SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice- Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho Barquisimeto - Lara
Participante:
Escobar Betzaida
C.I: 17.033.187
(SAIA: B)
Contencioso Administrativo
Derecho tributario o Derecho fiscal es
una rama del Derecho público que estudia
las normas jurídicas a través de las
cuales el Estado ejerce su
poder tributario con el propósito de
obtener de los particulares ingresos que
sirvan para sufragar el gasto público en
áreas a la consecución del bien común.
"CONTENCIOSO TRIBUTARIO"
Es un recurso que poseen los responsables, contribuyentes o
terceros en el caso de que se haya incurrido un error que
pueda ser subsanado y todo esto se realiza mediante un acto
administrativo.
Estos recursos deben ser consignados por escrito, acompañado
de todos los requisitos exigidos de lo contrario la solicitud
será nula, El error de calificación del recurso por parte del
recurrente no será obstáculo para su tramitación siempre y
cuando establezca por escrito su verdadero carácter, debe ir
identificado y especificar el nombre de organismo incoada,
igualmente debe presentar dirección para realizar
notificaciones pertinentes, hechos, razones y pedimentos
correspondientes, expresando con toda claridad, la materia
objeto de la solicitud, referencias o anexos cualquier otro
requisito exigido y firmas de los interesados
Los actos de la Administración Tributaria serán
absolutamente nulos en los siguientes casos:
1. Cuando determine norma constitucional, o sean
violatorios de una disposición constitucional.
2. Cuando resuelvan caso precedentemente decidido
con carácter definitivo, y que haya creado derechos
subjetivos, salvo autorización expresa de la ley.
3. Cuando su contenido sea de imposible o ilegal
ejecución.
4. Cuando hubieren sido dictados por autoridades
manifiestamente incompetentes, o con prescindencia
total y absoluta del procedimiento legalmente
establecido.
El Recurso
contencioso
tributario
Se trata de un recurso interpuesto por el
contribuyente ante los tribunales cuando
no está de acuerdo con un acto del Fisco.
Requiere de abogados y sus trámites
guardan semejanza con los juicios de
nulidad
A estos actos se les conoce como
actos administrativos y se refieren
a una expresión de voluntad de la
Administración Pública.
La persona sancionada es la que tiene que
presentar el recurso; en el caso de que se
necesite que otra persona lo utilice en su
nombre, dicha representación debe
notariarse para que se considere legítima.
Los Recursos Administrativos se interponen y resuelven
ante la misma Administración, por lo que esta se convierte
así en Juez y parte de los mismos. De ahí que la garantía
que se pretende asegurar ofreciendo mediante la
interposición de recursos una posibilidad de reacción
contra las resoluciones administrativas se vea limitada por
el hecho de ser la propia Administración la que ha de
resolver el litigio planteado y que deriva de un acto suyo.
Los recursos tributarios son:
Recurso
jerárquico:
Facultad que le da el legislador al
contribuyente, para impugnar un acto
emanado de la Administración Tributaria
El recurso jerárquico deberá interponerse mediante
escrito donde se expresaran las razones de hecho y
de derecho en que se funde con la asistencia o
representación de abogados o cualquier otro
profesional al área tributario éste recurso deberá
interponerse ante la oficina que emanó el acto en un
lapso de 25 días hábiles contados a partir del día
siguiente a la fecha de la notificación del acto que se
impugna.
Luego de Interpuesto el
recurso, la oficina podrá
revocar el acto recurrido o
modificarlo de oficio, si no
fuese la máxima autoridad, en
caso de que se compruebe
errores de cálculos y otros
errores materiales, dentro de
los 3 días hábiles siguientes,
contados a partir de la
interposición del recurso. Su
revocación total produce el
término del procedimiento, en
caso de modificación de oficio,
el recurso procede por la
parte no modificada.
La interposición del recurso suspende los
efectos del acto recurrido, la suspensión de
los efectos del acto recurrido en virtud de la
interposición del recurso jerárquico, no
impide a la administración tributaria exigir el
pago de la porción no objetada. La
Administración Tributaria admitirá el recurso
jerárquico dentro de los 3 días hábiles
siguientes al vencimiento del lapso de la
interposición del mismo.
La Administración Tributaria podrá realizar todas
las diligencias de investigación, que considere
pertinentes para esclarecer los hechos, pudiendo
solicitar del propio contribuyente informaciones
adicionales, que juzgue necesarias y llevando los
resultados al expediente, al igual que todos los
elementos de juicio de que disponga. A tal
efecto, se abrirá, una vez admitido el recurso, un
lapso probatorio no mayor a 15 días, el cual será
fijado de acuerdo con la complejidad del caso.
La administración tributaria
dispondrá de un lapso de 60 días
continuos para decidir el recurso
contado a partir de la fecha de
culminación del lapso probatorio.
Recurso de
revisión
El recurso de revisión contra los actos administrativos
firmes podrá intentarse ante los funcionarios
competentes para conocer del recurso jerárquico en los
siguientes casos:
• Cuando hubiere aparecido pruebas esenciales para la
resolución del asunto, no disponibles para el momento
de su tramitación.
• Cuando en la resolución hubieren influido en forma
decisiva documentos o testimonios declarados falsos,
por sentencia judicial firme.
• Cuando la resolución hubiere sido adoptado por
cohecho, violencia, soborno u otra manifestación
fraudulenta, y ello hubiere quedado establecido en
sentencia judicial firme.
El recurso de revisión solo procede dentro de los 3
meses siguientes a la fecha de la sentencia y deberá ser
decidido en los 30 días siguientes a la fecha de su
presentación.
Recurso
contencioso
tributario:
Es una impugnación de un acto de efecto particular sin
necesidad del uso previo de un recurso jerárquico, o que
éste haya sido denegado. El lapso para interponer este
recurso será de 25 días hábiles, contados a partir de la
notificación del acto que se impugna o del vencimiento
del lapso previsto para decidir el recurso jerárquico.,
cuando el recurso no hubiere sido interpuesto ante el
tribunal competente el juez o el funcionario recetor
deberá remitirlo al tribunal competente dentro de los
cinco días siguientes. el recurrente podrá solicitar del
tribunal competente que reclame al juez o funcionario
receptor el envió del recurso interpuesto, la suspensión
parcial de los efectos del acto recurrido no impide a la
Administración Tributaria exigir el pago de la porción no
suspendida ni objetada
Slidesare tributraio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El recurso-jerárquico
El recurso-jerárquicoEl recurso-jerárquico
El recurso-jerárquico
Sash Pert
 
