SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice- Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho Barquisimeto - Lara
Jurisdicción Contencioso
Administrativo
Escobar Betzaida
17.033.187
Saia: B
1
Jurisdicción
Contencioso
Administrativo
El estudio de la jurisdicción contencioso administrativa
en Venezuela debe partir del análisis de su origen y
evolución histórico-constitucional, pues si bien ya desde
la Constitución de 1830 existían disposiciones que
asomaban la existencia en nuestro país de un sistema
contencioso administrativo, es lo cierto que no fue
hasta la Constitución de 1961 que ese sistema,
ratificado ahora en la Constitución de 1999, se hizo
efectivo, al ser consagrado a nivel constitucional y
desarrollado a nivel legal por la Ley Orgánica de la Corte
Suprema de Justicia, la Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos, Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia del año 2004, el Código de Procedimiento Civil y
ahora con la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso
Administrativa y la Ley Orgánica del Tribunal Supremo
de Justicia, ambas publicadas en el año 2010.
El origen del contencioso administrativo
venezolano tiene su antecedente más
remoto en la Constitución de 1830 que
atribuía a la Corte Suprema de Justicia,
como máximo órgano encargado de la
administración de justicia, la
competencia para conocer de las
controversias derivadas de los contratos
en los cuales interviniese el Ejecutivo
Nacional, creándose así contencioso de
los contratos administrativos
Se consagró así con rango constitucional la existencia de una
jurisdicción especial: la Contencioso Administrativa, integrada
por Tribunales con competencia suficiente para controlar la
actividad de la Administración Pública. La referida norma
constitucional delimitó, por una parte, el objeto del control de
la jurisdicción contencioso administrativa, al incluir dentro del
mismo a los actos administrativos, las situaciones
administrativas, la actividad ilícita o ilegal de la
administración; y, por otra, las consecuencias de dicho
control, al prever que los tribunales de la jurisdicción
contencioso administrativa podrán declarar la nulidad del acto
contrario a derecho, condenar al pago de sumas de dinero o
a la reparación de daños y perjuicios originados en
responsabilidad de la Administración, y disponer lo necesario
para el restablecimiento de las situaciones jurídicas
subjetivas lesionadas por la actividad administrativa.
ES JUDICIAL O JUSTICIALISTA,
además de tener rango constitucional,
en nuestro régimen jurídico, es la
UNICA jurisdicción atribuida al Poder
Judicial que se encuentra consagrada
en una norma constitucional.
CARACTERISTICAS DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-
ADMINISTRATIVO:
ES DE RANGO CONSTITUCIONAL, ya
que la norma establecida en el
articulo 259 C.R.B.V. consagra una
jurisdicción especial, competencia
para controlar la actuación de la
Administración Pública.
ES UNIVERSAL los actos administrativos
por la Administración Pública en función
normativa y jurisdiccional o por órganos del
Estado distintos a la Administración
Pública y entes de derecho privados o
públicos pueden SER SOMETIDOS AL
CONTROL JUDICIAL DE LEGALIDAD Y
CONSTITUCIONALIDAD por parte de los
órganos que ejercen la jurisdicción
Contencioso-Administrativa.
Lo que caracteriza a la jurisdicción
Contencioso-Administrativa es la
preexistencia de tribunales que
CONOZCAN Y RESUELVAN, los litigios
que surjan entre los administrados y la
Administración Pública, sin que por ello
signifique invadir la competencia o
parcela de poder del ente Administrativo.
LAS DEMANDAS EN LA JURISDICCION CONTENCIOSO-
ADMINISTRATIVO
Las demandas ejercidas ante la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa se tramitaran conforme a
lo previsto en la LEY ORGANICA DE LA JURISDICCION
CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA; supletoriamente, se
