SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESADORES
SEGMENTADOS
Por: René Sosa
Introducción


   La segmentación es una técnica de
    implementación eficaz para mejorar el
    rendimiento del sistema sin necesidad de una
    excesiva duplicación de hardware
   Un dato curioso es que la profundidad de
    segmentación se ha incrementado desde 10
    hasta mas de 20,ya que son necesarias para
    alcanzar frecuencias de reloj muy altas.
Fundamentos de la
segmentación
   Existen 2 tipos de principales de
    segmentación: segmentación aritmética y
    segmentación de instrucciones.
Segmentacion aritmetica
   Ilustra mejor un conjunto de supuestos
    ideales. Es el hecho de abordar la
    discrepancia entre los supuestos idealizados y
    los aspectos reales.

   En pocas palabras un segmento trabaja sobre
    una de los componentes mientras que los
    demás trabajan sobre los siguientes
   La segmentación de instrucciones se hablara
    mas adelante
motivaciones
   RENDIMIENTO:
   Tareas realizadas/unidad de tiempo
   La segmentación implica dividir el sistema en
    varias etapas e incrementar el buffer entre las
    etapas.
   El rendimiento de un sistema segmentado se
    aproxima a k veces el de un no segmentado
limitaciones
   Existen acerca de la precisión con la que se
    divide un calculo original en etapas de
    segmentación
   Parte lógica combinacional F
   Conjunto de latches L
   Demora de propagación atreves de F: Tm
   Tiempo adicional para sincronización correcta:
    Tl
   Entre una tarea 1 y una tarea 2 se debe
    cumplir

   T2+Tm> T1+Tm+Tl
   Dos factores que limitan la frecuencia de
    sincronización:
   La diferencia entre demoras de propagación
    máxima y mínima
   Tiempo adicional necesario para una
    sincronización
Compromiso
   No se puede considerar a la máxima
    profundidad de segmentación como el diseño
    optimo cuando se tiene en cuenta el coste o
    sobrecarga de segmentación, es necesario
    considera el compromiso entre el coste y el
    rendimiento
   C: costo G: costo de hardware no
    segmentado
   K: numero de etapas de segmentación
   L: coste de agregar cada latch
   C= G+K*L
Aritmética de segmentación
   UN EJEMPLO ES EL DE MULTIPLICACION
    DE COMA FLOTANTE:
   Es diseño de su algoritmo es el siguiente:
   Comprobar si algún operando es cero
   Agregar las 3 características
   Realizar la multiplicación
   Normalizar el producto
   Redondear el resultado sumando 1 al 1º bit de
    guarda
   El mismo se compone es 3 submodulos:
   Generación parcial de producto
   Reducción parcial de producto
   Reducción final
Multiplicador de coma flotante
segmentado




   En resumen y como se dijo antes se puede
    segmentar con el fin de aumentar su
    rendimiento
Segmentación ideal

   Son 3 puntos:



   Subcalculos uniformes.
   Cálculos idénticos.
   Cálculos independientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralelaUnidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Jhonny Real Schweinsteiger
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
LuiS YmAY
 
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de softwareIngeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Moises Medina
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Sockets y Threads en Java
Sockets y Threads en JavaSockets y Threads en Java
Sockets y Threads en Java
Jose Jordan
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Diferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónDiferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organización
Angel Aguilar
 
Administración de transacciones, problemas, candados e interbloqueos
Administración de transacciones, problemas, candados e interbloqueosAdministración de transacciones, problemas, candados e interbloqueos
Administración de transacciones, problemas, candados e interbloqueos
jocuva101
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTE
Percy Javier Flores Mamani
 
Analisis Semantico
Analisis Semantico Analisis Semantico
Analisis Semantico
Martin Paucar Mendez
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
Santiago Bejarano
 
Diagramas de estado
Diagramas de estadoDiagramas de estado
Diagramas de estado
Rene Guaman-Quinche
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
Lester Sanchez
 