Sesiones 15, 16 y 17 4. al 4.6 medios de defensa fiscal
Sesiones 15, 16 y 17  4. al 4.6 medios de defensa fiscalSesiones 15, 16 y 17  4. al 4.6 medios de defensa fiscal
Sesiones 15, 16 y 17 4. al 4.6 medios de defensa fiscal
aalcalar
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Maria Parra
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
Carlos Petit
 
Recurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico TributarioRecurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico Tributario
mariaveronica00
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
Junior Rodriguez
 
Medios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas DomiciliariasMedios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas Domiciliariasreskate
 
Recurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobarRecurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobar
ricardouftpre
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
claritamaldonado
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Irina Vanessa rojas cira
 
Administrativo yolanni
Administrativo yolanniAdministrativo yolanni
Administrativo yolanni
yolanni13
 
Contencioso tributario.pptx
Contencioso tributario.pptxContencioso tributario.pptx
Contencioso tributario.pptx
erika castillo
 
Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario
Carlos Castillo
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
Universidad del golfo de México Norte
 
Recurso contencioso tributario Maria Balbas.
Recurso contencioso tributario Maria Balbas.Recurso contencioso tributario Maria Balbas.
Recurso contencioso tributario Maria Balbas.
mariabalbas94
 
Contencioso tributario mabe
Contencioso tributario mabeContencioso tributario mabe
Contencioso tributario mabe
MABERLYN DEL VALLE LEDEZMA DOMINGUEZ
 
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
 Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario   Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
Edimar Aranguren Díaz
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.ana260189
 
Tributario Lucila Suárez
Tributario Lucila SuárezTributario Lucila Suárez
Tributario Lucila Suárez
kertydevargas
 

La actualidad más candente (20)