aplicaran las normas procedimiento de la LEY
ORGANICA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA y el
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Cuando el
REQUISITOS DE LA DEMANDA (ART. 33 L.O.J.C.A.):
El escrito de la demanda deberá expresar:
• Identificación del tribunal ante el cual se interpone.
• Nombre, Apellido y domicilio de las partes, carácter con que actúan, su
domicilio procesal y correo electrónico, si lo tuviere.
• Si alguna de las partes fuese PERSONA JURIDICA deberá indicar su
denominación o razón social y los datos relativos a su creación o registro.
• La relación de los hechos y los fundamentos de derecho con sus
respectivas conclusiones.
• Si lo que pretende es la indemnización de daños y perjuicios, deberá
producirse con el escrito de la demanda.
• Los instrumentos de los cuales se derive el derecho reclamado, los que
deberán producirse con el escrito de la demanda.
• Identificación del apoderado y la consignación de poder.
“
CADUCIDAD DE LA DEMANDA (ART. 32 L.O.J.C.A.):
• En los casos de ACTOS ADMINISTRATIVOS DE EFECTOS
PARTICULARES, en el termino de ciento ochenta (180) días continuos,
contados a partir de su notificación al interesado, o cuando la
administración no haya decidido el correspondiente recurso
administrativo en el lapso de noventa (90) días hábiles contados a partir
de la fecha interposición. La ilegalidad de este acto administrativo podrá
oponerse por vía de excepción, salvo disposiciones especiales.
• Cuando el acto impugnado sea DE EFECTOS TEMPORALES, el lapso
será de treinta (30) días continuos.
• En los casos de VÍAS DE HECHO Y RECURSO POR ABSTENCIÓN será
en el lapso de ciento ochenta (180) días continuos contados a partir de la
materialización de aquellas o desde el momento en el cual la
administración incurrió en la abstención según sea el caso.
• Las acciones de nulidad contra los ACTOS DE EFECTOS
GENERALES dictados por el poder publico podrán intentarse en cualquier
tiempo.
• Las leyes especiales podrán establecer otros lapsos de caducidad.
Ejemplo:
JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE
LA REGIÓN CAPITAL CONOCERÁ RECURSO
INTERPUESTO POR EXFUNCIONARIO DEL CIC
Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital conocerá recurso
interpuesto por exfuncionario
•
•
Corresponde al Juzgado Superior Séptimo de lo Contencioso Administrativo de la
Región Capital la competencia para conocer y decidir el recurso interpuesto por la
representación judicial de Rogel Federico Colina Colina, contra la decisión dictada el año 2012
por el Consejo Disciplinario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (Cicpc), que destituyó al mencionado ciudadano del cargo de
Detective II adscrito a la Dirección de Investigaciones de Campo del referido cuerpo
policial.
Así lo decidió la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, con
ponencia de la magistrada María Carolina Ameliach, al resolver el conflicto negativo de
competencia planteado; El Juzgado Superior Séptimo de lo Contencioso
Administrativo de la Región Capital se declaró incompetente para conocer del
presente caso, y declinó su conocimiento en las Cortes de lo Contencioso
Administrativo.
Recordó la Sala del Máximo Tribunal del país, que desde la entrada en vigencia de la
Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la competencia para
conocer de las causas interpuestas por los funcionarios públicos -incluidos los
pertenecientes a los órganos de seguridad del Estado- se determina por la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativaResumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativaCarla Niño Alvarado
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
FRANDY BRACHO
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo   Actos Judiciales No ContenciososContencioso Administrativo   Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No ContenciososRock Ash
 
El contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucionalEl contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucionalHugo Araujo
 
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso AdministrrativoLey 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso AdministrrativoAlei Oposiciones
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
delmar_95
 
Jurisdiccion contensioso Administrativo
Jurisdiccion contensioso AdministrativoJurisdiccion contensioso Administrativo
Jurisdiccion contensioso Administrativo
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
PRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
NicollGraterol1
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
Carlos Castillo
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
gabomon19817350
 
Universidad fermín toro contencioso
Universidad fermín toro contenciosoUniversidad fermín toro contencioso
Universidad fermín toro contencioso
GraterolLingS
 
Comisión Contraloría AN - recurso de abstención
Comisión Contraloría  AN - recurso de abstenciónComisión Contraloría  AN - recurso de abstención
Comisión Contraloría AN - recurso de abstención
Espacio Público
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
carlos jose arocha
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Congreso del Perú
 
CGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de Competencias
CGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de CompetenciasCGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de Competencias
CGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de Competencias
Nelson Leiva®
 
Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
cesarsanlt
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
YoselinCaruciG
 

La actualidad más candente (20)

Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativaResumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo   Actos Judiciales No ContenciososContencioso Administrativo   Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No Contenciosos
 
El contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucionalEl contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucional
 
Estructura de la jurisd. conten. admon. blog
Estructura de la jurisd. conten. admon. blogEstructura de la jurisd. conten. admon. blog
Estructura de la jurisd. conten. admon. blog
 
Lojca concordada
Lojca concordadaLojca concordada
Lojca concordada
 
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso AdministrrativoLey 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
 
Jurisdiccion contensioso Administrativo
Jurisdiccion contensioso AdministrativoJurisdiccion contensioso Administrativo
Jurisdiccion contensioso Administrativo
 
PRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
 
Universidad fermín toro contencioso
Universidad fermín toro contenciosoUniversidad fermín toro contencioso
Universidad fermín toro contencioso
 
Comisión Contraloría AN - recurso de abstención
Comisión Contraloría  AN - recurso de abstenciónComisión Contraloría  AN - recurso de abstención
Comisión Contraloría AN - recurso de abstención
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
 
CGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de Competencias
CGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de CompetenciasCGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de Competencias
CGR Oficio N° 93000 28.12.2016 Contienda de Competencias
 
Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 

Similar a Procedimiento Contecioso Administrativo

Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Universidad Fermin Toro
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
Juan Piedrahita
 
Diapositiva Acto Jurídico Diplomado.docx
Diapositiva Acto Jurídico Diplomado.docxDiapositiva Acto Jurídico Diplomado.docx
Diapositiva Acto Jurídico Diplomado.docx
Marco778072
 
Recurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatelRecurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatel
Espacio Público
 
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaLey de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaSave Solutions
 
Análisis sentencia 10%
Análisis sentencia 10%Análisis sentencia 10%
Análisis sentencia 10%
simon Torrealba
 
Procuraduría general
Procuraduría generalProcuraduría general
Procuraduría general
glevifernan
 
Perdida de investidura
Perdida de investiduraPerdida de investidura
Perdida de investidura
Leydi Carolina Aldana Perez
 
Jurisprudencia Fuero Gremial Dirigentes Municipales
Jurisprudencia Fuero Gremial  Dirigentes MunicipalesJurisprudencia Fuero Gremial  Dirigentes Municipales
Jurisprudencia Fuero Gremial Dirigentes Municipales
Nelson Leiva®
 
El juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativoEl juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativo
Patrick Abrew
 
Demanda Cantv
Demanda CantvDemanda Cantv
Demanda Cantv
Espacio Público
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
calacademica
 
El avocamiento
El avocamientoEl avocamiento
El avocamiento
JULYANNY RODRIGUEZ
 
Amparo Constitucional Caso CICPC
Amparo Constitucional Caso CICPC Amparo Constitucional Caso CICPC
Amparo Constitucional Caso CICPC Espacio Público
 
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero GremialDictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
Nelson Leiva®
 
DESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docxDESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docx
Antonio jose Arredondo
 
El control fiscal de los contratos
El control fiscal  de los contratosEl control fiscal  de los contratos
El control fiscal de los contratos
Cendap Ltda
 

Similar a Procedimiento Contecioso Administrativo (20)

Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
 
Diapositiva Acto Jurídico Diplomado.docx
Diapositiva Acto Jurídico Diplomado.docxDiapositiva Acto Jurídico Diplomado.docx
Diapositiva Acto Jurídico Diplomado.docx
 
Recurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatelRecurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatel
 
Actualidad tomo 191 octubre 2009
Actualidad tomo 191 octubre 2009Actualidad tomo 191 octubre 2009
Actualidad tomo 191 octubre 2009
 
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaLey de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
 
Análisis sentencia 10%
Análisis sentencia 10%Análisis sentencia 10%
Análisis sentencia 10%
 
Procuraduría general
Procuraduría generalProcuraduría general
Procuraduría general
 
C 588-2004
C 588-2004C 588-2004
C 588-2004
 
Perdida de investidura
Perdida de investiduraPerdida de investidura
Perdida de investidura
 
