SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO ADMINISTRATIVO
●Se trata de un conjunto de funciones
administrativas que se realizan de forma secuencial.
●Su propósito principal es ayudar a la empresa a
hacer un mejor uso de sus recursos y alcanzar sus
objetivos de forma más eficiente.
1.- Etapa mecánica o
estructural
●Se establecen los objetivos y metas de la empresa
aunque también se debe incluir los medios por los
cuales se pretende alcanzar tales objetivos.
Fase de planificación
• Definir los objetivos: hacia dónde se desea llegar.
• Determinar la situación actual de la empresa.
• Identificar los posibles eventos que podrían
ocurrir en el futuro de la empresa.
• Analizar y elegir la forma de resolver eventuales
problemas.
• Implementar un plan y evaluar el resultado.
Fase de organización
●Se distribuyen las tareas y responsabilidades entre los
diferentes grupos de trabajo que componen la empresa
•Dividir la carga de trabajo en tareas que puedan realizarse
por grupos individuales.
•Subdividir cada tarea en unidades operativas.
•Seleccionar una autoridad administrativa para cada sector.
•Proveer de materiales y recursos útiles a cada sector.
•Especificar quién depende de quién dentro de la
organización e iniciar la jerarquización interna de la
empresa.
•Establecer mecanismos que integren las actividades de
todas las áreas y revisar la efectividad de dicha integración
2.- Etapa dinámica u
operativa
Fase de dirección
●Los colaboradores son los principales
responsables de la ejecución del plan y aseguran el
correcto funcionamiento de la compañía.
•Ofrecer la motivación necesaria a los colaboradores.
•Recompensar el trabajo de cada colaborador con el
salario respectivo.
•Prestar atención a las necesidades de los colaboradores,
las cuales pueden cambiar de acuerdo a la naturaleza de
cada área.
•Establecer mecanismos de comunicación eficientes entre
los diferentes sectores de la empresa.
Fase de control
●Consiste en asegurarse de que las acciones
planificadas se realicen tal como fueron trazadas.
•Evaluar y analizar los resultados obtenidos.
•Contrastar los resultados con los de planes realizados
previamente.
•Identificar problemas y llevar a cabo las medidas
correctivas correspondientes.
Proceso administrativo.pptx
Proceso administrativo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Proceso administrativo.pptx

10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx
GuillianaAgurto
 
Proceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidadesProceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidades
LOURDESMARIAIXPATAAJ
 
Plantilla para diapositivas slid enº1(1)
Plantilla para diapositivas slid enº1(1)Plantilla para diapositivas slid enº1(1)
Plantilla para diapositivas slid enº1(1)
Sony Janet Amaya
 
Modelos administrativos eduardo gonzalez
Modelos administrativos eduardo  gonzalezModelos administrativos eduardo  gonzalez
Modelos administrativos eduardo gonzalez
Eduardo Gon
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
FUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxFUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
ngelHernndezRojo1
 
Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5
Orel Hernandez
 
PROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACIONPROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACION
fovi96
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
jessica pilar alba
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
yossein23
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
yossein23
 
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001Planeacion 9 p 10001
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Archivos
ArchivosArchivos
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
Planificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestionPlanificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestion
Jose Alexander Condori
 
Organización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimidoOrganización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimido
CristinaFuentes45
 

Similar a Proceso administrativo.pptx (20)

10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx
 
Proceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidadesProceso Administrativo completo y generalidades
Proceso Administrativo completo y generalidades
 
Plantilla para diapositivas slid enº1(1)
Plantilla para diapositivas slid enº1(1)Plantilla para diapositivas slid enº1(1)
Plantilla para diapositivas slid enº1(1)
 
Modelos administrativos eduardo gonzalez
Modelos administrativos eduardo  gonzalezModelos administrativos eduardo  gonzalez
Modelos administrativos eduardo gonzalez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
FUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxFUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
 
Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5Presentación Módulo 5
Presentación Módulo 5
 
PROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACIONPROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACION
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
 
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1
 
Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001
 
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
Planificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestionPlanificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestion
 
Organización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimidoOrganización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimido
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Proceso administrativo.pptx

  • 2. ●Se trata de un conjunto de funciones administrativas que se realizan de forma secuencial. ●Su propósito principal es ayudar a la empresa a hacer un mejor uso de sus recursos y alcanzar sus objetivos de forma más eficiente.
  • 3.
  • 4. 1.- Etapa mecánica o estructural
  • 5. ●Se establecen los objetivos y metas de la empresa aunque también se debe incluir los medios por los cuales se pretende alcanzar tales objetivos. Fase de planificación
  • 6. • Definir los objetivos: hacia dónde se desea llegar. • Determinar la situación actual de la empresa. • Identificar los posibles eventos que podrían ocurrir en el futuro de la empresa. • Analizar y elegir la forma de resolver eventuales problemas. • Implementar un plan y evaluar el resultado.
  • 7. Fase de organización ●Se distribuyen las tareas y responsabilidades entre los diferentes grupos de trabajo que componen la empresa
  • 8. •Dividir la carga de trabajo en tareas que puedan realizarse por grupos individuales. •Subdividir cada tarea en unidades operativas. •Seleccionar una autoridad administrativa para cada sector. •Proveer de materiales y recursos útiles a cada sector. •Especificar quién depende de quién dentro de la organización e iniciar la jerarquización interna de la empresa. •Establecer mecanismos que integren las actividades de todas las áreas y revisar la efectividad de dicha integración
  • 9.
  • 10. 2.- Etapa dinámica u operativa
  • 11. Fase de dirección ●Los colaboradores son los principales responsables de la ejecución del plan y aseguran el correcto funcionamiento de la compañía.
  • 12. •Ofrecer la motivación necesaria a los colaboradores. •Recompensar el trabajo de cada colaborador con el salario respectivo. •Prestar atención a las necesidades de los colaboradores, las cuales pueden cambiar de acuerdo a la naturaleza de cada área. •Establecer mecanismos de comunicación eficientes entre los diferentes sectores de la empresa.
  • 13. Fase de control ●Consiste en asegurarse de que las acciones planificadas se realicen tal como fueron trazadas.
  • 14. •Evaluar y analizar los resultados obtenidos. •Contrastar los resultados con los de planes realizados previamente. •Identificar problemas y llevar a cabo las medidas correctivas correspondientes.