SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINADOR TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
DISTANCIA DE CLARIDAD
NTEGRANTES:
LUIS BONILLA
LUIS PERALTA
NEVER AVILEZ
GIOVANI LONDOÑO
NORMELENA OYOLA
RESOLUCIÓN 1409 DEL 23 DE JULIO DE 2012
Distancia de claridad: Espacio vertical libre requerido por un trabajador
en caso de una caída, en el que se exige que este no impacte contra el
suelo o contra un obstáculo.
Distancia de caída libre: Desplazamiento vertical y súbito del conector
para protección de caídas, y va desde el inicio de la caída hasta que este
se detiene o comienza a activarse el absorbente de choque.
Distancia de detención: Distancia vertical total requerida para detener
una caída, incluyendo la distancia de desaceleración y la distancia de
activación
DISTANCIA DE CLARIDAD
DEFINICIONES
Distancia de desaceleración: Distancia vertical entre el punto
donde termina la caída libre y se comienza a activar el absorbedor
de choque hasta que este último para por completo. (1.07 m
Máximo)
A. Distancia Total de Caida: Es la distancia máxima de caída de
un cuerpo, medida desde el punto de anclaje hasta la detención
total del cuerpo, activado el arrestador del equipo de protección.
Altura del Trabajador: Altura promedio del trabajador que
ejecuta la labor.
A. Mínimo margen de caída requerido: distancia que recorre el
trabajador desde el punto de anclaje hasta el punto donde queda
suspendido contando su altura.
B. Factor de Seguridad: Numero multiplicador de la carga real
aplicada a un elemento, para determinar la carga utilizada en el
diseño.
Factor de Caida: Altura de la caída / Longitud de la cuerda o
cinta del sistema (1.07 m Máximo).
REQUERIMIENTO DE CLARIDAD
Long de la eslinga
Distancia de desaceleración
Distancia entre la argolla
dorsal y los pies del
trabajador.
Factor de seguridad
REQUERIMIENTO DE CLARIDAD
EJEMPLOS
Para un punto de anclaje fijo , no incluya la catenancia de la línea de
vida horizontal.
Ejemplo 1: Un trabajador conectado a una línea de vida horizontal
que tiene una estatura de 1.7 metros cae de la plataforma de trabajo
Catenancia de la Línea de vida: 1 metro
Tamaño de la Eslinga 1.80 Metros
Activación del absorbedor 1.07
Metros Estatura del trabajador 1.70 Metros
Distancia de Seguridad 0.60 Metros
Requerimiento de claridad = 1 + 1.80 + 1.07 + 1.70 + 0.60 =6.17
Metros
EJEMPLOS
Para un punto de anclaje fijo , incluya la catenancia de la línea de
vida horizontal.
Ejemplo 1:
Un trabajador conectado a un punto de anclaje fijo que tiene una
estatura de 1.80 metros cae de la plataforma de trabajo
Tamaño de la Eslinga 1.80 Metros
Activación del absorbedor 1.07 Metros
Estatura del trabajador 1.80 Metros
Distancia de Seguridad 0.60 Metros
Requerimiento de claridad = 1.80 + 1.07 + 1.80 + 0.60 = 5.27 Metros
VIDEOS
DINAMICA
CONCLUSIONES
Para trabajar en alturas la distancia de claridad es un
factor importante, ya que se debe tener en cuenta al iniciar
la actividad o labor.
Es importante garantizar que los cálculos para determinar
la distancia de claridad sean precisos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSST Asesores SAC
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt cursoNoahAR3
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williOma Marriaga
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasYanet Caldas
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaTVPerú
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manosandiscc
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadAngela María Zapata Guzmán
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaLuis Guevara Aldaz
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.romanAO
 
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfInspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfJhordan AbanTo
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaFroy Esponjosito
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
 
Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfInspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
 

Similar a Presentación alturas 1409

Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaYanet Caldas
 
Trabajos en alturas Revisión Noé ZTE.ppt
Trabajos en alturas Revisión Noé ZTE.pptTrabajos en alturas Revisión Noé ZTE.ppt
Trabajos en alturas Revisión Noé ZTE.pptelarca74
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoDiegoTacanga1
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfPaolaCarrasco26
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfLeslie375183
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdfeladio30
 
SEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdf
SEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdfSEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdf
SEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdfLeslie407446
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfFrkRonaldMaster
 
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURAPREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURAKarlaVilchez2
 

Similar a Presentación alturas 1409 (20)

CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdfCURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Trabajos en alturas Revisión Noé ZTE.ppt
Trabajos en alturas Revisión Noé ZTE.pptTrabajos en alturas Revisión Noé ZTE.ppt
Trabajos en alturas Revisión Noé ZTE.ppt
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
 
Pth.58
Pth.58Pth.58
Pth.58
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
 
Caida+libre
Caida+libreCaida+libre
Caida+libre
 
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdfTEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Curso trabajos en altura1
Curso   trabajos en altura1Curso   trabajos en altura1
Curso trabajos en altura1
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdf
 
Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
 
SEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdf
SEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdfSEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdf
SEPARATA_CURSO_TRABAJOS_EN_ALTURA (1) (1) (1).pdf
 
Trabajos en Altura.pptx
Trabajos en Altura.pptxTrabajos en Altura.pptx
Trabajos en Altura.pptx
 
Trabajo en alturas.pptx
Trabajo en alturas.pptxTrabajo en alturas.pptx
Trabajo en alturas.pptx
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
 
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURAPREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Presentación alturas 1409

  • 1. COORDINADOR TRABAJO SEGURO EN ALTURAS DISTANCIA DE CLARIDAD NTEGRANTES: LUIS BONILLA LUIS PERALTA NEVER AVILEZ GIOVANI LONDOÑO NORMELENA OYOLA RESOLUCIÓN 1409 DEL 23 DE JULIO DE 2012
  • 2. Distancia de claridad: Espacio vertical libre requerido por un trabajador en caso de una caída, en el que se exige que este no impacte contra el suelo o contra un obstáculo. Distancia de caída libre: Desplazamiento vertical y súbito del conector para protección de caídas, y va desde el inicio de la caída hasta que este se detiene o comienza a activarse el absorbente de choque. Distancia de detención: Distancia vertical total requerida para detener una caída, incluyendo la distancia de desaceleración y la distancia de activación DISTANCIA DE CLARIDAD DEFINICIONES
  • 3. Distancia de desaceleración: Distancia vertical entre el punto donde termina la caída libre y se comienza a activar el absorbedor de choque hasta que este último para por completo. (1.07 m Máximo) A. Distancia Total de Caida: Es la distancia máxima de caída de un cuerpo, medida desde el punto de anclaje hasta la detención total del cuerpo, activado el arrestador del equipo de protección. Altura del Trabajador: Altura promedio del trabajador que ejecuta la labor. A. Mínimo margen de caída requerido: distancia que recorre el trabajador desde el punto de anclaje hasta el punto donde queda suspendido contando su altura. B. Factor de Seguridad: Numero multiplicador de la carga real aplicada a un elemento, para determinar la carga utilizada en el diseño. Factor de Caida: Altura de la caída / Longitud de la cuerda o cinta del sistema (1.07 m Máximo).
  • 5. Long de la eslinga Distancia de desaceleración Distancia entre la argolla dorsal y los pies del trabajador. Factor de seguridad REQUERIMIENTO DE CLARIDAD
  • 6.
  • 7. EJEMPLOS Para un punto de anclaje fijo , no incluya la catenancia de la línea de vida horizontal. Ejemplo 1: Un trabajador conectado a una línea de vida horizontal que tiene una estatura de 1.7 metros cae de la plataforma de trabajo Catenancia de la Línea de vida: 1 metro Tamaño de la Eslinga 1.80 Metros Activación del absorbedor 1.07 Metros Estatura del trabajador 1.70 Metros Distancia de Seguridad 0.60 Metros Requerimiento de claridad = 1 + 1.80 + 1.07 + 1.70 + 0.60 =6.17 Metros
  • 8. EJEMPLOS Para un punto de anclaje fijo , incluya la catenancia de la línea de vida horizontal. Ejemplo 1: Un trabajador conectado a un punto de anclaje fijo que tiene una estatura de 1.80 metros cae de la plataforma de trabajo Tamaño de la Eslinga 1.80 Metros Activación del absorbedor 1.07 Metros Estatura del trabajador 1.80 Metros Distancia de Seguridad 0.60 Metros Requerimiento de claridad = 1.80 + 1.07 + 1.80 + 0.60 = 5.27 Metros
  • 11. CONCLUSIONES Para trabajar en alturas la distancia de claridad es un factor importante, ya que se debe tener en cuenta al iniciar la actividad o labor. Es importante garantizar que los cálculos para determinar la distancia de claridad sean precisos.