El recurso-jerárquico
El recurso-jerárquicoEl recurso-jerárquico
El recurso-jerárquico
 
Sesiones 15, 16 y 17 4. al 4.6 medios de defensa fiscal
Sesiones 15, 16 y 17  4. al 4.6 medios de defensa fiscalSesiones 15, 16 y 17  4. al 4.6 medios de defensa fiscal
Sesiones 15, 16 y 17 4. al 4.6 medios de defensa fiscal
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
Recurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico TributarioRecurso Jerarquico Tributario
Recurso Jerarquico Tributario
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
 
Medios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas DomiciliariasMedios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas Domiciliarias
 
Recurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobarRecurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobar
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Administrativo yolanni
Administrativo yolanniAdministrativo yolanni
Administrativo yolanni
 
Contencioso tributario.pptx
Contencioso tributario.pptxContencioso tributario.pptx
Contencioso tributario.pptx
 
Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario Recursos contencioso y jerárquico tributario
Recursos contencioso y jerárquico tributario
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
 
Recurso contencioso tributario Maria Balbas.
Recurso contencioso tributario Maria Balbas.Recurso contencioso tributario Maria Balbas.
Recurso contencioso tributario Maria Balbas.
 
Contencioso tributario mabe
Contencioso tributario mabeContencioso tributario mabe
Contencioso tributario mabe
 
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
 Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario   Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.
 
Tributario Lucila Suárez
Tributario Lucila SuárezTributario Lucila Suárez
Tributario Lucila Suárez
 

Destacado

Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
escuela de derecho
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
Uiniversidad Fermín Toro
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
YELVER
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
carlos jose arocha
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
yanelis rodriguez
 
jurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativojurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativo
mariabalbas94
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
Viky Carrera
 
Amparo tributario
Amparo tributarioAmparo tributario
Amparo tributario
escuela de derecho
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
wilmarysmendoza
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIOCONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Lucianny Marichal
 
El contencioso tributario en venezuela
El contencioso tributario en venezuelaEl contencioso tributario en venezuela
El contencioso tributario en venezuela
Caribay Segura Rios
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
katherine gonzalez
 
Contencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare anguloContencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare angulo
Ricardo Vinzo
 
El Contencioso tributario
El Contencioso tributarioEl Contencioso tributario
El Contencioso tributario
Gioconda Esther Gallardo
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
bravoyorlsis
 
Contencioso tributari diapositivas
Contencioso tributari diapositivasContencioso tributari diapositivas
Contencioso tributari diapositivas
ixchell goyo
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
Alberto Marquez
 
Joselin correo
Joselin correoJoselin correo
Joselin correo
escuela de derecho
 

Destacado (19)

Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
jurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativojurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativo
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
Amparo tributario
Amparo tributarioAmparo tributario
Amparo tributario
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIOCONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 
El contencioso tributario en venezuela
El contencioso tributario en venezuelaEl contencioso tributario en venezuela
El contencioso tributario en venezuela
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Contencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare anguloContencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare angulo
 
El Contencioso tributario
El Contencioso tributarioEl Contencioso tributario
El Contencioso tributario
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
 
Contencioso tributari diapositivas
Contencioso tributari diapositivasContencioso tributari diapositivas
Contencioso tributari diapositivas
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
 
Joselin correo
Joselin correoJoselin correo
Joselin correo
 
Juan riera
Juan rieraJuan riera
Juan riera
 

Similar a Slidesare tributraio

Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
noheherrerar
 
Recursos tributarios
Recursos tributariosRecursos tributarios
Recursos tributarios
Isis Gonzalez Serrano
 
Recurso jerarquico
Recurso jerarquicoRecurso jerarquico
Recurso jerarquico
marioguzman169
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
Giuliana Sánchez
 
Tributario actividad 11
Tributario actividad 11Tributario actividad 11
Tributario actividad 11
Tefiirodrii
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
Isantonia
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
selvagomez2872
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesadrianmontijo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
AnaliciaParedes
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
johaabogada
 
Slidshare william
Slidshare williamSlidshare william
Slidshare william
swatwlly
 
Tarea11Presentación
Tarea11PresentaciónTarea11Presentación
Tarea11Presentación
FrancysApostolM
 