Jurisprudencia Fuero Gremial Dirigentes Municipales
Jurisprudencia Fuero Gremial  Dirigentes MunicipalesJurisprudencia Fuero Gremial  Dirigentes Municipales
Jurisprudencia Fuero Gremial Dirigentes Municipales
 
El juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativoEl juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativo
 
Demanda Cantv
Demanda CantvDemanda Cantv
Demanda Cantv
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
 
El avocamiento
El avocamientoEl avocamiento
El avocamiento
 
Amparo Constitucional Caso CICPC
Amparo Constitucional Caso CICPC Amparo Constitucional Caso CICPC
Amparo Constitucional Caso CICPC
 
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero GremialDictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
 
DESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docxDESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docx
 
El control fiscal de los contratos
El control fiscal  de los contratosEl control fiscal  de los contratos
El control fiscal de los contratos
 

Más de Betzaida Escobar

Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
Betzaida Escobar
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
Betzaida Escobar
 
Slidesare tributraio
Slidesare tributraioSlidesare tributraio
Slidesare tributraio
Betzaida Escobar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
Derecho penal betza
Derecho penal betzaDerecho penal betza
Derecho penal betza
Betzaida Escobar
 

Más de Betzaida Escobar (13)

Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Slidesare tributraio
Slidesare tributraioSlidesare tributraio
Slidesare tributraio
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Mapa conce romano
Mapa conce romanoMapa conce romano
Mapa conce romano
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Mapa conce romano
Mapa conce romanoMapa conce romano
Mapa conce romano
 
Romano
RomanoRomano
Romano
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Mapa escuelas
Mapa escuelas Mapa escuelas
Mapa escuelas
 
