajos específicos que impliquen riesgos para la vista (Por ejemplo: proyección de partículas incandescentes en trabajos de esmerilar, soldar, oxicorte, exposición a ácidos y álcalis, etc.) se debe emplear protección facial adicional conforme al trabajo a realizar  Es obligatorio el uso del protector facial y lente hermético cuando se ejecutan trabajos tales como: esmerilados, soldadura, termo-fusión, soplete de gas bajo presión y cualquier actividad en la cual se desprendan o se proyecten partículas.  Los protectores faciales deben permanecer siempre en buenas condiciones de uso, no se permitirán protectores faciales rallado o con algún daño que impida tener un aclara visión del trabajo que se ejecuta.  No se debe utilizar la máscara de soldar para galletear, se debe utilizar protector facial el cual permite mejor visión del trabajo que se está ejecutando. Protección de Pies.  El calzado de seguridad es personal y no se podrá entregar calzado de seguridad usado a los trabajadores.  Todo calzado de seguridad que se encuentre en malas condiciones de uso, deberá ser cambiado. . Ropa Protectora. El uso de pantalón corto o recortado no se acepta, exigiéndose el uso de pantalón largo. Asimismo, de acuerdo a lo establecido en las medidas de control de la radiación UV, se deberá utilizar camisas o poleras de manga larga para evitar la exposición según corresponda.  Todos los trabajadores tienen la obligación de utilizar, conservar, mantener limpia y bien arreglada la ropa de trabajo que la empresa les otorga (cuando proceda).  No está permitido andar con la ropa suelta sin abotonar o con los cierres bajos, esta situación genera riesgos de prendimiento o atrapamiento en equipos en movimiento o partes sobresalientes.  La ropa resistente al ácido no debe ser utilizada en ambientes calurosos o trabajos de soldaduras.  Se prohíbe a los eléctricos el uso de ropa con elementos metálicos expuesto a riesgo de contacto con líneas o puntos energizados. Protección Contra Caídas.  El uso de arnés de seguridad es a partir de más de 1,8 m desde el nivel del suelo.  Sólo se debe usar arnés de seguridad con 2 estrobos de seguridad.  El absorbedor de impacto se utilizará sobre los 5 metros de altura, sobre la superficie más cercana.  El supervisor debe asegurarse que todos sus trabajadores que utilicen el arnés de seguridad reciban una instrucción apropiada y verifique su uso correcto.  En accesos verticales sin protección se deben utilizar agarra soga de acceso vertical.  La inspección del arnés de seguridad se hará en forma quincenal por parte del supervisor, y diariamente por el trabajador que lo utiliza. Protección de las Manos.
  • 6. SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO: PTS-03-PG-PR-20 FECHA: 03/04/2023 REVISION 0 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL  Los supervisores deben asegurarse que las personas bajo su control, les sea entregado el tipo correcto de guantes y verificar su uso cuando sea necesario.  No se debe utilizar guantes al trabajar en máquinas rotativas, ya que existe la posibilidad de que el guante sea cogido en las partes giratorias  Todo guante de trabajo será reemplazado cuando presente deterioro evidente que no garantice la protección adecuada para las manos. Protección Respiratoria.  Los equipos de protección respiratoria deben ser de uso personal.  Los equipos de protección respiratoria deben ser usados cuando los agentes contaminantes en el ambiente no pueden ser diluidos por ventilación.  Todo el personal que debe utilizar cualquier tipo de protección respiratoria deberá ser instruido respectivamente en la forma de utilizar este elemento protector.  El trabajador tiene la obligación de cuidar, limpiar y mantener en buenas condiciones los equipos respiratorios que le son asignados. Protección Auditiva  Todas las áreas que indiquen utilización de protectores de oídos, deberán ser respetadas por los trabajadores.  En los lugares donde el ruido exceda continuamente los 80dbA, se deberán utilizar los protectores auditivos en forma permanente.  A todo trabajador que este expuesto a ruido, independiente del nivel de protección sonora y tiempo de exposición, se le debe entregar elementos de protección auditiva.  Es necesario instruir al personal sobre el riesgo de la exposición al ruido y la forma de controlarlo, también del uso y mantención de los protectores auditivos.  Será responsabilidad de la supervisión el control del uso permanente de la protección auditiva en los lugares o frentes de trabajo ruidoso. Protección solar.  A todos aquellos trabajadores que deban ejecutar sus labores, dentro de su jornada a la intemperie, sin la posibilidad de evitar la incidencia de los haces de luz solar se les debe exigir el uso de ropa con manga larga, anteojos de seguridad con protección de radiación UV  En la Obra se debe mantener dispensador con bloqueador solar para ser aplicado por los trabajadores expuestos a la radiación solar Certificación de los E.P.P  Todo elemento de protección personal adquirido por la empresa debe contar las certificaciones legales requeridas.  El Jefe de Bodega deberá mantener las certificaciones de los elementos de protección personal empleados en la obra.  El Prevencionista de riesgos debe solicitar la certificación de los E.P.P de cada subcontrato 7. REGISTROS ASOCIADOS  Check List Arnés de Seguridad  Hoja de Control de Bodega de EPP  Registro de entrega de EPP  Inspección de EPP