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
Alejandra MA
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralelaUnidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de softwareIngeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de software
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Sockets y Threads en Java
Sockets y Threads en JavaSockets y Threads en Java
Sockets y Threads en Java
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Diferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónDiferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organización
 
Administración de transacciones, problemas, candados e interbloqueos
Administración de transacciones, problemas, candados e interbloqueosAdministración de transacciones, problemas, candados e interbloqueos
Administración de transacciones, problemas, candados e interbloqueos
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTE
 
Analisis Semantico
Analisis Semantico Analisis Semantico
Analisis Semantico
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
 
Diagramas de estado
Diagramas de estadoDiagramas de estado
Diagramas de estado
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 

Destacado

Interrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesadorInterrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesador
Jorge Luis Tinoco
 
Excepciones del Microprocesador
Excepciones del MicroprocesadorExcepciones del Microprocesador
Excepciones del Microprocesador
Carlos David
 
8085 micro processor book
8085 micro processor book8085 micro processor book
8085 micro processor book
JITENDRA SUWASIYA
 
0. sistemas microprocesados
0. sistemas microprocesados0. sistemas microprocesados
0. sistemas microprocesados
David Narváez
 
05.Manejo de interrupciones
05.Manejo de interrupciones05.Manejo de interrupciones
05.Manejo de interrupciones
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
Albert Garcia
 
Mapeo de memoria
Mapeo de memoriaMapeo de memoria
Mapeo de memoria
Daniel Remondegui
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoria
Eduardo Abalo
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
Pepe Rodríguez
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
expovirtual
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
Mauricio Hernandez
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Interrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas OperativosInterrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas Operativos
Jorge Cortés Alvarez
 

Destacado (13)

Interrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesadorInterrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesador
 
Excepciones del Microprocesador
Excepciones del MicroprocesadorExcepciones del Microprocesador
Excepciones del Microprocesador
 
8085 micro processor book
8085 micro processor book8085 micro processor book
8085 micro processor book
 
0. sistemas microprocesados
0. sistemas microprocesados0. sistemas microprocesados
0. sistemas microprocesados
 
05.Manejo de interrupciones
05.Manejo de interrupciones05.Manejo de interrupciones
05.Manejo de interrupciones
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
 
Mapeo de memoria
Mapeo de memoriaMapeo de memoria
Mapeo de memoria
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoria
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Interrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas OperativosInterrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas Operativos
 

Similar a Procesadores segmentados arquitectura del computador

Diseño de algoritmos paralelos.pptx
Diseño de algoritmos paralelos.pptxDiseño de algoritmos paralelos.pptx
Diseño de algoritmos paralelos.pptx
AlexanderPolanco11
 
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelos
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelosActividad 12 diseño de algoritmo paralelos
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelos
JorgeTorres708
 
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptxAnálisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
HiramArnaud
 
Analisis de algoritmos
Analisis de algoritmosAnalisis de algoritmos
Analisis de algoritmos
rehoscript
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
HERBERTHFERNANDOMORA
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
ahawhn
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Adamari Cortes
 
Análisis de algoritmo
Análisis de algoritmoAnálisis de algoritmo
Análisis de algoritmo
Gaston Demundo
 
Cap 02.1 analisis de las estructuras de control(1)
Cap 02.1   analisis de las estructuras de control(1)Cap 02.1   analisis de las estructuras de control(1)
Cap 02.1 analisis de las estructuras de control(1)
Lio Alva
 
01.1 introduc
01.1 introduc01.1 introduc
01.1 introduc
xavazquez
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cap2.1
Cap2.1Cap2.1
Control Multifrecuencia
Control MultifrecuenciaControl Multifrecuencia
Control Multifrecuencia
Jaime Martínez Verdú
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
Claretiano
 
Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
RCOP
 
Tema3
Tema3Tema3
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
DAOCGUE
 
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertidoTaller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
JOSSELINEMARIBEL
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
María Luisa Velasco
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
María Luisa Velasco
 