Esquema tributario 1
Esquema tributario 1Esquema tributario 1
Esquema tributario 1
Silvia Polo
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
Velsy
 
Esquema tributario
Esquema tributario Esquema tributario
Esquema tributario
Silvia Polo
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Rosangela Sira
 
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
Rosangela Sira
 
Recurso jerarquico
Recurso jerarquicoRecurso jerarquico
Recurso jerarquico
EdwingAle
 
Renny recursos administrativos
Renny recursos administrativosRenny recursos administrativos
Renny recursos administrativos
Milyenis Soto de Bello
 

Similar a Slidesare tributraio (20)

Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
 
Recursos tributarios
Recursos tributariosRecursos tributarios
Recursos tributarios
 
Recurso jerarquico
Recurso jerarquicoRecurso jerarquico
Recurso jerarquico
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
 
Tributario actividad 11
Tributario actividad 11Tributario actividad 11
Tributario actividad 11
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Slidshare william
Slidshare williamSlidshare william
Slidshare william
 
Tarea11Presentación
Tarea11PresentaciónTarea11Presentación
Tarea11Presentación
 
Esquema tributario 1
Esquema tributario 1Esquema tributario 1
Esquema tributario 1
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
 
Esquema tributario
Esquema tributario Esquema tributario
Esquema tributario
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
 
Recurso jerarquico
Recurso jerarquicoRecurso jerarquico
Recurso jerarquico
 
Renny recursos administrativos
Renny recursos administrativosRenny recursos administrativos
Renny recursos administrativos
 

Más de Betzaida Escobar

Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
Betzaida Escobar
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
Betzaida Escobar
 
Procedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso AdministrativoProcedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso Administrativo
Betzaida Escobar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
Derecho penal betza
Derecho penal betzaDerecho penal betza
Derecho penal betza
Betzaida Escobar
 

Más de Betzaida Escobar (13)

Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Procedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso AdministrativoProcedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso Administrativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Mapa conce romano
Mapa conce romanoMapa conce romano
Mapa conce romano
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Mapa conce romano
Mapa conce romanoMapa conce romano
Mapa conce romano
 
Romano
RomanoRomano
Romano
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Mapa escuelas
Mapa escuelas Mapa escuelas
Mapa escuelas
 
Mapa escuelas
Mapa escuelasMapa escuelas
Mapa escuelas
 
Derecho penal betza
Derecho penal betzaDerecho penal betza
Derecho penal betza
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Slidesare tributraio