Mapa escuelas
Mapa escuelasMapa escuelas
Mapa escuelas
 
Derecho penal betza
Derecho penal betzaDerecho penal betza
Derecho penal betza
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Procedimiento Contecioso Administrativo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto - Lara Jurisdicción Contencioso Administrativo Escobar Betzaida 17.033.187 Saia: B 1
  • 2. Jurisdicción Contencioso Administrativo El estudio de la jurisdicción contencioso administrativa en Venezuela debe partir del análisis de su origen y evolución histórico-constitucional, pues si bien ya desde la Constitución de 1830 existían disposiciones que asomaban la existencia en nuestro país de un sistema contencioso administrativo, es lo cierto que no fue hasta la Constitución de 1961 que ese sistema, ratificado ahora en la Constitución de 1999, se hizo efectivo, al ser consagrado a nivel constitucional y desarrollado a nivel legal por la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia del año 2004, el Código de Procedimiento Civil y ahora con la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, ambas publicadas en el año 2010. El origen del contencioso administrativo venezolano tiene su antecedente más remoto en la Constitución de 1830 que atribuía a la Corte Suprema de Justicia, como máximo órgano encargado de la administración de justicia, la competencia para conocer de las controversias derivadas de los contratos en los cuales interviniese el Ejecutivo Nacional, creándose así contencioso de los contratos administrativos
  • 3. Se consagró así con rango constitucional la existencia de una jurisdicción especial: la Contencioso Administrativa, integrada por Tribunales con competencia suficiente para controlar la actividad de la Administración Pública. La referida norma constitucional delimitó, por una parte, el objeto del control de la jurisdicción contencioso administrativa, al incluir dentro del mismo a los actos administrativos, las situaciones administrativas, la actividad ilícita o ilegal de la administración; y, por otra, las consecuencias de dicho control, al prever que los tribunales de la jurisdicción contencioso administrativa podrán declarar la nulidad del acto contrario a derecho, condenar al pago de sumas de dinero o a la reparación de daños y perjuicios originados en responsabilidad de la Administración, y disponer lo necesario para el restablecimiento de las situaciones jurídicas subjetivas lesionadas por la actividad administrativa.
  • 4. ES JUDICIAL O JUSTICIALISTA, además de tener rango constitucional, en nuestro régimen jurídico, es la UNICA jurisdicción atribuida al Poder Judicial que se encuentra consagrada en una norma constitucional. CARACTERISTICAS DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO: ES DE RANGO CONSTITUCIONAL, ya que la norma establecida en el articulo 259 C.R.B.V. consagra una jurisdicción especial, competencia para controlar la actuación de la Administración Pública. ES UNIVERSAL los actos administrativos por la Administración Pública en función normativa y jurisdiccional o por órganos del Estado distintos a la Administración Pública y entes de derecho privados o públicos pueden SER SOMETIDOS AL CONTROL JUDICIAL DE LEGALIDAD Y CONSTITUCIONALIDAD por parte de los órganos que ejercen la jurisdicción Contencioso-Administrativa. Lo que caracteriza a la jurisdicción Contencioso-Administrativa es la preexistencia de tribunales que CONOZCAN Y RESUELVAN, los litigios que surjan entre los administrados y la Administración Pública, sin que por ello signifique invadir la competencia o parcela de poder del ente Administrativo. LAS DEMANDAS EN LA JURISDICCION CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO Las demandas ejercidas ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa se tramitaran conforme a lo previsto en la LEY ORGANICA DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA; supletoriamente, se aplicaran las normas procedimiento de la LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA y el CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Cuando el
  • 5. REQUISITOS DE LA DEMANDA (ART. 33 L.O.J.C.A.): El escrito de la demanda deberá expresar: • Identificación del tribunal ante el cual se interpone. • Nombre, Apellido y domicilio de las partes, carácter con que actúan, su domicilio procesal y correo electrónico, si lo tuviere. • Si alguna de las partes fuese PERSONA JURIDICA deberá indicar su denominación o razón social y los datos relativos a su creación o registro. • La relación de los hechos y los fundamentos de derecho con sus respectivas conclusiones. • Si lo que pretende es la indemnización de daños y perjuicios, deberá producirse con el escrito de la demanda. • Los instrumentos de los cuales se derive el derecho reclamado, los que deberán producirse con el escrito de la demanda. • Identificación del apoderado y la consignación de poder. “ CADUCIDAD DE LA DEMANDA (ART. 32 L.O.J.C.A.): • En los casos de ACTOS ADMINISTRATIVOS DE EFECTOS PARTICULARES, en el termino de ciento ochenta (180) días continuos, contados a partir de su notificación al interesado, o cuando la administración no haya decidido el correspondiente recurso administrativo en el lapso de noventa (90) días hábiles contados a partir de la fecha interposición. La ilegalidad de este acto administrativo podrá oponerse por vía de excepción, salvo disposiciones especiales. • Cuando el acto impugnado sea DE EFECTOS TEMPORALES, el lapso será de treinta (30) días continuos. • En los casos de VÍAS DE HECHO Y RECURSO POR ABSTENCIÓN será en el lapso de ciento ochenta (180) días continuos contados a partir de la materialización de aquellas o desde el momento en el cual la administración incurrió en la abstención según sea el caso. • Las acciones de nulidad contra los ACTOS DE EFECTOS GENERALES dictados por el poder publico podrán intentarse en cualquier tiempo. • Las leyes especiales podrán establecer otros lapsos de caducidad.
  • 6. Ejemplo: JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA REGIÓN CAPITAL CONOCERÁ RECURSO INTERPUESTO POR EXFUNCIONARIO DEL CIC Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital conocerá recurso interpuesto por exfuncionario • • Corresponde al Juzgado Superior Séptimo de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital la competencia para conocer y decidir el recurso interpuesto por la representación judicial de Rogel Federico Colina Colina, contra la decisión dictada el año 2012 por el Consejo Disciplinario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que destituyó al mencionado ciudadano del cargo de Detective II adscrito a la Dirección de Investigaciones de Campo del referido cuerpo policial. Así lo decidió la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia de la magistrada María Carolina Ameliach, al resolver el conflicto negativo de competencia planteado; El Juzgado Superior Séptimo de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital se declaró incompetente para conocer del presente caso, y declinó su conocimiento en las Cortes de lo Contencioso Administrativo. Recordó la Sala del Máximo Tribunal del país, que desde la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la competencia para conocer de las causas interpuestas por los funcionarios públicos -incluidos los pertenecientes a los órganos de seguridad del Estado- se determina por la materia.