Similar a Procesadores segmentados arquitectura del computador (20)

Diseño de algoritmos paralelos.pptx
Diseño de algoritmos paralelos.pptxDiseño de algoritmos paralelos.pptx
Diseño de algoritmos paralelos.pptx
 
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelos
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelosActividad 12 diseño de algoritmo paralelos
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelos
 
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptxAnálisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
 
Analisis de algoritmos
Analisis de algoritmosAnalisis de algoritmos
Analisis de algoritmos
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
 
Análisis de algoritmo
Análisis de algoritmoAnálisis de algoritmo
Análisis de algoritmo
 
Cap 02.1 analisis de las estructuras de control(1)
Cap 02.1   analisis de las estructuras de control(1)Cap 02.1   analisis de las estructuras de control(1)
Cap 02.1 analisis de las estructuras de control(1)
 
01.1 introduc
01.1 introduc01.1 introduc
01.1 introduc
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Cap2.1
Cap2.1Cap2.1
Cap2.1
 
Control Multifrecuencia
Control MultifrecuenciaControl Multifrecuencia
Control Multifrecuencia
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
 
Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertidoTaller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Procesadores segmentados arquitectura del computador

  • 2. Introducción  La segmentación es una técnica de implementación eficaz para mejorar el rendimiento del sistema sin necesidad de una excesiva duplicación de hardware
  • 3. Un dato curioso es que la profundidad de segmentación se ha incrementado desde 10 hasta mas de 20,ya que son necesarias para alcanzar frecuencias de reloj muy altas.
  • 4. Fundamentos de la segmentación  Existen 2 tipos de principales de segmentación: segmentación aritmética y segmentación de instrucciones.
  • 5. Segmentacion aritmetica  Ilustra mejor un conjunto de supuestos ideales. Es el hecho de abordar la discrepancia entre los supuestos idealizados y los aspectos reales.  En pocas palabras un segmento trabaja sobre una de los componentes mientras que los demás trabajan sobre los siguientes  La segmentación de instrucciones se hablara mas adelante
  • 6. motivaciones  RENDIMIENTO:  Tareas realizadas/unidad de tiempo  La segmentación implica dividir el sistema en varias etapas e incrementar el buffer entre las etapas.  El rendimiento de un sistema segmentado se aproxima a k veces el de un no segmentado
  • 8. Existen acerca de la precisión con la que se divide un calculo original en etapas de segmentación  Parte lógica combinacional F  Conjunto de latches L  Demora de propagación atreves de F: Tm  Tiempo adicional para sincronización correcta: Tl
  • 9. Entre una tarea 1 y una tarea 2 se debe cumplir  T2+Tm> T1+Tm+Tl
  • 10. Dos factores que limitan la frecuencia de sincronización:  La diferencia entre demoras de propagación máxima y mínima  Tiempo adicional necesario para una sincronización
  • 11. Compromiso  No se puede considerar a la máxima profundidad de segmentación como el diseño optimo cuando se tiene en cuenta el coste o sobrecarga de segmentación, es necesario considera el compromiso entre el coste y el rendimiento  C: costo G: costo de hardware no segmentado  K: numero de etapas de segmentación  L: coste de agregar cada latch  C= G+K*L
  • 12. Aritmética de segmentación  UN EJEMPLO ES EL DE MULTIPLICACION DE COMA FLOTANTE:  Es diseño de su algoritmo es el siguiente:  Comprobar si algún operando es cero  Agregar las 3 características  Realizar la multiplicación  Normalizar el producto  Redondear el resultado sumando 1 al 1º bit de guarda
  • 13. El mismo se compone es 3 submodulos:  Generación parcial de producto  Reducción parcial de producto  Reducción final
  • 14. Multiplicador de coma flotante segmentado  En resumen y como se dijo antes se puede segmentar con el fin de aumentar su rendimiento
  • 15. Segmentación ideal  Son 3 puntos:  Subcalculos uniformes.  Cálculos idénticos.  Cálculos independientes.