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto - Lara Participante: Escobar Betzaida C.I: 17.033.187 (SAIA: B) Contencioso Administrativo
  • 2. Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común. "CONTENCIOSO TRIBUTARIO"
  • 3. Es un recurso que poseen los responsables, contribuyentes o terceros en el caso de que se haya incurrido un error que pueda ser subsanado y todo esto se realiza mediante un acto administrativo. Estos recursos deben ser consignados por escrito, acompañado de todos los requisitos exigidos de lo contrario la solicitud será nula, El error de calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo para su tramitación siempre y cuando establezca por escrito su verdadero carácter, debe ir identificado y especificar el nombre de organismo incoada, igualmente debe presentar dirección para realizar notificaciones pertinentes, hechos, razones y pedimentos correspondientes, expresando con toda claridad, la materia objeto de la solicitud, referencias o anexos cualquier otro requisito exigido y firmas de los interesados
  • 4. Los actos de la Administración Tributaria serán absolutamente nulos en los siguientes casos: 1. Cuando determine norma constitucional, o sean violatorios de una disposición constitucional. 2. Cuando resuelvan caso precedentemente decidido con carácter definitivo, y que haya creado derechos subjetivos, salvo autorización expresa de la ley. 3. Cuando su contenido sea de imposible o ilegal ejecución. 4. Cuando hubieren sido dictados por autoridades manifiestamente incompetentes, o con prescindencia total y absoluta del procedimiento legalmente establecido.
  • 5. El Recurso contencioso tributario Se trata de un recurso interpuesto por el contribuyente ante los tribunales cuando no está de acuerdo con un acto del Fisco. Requiere de abogados y sus trámites guardan semejanza con los juicios de nulidad A estos actos se les conoce como actos administrativos y se refieren a una expresión de voluntad de la Administración Pública.
  • 6. La persona sancionada es la que tiene que presentar el recurso; en el caso de que se necesite que otra persona lo utilice en su nombre, dicha representación debe notariarse para que se considere legítima. Los Recursos Administrativos se interponen y resuelven ante la misma Administración, por lo que esta se convierte así en Juez y parte de los mismos. De ahí que la garantía que se pretende asegurar ofreciendo mediante la interposición de recursos una posibilidad de reacción contra las resoluciones administrativas se vea limitada por el hecho de ser la propia Administración la que ha de resolver el litigio planteado y que deriva de un acto suyo.
  • 7. Los recursos tributarios son: Recurso jerárquico: Facultad que le da el legislador al contribuyente, para impugnar un acto emanado de la Administración Tributaria El recurso jerárquico deberá interponerse mediante escrito donde se expresaran las razones de hecho y de derecho en que se funde con la asistencia o representación de abogados o cualquier otro profesional al área tributario éste recurso deberá interponerse ante la oficina que emanó el acto en un lapso de 25 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de la notificación del acto que se impugna.
  • 8. Luego de Interpuesto el recurso, la oficina podrá revocar el acto recurrido o modificarlo de oficio, si no fuese la máxima autoridad, en caso de que se compruebe errores de cálculos y otros errores materiales, dentro de los 3 días hábiles siguientes, contados a partir de la interposición del recurso. Su revocación total produce el término del procedimiento, en caso de modificación de oficio, el recurso procede por la parte no modificada. La interposición del recurso suspende los efectos del acto recurrido, la suspensión de los efectos del acto recurrido en virtud de la interposición del recurso jerárquico, no impide a la administración tributaria exigir el pago de la porción no objetada. La Administración Tributaria admitirá el recurso jerárquico dentro de los 3 días hábiles siguientes al vencimiento del lapso de la interposición del mismo.
  • 9. La Administración Tributaria podrá realizar todas las diligencias de investigación, que considere pertinentes para esclarecer los hechos, pudiendo solicitar del propio contribuyente informaciones adicionales, que juzgue necesarias y llevando los resultados al expediente, al igual que todos los elementos de juicio de que disponga. A tal efecto, se abrirá, una vez admitido el recurso, un lapso probatorio no mayor a 15 días, el cual será fijado de acuerdo con la complejidad del caso. La administración tributaria dispondrá de un lapso de 60 días continuos para decidir el recurso contado a partir de la fecha de culminación del lapso probatorio.
  • 10. Recurso de revisión El recurso de revisión contra los actos administrativos firmes podrá intentarse ante los funcionarios competentes para conocer del recurso jerárquico en los siguientes casos: • Cuando hubiere aparecido pruebas esenciales para la resolución del asunto, no disponibles para el momento de su tramitación. • Cuando en la resolución hubieren influido en forma decisiva documentos o testimonios declarados falsos, por sentencia judicial firme. • Cuando la resolución hubiere sido adoptado por cohecho, violencia, soborno u otra manifestación fraudulenta, y ello hubiere quedado establecido en sentencia judicial firme. El recurso de revisión solo procede dentro de los 3 meses siguientes a la fecha de la sentencia y deberá ser decidido en los 30 días siguientes a la fecha de su presentación.
  • 11. Recurso contencioso tributario: Es una impugnación de un acto de efecto particular sin necesidad del uso previo de un recurso jerárquico, o que éste haya sido denegado. El lapso para interponer este recurso será de 25 días hábiles, contados a partir de la notificación del acto que se impugna o del vencimiento del lapso previsto para decidir el recurso jerárquico., cuando el recurso no hubiere sido interpuesto ante el tribunal competente el juez o el funcionario recetor deberá remitirlo al tribunal competente dentro de los cinco días siguientes. el recurrente podrá solicitar del tribunal competente que reclame al juez o funcionario receptor el envió del recurso interpuesto, la suspensión parcial de los efectos del acto recurrido no impide a la Administración Tributaria exigir el pago de la porción no suspendida ni objetada